Exploracion-De-Anexos-Oculares. (1L)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

CLINICA DE DIAGNOSTICO PRESUNTIVO

EXPLORACION DE ANEXOS OCULARES.

PROFESORA: MA.GUADALUPE DUHART HERNANDEZ

NOMBRE:CRUZ RODRIGUEZ ANA LAURA

GRUPO:1102
INTERROGATORIO
Nombre de la paciente:MA.GUADALUPE RODRIGUEZ CORONILLA
Edad:19 años
Sexo:femenino
Fecha:03 de septimepre del 2019.
Nombre de la persona responsable y/o acompañante; parentesco:
IVONNE SELENE CORONILLA
PRIMA.

La Paciente se presenta el día de hoy para una consulta con los siguientes
síntomas: dolor moderado y puntual en el ojo izquierdo, enrojecimiento, cansancio
además de presentar lagrimeo y picazón, sensibilidad a la luz en ambos oculares
los cuales se inflaman ante el transcurso del día y a la exposición solar, teniendo la
sensación de la presencia de un cuerpo extraño. Presencia de dichos síntomas con
un tiempo aproximado de 3 días, el dolor evoluciono a lo largo de los días, siendo
esta más intenso. La paciente menciona que los síntomas aumentan al leer y al uso
de los aparatos electrónicos (computadora, celular y televisión.) Se realiza la toma
de agudeza visual para corroborar su graduación de acuerdo a sus patologías
(miopía) conservando su agudeza visual.
Antecedentes heredofamiliares: padre con hipermetropía y madre con miopía.

Antecedentes personales No patológicos: Estudiante con residencia en el Estado


de México, vivienda tipo urbana con piso de cemento con una iluminación tipo led.
Realiza constante actividades nocturnas (academias, higiene y religiosas), todas
estas bajo dicha condición.
Alcoholismo: negativo
Tabaquismo: negativo
Drogadicción: negativo

Antecedentes personales patológicos: refiere tener hipertensión arterial con una


alergia a la penicilina.
Interrogatorio por aparatos y sistemas: sin alteraciones conservando una buena
salud, física y emocional.

Alimentación: abundante ingesta de frutas y verduras, comidas 3 veces al día.


Poco suministro de carnes rojas. Uso continuo de suplementos alimenticios.
Higiene: la paciente presenta buena higiene.
Paciente maquillada, hace mención de un constante método de exfoliación 2
veces por semana. La paciente se desmaquilla a diario al concluir con sus
actividades cotidianas.

Mascotas: 1 felino con una constante interacción con la familia, con residencia
en la habitación de la paciente.

Actividades deportivas: practica de natación, 3 veces por semas, clases


de 50 min en alberca techada con cloración constante, agua templada. Toma
un baño antes y después de cada clase.
Actividades culturales: asiste a eventos culturales (obras de teatro,
conciertos musicales y películas) dentro de la facultad y en su comunidad.
HISTORIA OPTICA

Diagnóstico: miopía
Tiempo del diagnóstico: 3 años
Lugar de diagnóstico: Ópticas VISION, misma donde ha seguido su tratamiento desde su
diagnóstico.

Antecedentes heredofamiliares: padre con hipermetropía y madre con miopía. La paciente presenta
un índice de herencia al diagnóstico alto ya que su madre padece miopía y su padre hiperemia.
La paciente menciona que en su familia existen antecedentes de miopía y daltonismo que data desde
sus abuelos detectado en la etapa adulta.

Tratamiento: la paciente lleva acabo un tratamiento refractivo con lente de mica high index/AR.
La paciente hace mención que la salud ocular que presenta no ha aumentado desde su diagnóstico y
tratamiento, con un armazón delgado.
Todo el tratamiento fue financiado por su familia.

TERAPIA VISUAL: NEGADA

CIRUGIA: NEGADA

Los lentes de la paciente se encuentran en reparación debido a un


accidente la cual ocasiono una ruptura del armazón.
A continuación se anexa exámenes realizados en respuesta a la
consulta.

OJO DOMINANTE

OJO DERECHO
AGUDEZA VISUAL.

LEJANA.

Distancia: 6m
Se realiza la toma de agudeza visual con buena
iluminación en el medio con puntero, en paralaje con
la paciente.
OD OI
S/RX S/RX
20/50 20/30

AO
20/30-4
FORZA VISTA
MOVIMINETOS DE CABEZA.

CERCANA

Distancia: 40Cm
Se realiza la toma de agudeza visual con buena
iluminación con un ángulo de lectura de 60°.
OD OI
S/RX S/RX
20/20 20/20

AO
20/20
PUNTO PRÓXIMO DE
CONVERGENCIA

9 CM.

DISTANCIA INTERPUPILAR

DIP reflejo a reflejo:

60/56 mm

Limbo a limbo: 59mm


REFLEJOS PUPILARES

DIRECTO

Pupila redonda que responde a


la luz y a la acomodación.

INDIRECTO

Pupilas redondas que


responden a la luz y a la
acomodación.

ACOMODATIVO
Pupilas redondas que
responden a la luz y a la
acomodación.
EXPLORACIÓN DE ANEXOS

CEJAS.
La paciente presenta cejas maquilladas
y delineadas con una depilación
semanal con pinza de punta fina,
Ceja completa (cabeza, cuerpo y cola),
sin cicatrices o golpes aparentes.
Medianamente pobladas y sin caspa.
Sin dolor al tacto.
Las cejas del paciente presentan buena
implantación, pigmentación uniforme y
sin presencia de folículos.

PESTAÑAS
La paciente presenta pestañas
maquilladas con delineado en el
parpado.
Pestañas con 3 hileras en la parte
superior y 2 hileras en la parte inferior y
sin caspa.
Las pestañas del paciente presentan
buena implantación, pigmentación
uniforme sin presencia de folículos.
Presenta pestañas rizadas con cuchara
diariamente.

Parpados.
Parpados maquillados y delineados en
la parte superior e inferior de las
pestanas.
No presenta dolor al tacto.
El parpado superior izquierdo presenta
un una pigmentación definida en forma
circular de tamaño diminuto.
El parpado inferior presenta folículos
con blefaritis.
La paciente hace mención de usar agua desmaquíllante de la marca
Garnier, realizando esta actividad todos los días.

EXPLORACION DE CONJUNTIVA

OJO DERECHO
CONJUNTIVA TARSAL.
Media 1,2 y 3.
3
El ojo derecho de la paciente presenta en la 2 4
5
conjuntiva talsal inferior una hiperemia nivel 1 con 1
presencia de folículos en la tarsal media y nasal
con vascularización +
La conjuntiva tarsal superior presenta una
vascularización normal con hiperemia nivel 1,
presenta una hiposecreción. Hendidura parietal de
30mm de ancho y 12mm de alto.
CONJUNTIVA BULBAR.
S
Presenta una hiperemia nivel 1, con una
humectación buena. Sin presencia de T N
vasos sanguíneos dilatados.
I
En la conjuntiva bulbar superior presenta una
hemorragia subconjuntival. En la conjuntiva nasal
e inferior presentan una ligera vasculación.
OJO IZQUIERDO
CONJUNTIVA TARSAL.
El ojo izquierdo de la paciente en la
conjuntiva talsal inferior presenta folículos en
la tarsal media y nasal con vascularización +.
La conjuntiva tarsal superior presenta una
vascularización normal con hiperemia nivel
FOLICULOS
1.Hendidura palpebral de 30mm de ancho y
12mm de alto.
CONJUNTIVA BULBAR. S

Presenta una hiperemia nivel 2, con una


T N
humectación buena. Sin presencia de vasos
I
sanguíneos dilatados.
En la conjuntiva bulbar superior presenta una
hemorragia subconjuntival. En la conjuntiva
nasal e inferior presentan una ligera
vasculación.

OJO DERECHO
Cornea:10mm
Eje horizontal:11.7mm
Cornea normal
Signo de Munson:negativo
Brillo avascular.
Profundidad de cámara: 4 Hendidura palpebral.
Borde superior.
Limbo esclerocorneal libre de vasos sanguineos
Borde inferior
Carúncula.
OJO IZQUIERDO
Cornea:10mm
Eje horizontal:11.5mm
Cornea normal
Signo de Munson:negativo
Brillo avascular.
Profundidad de cámara: 4
Limbo esclerocorneal libre de vasos sanguineos

IMPRESIÓN DIASGNOSTICA.
CONJUNTIVITIS NO INFECCIOSA.

También podría gustarte