Acv S03 - Laboratorio N°01
Acv S03 - Laboratorio N°01
Acv S03 - Laboratorio N°01
CURSO:
GEOMATICA.
DOCENTE: Marco Antonio Zapata Saavedra.
INTEGRANTES GRUPO 4
Moisés Horna Espinoza.
CODIGO: U19208918
LIMA PERU
NOVIEMBRE 2021
GEOMATICA
LABORATORIO N°01
1. Introducción
La Geomática (Geo + informática) es un término científico moderno que se refiere a la
integración medición, análisis, gestión, almacenamiento de datos terrestres y espaciales;
En otras palabras, es un conjunto multidisciplinario de ciencias y tecnologías que trata la
adquisición, gestión y explotación de la información espacial geográficamente referida.
Los datos citados provienen de diversas fuentes, incluidos los satélites en órbita terrestre,
sensores aéreos y marítimos, así como instrumentos terrestres y una vez recolectados
son procesados con tecnología de información avanzada, usando elementos informáticos
que incluyen diversos equipos (hardware) y programas (software). La geomática
comprende un amplio rango de disciplinas que pueden unirse para crear una visión
detallada y comprensible del mundo real. Tiene aplicaciones en todas las disciplinas que
dependan de datos espaciales, desde estudios medioambientales, planificación,
ingeniería, navegación, geología y geofísica, oceanografía, propiedad y registro del suelo,
entre muchas otras; junto con sus disciplinas interviene cada vez más en el quehacer
cotidiano del hombre, desde aplicaciones en la seguridad legal de los límites de la
propiedad, la localización de teléfonos y recursos móviles, la navegación segura de
barcos y aviones o la protección de recursos medioambientales.
Tribrach y adaptador
radio
Antena de radio
Colector de datos
6.2. Como paso dos ya teniendo el tribrach nivelado y en su posición del punto se instala el
pool con receptor base
6.4. Teniendo en cuenta que solo será para post proceso se inicia con la configuración del
equipo. Y la toma de la altura hasta la base del soporte de la entena luego para su
posterior procesamiento en gabinete.
GEOMATICA
6.5. Para la configuración del equipo se inicia con el uso del colector de dato encender
luego realizar la conexión vía y que se realice la comunicación el colector con el
receptor base
SE CONFIGURA
PARA EL
RECEPTOR
REQUERIDO
7. Conclusiones y Recomendaciones.
El desarrollo de este tema fue una idea de acuerdo a las necesidades de conocer un poco
más de la utilidad de la tecnología del GPS en la Instalación para levantamientos y
replanteos topográficos georeferenciados y que permita posteriormente ser aplicada.
De acuerdo al análisis, información recolectada, estudio del mismo y experiencia
obtenidos a lo largo del desarrollo del presente proyecto se puede concluir
Los trabajos de campo son importantes desde la instalación del GPS, es decir que al
momento de realizar la instalación correspondiente sin realizar los pasos mencionados
los indicadores y resultados nos darían un margen de error alto, este mismo involucraría
que la calidad de posicionamiento es importante para tener un mejor resultado con un
margen de error mínimo.
8. Bibliografía
.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=_HW05QTKq70
(s