U3a8 Colin Monroy Guadalupe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CÓMO SE CONSTITUYE UNA

SOCIEDAD MERCANTIL
En México, al dar inicio a cualquiera de los tipos de sociedades mercantiles se debe dar
cumplimiento a una serie de requisitos establecidos en a Ley General de Sociedades
Mercantiles (LGSM) y otros ordenamientos jurídicos, en el entendido de que la omisión de
algún requerimiento pudiera recaer en la irregularidad e inclusive en la suspensión de la
empresa. Ley General de Sociedades Mercantiles en sus artículos 5, 6, 89, 90 y 91 señala
estos requisitos:

ARTICULO 5.
Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán
constar con sus modificaciones. El notario no autorizará la escritura cuando
los estatutos o sus modificaciones contravengan lo dispuesto por esta ley.

ARTICULO 6.
La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener:
I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales
que constituyan la sociedad;
II.- El objeto de la sociedad;
III.- Su razón social o denominación;

IV.- Su duración, misma que podrá ser indefinida;


V.- El importe del capital social;
VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el
valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el
capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije;
VII.- El domicilio de la sociedad;

VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades


de los administradores;
IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar
la firma social;
X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros
de la sociedad;
;

XI.- El importe del fondo de reserva;


XII.- Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente, y
XIII.- Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de
proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados
anticipadamente.

ARTICULO 89.
Para proceder a la constitución de una Sciedad Anónima se requiere:

I.Que haya 2 socios como minimo y que cada uno suscriba una acción por lo menos.
II.-Que el contrato social establezca un monto minimo de capital social.
III.Que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos el veinte porciento del valor de cada
acción.
IV.Que se exhiba integramente el valor de cada acción, que haya de pagarse.

ARTICULO 90.
La sociedad anónima puede constituirse por la comparecencia ante Notario, de las personas que
otorguen la escritura social, o por suscripción pública
ARTICULO 91.
La escritura constitutiva de la sociedad anónima deberá contener, además de los datos
requeridos por el artículo 6º, los siguientes:

I.- La parte exhibida del capital social;


II.- El número, valor nominal y naturaleza de la acciones en que se divide el capital social,
salvo lo dispuesto en el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 125;
III.- La forma y términos en que deba pagarse la parte insoluta de las acciones;

IV.- La participación en las utilidades concedidas a los fundadores;


V.- El nombramiento de uno o varios comisarios;
VI.- Las facultades de la Asamblea General y las condiciones para la validez de sus
deliberaciones, así como para el ejercicio del derecho de voto, en cuanto las disposiciones
legales puedan ser modificadas por la voluntad de los socios.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS
MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
PROFESORA: AVILA MEDRANO SOFIA
ALUMNO: GUADALUPE COLÍN MONROY
UNIDAD3.ACTIVIDAD8: CÓMO SE CONSTITUYE
UNA SOCIEDAD MERCANTIL

También podría gustarte