Vargas Hedi y Otro-Saesa

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

S.D.A. REPERTORIO Nº32.471.

- 3

o.t. 522.456

RECONOCIMIENTO Y MODIFICACIÓN DE SERVIDUMBRE

HEDI MARGOTT VARGAS CONTRERAS Y OTRO

SOCIEDAD AUSTRAL DE ELECTRICIDAD S.A.

EN SANTIAGO DE CHILE, a veintiocho de Agosto de dos mil nueve, ante mí,


RAÚL IVÁN PERRY PEFAUR, Notario Público, con oficio en calle Ahumada

número trescientos doce, oficina doscientos treinta y seis, comuna de Santiago,

Titular de la Vigésimo Primera Notaría de Santiago, comparece: doña HEDI

MARGOTT VARGAS CONTRERAS, chilena, dueña de casa, cédula nacional de

identidad número nueve millones trescientos veintinueve mil novecientos setenta

y uno guión K, casada en régimen matrimonial de Sociedad Conyugal con don

ENRICH ALFREDO VEGA CARTES, chileno, comerciante, cédula nacional de

identidad número nueve millones ochocientos ochenta y cuatro mil ochocientos

setenta y seis guión dos, ambos con domicilio en calle Juana Weber número

cuatro mil ochocientos cincuenta y uno departamento veintiocho, ciudad de

Santiago, por una parte, en adelante e indistintamente “los constituyentes”, y, por

otra SOCIEDAD AUSTRAL DE ELECTRICIDAD S.A., en adelante e

indistintamente SAESA, sociedad del giro de su denominación, rol único tributario

número noventa y seis millones novecientos cincuenta y seis mil seiscientos

sesenta guión cinco, con domicilio en calle Manuel Bulnes número cuatrocientos

1
cuarenta y uno, ciudad de Osorno, representada en este acto por don

FERNANDO ARTURO JARA CORTÉS, chileno, soltero, egresado de derecho,

cédula nacional de identidad número doce millones setecientos cuarenta y un mil

ochocientos veintiocho guión cuatro, domiciliado en Avenida Valparaíso número

mil diecinueve de la ciudad de Villa Alemana, y de paso en esta; todos los

comparecientes mayores de edad, a quienes doy fe de conocer por haberme

acreditado su identidad con las cédulas indicadas, vienen en celebrar y suscribir

el siguiente contrato de reconocimiento y modificación de servidumbre:

PRIMERO: SAESA es dueña de la línea de transmisión de energía eléctrica de

ciento diez KV denominada Puerto Montt – Punta Barranco, de una extensión de

sesenta y tres coma ocho kilómetros, la que SAESA comenzó a construir en el

año mil novecientos noventa y cuatro, quedando definitivamente conectada el


veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y seis. La finalidad de la

construcción de la línea de transmisión en comento, fue atender las necesidades

de suministro eléctrico en la Isla de Chiloé, Décima Región de Los Lagos. SAESA

adquirió derechos reales de servidumbre de ocupación y de paso de energía

eléctrica respecto de aquella línea, al celebrar constituciones de servidumbres

voluntarias otorgadas mediante escrituras públicas con los propietarios de los

predios afectados por la ocupación y paso de la línea eléctrica ya mencionada.

SEGUNDO: Doña HEDI MARGOTT VARGAS CONTRERAS y don ENRICH

ALFREDO VEGA CARTES, son dueños, según su título, de un inmueble

denominado LOTE “UNO guión D”, ubicado en el sector Chinquihue Alto, comuna

de Puerto Montt, Provincia de Llanquihue, Décima Región, resultante de la

división de un predio de mayor cabida cuyo plano, memoria explicativa y

certificado del Servicio Agrícola y Ganadero se encuentran archivados bajo los

números novecientos cincuenta y tres, novecientos cincuenta y cuatro y

novecientos cincuenta y cinco, en el Registro de Propiedad del Conservador de

Bienes Raíces de Puerto Montt, correspondiente al año dos mil. Dicho inmueble

tiene una superficie aproximada, según su título, de siete hectáreas, y sus

deslindes especiales son los siguientes: NORESTE: CAMINO PÚBLICO DE San

2
Antonio a ruta Cinco Sur, en quinientos veinticuatro coma once metros

aproximadamente; SURESTE: Lote Uno guión B, en doscientos setenta y seis

coma once metros aproximadamente, separado por línea imaginaria;

SUROESTE: José Bernales y Manuel Soto, en cuatrocientos treinta y dos coma

veintiún metros, aproximadamente, separado por cerco; y NOROESTE: camino

vecinal, en treinta y siete coma treinta metros aproximadamente que lo separa de

sucesión Santos Vargas; en adelante e indistintamente “el sirviente” o “predio

sirviente”. El citado inmueble fue adquirido por doña HEDI MARGOTT VARGAS

CONTRERAS y por don ENRICH ALFREDO VEGA CARTES, por compraventa

hecha a don JOSÉ NESTOR VARGAS TORO, según consta de escritura pública

de compraventa de fecha tres de julio del año dos mil, otorgada ante don Hernán

Tike Carrasco, Notario Público de Puerto Montt, e inscrita a su nombre a fojas mil

novecientos ochenta y dos número dos mil doscientos ocho del Registro de

Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt, correspondiente al

año dos mil. Inmueble con rol de avalúo fiscal número dos mil ciento treinta y tres
guión trescientos nueve de la comuna de Puerto Montt, como se acredita con el

correspondiente certificado de avalúo que se inserta al final de la presente

escritura. Se deja constancia que al margen de la inscripción de dominio constan

las siguientes subinscripciones: Subdivisión. El predio inscrito al centro, se

subdividió en cuatro lotes: Uno D uno, Uno D dos, Uno D tres y Uno D cuatro.

Plano, memoria y certificado del Sag se archivaran bajo los números seiscientos

veintitrés seiscientos veinticuatro y seiscientos veinticinco. Puerto Montt, veintiséis

de abril del año dos mil uno. Transferido el lote Uno D tres a don Eduardo Javier

Gallaso V. Hay firma. Inscripción número mil doscientos dieciséis. Puerto Montt,

veintiséis de abril del año dos mil uno. Hay firma. Transferido el lote o parcela

número Uno D dos a don Roberto Edo. Alfaro I. Inscripción número ochocientos

treinta y nueve. Puerto Montt, siete de marzo de dos mil dos. Hay firma.

Subdivisión. El resto del predio inscrito al centro se subdividió en cinco lotes: Uno

D Uno, Uno D cuatro, Uno D cinco, Uno D seis, y Uno D siete. Plano, memoria y

certificado del Sag, se archivarán bajo los números novecientos sesenta y cinco,

3
novecientos sesenta y seis y novecientos sesenta y siete. Puerto Montt, treinta de

julio de dos mil dos. Hay firma. Transferido el lote o parcela Uno D cinco, a la

sociedad comercializadora Qualytrade Limitada. Inscripción número dos mil

seiscientos diez. Puerto Montt, treinta de julio de dos mil dos. Hay firma.

Subdivisión. El resto del predio inscrito al centro se subdividió en cinco lotes; Uno

D uno, Uno D cuatro, Uno D seis a, Uno D seis B y Uno D siete. Plano, memoria

explicativa y certificado del Sag se archivarán bajo los números setecientos treinta

y cinco, setecientos treinta y seis y setecientos treinta y siete. Puerto Montt, doce

de marzo de dos mil cuatro. Transferida la parcela Uno D seis B a Homing S.A.

Inscripción número mil doscientos trece. Puerto Montt, doce de marzo de dos mil

cuatro. En consecuencia, doña HEDI MARGOTT VARGAS CONTRERAS y don

ENRICH ALFREDO VEGA CARTES, son dueños actualmente de los lotes Uno D
uno, Uno D cuatro, Uno D seis a, y Uno D siete. Cabe agregar que el presente

contrato se refiere exclusivamente a la servidumbre que recae sobre el Lote Uno

d seis a, de una superficie de cero coma cincuenta hectáreas, y cuyos deslindes

especiales son: NORESTE: Lote Uno D seis b, en setenta coma cero metros y en

cuatro coma nueve metros con camino público de San Antonio a Ruta Cinco Sur.

SUROESTE: José Bernales en ochenta y cuatro coma cero metros; NOROESTE:

Verónica Leniz en cincuenta y cinco coma cincuenta netros y en ochenta y tres

coma treinta metros lote Uno D seis b; SURESTE: Lote Uno D siete en ciento

setenta y tres coma cuarenta y cinco metros. TERCERO: Se deja constancia que

don JOSÉ NESTOR VARGAS TORO, constituyó a favor de Sociedad Austral de

Electricidad S.A., SAESA, y de sus eventuales continuadores, cesionarios o

sucesores legales en el dominio de dicha línea, un derecho real de servidumbre

sobre el inmueble de mayor cabida del que formaba parte el inmueble

individualizado jurídica y materialmente en la cláusula segunda, según consta de

escritura pública de fecha veinticinco de marzo de mil novecientos noventa y

cuatro, otorgada en la Notaría Pública de Puerto Montt de don Edward Langlois

Danks, repertorio número doscientos cincuenta y cuatro. La servidumbre

señalada, se otorgó con el objeto de construir, instalar, operar y establecer parte

4
de la línea de transporte de energía eléctrica denominada Puerto Montt – Punta

Barranco, o de las que a futuro se ejecutaren en el mismo trazado, sobre una

franja de terreno de ciento cuarenta y tres metros de longitud y veinte metros de

ancho, ascendiendo a una superficie total gravada de dos mil ochocientos

sesenta metros cuadrados aproximadamente, de acuerdo al trazado marcado en

el Plano de Planta número cinco mil setecientos ochenta y seis guión treinta, que

las partes firmaron y que se protocolizó en la misma Notaría bajo el número

doscientos cincuenta y cuatro del bimestre de Instrumentos Públicos

correspondiente a marzo del año mil novecientos noventa y cuatro. El precio del

contrato fue la suma de doscientos ochenta y seis mil pesos. CUARTO: Con el

objeto de permitir a SAESA la construcción, modificación, operación,

funcionamiento y mantenimiento de la línea eléctrica de alta tensión para

transmisión de energía eléctrica actualmente denominada Melipulli - Colaco, en el

tramo denominado Melipulli - Cruce Paredes, y con la finalidad de inscribir en el

Conservador de Bienes Raíces pertinente la servidumbre existente en el predio


individualizado en la cláusula segunda, doña HEDI MARGOTT VARGAS

CONTRERAS y don ENRICH ALFREDO VEGA CARTES, conforme al artículo

ochocientos veintiséis y ochocientos ochenta y tres del Código Civil, vienen en

este acto en reconocer expresamente la servidumbre de ocupación y de paso de

energía eléctrica existente que grava el inmueble denominado LOTE UNO D

SEIS a, como consecuencia de la constitución de la servidumbre a la que alude la

cláusula tercera, en una extensión de cincuenta y nueve metros de longitud y

veinte metros de ancho, ascendiendo a una superficie total afectada de mil ciento

ochenta metros cuadrados aproximadamente, según trazado marcado en el Plano

número SERV cuatrocientos sesenta y cuatro guión A, que las partes firman y que

se protocoliza con esta fecha bajo el número mil novecientos ochenta y siete,

formando parte de esta escritura para todos los efectos legales. QUINTO: En este

mismo acto, doña HEDI MARGOTT VARGAS CONTRERAS y don ENRICH

ALFREDO VEGA CARTES, vienen en modificar la servidumbre ya reconocida en

la cláusula anterior, en favor de SAESA y de sus eventuales continuadores,

5
cesionarios o sucesores legales en el dominio de dicha línea, aumentando el

ancho de la franja de servidumbre en cinco metros de ancho. De esta manera, el

inmueble denominado LOTE UNO D SEIS a, individualizado en la cláusula

segunda queda afecto a una franja de servidumbre total de cincuenta y nueve

metros de longitud por veinticinco metros de ancho, ascendiendo a una superficie

total afectada de mil cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados

aproximadamente, de acuerdo al trazado marcado en el plano número SERV

cuatrocientos sesenta y cuatro guión B, que las partes firman y que se protocoliza

con esta misma fecha bajo el número mil novecientos ochenta y siete, formando

parte integrante de la presente escritura para todos los efectos legales. Por este

mismo acto, SAESA acepta y adquiere para sí el derecho de servidumbre.

SEXTO: En este acto, las partes acuerdan que el inmueble individualizado en la


cláusula segunda precedente y dentro de la totalidad de la franja de servidumbre,

SAESA instalará un circuito de líneas de alta tensión en postes de hormigón

armado de dieciocho metros, cumpliendo con la normativa legal, reglamentaria y

técnica vigente. SÉPTIMO: En la franja autorizada, SAESA, actuando

directamente o en sociedades en que tenga participación o en asociación con

terceros, podrá efectuar en cualquier tiempo, todas las obras que sean necesarias

o convenientes para los efectos de la instalación, construcción, vigilancia,

inspección, mantenimiento, reparación y/o reposición de las estructuras

soportantes, conductores y demás equipos y elementos que conforman la línea

eléctrica ya individualizada, eventual ampliación, cambio de voltaje y en general

para la ejecución de cualquier trabajo relacionado con la línea, de propiedad de

SAESA, sea por razones comerciales, técnicas, de mantenimiento normal o

preventivo, situaciones de emergencia o de cualquier otra índole, lo que no será

necesario acreditar ante la propietaria del inmueble. OCTAVO: El precio total del

presente contrato es la suma de dos millones de pesos, que SAESA paga en este

acto de contado y en dinero efectivo a la parte constituyente, quien declara

recibirlos a su entera satisfacción y total conformidad. Dicho precio comprende

todo el terreno afecto a la servidumbre de ocupación y de paso de energía

6
eléctrica, el que se otorga a satisfacción de la parte constituyente por el

reconocimiento y modificación de la servidumbre, como también por daños y

perjuicios directos o indirectos, que su establecimiento y/o su ejercicio le hayan

causado o puedan causar; de esta manera, el precio se declara íntegramente

pagado, renunciando la propietaria del predio sirviente a la acción resolutoria por

no pago del precio. NOVENO: La parte constituyente autoriza a SAESA para que

en su nombre y representación, presente los documentos necesarios y firmen los

que corresponda ante la Corporación Nacional Forestal, para tramitar

autorizaciones de corte de árboles o en su defecto la tramitación de planes de

manejo, necesarios para los correspondientes trabajos en la línea mencionada.

DÉCIMO: Todos los gastos que provocare éste contrato serán pagados por

SAESA. DÉCIMOPRIMERO: El constituyente se compromete a mantener a futuro

la franja de seguridad y servidumbre cuyas dimensiones se indican en las

cláusulas cuarta y quinta de la presente escritura, libre de árboles, arbustos,

construcciones u otro tipo de obras, y permitir la entrada al predio sirviente de


trabajadores de SAESA, debidamente identificados, y de los materiales

necesarios para la ejecución de trabajos de mejoramiento, modificación,

reparación y/o mantenimiento de las instalaciones eléctricas, así como para que,

de ser el caso, efectúen la tala o poda de los árboles y arbustos que estuvieren

perturbando el libre ejercicio de la servidumbre que se establece mediante el

presente instrumento. DÉCIMOSEGUNDO: La servidumbre reconocida y

modificada precedentemente, es de carácter voluntaria, continua, aparente,

perpetua y a título oneroso, con todos los derechos y facultades que respecto de

un concesionario otorga el Decreto con Fuerza de Ley número cuatro guión veinte

mil dieciocho, de dos mil seis, del Ministerio de Economía, Fomento y

Reconstrucción, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del

Decreto con Fuerza de Ley número uno, de mil novecientos ochenta y dos, del

Ministerio de Minería, relativo a la Ley General de Servicios Eléctricos, su

Reglamento y Normas Técnicas, y con todas las obligaciones que estas mismas

normas imponen al dueño del predio sirviente. DÉCIMOTERCERO: En este acto,

7
los constituyentes declaran hacer la tradición del derecho real de servidumbre y

SAESA acepta y adquiere para sí tal derecho. DÉCIMOCUARTO: Para todos los

efectos del presente contrato, las partes fijan domicilio en la ciudad de Puerto

Montt y se someten a la jurisdicción de sus Tribunales Ordinarios de Justicia.

DÉCIMOQUINTO: Las partes comparecientes confieren poder especial amplio e

irrevocable a los abogados SEBASTIÁN RENATO SAÉZ REES y MARCELA

TERÁN URIARTE, para que actuando separada e indistintamente uno

cualesquiera de ellos otorgue y suscriba todos los instrumentos públicos y/o

privados que estime pertinentes, y que tengan por objeto enmendar, aclarar,

rectificar o modificar cabidas, deslindes, títulos y demás estipulaciones del

presente contrato, sea que se refieran a la esencia, a la naturaleza o sean

meramente accidentales, con el exclusivo objeto de obtener la inscripción de la


servidumbre en el Registro pertinente del Conservador de Bienes Raíces,

mandato que se extinguirá, irrevocablemente, con la inscripción respectiva.

DÉCIMO SEXTO: Sin perjuicio del poder conferido en la cláusula anterior, las

partes facultan irrevocablemente al portador de copia autorizada de la presente

escritura para requerir las inscripciones, anotaciones y subinscripciones que

procedan en los Registros correspondientes, pudiendo presentar las minutas y

planos que fueran necesarios.- La personería de don FERNANDO ARTURO

JARA CORTÉS, para actuar en representación de SAESA, consta de escritura

pública de fecha tres de Marzo de dos mil nueve, otorgada ante Notario Público

de Santiago don Raúl Perry Pefaur; instrumento público que no se inserta por ser

conocidos de las partes y a expresa petición de ellas, que el Notario que autoriza

ha tenido a la vista y devuelve a los interesados.- Se deja constancia de lo

siguiente: ”CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL. Avalúos en pesos del

SEGUNDO SEMESTRE DE dos mil nueve. Comuna: PUERTO MONTT. Número

de Rol: dos mil ciento treinta y tres guión trescientos nueve. Dirección o Nombre

de la Propiedad: CHINQUIHUE ALTO LT Uno D. Destino de la Propiedad:

AGRÍCOLA. AVALÚO TOTAL: un millón cuarenta y un mil seiscientos pesos.

AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO: un millón cuarenta y un mil seiscientos

8
pesos. El avalúo que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de

tasación fiscal para el cálculo del impuesto territorial, de acuerdo a la legislación

vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de la propiedad. Por

orden del Director. Ernesto Terán Moreno. Subdirector de Avaluaciones. Servicio

de Impuestos Internos. Hay firma.” Conforme.- En comprobante y previa lectura

firman los comparecientes.- Se dio copia y anotó en el Libro de Repertorio con el

número señalado.- Doy fe.-

HEDI MARGOTT VARGAS CONTRERAS

C.I.N°

ENRICH ALFREDO VEGA CARTES

C.I.Nº

FERNANDO ARTURO JARA CORTÉS

C.I.N°

p.p. Sociedad Austral de Electricidad S.A.

También podría gustarte