Contrato Individual de Trabajo
Contrato Individual de Trabajo
Contrato Individual de Trabajo
NOMBRE DEL EMPLEADOR SAVAGE BEAUTY- Suarez & Ca. NOMBRE DEL TRABAJADOR JUAN DAVID AVILA GONZALEZ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DIRECCION DEL EMPLEADOR Avenida NQS con calle 38 Sur DIRECCION DEL TRABAJADOR
Transversal 33 No 49 B 17 Sur
CARGO A DESEMPEAR Psiclogo
FECHA DE INICIACION 02 DE JUNIO DE 2011 CIUDAD DONDE SE CONTRATO BOGOTA VENCE EL DIA 02 DE DICIEMBRE DE 2011
Entre EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR, de las condiciones ya dichas, identificados como aparece al pie de sus firmas, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido adems por las siguientes clusulas: PRIMERA: OBJETO. EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR y este se obliga: a) a poner al servicio del EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempeo de las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las rdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR directamente o a travs de sus representantes. b) a no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato y; c) a guardar absoluta reserva sobre los hechos, documentos, informaciones y en general, sobre todos los asuntos y materias que lleguen a su conocimiento por causa o con ocasin de su contrato de trabajo. SEGUNDA: REMUNERACIN. EL EMPLEADOR pagara al TRABAJADOR por la prestacin de sus servicios el salario indicado, pagadero en las oportunidades tambin
sealadas arriba. Dentro de este pago se encuentra la remuneracin de los descansos dominicales y festivos de que tratan los Captulos I, II y III del Titulo VII del C.S.T. Se aclara y se conviene que en los casos en los que EL TRABAJADOR devengue comisiones o cualquiera otra modalidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos, constituye remuneracin de la labor realizada, y el 17.5% restante esta destinado a remunerar el descanso en los das dominicales y festivos de que tratan los Captulos I y II del Titulo VIII del C.S.T. TERCERA: DURACIN DEL CONTRATO. El trmino inicial de duracin del contrato ser el sealado arriba. Si antes de la fecha de vencimiento de este termino, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinacin de no prorrogar el contrato, con antelacin no inferior a (30) das, este se entender prorrogado por un periodo igual al inicialmente pactado. Tratndose de un contrato a trmino fijo inferior de un ao, nicamente podr prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por tres (3) perodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el trmino de la renovacin no podr ser inferior a un ao y as sucesivamente. En cumplimiento de lo previsto en el artculo 46 C:S:T:, modificado por el artculo 3 de la ley 50/90, EL TRABAJADOR tendr derecho al pago de vacaciones y prima de servicios en proporcin al tiempo laborado, cualquiera que ste sea. CUARTA: JORNADA DE TRABAJO. EL TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada mxima legal, salvo estipulacin expresa y escrita en contrario, en los turnos dentro de las horas sealadas por el EMPLEADOR, pudiendo hacer este ajuste o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tcito de las partes, podrn repartirse las horas de jornada ordinaria en la forma prevista en el Art. 164 del C:S:T:, modificado por el Art. 23 de la ley 50/90, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, segn Art. 167 ibidem. QUINTA: PERIODO DE PRUEBA. Las partes acuerdan un perodo de prueba de 30 das, que no es superior a la quinta parte del trmino inicial de este contrato, ni excede de dos (2) meses. En caso de prrrogas, se entender que no hay nuevo perodo de prueba, de acuerdo con lo dispuesto por el Art. 78 del C.S.T., modificado por el Art. 7 de la Ley 50/90. Durante este periodo tanto EL EMPLEADOR como EL TRABAJADOR podrn terminar el contrato en cualquier tiempo, sin que se cause el pago de indemnizacin alguna, en forma unilateral, de conformidad con el Art. 80 del C.S.T., modificado por el Art. 3 del Decreto 617/54. SEXTA: TERMINACION UNILATERAL. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato, por cualquiera de las partes, las enumeradas en los Arts. 62 y 63 del C.S.T., modificados por el Art. 7 del Decreto 2351/65 y adems, por parte del EMPLEADOR, las faltas que para el efecto se califiquen como graves en reglamentos y dems documentos que contengan reglamentaciones, rdenes, instrucciones o prohibiciones de carcter general o particular, pactos, convenciones colectivas, laudos arbitrales y las que expresamente convengan calificar as en escritos que formarn parte integrante del presente contrato. Expresamente se califican en este acto como faltas graves la violacin a las obligaciones y prohibiciones contenidas en la clusula primera del presente contrato.
SEPTIMA: MODIFICACIN DE LAS CONDICIONES LABORALES. EL TRABAJADOR acepta desde ahora expresamente todas las modificaciones determinadas por el EMPLEADOR, en ejercicio de su poder subordinante, de sus condiciones laborales, tales como la jornada de trabajo, el lugar de prestacin de servicio, el cargo u oficio y/o funciones y la forma de remuneracin, siempre que tales modificaciones no afecten su honor, dignidad o sus derechos mnimos ni impliquen desmejoras sustanciales o graves perjuicios para el, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 23 del C.S.T. modificado por el Art. 1 de la Ley 50/90. Los gastos que se originen con el traslado de lugar de prestacin del servicio sern cubiertos por el EMPLEADOR de conformidad con el numeral 8 del Art. 57 del C.S.T. OCTAVA: DIRECCIN DEL TRABAJADOR. EL TRABAJADOR se compromete a informar por escrito AL EMPLEADOR cualquier cambio de direccin tenindose como suya, para todos los efectos, la ltima direccin registrada en la empresa. N0VENA: Las partes convienen expresamente que todo pago diferente al salario que efectu EL EMPLEADOR a favor de EL TRABAJADOR, por conceptos tales como: transportes, bonificaciones, gastos de viajes, auxilios para alimentacin, hospedaje y vestuario, tienen como nica finalidad facilitar a EL TRABAJADOR, el buen desempeo de su trabajo y no constituyen salario para todos los efectos legales. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos; en Bogota D.C., el da 07 De Junio del ao 2011.
EL EMPLEADOR ----------------------------C.C. o
EL TRABAJADOR------------------
JUAN DAVID AVILA GONZALES DIRECCION: Transversal 33 No 49 B 17 Sur TELEFONO: 2395186 CELULAR: 3215869784 E-MAIL: lucho_ja@hotmail.com BOGOTA D.C.
PERFIL PROFESIONAL
Joven, serio, dinmico, con ganas de labrarse un futuro. Buena presencia. Con experiencia en liderar equipos de trabajo, imaginacin e iniciativa para desarrollar ideas nuevas y con facilidad para tomar decisiones. Gran capacidad de trabajo, integracin, flexibilidad, dinamismo y habilidad para enfrentar situaciones de desafo y superacin. Habilidad para conducir negocios en 6 idiomas. Probada habilidad a diferentes ambientes empresariales y culturales. Emprendedor, con iniciativa y capacidad de organizacin y gestin. INFORMACION PERSONAL CIUDAD Y FECHA DE NACIMIENTO : Bogot, 08 de mayo de 1979 EDAD : 32 aos ESTADO CIVIL : Soltero DOCUMENTO DE IDENTIDAD : 52101106 de Bogot NACIONALIDAD : Colombiana
FORMACION ACADEMICA UNIVERSITARIOS : Universidad javeriana Psicologia Colombia 1999 : Colegio San Agustn Bachiller Bogot 1996 : Tecnihogar Ltda : Psicologo : Febrero 2005 a junio 2007 : Bogot
SECUNDARIOS
REFERENCIA LABORAL JEFE IMEDIATO CARGO EMPRESA TELEFONOS CELULAR CIUDAD JEFE IMEDIATO CARGO EMPRESA TELEFONOS CELULAR CIUDAD : Michael Ospina : Contador Publico : Unicentro LTDA : 8954754 : 3225487596 : Bogot : Maria Gmez : Secretaria : Unicentro Ltda : 8465725 : 3147584695 : Bogot
REFERENCIAS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS PROFESION TELEFONO CELULAR CIUDAD : Diana Avila : Directora Tecnica : 5561274 : 316125485 : Bogot