Día de La Tradición
Día de La Tradición
Efeméride
DÍA DE LA
TRADICIÓN
Material destinado a estudiantes
Nivel Secundario
AUTOR
DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN
CONTINUEMOS ESTUDIANDO
Propuestas para la continuidad pedagógica
Introducción
Sabemos del desafío que representa para cada una y uno de ustedes, estudiantes
jóvenes, adultas y adultos, y adultas y adultos mayores la realización de las actividades
propuestas. Confiamos en el compromiso de cada una y uno de ustedes, y por ello
es clave la práctica a partir de la realización del cuadernillo de actividades.
2
Nivel Secundario
Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores
10 de Noviembre - Día De La Tradición
En sus páginas, este poema gauchesco inmortalizó la vida del gaucho en el país a
mediados del S.XIX, su estilo de vida, su constante tensión con el gobierno y la relación
ambigua con los pueblos indígenas, sus costumbres, su lengua y los códigos de honor
cuando el país transitaba una etapa de organización política y económica que ponía al
gaucho entre medio de “la civilización” y “la barbarie”.
3
CONTINUEMOS ESTUDIANDO
Propuestas para la continuidad pedagógica
Su esperanza es el coraje,
Su guardia es la precaución,
Su pingo es la salvación,
Y pasa uno en su desvelo,
Sin más amparo que el cielo
Ni otro amigo que el facón
// Actividad 1
1• ¿Cuáles son las tres primeras imágenes que se te vienen a la cabeza cuando
querés describir a un gaucho?
2• Escribilas en tu carpeta y fijate que pusieron tus compañeras y compañeros. ¿Hay
palabras repetidas? ¿Cuáles?
3• Hacé una lista con las palabras que se repiten y las que no. ¿Hay alguna que se
repite muchas veces? ¿Cuál?
4• ¿Cuáles son las características sociales y culturales que describe José Hernández
con respecto a los gauchos?
5• La descripción de la pregunta 4, ¿coincide con tu imagen actual del gaucho?
¿Por qué?
4
Nivel Secundario
Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores
10 de Noviembre - Día De La Tradición
LA TRADICIÓN
La tradición de una nación suele incluir su cultura popular como la música, comidas, juegos,
y muchas otras costumbres de cada región del país, que, como dijimos anteriormente,
suelen transmitirse de generación en generación.
// Actividad 2
// Actividad 3
En esta actividad vamos a trabajar con algunos consejos que Martín Fierro les da a
sus hijos (la ortografía es la original)
5
CONTINUEMOS ESTUDIANDO
Propuestas para la continuidad pedagógica
6
Nivel Secundario
Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores
10 de Noviembre - Día De La Tradición
Y les doy estos consejos Que me ha costado alquirirlos, Porque deseo dirijirlos, Pero
no alcanza mi cencia—Hasta darles la prudencia Que precisan pa seguirlos.
Estas cosas y otras muchas, Medité en mis soledades—Sepan que no hay falsedades
Ni error en estos consejos—Es de la boca del viejo De ande salen las verdades.
Resuelvo:
DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN