EV2 EQ3 Estadistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Contaduría Pública y


Administración

• LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN (No Escolarizada)

• Estadística descriptiva

• LOPEZ PIÑON DEYDRA CELESTE

• Actividad 2.3: Reporte de la representación gráfica de una


base de datos con variables cualitativas y cuantitativas.

• 2er Semestre, Grupo: LBZ, Aula: En línea, Turno:


Intermedio

• Equipo 3
2033072 CALDERON ESTRADA EDGAR ALEJANDRO
Cd. Universitaria, San Nicolas de los
0762815 GARCIA GONZALEZ ANA LYLIA
1948390 GARZA MARROQUIN CARLOS ALBERTO Garza, N.L., 23 de febrero 2022
1997772 MONTEMAYOR CORPUS MELISSA NATALI
2123458 PUENTE SANCHEZ ANDREA JOSSELYN 1.
Índice
• Portada………………………………………………………………………………….1

• Índice……………………………………………………………………………………2

• Introducción…………………………………………………………………………….3

• Desarrollo
- Graficas………………………………………………………………………… 4 a 9

• Conclusión……………………………………………………………………………10

2.
Introducción

El trabajo que vamos a realizar es definir los tipos y niveles de variables, el profesor nos asigno información de
variables cualitativas y cuantitativas, también para cada variable cualitativa realizamos una tabla de frecuencias y lo
representamos gráficamente, también para cada variable realizamos una distribución de frecuencias y también lo
representamos lo que es gráficamente, también calculamos la variable en las medidas de tendencia central en Excel,
el que utilizamos el análisis de datos estadísticos.

3.
INTERPRETACION DE RESULTADOS

Tipo de Clientes

EN ESTA GRAFICA SE VE
35
CLARAMENTE QUE HAY UNA
VARIACION CON ESOS
30
RESULTADOS, LOS TIPOS DE
25
CLIENTES ESTAN DISTRIBUIDOS
20
EN FORMA DE BARRAS EL
15 REGULAR ES DE 18 Y EL
10 PROMOCIONAL ES DE 32.
5

0
Regular Promocional

4.
Forma de pago de los Clientes
Discover Proprietary Card MasterCard Visa American Express
ESTA ES UNA GRAFICA EN FORMA
DE PASTEL QUE ESTA
2%

4%
DISTRIBUIDA EN 5 SECCIONES
14% QUE PERTENECEN A FORMAS DE
PAGO DE LOS CLIENTES , EL DE
MAYOR PORCENTAJE ES DE 64%
16%
QUE CORRESPONDE A
PROPRIERITY CARD Y EL DE
64% MENOR PORCENTAJE ES DE 2%
AMERICAN EXPRESS

5.
Genero de los Clientes
ES UNA GRAFICA DE BARRAS
SE VISUALIZA DE MANERA
Femenino 45 HORIZONTAL QUE DESCRIBE A
LOS GENEROS DE LOS
CLIENTES FEMENINO Y
MASCULINO, EL DE MAYOR
Masculino 5
PORCENTAJE ES FEMENINO
PORQUE TIENE 45% Y EL
MENOR ES MASCULINO SOLO
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 5%.
Masculino Femenino

6.
Estado civil de los Clientes

14% LA GRAFICA ES FORMA DE PASTEL QUE ESTA


DISTRIBUIDA EN DOS SECCIONES CASADO Y
SOLTERO QUE SON EL ESTADO CIVIL DE LOS
Casado
Soltero
CLIENTES.

86%

7.
Articulos por cliente
50

45
EN ESTA GRAFICA DE
40 BARRAS DE NOMBRE
35 ARTICULOS POR CLIENTE ,
30 CUENTA CON 3 BARRAS
25 UNA TIENE 44 , LA
20 SEGUNDA ES DE 5 Y LA
15
TERCERA ES DE 1.
10

0
De 1 a 5 articulos De 6 a 10 articulos 11 articulos o más

Series1

8.
Ventas en Dolares

3 1
EN ESTA GRAFICA DE FORMA
DE PASTEL MUESTRA 5
7
SECCIONES QUE TIENE EL
De 1 a 50
De 51 a 100 23
NOMBRE DE VENTAS EN
De 101 a 150 DOLARES, EL COLOR AZUL ES
De 151 a 200
DE 23, EL AMARILLO ES 3, EL
201 o más
GRIS ES 7, EL NARANJA ES 16, Y
16 EL CELESTE ES 1.

9.
Conclusión

Lo nosotros hicimos en esta evidencia es que cada quien pusimos de nuestra para definir los tipos y niveles de cada
variables, que cada quien chequear cada variable cualitativa y realizamos la tabla de frecuencia y realizamos una
grafica de la variables en Excel, y calculamos las variables cuantitativas y calculamos las medidas de tendencia
central en Excel, que utilizamos en los análisis de datos y estadísticas descriptivas también las variables cualitativas
no suelen corresponderse con cifras. Sin embargo, es posible vincularlas con números. Por ejemplo, si estamos
estudiando un grupo de personas, estas pueden ser de género masculino, femenino o ninguno de los anteriores.
Cada una de estas alternativas se podrían representar con los números, respectivamente. Es decir, si tenemos un
hombre en el listado, meteríamos en una base de datos, en la columna donde indica el género, el número 0. Esto
quiere decir, con base en nuestro criterio, que es del género masculino. Sin embargo, lo anterior no quiere decir que el
género es una variable cuantitativa porque no es una cifra, sino una característica del sujeto de análisis, El término
variable en general hace referencia a objetos o acontecimientos susceptibles a cambios, es decir se trata de eventos
de poca estabilidad que en el tiempo pueden presentar alteraciones lo que los hace considerar inconstantes.
Desde el punto de vista de la estadística una variable tiene sentido matemático, medible en diversos casos adoptando
distintos valores. Estas variables pueden ser variables cualitativas, las cuales enuncian características y variables
cuantitativas, las cuales expresan cantidades numéricas. por lo tanto eso es lo que queríamos explicar y aparte
entender de este trabajo porque aparte si estaba muy difícil, muchas gracias.

10.

También podría gustarte