Planificación Semana 5 I Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

“SIETE DE OCTUBRE” AÑO LECTIVO: 2022 - 2023


AMIE. 12H00854
DISTRITO 12D03 MOCACHE – QUEVEDO C07_B_08
e-mail: uesietedeoctubrequevedo@gmail.com
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Econ. Ana Isabel Triana García Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas
Unidad Didáctica: Primera Título de la Unidad: Nº Semana: 5 I PARCIAL
Grado/Curso: Primero Paralelos: B-C-D-E-F Fecha de inicio: Del 24 de Octubre del 2022
Valores u otros ejes transversales: Fecha de finalización: al 29 de Octubre del 2022
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Contenidos esenciales Destrezas con Indicadores de evaluación Estrategias metodológicas activas para la enseñanza y Actividades evaluativas
criterios de aprendizaje
desempeño
II PARCIAL M.5.1.26. Aplicar M.5.3.3. Reconoce LABERINTOS DE ECUACIONES  Técnica de preguntas
SEMANA 5 las propiedades funciones polinomiales de ¿Cómo se reducen ecuaciones a ecuación de segundo para la exploración
de las raíces de la grado n, opera con grado?  Talleres Individuales.
ECUACIONES QUE ecuación de funciones polinomiales de ¿Cree usted que es importante las ecuaciones en nuestro  Análisis de revisión de
segundo grado grado ≤4 y racionales de diario vivir? tareas.
SE REDUCEN A en la grado ≤3; plantea modelos ¿Cómo sabemos cuándo hay una ecuación de segundo
UNA ECUACION DE factorización de matemáticos para resolver grado?
SEGUNDO GRADO la función problemas aplicados a la Resolver este tipo de ecuaciones que procede inicialmente
cuadrática. informática; emplea el igual que para las d segundo grado, es decir operar hasta    
teorema de Horner y el que no haya denominadores y expresar la ecuación con el
teorema del residuo para segundo miembro igualado a cero. Clasificando las
factorizar polinomios; con ecuaciones a través del grado de sus términos, a través del
la ayuda de las TIC, escribe mayor exponente que están elevadas las incógnitas, y a
las ecuaciones de las través de variables o letras que se puedan utilizar.
asíntotas, y discute la EJERCICIO EN CLASE
validez de sus resultados.

Actividades realizadas por el estudiante ejercicios prácticos


en el taller del integrado realizado en clase página 1
.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS
Contenidos esenciales Destrezas con Indicadores de evaluación Estrategias metodológicas activas para la enseñanza y Actividades evaluativas
criterios de aprendizaje
desempeño
II PARCIAL M.5.1.26. Aplicar M.5.3.3. Reconoce LABERINTOS DE ECUACIONES  Técnica de preguntas
SEMANA 5 las propiedades funciones polinomiales ¿Cómo se reducen ecuaciones a ecuación de segundo para la exploración
de las raíces de la de grado n, opera con grado?  Talleres Grupales.
ECUACIONES QUE ecuación de funciones polinomiales ¿Cree usted que es importante las ecuaciones en nuestro  Revisan y análisis de
segundo grado diario vivir? tareas.
SE REDUCEN A en la
de grado ≤4 y racionales
¿Cómo sabemos cuándo hay una ecuación de segundo
UNA ECUACION DE de grado ≤3; plantea
factorización de grado?
SEGUNDO GRADO la función modelos matemáticos Resolver este tipo de ecuaciones que procede inicialmente    
cuadrática. para resolver problemas igual que para las d segundo grado, es decir operar hasta
aplicados a la que no haya denominadores y expresar la ecuación con el
informática; emplea el segundo miembro igualado a cero. Clasificando las
teorema de Horner y el ecuaciones a través del grado de sus términos, a través del
teorema del residuo para mayor exponente que están elevadas las incógnitas, y a
factorizar polinomios; través de variables o letras que se puedan utilizar.
con la ayuda de las TIC, EJERCICIO EN CLASE DE ENCONTRAR EL NUMERO QUE
escribe las ecuaciones de FALTA EN LA ECUACION.
Actividades realizadas por el estudiante ejercicios prácticos
las asíntotas, y discute la
en el taller del integrado realizado en clase página 136.
validez de sus resultados.

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

OBJETIVO/PROBLEMÁTICA:

ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
Docentes Econ. Ana Isabel Triana García Director de área: Econ. Gabriela Valencia Cabrera, Vicerrector: Msc. Jimmy Carriel
Tejena.
Lady Navarrete Arechua.

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 24/10/2022 Fecha: 24/10/2022 Fecha: 24/10/2022

También podría gustarte