Copia de SEMANA 10 - LBTHL - Signos de Puntuación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

Por Roxana Yanett Cuadros Camposano

Signos puntuación
Semántico Sintáctico

• significado • oración

Sujeto + verbo + objeto + complemento


No espere más.
No, espere más. Si la oración presenta el orden convencional no
Vamos a comer niños precisa de ningún signo.

Vamos a comer, niños -


-
Álex, es mi mejor amigo.
Halle: “x” NUNCA
oración

Sujeto Predicado

• Persona, animal o cosa de • Todo lo queda


quien se habla • Verbo (núcleo del predicado)
Elementos del predicado
1. OD
2. OI
3. C. AGENTE
4. C. CIRCUNSTANCIAL
sujeto , verbo , OD , C.
CIRCUNSTANCIAL
X X X
,
Juan compró varias revistas y lapiceros.
X
Juan compró varias revistas y lapiceros, en el mercado.
X
Coma de INCISO, EXPLICATIVA, APOSITIVA

Aclaración
Núcleo del
Explicación verbo
sujeto
aposición

La economía , según los especialistas , será estable.

Mi hijo , quien es abogado , es el viceministro.


Lima , la Ciudad de los Reyes , está de fiesta.
Coma enumerativa

Los alumnos, los maestros , todo el personal y los directores se preparan para el retorno a clases
Le encanta leer novelas de ficción , ver películas de terror y trotar por las mañanas en la playa.

Coma enumerativa compleja …… y ……. y …..

Backus y Jhonston, y Cusqueña son los auspiciadores del evento.

Leí La ciudad y los perros , y Los gallinazos sin plumas.


Lee el artículo y redacta el ensayo , y lo publicas en tu muro.
Lava y tiende la ropa, y trapeas la sala.
Coma antes de la Y por giro temático

Te buscamos toda la tarde , y no te encontramos.


Compró el libro, la revista , y te dejó el paquete en la librería.
Circunstancial inicia la oración

En el mercado, Juan compró las revistas y los lapiceros.


Durante la década del 80,
Después de mucho tiempo,

Circunstancial en el centro de la oración

Juan compró , en el mercado, las revistas y los lapiceros.


1. Quien se esfuerza logrará sus objetivos.
prop. Sub. Sust- sujeto

2. Que respondas todas las preguntas es la idea.


prop. Sub. Sust- sujeto

3. Aunque no me creas, él resolvió el dilema.


Prop. Sub. Adverbial

4. Porque me olvidé la cartera , regresé a mi casa.


Prop. Sub. Adverbial
CIRCUNSTANCIAL: Inicio de la oración
1. Adverbio
2. Frase nominal final de la oración
3. Frase preposicional
4. Prop. Sub. adverbial

1. Cuando dejen de gritar , enseñaré mejor.


2. Durante la Segunda Guerra Mundial , murieron muchos jóvenes.
3. El día sábado de la siguiente semana , nos mudaremos.
4. Lamentablemente , el paquete se perdió en el bus.

5. Los jóvenes , durante el gobierno de Fujimori , lucharon contra la dictadura.


6. Javier , cuando llegas a Ica , nos llamas de inmediato.
7. Los expositores , el sábado por la mañana , disertarán sobre matemáticas.
Coma condicional Separa la CONDICIÓN
,
del consecuente

Si usted decide pagar antes de la fecha indicada, obtendrá descuentos.


Siempre que
Con tal de que
Como
Coma del vocativo El vocativo es una
FRASE con la que
llamamos al oyente
El vocativo es un
(receptor)
ELEMENTO
EXTRAORACIONAL
Estimado alumno, le recomiendo que lea los diarios.
Carlitos, la abogada de la familia viajará.
Los intelectuales , Carlitos, tienen libertad de expresión.
Los intelectuales tienen libertad de expresión, Carlitos.
Jaime, ¿cuántos años tienes?
¿Cuántos años tienes, Jaime?
USO DE LOS SIGNOS DE ¿? / ¡!
1. Oraciones interrogativas directas totales / parciales (qué, quién, cómo
- ¿Estudiaron hasta las 10 de la noche?
- ¿Quiénes estudiaron hasta las 10 de la noche?
Interrogativa INDIRECTA:
No sé quiénes estudiaron hasta las 10 de la noche

2. Oraciones exclamativas directas totales / parciales


¡Cuánta maravilla en este país!
¡Socorro!
Dato:
Alumno, ¿cuántos años tiene? Javier, ¡qué maravilloso cuadro!
¿Cuántos años tiene, alumno? ¡Qué maravilloso cuadro, Javier!
Coma elíptica
Reemplaza a un verbo
Juan estudia en Cibertec; su hermano, en la UNI.

Mi hermano tiene 40 años; su hija , 17

Él se alimenta con vegetales y ella, con carbohidratos.


Punto y coma

Frase Proposición Oración

• Sin verbo • Presenta verbo • Presenta verbo


• Utiliza nexos • Autonomía
(CONECTORES)
Signo de puntuación que
Signo de puntuación que delimita las oraciones
delimita frases, proposiciones
Punto seguido / aparte
Coma, punto y coma, dos puntos
Punto y coma
Separa PROPOSICIONES dentro de una misma oración
✓ La Policía cuida el orden interno ; el Ejército resguarda las fronteras.
✓ Juan estudia en la UNMSM ; su hermano, en Cibertec.
Separa PROPOSICIONES dentro de una enumeración
✓ Juan, el más inteligente; Raúl, el audaz; Javier, el más noble; son amigos.

✓ Juan, el más inteligente; Raúl, el audaz y Javier, el más noble, son amigos.
USO DE LOS DOS PUNTOS
Llovió intensamente : se inundó la ciudad norteña.
Soy vegana : me alimento con vegetales.

Proposiciones Causa, efecto,


yuxtapuestas explicación, resumen
USOS

Antes de una cita textual Vallejo dijo : “Hay mucho por hacer”.

Antes de una
enumeración anticipada Dos son mis amigos de la infancia : Miguel y Raúl.

Preposiciones verbo nexo


Por: son: que:
De: es: como:
A: NUNCA
Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación.

Ayer me compré dos libros: uno de Carlos Fuentes y otro de Cortázar.


Ya lo dijo Ortega y Gasset: «La claridad es la cortesía del filósofo».

Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones este verano.


El arbitraje fue injusto y se cometieron demasiados errores: al final se
perdió el partido

La paella es un plato muy completo y nutritivo: tiene la fécula del


Es decir

arroz, las proteínas de sus carnes y pescados, y la fibra de sus


verduras
USO DE LAS COMILLAS
Cita textual
Los perros
Título cuento, hambrientos
poema
“Paco Yunque”

Fue anotado por el Nene


El Che Guevara
Cubillas
A veces, apodos
Ernesto “Che”

usos
Guevara
Palabras – “Álex” es una
lingüística palabra grave.

“camping”
Extranjerismos,
vulgarismos
“jerma”

Palabra – ironía. “trabajan”


USO DE LOS paréntesis La batalla se realizó en la pampa de Quinua (Ayacucho)

Topónimos (Ayacucho)

uso Fechas (1914 – 1918)

(Organismo No
Sigla
Gubernamental)

Niño (a)
Opción de género
/ número)
Cliente (s)
Las asambleas (la última duró casi cuatro horas sin ningún
descanso) se celebran en el salón de actos.

Quería preguntarte... No sé..., bueno..., que si quieres ir


conmigo a la fiesta.

Todd Philips (Nueva York, 1970) es un actor, guionista y director de cine


estadounidense
USO DE LOS SIGNOS DE ¿? / ¡!
1. Oraciones interrogativas directas totales / parciales (qué, quién, cómo
- ¿Estudiaron hasta las 10 de la noche?
- ¿Quiénes estudiaron hasta las 10 de la noche?
Interrogativa INDIRECTA:
No sé quiénes estudiaron hasta las 10 de la noche

2. Oraciones exclamativas directas totales / parciales


¡Cuánta maravilla en este país!
¡Socorro!
Dato:
Alumno, ¿cuántos años tiene? Javier, ¡qué maravilloso cuadro!
¿Cuántos años tiene, alumno? ¡Qué maravilloso cuadro, Javier!
PUNTOS SUSPENSIVOS
Compré lápiz,
borrador, …
Enumeraciones Compré lápiz,
incompletas borrador, etc.
Compré lápiz,
borrador, etc. …
uso

Frases incompletas A quien madruga…

En el paseo, perdí…
Suspenso
la foto de mi hijo
Uso de minúsculas

Minúsculas

• Existe un grupo de palabras que SIEMPRE SE VAN A ESCRIBIR CON


MINÚSCULA.

Gentilicios (procedencia)

• peruano, sanmarquino, limeño, costeño, latinoamericano

Lenguas, etnias, culturas

• castellano, chavín, moche, asháninka..

31
gentilicios

Lenguas, etnias

Puntos cardinales norte, sur…

casos Monedas sol, dólar, euro

Estaciones del año primavera, verano

Días de la semana lunes

Meses del año


presidente, ministro, rector,
Cargos director, capitán,
comandante

casos Cargos aristocráticos rey, duque, barón,

Rangos de la Iglesia papa, cardenal, obispo,

bachiller, licenciado,
Grados académicos magíster, doctor

ingeniero, abogado,
Profesiones contador, enfermero,
médico
Enfermedades tos, diabetes, cáncer

pastor alemán,
casos
Razas de animales
rodwáiler, chihuahua

Nombres propios que Vales un perú.


adjetivan Eres un judas.

Tendencias ism – ist


ideológicas odriismo, odriistas
Regla en el uso de mayúscula

Inicio de Punto y Nombres


texto seguido propios
• Personas
• Animales
• Objetos, cosas
• Lugares
• Accidentes
geográficos
• Divinidades
Astros, planetas, constelaciones, signos del
Zodiaco Contexto científico

- El sol ingresa por la ventana del cuarto


- La luna llena es hermosa
- Juana es de aries.
- Viajaré a mi tierra el próximo mes.
- Los de aries son traicioneros.
- El planeta Tierra
- El Sol es una estrella.
- El satélite de la Tierra es la Luna.
- El signo Aries
Apellidos compuestos

Con Sin
preposición preposición

• Juan de la Sota • José La Mar


• El niño De la Sota • El joven La Mar
• Juan de la Torre • Juan La Torre
• El señor De la Torre
La señora Juana de De la Cruz
Apodo, sobrenombre, aposición
EL ARTÍCULO
… la Bocona
NUNCA SE
… el Nene Cubillas
ESCRIBE CON
…. Alfonso X, el Sabio MAYÚSCULA
Nombres de libros sagrados
… he leído la Biblia Una biblia
ministro Ministerio

•cargo •Institución
El presidente de la República

El ministro de Educación ha
pedido al Ministerio de Salud que
se vacune a los docentes.
• Mayúscula: La Iglesia católica rechaza el aborto.
iglesia • minúscula: Voy a la iglesia a rezar por ti.

• Mayúscula: El Congreso promulgará aquella propuesta.


congreso • minúscula: El viernes visitaré el congreso.

• Mayúscula: Esa ley debe ser apoyada por el Estado peruano.


estado • minúscula: Los incas tuvieron un estado teocrático.

• Mayúscula: Las fronteras son resguardadas por el Ejército


ejército • minúscula: Fue atacado por un ejército de abejas.

• Mayúscula: El Gobierno ha adquirido un nuevo lote de vacunas.


gobierno • minúscula: En el gobierno de García, la corrupción fue total.
sigla acrónimo abreviatura

• La letra inicial de • Más de 1 letra • Lleva punto


cada palabra • Minúscula
• OMS
• Minúscula
• av.
• UNI •Sedapal • máx.
• UNMSM • jr.
• UNALM
•Inabif
• Mayúscula
• UNSCH • Sunat • Ud. Sr.
• UNFV • Reniec • Dr.
• Ing.

OVNI, SIDA… con el pasar del tiempo, estas siglas se convierten en


sustantivos comunes: minúscula: ovni, sida, láser, radar
Nombres de diarios, Títulos de obras
revistas,semanarios, literarias, arte,
cursos, eventos películas, canciones,
académicos programas de tv
• Cada letra de cada • La letra inicial del título
palabra
El diario El Comercio He leído Cien años de soledad.
La revista Muy Interesante He leído Un mundo para Julius.
Ella ve el programa La función de la palabra.
Acontecimientos históricos
Imperio El Imperio incaico

La La
Revolución Revolución Revolución
francesa Industrial

Edad
Media

La era En el
Jurásico jurásica Jurásico
sustantivo
Festividades cívicas o religiosas

Fiestas Patrias, Año Nuevo, Día del


Ceviche, Día del Padre…

Domingo de Ramos, Viernes Santo,


Cuaresma…
Alcance temporal y
espacial

Renacimiento realismo
naturalismo
simbolismo
parnasianismo
modernismo
Barroco vanguardismo
futurismo
únicos indigenismo
regionalismo

Neoclasicismo posmodernismo…

Romanticismo
Uso de mayúscula en función a la puntuación

¿?
Equivalentes al punto
seguido.

¡!
¿Quiénes resolvieron el problema ? Debes de anotar su nombre.
Javier , ¿cuándo es tu cumpleaños?, ¿cuántos años cumplirás?
Mayúscula en función a los dos puntos

Saludos cartas.
Estimado amigo:
Te escribo…

Inicio de una «cita textual».


Vallejo dijo: «Hay hermanos mucho por hacer»

Cita textual: repetición al pie de la letra, tal como lo dijo.


Uso de mayúscula en función a la puntuación
Equivalentes al punto
seguido.
mayúscula

… Suspenso
minúscula

Juan, en el paseo, perdió … los papeles de la casa. Suspenso

Juan ha traído el borrador, el lápiz… Está listo para la prueba. Giro temático

Ella, la más audaz del aula, tiene … una gran familia.

A quien madruga …Debes esforzarte cada día.


1. Complete correctamente con las letras mayúsculas y minúsculas.

a. Alberto de la Cruz viajó a Río de Janeiro en carnavales.


B. El fiscal La Madrid fue reconocido por el Colegio de Abogados.
C. Muchos venezolanos migraron a la Ciudad de los Reyes.
D. Cervantes, el Manco de Lepanto, escribió El Quijote.
E. La familia De la Peña visitó las ruinas de Caral en el mes de marzo.
F. El Estado peruano gastó mucho dinero para la llegada del papa.
G. El señor Del Castillo llegó a visitar al congreso de la República.

También podría gustarte