Qué Es Una Familia Lingüística
Qué Es Una Familia Lingüística
Qué Es Una Familia Lingüística
Niveles de clasificación
“Además de la noción de familia lingüística, la clasificación de lenguas
ahora emplea una taxonomía más compleja. En primer lugar, tenemos la
categoría phylum, que se refiere a un grupo de lenguas que no están
relacionadas con ningún otro conjunto lingüístico. En un segundo nivel se
encuentra el stock, un grupo de lenguas que pertenecen a diferentes
familias lingüísticas pero que están relacionadas de cierta manera unas
con las otras. Las familias lingüísticas, sin embargo, continúan siendo la
noción central, poniendo énfasis en las conexiones internas que existen
entre los miembros de cada familia” (René Dirven y Marjolyn
Verspoor, Cognitive Exploration of Language and Linguistics, John
Benjamins, 2004).
La familia indoeuropea
“La indoeuropea (IE) es la familia lingüística más estudiada en el mundo.
Durante los últimos 200 años la mayoría de investigadores han trabajado
más en la filología comparativa indoeuropea que en todas las otras áreas
de la lingüística juntas. Sabemos más acerca de la historia y las
relaciones de las lenguas de la IE que de cualquier otro grupo de
lenguas. Con algunas ramas de la IE —la griega, la sánscrita, la índica,
la latina y la romance, la germánica y la celta— tenemos la fortuna de
poseer registros de más de dos milenios de antigüedad, y excelentes
fuentes escolares como gramáticas, diccionarios y ediciones de textos
que sobrepasan la disponibilidad de materiales referentes a todas las
lenguas no indoeuropeas. La reconstrucción de las lenguas proto-
indoeuropeas (PIE) y el desarrollo histórico de las lenguas IE han
provisto en consecuencia el marco de casi todas las investigaciones en
torno a otras familias lingüísticas y de la historia lingüística en general”
(James Clackson, Indo-European Linguistics: An Introduction, Cambridge
University Press, 2007)
• Familia lingüística
La categoría familia lingüística es la más inclusiva de los niveles de
catalogación aplicados en el presente trabajo. Se define como un
conjunto de lenguas cuyas semejanzas estructurales y léxicas se deben
a un origen histórico común.
11 familias lingüísticas indoamericanas son consideradas aquí en razón
de que cada una de ellas se encuentra representada en México con al
menos una de sus lenguas. Dichas familias, dispuestas por su ubicación
geográfica de norte a sur en nuestro continente, son:
I. Álgica.
II. Yuto-nahua.
III. Cochimí-yumana.
IV. Seri.
V. Oto-mangue.
VI. Maya.
VII. Totonaco-tepehua.
VIII. Tarasca.
IX. Mixe-zoque.
X. Chontal de Oaxaca.
XI. Huave.
Agrupación lingüística
La categoría agrupación lingüística ocupa el lugar intermedio en los
niveles de catalogación aplicados aquí. Se define como el conjunto de
variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado históricamente
a un pueblo indígena.
Akateko amuzgo Awakateko ayapaneco
Agrupación lingüística
La categoría agrupación lingüística ocupa el lugar intermedio en los
niveles de catalogación aplicados aquí. Se define como el conjunto de
variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado históricamente
a un pueblo indígena.