Caso Aplicado de Estudio Ergonómico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Integrantes—

Edna Guadalupe Escalante Mora

Gabriel Arturo Aragón Ramírez

María Francisca Núñez Cuen

Raymond David Murillo Angulo

ID—

00000217758

00000208393

00000215849

00000216816

Asignación—

Caso aplicado de estudio ergonómico

Fecha—

2 de diciembre de 2022

Materia—

Ergonomía

Profesor—

Dulce Carrazco
PLANTEAMIENTO

“Realización de un estudio ergonómico y propuesta de medidas de prevención”

OBJETIVOS:

 Ser capaz de hacer una abstracción de la actividad de un puesto de trabajo


concreto, para identificar aquellos riesgos que no hayan podido evitarse.
 Realizar un estudio ergonómico, mediante una metodología reconocida.
 Establecer las medidas preventivas necesarias para controlar aquellos riesgos no
tolerables, y temporizarlas.
 Planificar la implantación de las medidas de control que sean precisas después
de la evaluación de riesgos.

ACTIVIDAD.

Enunciado:

El operario de expediciones de la empresa CEJASA (según figura), que debe de


coger cajas desde la cinta transportadora “A” para depositarlas sin control
significativo sobre la cinta transportadora “B”.

Datos de la manipulación:

• Peso de cada caja: 20 Kg.

• Distancia horizontal de manipulación: 35 cm.

• Frecuencia de manipulación: 0,5 caja por minuto.

• Duración de la tarea: 2,5 horas.

• El agarre de las cajas es regular.

• El operario gira el tronco 35º para llevar a cabo la manipulación.


Se pide:

expediciones de la empresa CEJASA

posibles medidas preventivas a implantar.

Solución

• Datos del levantamiento:

- Descripción: EXPEDICIONES

- Fecha: 17/06/2022

- Departamento: ALMACEN

- Duración: larga

- Peso Levantado: 20,0 Kg

- Distancia Horizontal: 35,0 cm

- Posición Vertical Inicial: 60,0 cm

- Posición Vertical Final: 80,0 cm

- Ángulo de Asimetría: 35,0º

- Frecuencia: 0,500 lev/min

- Tipo de Agarre: regular

- No existe control en el destino.

• Cálculo del Índice de Levantamiento:

Límite de Peso Recomendado = 25 x HM x VM x DM x AM x FM x CM

HM Factor Horizontal = 25/H = 25/35,00 = 0,71


VM Factor de Altura = 1 - 0.003|V-75| = 1 - 0.003|60,00-75| = 0,96

DM Factor de Desplazamiento. = 0.82 + 4.5/D = 0.82 + 4.5/25,00 = 1,00

AM Factor de Asimetría = 1 - 0.0032A = 1 - 0.0032x35,00 = 0,89

FM Factor de Frecuencia = (Tablas) = 0,81

CM Factor de Agarre = (Tablas) = 0,95

Peso Recomendado = 25 x 0,71 x 0,96 x 1,00 x 0,89 x 0,81 x 0,95 = 11,65

Índice de Levantamiento = 20,00 / 11,65 = 1,72

• Interpretación del índice de levantamiento. Determinación del riesgo:

El Índice del Levantamiento es: 1,72. Existe un INCREMENTO ACUSADO DEL


RIESGO; es una tarea inaceptable desde el punto de vista ergonómico, debe ser
modificada.

Medidas Preventivas.

– Bajar el peso de la carga.

– Adiestrar el trabajador en técnicas de manipulación para reducir los giros del

tronco.

– Rotación de los trabajadores, con el fin de reducir el tiempo de exposición

durante las tareas de manipulación.

– Trasportar la carga lo más pegada al cuerpo de trabajador.

– Mejorar el agarre de las cajas que se manipulan.

– Aumentar la frecuencia de manipulación, con el fin de que ésta sea superior a

0,5 unidades/minuto.

– Disponer las líneas transportadoras de tal manera que favorezcan las tareas de

manipulación y que su altura se encuentre aproximadamente a 75 cm.

También podría gustarte