Riesgo de Auditoría
Riesgo de Auditoría
Riesgo de Auditoría
RIESGO DE AUDITORÍA
RIESGO DE AUDITORIA
RIESGO DE AUDITORIA
ENTIDAD ENTIDAD
AUDITOR
RIESGO DE RIESGO DE
RIESGO DETECCIÓN
INHERENTE CONTROL
RIESGO RIESGO
Satisfacción Cliente PROFESIONAL
1
07/10/2010
Errores o irregularidades
RIESGO importantes
INHERENTE
SI SE IDENTIFICAN
RIESGO DE
AUDITORIA
RIESGO DE Se previenen o detectan por el
CONTROL Sistema de Control Interno
NO
SI NO ES ASI
2
07/10/2010
3
07/10/2010
RIESGO INHERENTE
4
07/10/2010
Cantidad de
Evidencia
necesaria Evidencia de
Auditoría necesaria
-
Mínimo Alto
RIESGO INHERENTE
MG CPC LEONARDO CALDERON PERALTA
5
07/10/2010
6
07/10/2010
7
07/10/2010
Confianza
Derivada de
Los controles
-
Minimo Alto
RIESGO DE CONTROL
MG CPC LEONARDO CALDERON PERALTA
8
07/10/2010
RIESGO INHERENTE
3 4
(-)
(+)
(-) RIESGO DE CONTROL
CASO 1: Alto riesgo inherente; mínimo riesgo de control: corresponde aplicar pruebas de
cumplimiento (por el riesgo de control) que brinden suficiente satisfacción de auditoría
(por el riesgo inherente)
RIESGO INHERENTE
3 4
(-)
(+)
(-) RIESGO DE CONTROL
CASO 2: Alto riesgo inherente y de control: corresponde aplicar pruebas sustantivas (por el riesgo
de control) con un alcance extenso (por el riesgo inherente)
9
07/10/2010
RIESGO INHERENTE
3 4
(-)
(+)
(-) RIESGO DE CONTROL
CASO 3: Mínimo riesgo inherente y de control: como ambos riesgos son mínimos no corresponde
asignar demasiados esfuerzos de auditoría. Seguramente será suficiente la
aplicación de algún procedimiento analítico global.
RIESGO INHERENTE
3 4
(-)
(+)
(-) RIESGO DE CONTROL
CASO 4: Mínimo riesgo inherente y alto riesgo de control: No es necesario aplicar extensas
pruebas (por el riesgo inherente) pero como existen problemas de control será
oportuno practicar algún procedimiento sustantivo tendiente a reducir el
riesgo del área que presente el problema.
10
07/10/2010
RIESGO DE DETECCIÓN
11
07/10/2010
12
07/10/2010
Fuente:
SESIÓNEdiciones
3 Y 4 Macchi MG CPC LEONARDO CALDERON PERALTA
13