Clase N°1 Ev. Del Metodo-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE

EXPLOTACIÓN.

Profesor: JOSÉ PINTO BUGUEÑO


Ingeniero de Minas.

Agosto 2022
Dirección Académica
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Existe una gran variedad de minerales en la geología del mundo,


y solo unos pocos son catalogados con interés económico para
ser comercializado. Estos minerales suelen segregarse en
ocurrencias mineralógicas como son los yacimientos. Por lo
tanto, en palabras simples, si la concentración compensas los
costos de explotación, el yacimiento será rentable.

Para esto es que se crea una clasificación que divide a la


concentración de minerales en dos grandes conceptos.

1. Recurso
2. Reserva
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Recurso Mineral

Es una concentración u ocurrencia de material natural, sólido,


inorgánico u orgánico terrestre, de tal forma, que en cantidad y
calidad, existen perspectivas razonables para una eventual
extracción económica. La localización, tonelajes, contenidos de
los elementos o minerales de interés, características geológicas
y el grado de continuidad de la mineralización es estimada,
conocida o interpretada a partir de evidencias geológicas,
metalúrgicas y tecnológicas específicas, con cierto nivel de
confianza.

Los recursos se dividen, en orden de confianza geológica en


tres categorías: Inferido, Indicado y Medido.
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Recurso minero inferido

Parte de los recursos de mineral cuyo tonelaje y ley sólo puede


ser estimado con un bajo nivel de confianza. Comprende
aquellos recursos que sólo pueden ser inferidos a partir de
afloramientos, trincheras o sondajes; donde la continuidad de la
mineralización sólo puede ser asumida pero no verificada.
Cuando el nivel de confianza sea aún más bajo, no será posible
establecer ni siquiera Recursos Inferidos, ni tonelajes ni leyes; en
ese caso estaríamos hablando de “Resultados de exploración”.
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Recurso minero indicado

Cuando el tonelaje, densidades, forma de la mineralización,


características físicas, ley, etc. sólo pueden ser estimados con un
relativo nivel de confiabilidad, basados en muestreos de
sondajes de perforación.

Los tramos de muestreo no están lo suficientemente próximos


para permitir definir la continuidad de la mineralización, pero si
es posible asumir correlaciones entre tramos y una cierta
continuidad. Están basados en más datos y por lo tanto serán
más fiables que los recursos Inferidos.
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Reserva Mineral

Es aquella porción del Recurso Mineral Medido o del Recurso Mineral


Indicado que es económicamente extraíble de acuerdo a un escenario
productivo, medioambiental, económico y financiero derivado de un plan
minero y en cuya evaluación se han considerado todos los factores
modificantes (mineros, metalúrgicos, económicos, financieros, comerciales,
legales, medioambientales, infraestructura, sociales y gubernamentales). La
Reserva Mineral incluye pérdidas y diluciones con material ajeno circundante
a esa porción de Recurso Mineral y que lo contamina por efectos de la
extracción minera. De acuerdo con el aumento del nivel de confianza, las
Reservas Mineras se dividen en:

1. Probable
2. Probada
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Reserva Minera Probable

Esta define la porción que es económicamente explotable de un


recurso indicado o medido, que incluyen las consideraciones
por pérdidas de explotación y evaluaciones pertinentes, donde,
el análisis de datos de geología entrega información
probabilística que más del 50% de lo estudiado es recuperable y
por lo tanto la extracción de la reserva es razonablemente
justificada.
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.

Reserva Minera Probada

La reserva probada contiene la información sobre la porción


que es económicamente explotable de un recurso medido, por
lo que tiene consideraciones por perdidas de explotaciones y
las evaluaciones pertinentes, además incluye factores en una
simulación realista asumidos en cuanto a metalurgia, aspectos
económicos, comercialización, reglamentos ambientales y
gubernamentales. Por lo que entrega una información con
evaluaciones justificadas, donde el resultado de la recuperación
resulta más del 90% de lo estudiado.
CLASIFICACIÓN DE RECURSO Y RESERVA.
Etapas de la estimación de recursos

Análisis Definición de los Definición de los


Busqueda de Búsqueda
exploratorio de dominios de parámetros de
datos avanzada
datos estimación estimación

Validación del
Categorización Declaración del
Estimación modelo de
de recurso recurso
bloques
MODELO GEOLÓGICO

Para poder generar un modelo


geológico se require de informacion
del lugar obtenida mediante
campañas de sondajes, podemos
encontrar campañas de tipo
GREENFIELD, BROWNFIELD.
PERFORACIÓN

¿DIAMANTINA O AIRE
REVERSO?
AIRE REVERSO
Diamantina
DIAMANTINA
Interpretación geológica
SONDAJES
SONDAJES
SONDAJES
SONDAJES
SONDAJES
SONDAJES

COMPOSITACIÓN DE
SONDAJES
COMPOSITACIÓN DE SONDAJES

Generalmente los intervalos de


muestreo en los pozos de
exploración no coinciden con los
intervalos de trabajo en fases de
estimación de recursos. Los
intervalos de muestreo son
siempre menores pues se busca
revelar la variabilidad espacial de
las variables que se estudian. El
calculo de los compositos no es
mas que un procedimiento
mediante el cual las muestras de
los análisis se combinan en
intervalos regulares (igual longitud),
que no coincidan con el tamaño
inicial de las muestras.
COMPOSITACIÓN DE SONDAJES

Entre las principales razones y beneficios de la compositación:

• El análisis geoestadístico exige muestra de igual longitud (similar soporte).

• Las compositación reduce la cantidad de datos y por consiguiente el


tiempo de cálculo o procedimiento.

• Se producen datos homogéneos y de más fácil interpretación.

• Se reduce las variaciones erráticas (alto efecto pepita) producto de


muestras con valores extremadamente altos.

Existen varias formas de compositar y estas son las siguientes:

Compósito de Banco (bench composite)


Compósito de Pozo (downhole composite)
Compósito Geológico (geological composite)
Compósito de Banco (bench composite):

Las muestras se regularizan a intervalos que


coinciden con la altura de los bancos o una
fracción de esta. Se emplea para modelar los
recursos de yacimientos grandes, diseminados
de baja ley que se explotan con minería a cielo
abierto.
Compósito de Pozo (downhole composite)

Las muestras se
combinan a intervalos
regulares comenzando
desde la boca del pozo
Compósito Geológico (geological composite)

Las muestras se combinan a intervalos regulares pero


respetando los contactos geológicos entre las distintas
unidades. Este método se emplea para prevenir la
dilución del compósito en el contacto estéril mineral y
donde se logra mayor control sobre el proceso de
regularización.

INTERPRETACIÓN DE
SECCIONES
INTERPRETACIÓN DE SECCIONES

Es muy frecuente que la interpretación geológica se haga


mediante secciones o plantas como lo muestra la figura

la interpretación se hace identificando zonas de fallas,


.
diferentes litologias, alteraciones, etc
INTERPRETACIÓN DE SECCIONES
MODELO GEOLOGICO 3D
Con el uso de varias secciones y plantas, se realiza un
modelamiento tridimensional.

Existen varios software que utilizan los Wireframes creados


por una serie de triángulos anidados que van formando el
cuerpo mineralizado tridimensional o en 3D.
Modelo de bloques

El objetivo de los ingenieros de mina es


tener un modelo de bloques con leyes
estimadas que le permitan diseñar las
faenas mineras, tanto de Cielo Abierto
como Subterránea.

Una vez determinada la unidad de


selectividad (tamaño del bloque), se
procede a generar bloques dentro de
los sólidos identificados por geología.

Los limites de los sólidos servirán como


los limites de los bloques; de esta forma
se evitará tener bloques mineralizados
por fuera del modelo geológico.
Ley de un mineral

Se refiere a la concentración de un mineral (por ejemplo: oro, plata, cobre, estaño,


entre otros) presente en las rocas y en el material mineralizado de un yacimiento. (Ministerio
de Minería)

En otras palabras, es la proporción que tiene un determinado elemento respecto del


total de elementos que contiene la especie. (Cerda Bernal, I. Sonami)

35
Ley de corte

Al utilizar el término ley de corte en minería, se refiere a la concentración mínima


que debe tener el yacimiento para ser económicamente explotable, la cual es obtenida a
través de un beneficio nulo. La ley de corte, es aquella ley que dicta una acción a realizar. Se
pueden tener:
• Ley de corte marginal
• Ley de corte crítica

36
Ley de corte marginal (Lcm)

Ley de corte marginal, es aquella ley que se encarga de pagar los costos de
procesamiento y venta o refino del material ya extraído. Ayuda como guía al ingeniero ya
que indica el punto óptimo a partir de cual es recomendable tomar la decisión de enviar el
material extraído a botadero o a stock. Se define a través de la siguiente formula:

𝐶𝑝
𝐿𝑒𝑦 =
× %𝑅𝑀 × 𝑃𝑟 − 𝐶𝑣

37
Ley de corte crítica (Lcc)

Es la ley que se encarga de pagar aquellos costos asociados a la extracción,


procesamiento y venta o refino del material explotado, es decir, esta ley obtenida a través del
beneficio nulo, se encarga de pagar los costos de todo el proceso del material, contemplando
las operaciones unitarias mina, los procesos de tratamiento y la venta de este.

𝐶𝑚𝑥 + 𝐶𝑙 + 𝐶𝑝
𝐿𝑒𝑦 =
× %𝑅𝑀 × 𝑃𝑟 − 𝐶𝑣

38
Ley de Corte
𝑇𝑜𝑛 ∗ 𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝑅𝑚 ∗ 𝑃𝑐𝑢 = 𝑡𝑜𝑛 ∗ 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑎 + 𝑇𝑜𝑛 ∗ 𝐶. 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 + (𝑇𝑜𝑛 ∗ 𝑅𝑚 ∗ 𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝐶. 𝑉𝑦𝑅)

Factorizo por Tonelada


𝑇𝑜𝑛 (𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝑅𝑚 ∗ 𝑃𝑐𝑢) = 𝑇𝑜𝑛 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑎 + 𝐶. 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 + 𝑅𝑚 ∗ 𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝐶𝑉𝑦𝑅

𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝑅𝑚 ∗ 𝑃𝑐𝑢 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑎 + 𝐶. 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 + 𝑅𝑚 ∗ 𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝐶𝑉𝑦𝑅

𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝑅𝑚 ∗ 𝑃𝑐𝑢 − 𝑅𝑚 ∗ 𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝐶𝑉𝑦𝑅 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑎 + 𝐶. 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎


Factorizo por Ley y recuperación metalúrgica
𝐿𝑒𝑦 ∗ 𝑅𝑚 (𝑃𝑐𝑢 − 𝐶𝑉𝑦𝑅) = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑎 + 𝐶. 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑎 + 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎
𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑟𝑡𝑒 =
𝑅𝑚 ∗ (𝑃𝑐𝑢 − 𝐶. 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑦 𝑅𝑒𝑓𝑖𝑛𝑜)
Tarea.
Calcular la ley de corte para los siguientes precio.

04/01/2016 = 210,69 ȼ/lb


15/02/2016 = 206,93 ȼ/lb
14/01/2016= 198,02 ȼ/lb
11/11/2016= 267,62 ȼ/lb

Costos:

• Administración central: 0,88 U$/Ton


• Carguío: 0.11 U$/ton
• Tronadura: 0,08 U$/Ton
• Tratamiento de Mineral: 4,5 U$/Ton
• Costo de Transporte, crédito, seguros y/o Refino: 0,35 U$/lb
• Administración Mina, Prv, riesgo, RRHH, Servicios médicos: 0,19 U$/Ton
• Servicio Mina: 0,17U$/Ton
• Perforación: 0,07 U$/Ton
• R.M. : 93%
ROP vs VOE
ROP vs VOE
APLICACIÓN
Ejercicio

Para un depósito con reservas probadas de 100 000 000 ton, determine la vida optima de
explotación y el ritmo oprimo de producción, calcular con Taylor y además calcular 𝑡𝑜𝑛⁄𝑚𝑒𝑠
,𝑡𝑜𝑛⁄𝑑𝑖𝑎𝑠 ,𝑡𝑜𝑛⁄𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜𝑠 , si se tiene dos turnos al día.

Ejercicio N°2

Un yacimiento que tiene reservas de cobre probadas de 150 000 000 millones de ton. Calcule el
mínimo y el máximo VOE y ROP por medio de (Taylor) y además el caso práctico para el ROP
calcular 𝑡𝑜𝑛⁄𝑚𝑒𝑠 ,𝑡𝑜𝑛⁄𝑑𝑖𝑎𝑠 ,𝑡𝑜𝑛⁄𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 ,𝑡𝑜𝑛⁄ℎ𝑟, si el turno es 3 turnos al día
Instituto Profesional Inacap.
Sede Calama
Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas

ASIGNATURA
EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE
EXPLOTACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS:

2.1.- Aplica criterios de diseño en minería a rajo abierto en función del


proyecto minero. (Resolución Problemas, Nivel 3)

Elías Tapia Vega


Segundo Semestre 2020
Conceptos Básicos.
Ley de Corte:

Ley de Corte o Cutt of (Lc): es la ley mínima que produce un


beneficio prefijado de antemano.

Ley Crítica o Ley Mínima (Lm): es la que produce un beneficio


nulo en la explotación, tratamiento y comercialización del mineral.

Precio del Mx Ley de Corte Reservas Vida


Reservas para la ley de corte
y x
Intervalos Densidad Toneladas Suma Ton Volumen Leyes de Corte Ley Media
Reservas Leyes de Corte
0.00 2.15 2.70 534386.07 693673.92 499353.77 0.00 0.89
2.15 4.30 2.70 87050.61 159287.85 33178.84 2.15 3.87 693673.92 Ton 0 %
4.30 6.45 2.70 35364.60 72237.24 6577.93 4.30 5.94
159287.85 Ton 2,15 %
6.45 8.60 2.70 24242.33 36872.65 3331.07 6.45 7.52
8.60 10.75 2.70 8357.50 12630.31 883.03 8.60 9.56
10.75 12.90 2.70 3097.13 4272.81 265.80 10.75 11.45
0,57% − 0%
12.90 15.05 2.70 949.53 1175.68 67.99 12.90 13.31 𝑦= ∗ (693673,92 − 159287,85) + 159287,85
2,15% − 0%
15.05 17.29 2.70 226.15 226.15 13.54 15.05 15.05
Total 693673.92 𝑦 = 300962,30 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠

También podría gustarte