Napoleón y Restauración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

La Europa napoleónica y la época de la Restauración

Nombre y apellidos: ..............................................................................................................................................................................................................................

Curso: ............................................................................................................................................................................................. Fecha:............................................

La Europa napoleónica (1799-1814)


Al llegar al poder en Francia, Napoleón logró pacificar el país eliminando a la oposi-
ción radical, permitiendo el regreso de la nobleza exiliada y firmando un concordato
con el papa. También realizó importantes reformas internas.

• Promulgó el Código Civil, que recogía los logros principales de la Revolución (igual-
dad ante la ley, separación de Iglesia y Estado, etc.).

• Implantó la libertad económica, la asistencia social pública y fomentó la educación


pública.

Gracias a ello fue nombrado emperador (1804) con el consentimiento popular. Na-
poleón se propuso crear un gran imperio en Europa bajo la autoridad de Francia. Así,
entre 1805 y 1810 dominó gran parte de Europa, salvo el Reino Unido, difundiendo las
ideas revolucionarias. El gobierno de los países conquistados recayó en sus generales
y en miembros de su familia.

Napoleón encontró gran oposición en países como Rusia o España, donde sufrió gra-
ves derrotas. Fue finalmente derrotado en la batalla de Waterloo (1815) por una coali-
ción europea y desterrado a la isla de Santa Elena, donde murió (1821).

La época de la Restauración
Entre 1814 y 1815 se reunieron en el Congreso de Viena las potencias que derrotaron a
Napoleón. Sus objetivos fueron la restauración del Antiguo Régimen y de los monar-
cas depuestos por Napoleón y la reconstrucción del mapa de Europa.

Para asegurar el orden establecido, se acordó la intervención de las potencias en cual-


quier país amenazado por una revolución, y negociar las cuestiones internacionales
mediante congresos. Para ello, se crearon en 1815 dos alianzas: la Santa Alianza, forma-
da por Austria, Prusia y Rusia, que agrupó a las monarquías absolutas, y la Cuádruple
Alianza, formada por la Santa Alianza y Reino Unido.

1. Indica la fecha correcta de los siguientes acontecimientos.

Acontecimiento Fecha
© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

Llegada de Napoleón al poder

Napoleón es nombrado emperador

Batalla de Waterloo

Congreso de Viena

Creación de la Santa Alianza

1
Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................................

2. Responde a las siguientes cuestiones.


a. ¿Qué reformas internas llevó a cabo Napoleón Bonaparte?

.......................................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................................

b. ¿Qué pretendía Napoleón para Europa?

.......................................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................................

3. Observa los mapas y responde. La Europa napoleónica


en 1812 REINO DE
a. Indica dos Estados dependientes del im- Imperio francés SUECIA
Estados dependientes
perio francés. del imperio francés
REINO DE
Mar
Báltico
Estados independientes DINAMARCA- REP. DE
aliados del imperio francés RE I NO UNI DO NORUEGA DÁNZIG
Friedland
Estados enemigos DE GRAN BRE TAÑA Mar GRAN DUCADO DE
......................................................................................... del imperio francés E I RLANDA
del
Norte
MECKLEMBURGO Eylau

IA SIA
Fronteras de la REINO DE FAL PRU
T E GRAN DUCADO
Confederación del Rin HOLANDA ES R. D DE VARSOVIA
W I M P ER I O R USO
......................................................................................... Principales batallas GRAN DUCADO SAJONIA
Waterloo
DE BERG Jena
Jena entre 1805 y 1815
CONFEDERACIÓN
DEL RIN Austerlitz
0 250 500 km FRANCI A Ulm

Be
I MPE RI O
b. Indica dos Estados enemigos.

sa
REPÚBLICA BAVIERA AUSTRÍ ACO

ra
ol
HELVÉTICA

bi
da

a
REINO DE PROVINCIAS

via
ITALIA ILÍRICAS Valaquia
DUCADO DE
OCÉANO
......................................................................................... REINO DE
LUCCA
Elba
GRAN DUCADO
DE TOSCANA MONTENEGRO
AT L Á N T I C O PORTUGAL REINO DE Córcega ESTADOS IMPERIO
ESPAÑA PONTIFICIOS
PIOMBINO OTOMANO
REINO DE
......................................................................................... Gibraltar (RU)
CERDEÑA
REINO DE
NÁPOLES Corfú
Mar Islas
Trafalgar
Ceuta (España) jónicas
REINO DE
SICILIA M e d i t e r r á n e o
c. ¿Qué ocurrió en la batalla de Waterloo?
Melilla (España)

.......................................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................................

d. ¿Qué países constituyeron la Santa Alianza? REINO DE SUECIA Finlandia Europa en 1815
¿Y la Cuádruple Alianza? Noruega
San Petersburgo Estados de la
Santa Alianza
REINO UNIDO
REINO DE Límites de la
......................................................................................... DE GRAN BRETAÑA
DINAMARCA
E IRLANDA Helgoland Confederación
(RU) Germánica
I A
U S
......................................................................................... REINO
DE LOS
P R
PAÍSES Berlín Polonia
Islas BAJOS
anglonormandas IMPERIO RUSO
......................................................................................... (RU)
Luxemburgo Viena
IMPERIO
Be

AUSTRIACO
sa
ra

REINO DE
.........................................................................................
© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

bi

FRANCIA
a
RT D E
AL

.........................................................................................
UG

REINO DE IMPERIO
POEINO

ESPAÑA REINO
DE LAS DOS OTOMANO
R

SICILIAS
......................................................................................... Gibraltar (RU)
Islas
jónicas
(RU)
......................................................................................... Malta (RU)

e. ¿Qué dos países actuales se encontraban divididos en numerosos Estados?

.......................................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................................

También podría gustarte