1 - Introducción A La Mercadotecnia Electrónica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción a la Mercadotecnia Electrónica

La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que


permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos,
principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado
algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las
empresas. Las oportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las
posibilidades de comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos en el presente
monográfico, centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio electrónico o e-
commerce. El comercio electrónico permite a las empresas ser más flexibles con sus
operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes. Este fenómeno ha sido toda una
revolución tecnológica. Algunas empresas han empezado partiendo de cero a apostar por
esta nueva manera de hacer negocios. Sin embargo, la gran mayoría son empresas de
carácter tradicional, que consideran el comercio electrónico como un aspecto
complementario a su negocio, del que día a día hay que ir aprendiendo. Existen muchas
definiciones de comercio electrónico o e-commerce, pero casi todas ellas coinciden en que
se trata de cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan
electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico.
El mundo en el que vivimos hoy se mueve más rápido que nunca. Los constantes
avances en tecnología afectan casi cada área de nuestras vidas y a medida que esas
innovaciones nos impulsan adelante debemos adaptarnos y cambiar con ellas. Desde hace
ya algunas décadas el Internet y en especial la WWW han adquirido un papel relevante en
el día a día tanto de empresas como de las personas en un corto periodo de tiempo.
Sin embargo hace ya más de 15 años algunas compañías encontraron en las
Tecnologías de Información y Comunicación oportunidades en formas innovadoras de
hacer negocios.
Una empresa requiere de un producto para ofrecer a su mercado meta, un precio
expresado en términos monetarios, la forma en que será promovido y los medios mediante
los cuales llegará al cliente.
La tecnología emergente creara la dependencia hacia proveedores visuales (fotos y
de vídeo). La realidad aumentada será un estándar, que permita a los usuarios navegar a

pleno a través de todas las dimensiones de los hoteles mediante sus computadoras,
explorando cada centímetro posible de una propiedad, utilizando todo el material disponible
en Internet.
Algunas empresas han empezado partiendo de cero a apostar por esta nueva manera
de hacer negocios. Sin embargo, la gran mayoría son empresas de carácter tradicional, que
consideran el comercio electrónico como un aspecto complementario a su negocio, del que
día a día hay que ir aprendiendo.

Mercadotecnia en Línea

La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que


permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos,
principalmente Internet La mercadotecnia electrónica también es conocida como la e-
mercadotecnia. Este es un tipo de comercializar trabajos por el uso de tecnología de
comunicaciones electrónicas como Internet, correo electrónico, e-libros, base de datos, y
teléfono móvil. Es más similar a la mercadotecnia en línea que ayuda a alcanzar objetivos
de mercadotecnia.
La Mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para
publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en
páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la
optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de
bitácoras o blogs, Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio
al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto
más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más
accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus
hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras.

Antecedentes del marketing electrónico

El marketing electrónico, también llamado Marketing on-line, Marketing en Internet


o e-Marketing, se inició en los años 90 a través de páginas Web sencillas, con texto como

único elemento y que ofrecían información de productos y/o servicios. Posteriormente fue
evolucionando a formas publicitarias más complejas y llegaría también la introducción del
comercio electrónico, completándose con la creación de negocios que operan
exclusivamente en Internet para promover y vender sus servicios. Más recientemente el
Marketing on-line se ha desarrollado con la llegada de la Web 2.0 (Marketing 2.0).
A pesar de su evolución en un espacio tan corto de tiempo, si lo tomamos desde el
punto de vista tecnológico, los antecedes aún son escasos. Pero desde un punto de vista más
conceptual, e-Marketing debe tratarse como un desarrollo de las acciones de Marketing
Directo, entendiendo éste como un conjunto de técnicas que facilitan el contacto inmediato
y directo con el posible comprador, identificado social, económica, geográfica,
profesionalmente…, con el objetivo de promover un producto, servicio o idea, empleando
para ello medios o sistemas de contacto directo: mailing, telemarketing, cuponing, buzoneo,
televenta, nuevas tecnologías, sistemas multimedia (móviles) y todos los medios posibles en
Internet. En el e-Marketing se usan todas las técnicas propias del Marketing Directo
llevadas al medio interactivo y digital. No se debe considerar que el Marketing electrónico
sea el sustituto del Marketing tradicional. La existencia del Marketing on-line se debe al
Marketing off-line (tradicional). El Marketing, como lo conocemos desde siempre, es un
proceso de satisfacción de necesidades mediante la comercialización de bienes y servicios,
y el E-marketing es el conjunto de herramientas para llevar a cabo estas acciones, siempre
dentro del entorno on-line, como hemos visto anteriormente. Se utilizan las mismas bases
del Marketing Tradicional.

También podría gustarte