Informe 01 de Sso - Setiembre 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

INFORME MES

“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

INFORME N°002 – SSO - 2022

De: ING. JUAN MARTIN ZEVALLOS PATIÑO


Ingeniero Civil

Asunto: ENTREGA DE INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE


SETIEMBRE DEL 2022

Referencia: INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROYECTO:


“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
EN LAS VIAS INTERNAS DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE VIVIENDA SAN
AGUSTIN, SECTOR TAMBO INGA ESTE, PUENTE PIEDRA DEL DISTRITO DE
PUENTE PIEDRA – PROVINCIA LIMA – DEPARTAMENTO DE LIMA CON CODIGO
UNICO DE INVERSION N°2377325”

Fecha: Puente Piedra, 30 SETIEMBRE DEL 2022

De mi especial consideración, sirva la presente para hacerle llegar el informe mensual en cumplimiento
de la gestión del área SSO correspondiente al periodo 01 al 25 de setiembre del 2022, a fin de ser
elevado a las instancias correspondientes.

Se adjunta:

• Registro de charlas.
• Registros de ATS.
• Registro de Inspecciones.

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

1
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE 2022”


(01 AL 25 DE SETIEMBRE DEL 2022)

ACTIVIDADES REALIZADAS DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO

OBRA: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD


VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS VIAS INTERNAS DE LA ASOCIACION
DE PROPIETARIOS DE VIVIENDA SAN AGUSTIN, SECTOR TAMBO
INGA ESTE, PUENTE PIEDRA DEL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA –
PROVINCIA LIMA – DEPARTAMENTO DE LIMA CON CODIGO UNICO DE
INVERSION N°2377325”

ELABORADO POR: JUAN MARTIN ZEVALLOS PATIÑO


(INGENIERO ESPECIALISTA EN SSO)

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

2
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

1. INTRODUCCION

Los colaboradores que forman parte del área de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa VACHAVEZ
C.G.S.R.LTDA. en la obra "CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS VIAS INTERNAS DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE VIVIENDA SAN
AGUSTIN, SECTOR TAMBO INGA ESTE, PUENTE PIEDRA DEL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA –
PROVINCIA LIMA – DEPARTAMENTO DE LIMA CON CODIGO UNICO DE INVERSION N°2377325", como
parte del cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, en cumplimiento de la normativa
nacional, es informar el estado de la gestión como sustento de las acciones preventivas desarrolladas en las
diferentes áreas de la obra durante el mes de setiembre.

La empresa VACHAVEZ C.G.S.R.LTDA. dispone de los recursos necesarios a fin de asegurar que las
actividades desarrolladas en las obras asignadas cumplan con los objetivos de nuestro sistema de Gestión
de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo, en este contexto el propósito es el de garantizar la salud, la
integridad física, el bienestar de todos sus colaboradores y terceros que se encuentren dentro del área del
proyecto.

El presente informe abarca el periodo comprendido del 01 al 25 de setiembre del 2022, las actividades
realizadas por el equipo de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de la empresa VACHAVEZ
C.G.S.R.LTDA. se desarrollaron en función al seguimiento y control de los compromisos asumidos,
considerando las normas pertinentes.

2. OBJETIVO

El objetivo del presente informe mensual es dar a conocer a la Gerencia de la empresa VACHAVEZ
C.G.S.R.LTDA., a la supervisión externa de obra y demás instituciones involucradas en el correcto desarrollo
de la obra "CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
VIAS INTERNAS DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE VIVIENDA SAN AGUSTIN, SECTOR
TAMBO INGA ESTE, PUENTE PIEDRA DEL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA – PROVINCIA LIMA –
DEPARTAMENTO DE LIMA CON CODIGO UNICO DE INVERSION N°2377325", información relevante
respecto a las actividades realizadas durante el mes de setiembre.

Los objetivos del programa de SSO considerados para este proyecto son los siguientes:

• Cumplir con la política de Seguridad y Salud Ocupacional establecida por la normatividad nacional vigente,
así como los estándares internos de seguridad de la Municipalidad de Puente Piedra.
• Cumplir con las actividades planificadas para esta etapa de construcción, teniendo en cuenta los
dispositivos legales vigentes referidos en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo.

OBJETIVOS METAS

Compromiso de protección de todos los miembros


Cero accidentes / cumplimiento legal.
de la organización.

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

3
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

Charla sobre la investigación de los accidentes e


Mejora continua del sistema de gestión de SSO.
incidentes, charla del levantamiento de las no
conformidades, reinducción al personal.

Contingencias legales que impliquen la paralización de las


Cumplimiento normativo.
actividades.

Garantía de la participación y consulta de los Mantener dialogo con los miembros del comité de SST
trabajadores en los elementos de SSO. para la participación de los obreros.

Segregación de Residuos Sólidos. Involucramiento en el cumplimiento de la ley 29783.

3. ALCANCE

El presente informe es un documento dirigido a todas aquellas personas comprometidas en la ejecución del
proyecto, cuyas funciones tengan competencia con la Seguridad Laboral y Salud Ocupacional.

En este documento se expresa la realidad en materia de seguridad laboral en la que se desarrolla la obra, así
como también señala las recomendaciones a seguir para la mejora continua en aspectos diversos
relacionados a la Ley N°29783 “Ley de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo y su modificatoria a la
ley N°30222 Reglamento aprobado por el D.S.005-2012-TR”, Norma técnica de edificación G-050 “Seguridad
durante la Construcción” de manera eficaz y eficiente.

4. NORMATIVA APLICABLE

4.1 Seguridad y Salud

• Ley Nº29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• DS Nº005-2012-TR Reglamento de Ley 29783.
• RM N°050-2013-TR Aprueban Formatos Referenciales que contemplan la información mínima que deben
contener los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Ley Nº26842 Ley General de Salud.
• DS N°011–2019–TR Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
para el Sector Construcción.
• Ley Nº28806 Ley de Inspección del Trabajo.
• DS-003-98-SA Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
• R.M. N°375-2008-T Aprueban la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico.
• R.M. N°312-2011-MINSA Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guía de Diagnóstico de
Examen Médicos por Actividad.
• Norma Técnica de Edificación G.050 Seguridad durante la Construcción.
• Norma Técnica Peruana 399.010-1:2004 Señales de Seguridad.
• Normas Técnicas Peruanas relacionadas al Uso de Extintores.

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

4
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

5. DEFINICIONES

Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo


Accidente normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias:
lesiones personales, daños materiales, pérdidas económicas y/o daños
ambientales.

Entorno en el cual opera la organización, incluyendo el aire, el agua, los suelos,


Ambiente los recursos naturales, los seres humanos y su interrelación.

Conjunto de documentos conformados por leyes, políticas, normas, estándares


Controles y procedimientos, que apliquen, y que deben ser cumplidos para y durante la
realización de las actividades.

Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo


Incidente normal de una actividad sin generar consecuencias.

Declaración por parte de la Corporación de sus intenciones y principios con


Política Corporativa de relación a su desempeño global en seguridad, Salud en el trabajo, la cual
Seguridad, Salud en el Trabajo provee un marco de referencia para la acción y el establecimiento de sus
objetivos y metas en seguridad, Salud en el trabajo.

Es una medida del potencial de pérdida económica o humana en términos de la


Riesgo probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado, junto con la medida de
sus consecuencias adversas.

Es una herramienta para la administración integral de los riesgos a la salud y


Sistema de Gestión seguridad de los trabajadores, a la integridad de las instalaciones y al ambiente.
Integral.

Conformado por las organizaciones de apoyo, tales como RR.HH., Asuntos


Soportes Contractual, Finanzas, entre otras, que proveerán del soporte necesario para
realizar las actividades

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

5
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

Es el daño a la salud que se adquiere de manera progresiva, por la exposición


Enfermedad profesional a uno o a varios factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo.

Proceso de transferencia de información y conocimientos teóricos y


Capacitación prácticos para el desarrollo de una actividad.

Proceso de reconocimiento, aceptación e incorporación del conocimiento,


Educación habilidad y experiencia, aplicado en el trabajo diario, logrando un cambio y
reforzamiento de una conducta positiva.

Proceso de puesta en práctica de los conocimientos teóricos adquiridos, para el


Entrenamiento desarrollo de destrezas y habilidades para la ejecución de una tarea.

6. CUMPLIMIENTO DE LA GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO

Durante el mes de setiembre se desarrollaron trabajos de supervisión y ejecución de los programas de


seguridad y salud ocupacional contemplados en el plan de seguridad y salud en el trabajo, estas actividades
se desarrollan conforme a lo establecido en la ley 29783.

7. DESCRIPCION

Para este periodo, se han desarrollado diferentes actividades de implementación del sistema de Gestión y
supervisión de Seguridad y Salud Ocupacional.

7.1 Análisis de Riesgos

• Se realizaron Charlas de seguridad con diferentes temas a exponer.


• Se realizaron Análisis de Trabajos Seguros (ATS) en las diversas actividades.
• Seguimiento de la implementación de medidas preventivas, correctivas y de mitigación de las desviaciones
al estándar de seguridad y salud en el trabajo detectados en las inspecciones.
• Se realizaron inspecciones de extintores.
• Se realizaron inspecciones del botiquín de primeros auxilios y kit de emergencia.
• Se realizaron capacitaciones de seguridad.
• Implementación y mantenimiento de señalización.

7.2 Medidas de control en el proceso de construcción

7.2.1 Control en los trabajos de Topografía

 Levantamiento topográfico.
 Nivelación de terreno.

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

6
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

 Trazos.

7.2.2 Control en los trabajos de Movimiento de Tierras

 Traslado y colocación de material afirmado con volquete.


 Refinado de las capas de mejoramiento con motoniveladora.
 Riego de las capas del pavimento con cisterna.
 Compactación de las capas de la calzada con rodillo.
 Eliminación de material excedente con cargador frontal y volquete.

7.2.3 Control en los trabajos de Concreto

 Preparación de terreno.
 Excavación de sardineles.
 Vaciado de concreto en sardineles.
 Encofrado y desencofrado de sardineles.
 Vaciado de concreto en sardineles.
 Curado de sardineles.

7.2.4 Control en los trabajos de Asfaltado

 Preparación de terreno.
 Sopleteo y limpieza.
 Imprimación asfáltica.
 Colocación de mezcla asfáltica en caliente.
 Rodillado y Compactado.
 Instalación de gibas.

7.2.5 Control en los trabajos de pintado de Señalización

 Preparación de terreno.
 Limpieza de finos sobre el pavimento.
 Pintado con maquina pinta rayas.

7.3 Charlas de inicio de Trabajo

Se brinda las charlas de inicio de actividades con los temas estipulados durante todo el mes de setiembre
respetando el distanciamiento social entre trabajadores.

DURACION
ITEM CAPACITACIONES (MIN)
1 Cuidado de la vista 10
2 Quemaduras 10
3 Eslingas 10
4 Residuos solidos 10
5 Uso de EPPs 10
6 Ergonomía 10
7 Las 5 “S” 10

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

7
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

8 Quemaduras 10
9 Uso de casco 10
10 Operación de sierra fija 10
11 Choque y atropello 10
12 Tipos de fuego 10
13 Virus COVID-19 10
14 Primeros auxilios 10
15 Radiación UV 10
16 Cuidado de la vista 10
17 Quemaduras 10
18 Eslingas 10
19 Residuos solidos 10
20 Uso de EPPs 10
21 Ergonomía 10
TOTAL, DE MINUTOS EN CHARLAS 210

7.4 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

• Se capacita el correcto llenado del ATS, ya que se observa que el personal no cuenta con el conocimiento
ni con la capacitación para este desarrollo.
• Se desarrolla Prácticas de Trabajo Seguro con instrucciones fáciles de entender y seguir considerando en
su contenido entre otros.

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

ITEM ACTIVIDAD CANTIDAD

1 SARDINEL SUMERGIDO 08

2 COLOCACION DE CARPETA ASFALTICA 09

3 PINTADO DE SEÑALIZACION 06

TOTAL, DE ATS 23

7.5 Permiso Escrito de Trabajos de Alto Riesgo (PETAR)

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

8
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

Este permiso se efectuará únicamente en los trabajos críticos de Alto riesgo, ello mediante evaluación del
trabajo a desempeñar, así como también en el área critica de trabajo que se ha considerado altamente
peligroso.

7.6 Uso de equipo de protección personal (EPP)

De acuerdo con el tipo de actividad, se verifica, para todo el personal dentro del ámbito de la obra, el uso
obligatorio de:

• EPP básico: Cascos de seguridad, lentes seguridad, mascarillas quirúrgicas, guantes de cuero, calzado
de seguridad, uniforme de trabajo.
• EPP específico: Respirador de media cara con filtros para polvo y vapores orgánicos, tapones auditivos,
arnés de cuerpo entero y línea de anclaje, sistema de protección contra caídas (arnés más línea de
anclaje, línea de anclaje retráctil, sistemas de posicionamiento entre otros.
• Se llevaron a cabo inspecciones no planeadas para posteriormente desarrollar un documento que les
proporcione la retroalimentación sobre su desarrollo en los aspectos de seguridad dentro de los trabajos a
realizar.

7.7 Inspecciones de seguridad y salud en el trabajo

Acorde a nuestro sistema de gestión se está ejecutando el cumplimiento progresivo del plan de inspecciones
aprobado en el plan de SSO 2022. En el presente mes se han realizado inspecciones en el área de trabajo,
inspección de extintor, inspección de EPP, herramientas, equipos, vehículos y maquinarias.

7.8 Inspección de protección colectiva

Se da por implementado la señalización en las áreas críticas de trabajo, delimitando el perímetro de trabajo y
la zona de seguridad, así como la colocación de carteles preventivos.

7.9 Inspección de herramientas manuales y equipos

Se realiza progresivamente la inspección y encintado de todas las herramientas manuales los primeros días
del mes de agosto, utilizando el código de color correspondiente a la NORMA G-050.

MES COLOR

ENERO JULIO AMARILLO

FEBRERO AGOSTO VERDE

MARZO SETIEMBRE ROJO

ABRIL OCTUBRE AZUL

MAYO NOVIEMBRE NEGRO

JUNIO DICIEMBRE BLANCO

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

9
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

7.10 Entrega y uso de equipo de protección personal

Se entrego equipos de protección personal a todo personal en obra, personal nuevo; los cuales serán
empleados para su seguridad en los trabajos a realizar.

7.11 Orden y Limpieza

La obra se mantuvo constantemente limpia, debido a que se eliminó periódicamente los desechos y
desperdicios peligrosos y no peligrosos, los que fueron depositados en cilindros debidamente rotulados
colocados en los puntos de acopio determinados.

7.12 Accidentes e Incidentes

En el mes de referencia no ocurrieron accidentes ni incidentes. Los índices para el mes de setiembre son:

INDICE DE ACCIDENTABILIDAD

Índice de Gravedad 0

Índice de Frecuencia 0

Índice de accidentabilidad 0

7.13 Gestión de residuos semisólidos en obra

La empresa fue responsable de mantener los servicios higiénicos en óptimas condiciones de limpieza y
desinfección. Dichas actividades se realizaron dos veces por semana en un horario apropiado de modo de no
afectar al personal obrero.

8. IMPLEMENTACION DE SOPORTE EN SSO

 Monitoreo constante en el transcurso de obra.


 Actualizaciones de pólizas de trabajadores.
 Implementación de señales y avisos preventivos.
 Inspecciones no programadas.
 Inducción a personal nuevo en obra.
 Mejoras en el orden y limpieza.
 Mejoras en coordinación con las diferentes áreas al trabajar.
 Seguimiento continuo a las actividades de alto riesgo.
 Capacitaciones especificas en las diferentes áreas a trabajar.
 Análisis de trabajo seguro, estándares y permisos de trabajo de alto riesgo.
9. CAPACITACION SSO

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

10
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

El área de SSO impartió la charla de inducción a todos los colaboradores que se integraron al proyecto de la
empresa VACHAVEZ C.G.S.R.LTDA. y a su vez dicto capacitaciones específicas de acuerdo con el tipo de
trabajo a desarrollar y al cargo del trabajador, que incluye aspectos de seguridad y salud ocupacional en el
trabajo.

9.1 Acciones implementadas en las charlas diarias

Participación de los trabajadores en las charlas diarias para su mejor entendimiento de la importancia de la
Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo, así como la divulgación de estas mediante un grupo de
WhatsApp con los encargados de cada área de trabajo, acciones que fueron dadas en las charlas de:

ITEM FECHA TEMAS

1 Jueves 01/09/2022 Cuidado de la vista


2 Viernes 02/09/2022 Quemaduras
3 Sábado 03/09/2022 Eslingas
4 Lunes 05/09/2022 Residuos solidos
5 Martes 06/09/2022 Uso de EPPs
6 Miércoles 07/09/2022 Ergonomía
7 Jueves 08/09/2022 Las 5 “S”
8 Viernes 09/09/2022 Quemaduras
9 Sábado 10/09/2022 Uso de casco
10 Lunes 12/09/2022 Operación de sierra fija
11 Martes 13/09/2022 Choque y atropello
12 Miércoles 14/09/2022 Tipos de fuego
13 Jueves 15/09/2022 Virus COVID19
14 Viernes 16/09/2022 Primeros auxilios
15 Sábado 17/09/2022 Radiación UV
16 Lunes 19/09/2022 Cuidado de la vista
17 Martes 20/09/2022 Quemaduras
18 Miércoles 21/09/2022 Eslingas
19 Jueves 22/09/2022 Residuos solidos
20 Viernes 23/09/2022 Uso de EPPs
21 Sábado 24/09/2022 Ergonomía

DATOS GENERALES SSO

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

11
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

DATOS DEL PROGRAMA DE SSTMA

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

12
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

ITEM
Trabajadores en el proyecto +- 60
H-H ESTIMADAS
Total 60
Fatalidades 0
Accidentes con baja (AC B) 0
Accidentes sin baja 0
Accidentes sin baja 0
Días perdidos 0
OCURRENCIAS Atención Ambulatoria Simple 0
Casi Accidentes 0
Accidentes Vehiculares en transito 0
Daños a la propiedad 0
Medio Ambiente 0
Otros 0
Inspecciones diarias 15
Inspecciones no programadas 5
Inspecciones de vehículos / equipos 08
GERENCIAMIENTO DE
RIESGOS Inspecciones de extintores 1
Inspecciones de botiquín 1
Inspección de EPP 12
Otros 0
ATS realizadas 91
Asistentes a ATS 60
ENTRENAMIENTO Y
Charlas de 5 minutos 15
CAPACITACION
Charlas especificas 06
Inducción a personal nuevo 15
H-H de inducción a personal nuevo 120 min

10. CONCLUSIONES

 Se llevaron a cabo inspecciones rutinarias y planeadas.


 Durante el mes se llevaron a cabo las charlas diarias de acuerdo con el cronograma elaborado para el
presente mes.
 En el presente mes no se reportó accidentes ni incidentes, el indicador de accidentabilidad es de 0%.
 El área de Seguridad, Salud Ocupacional contribuyo con los servicios de seguridad para este proyecto
desde sus inicios hasta su culminación, con la finalidad de salvaguardar la vida de todos sus integrantes
internos y externos a este proyecto; así como cuidando la imagen de la empresa VACHAVEZ
C.G.S.R.LTDA. cumpliendo con los lineamientos suscritos para brindar los mejores servicios a cargo de
los profesionales adecuados para este proyecto.
11. RECOMENDACIONES

 Mediante una evaluación del mes se suscribe para su buen funcionamiento a lo largo de este proyecto,
el mantener una comunicación con todas las áreas involucradas y no se interfiere con las de otras ya
que esto podría generar retrasos en el avance del proyecto, así como brindar las facilidades necesarias

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

13
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

para poder seguir implementando y mejorando con la seguridad y salud ocupacional en el trabajo y
cumplir con los parámetros establecidos.

12. PANEL FOTOGRAFICO

 MAPA DE UBICACION DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE SAN AGUSTIN – PUENTE


PIEDRA

INSPECCION DE EXTINTORES

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

14
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

USO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

INSTALACION DE BAÑOS PORTATILES

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

15
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

16
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

SEÑALIZACION EN CAMPO

SEÑALIZACION EN CAMPO

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

17
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

SEÑALIZACION EN CAMPO

SEÑALIZACION EN CAMPO

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

18
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

19
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

ANEXO CHARLAS DE INICIO DE


ACTIVIDADES

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

20
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

ANEXO
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

21
INFORME MES
“INFORME MENSUAL DE SETIEMBRE

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN OBRA” FECHA: 30-
SETIEMBRE-2022

ANEXO
INSPECCIONES SSO

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MES DE SETIEMBRE DEL 2022.

22

También podría gustarte