Practica 4
Practica 4
Practica 4
DATOS TÉCNICOS
PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES
INTRODUCCIÓN
El principio de Arquímedes es aquel que indica que “todo cuerpo sumergido dentro de un
fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido
desalojado por el cuerpo”.
Este principio lo aplicamos cuando nadamos, cuando tiramos un objeto al agua; el objeto
se hunde si su peso es mayor que el peso del fluido desalojado (desplazado). El objeto flota
cuando su peso es menor o igual al peso del fluido desplazado. Es así, que el presente
informe tiene como finalidad la realización de la práctica #4 cuyo objetivo es determinar el
principio de Arquímedes.
OBJETIVOS
1.- Objetivo General.
Determinar el principio de Arquímides con diferentes parámetros.
3.- Actividades
Revisar el video tutorial sobre el correcto uso del simulador.
Acceder al simulador por medio del enlace expuesto en la recursos.
Realice los procesos paso a paso como lo establece el video tutorial para obtener
los datos técnicos.
Realizar cada uno de los parámetros.
INFORMACIÓN TEÓRICA.
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta
un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en las
figuras:
El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del
fluido.
La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y
dimensiones.
Consideremos, en primer lugar, las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el
resto de fluido. La fuerza que ejerce la presión del fluido sobre la superficie de separación
es igual a p·dS, donde p solamente depende de la profundidad y dS es un elemento de
superficie.
CONCLUSIONES.
PREGUNTAS:
El empuje es la fuerza descrita cuantitativamente por la tercera ley de Newton. Cuando una
masa se acelera, o un sistema descarga materia en una dirección y significado fijos, la masa
acelerada generará otra fuerza en el sistema que es igual en magnitud y en la misma
dirección, pero en dirección opuesta. La fuerza de empuje es una fuerza opuesta que
aparece cuando se sumerge un cuerpo en un fluido. El módulo de esta viene dado por el
peso del volumen del líquido desalojado de la parte total o parcial del cuerpo sumergido.
3.- ¿En qué consiste el principio de Arquímides? ¿Qué fuerzas actúan sobre el cuerpo
de ensayo en el principio de arquímides? ¿De qué depende el volumen que tiene
sumergido un cuerpo que flota?
Arquímedes fue el primero en medir el empuje de los líquidos sobre los sólidos sumergidos
en ellos. Consiguiendo así una perdida aparente de su peso. Es así que, este nos indica que
BIBLIOGRAFÍA.
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/fluidos/arquimedes/arquimedes.html
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/provinciales/arquimides.pdf
https://www.fisicalab.com/apartado/principio-de-arquimedes
5.- Recursos.
Presentación del tema tratado en la práctica.
Video con información complementaria.
Informe de práctica.
Enlace del Simulador.
https://www.walter-fendt.de/html5/phes/buoyantforce_es.htm