Formato de Informe Final CAF-1
Formato de Informe Final CAF-1
Formato de Informe Final CAF-1
2021
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
LINEAL Y COLISIONES
Filiación: Edwing Carlos A., Jefferson Rodriguez T., Juan Amezquita G., Alex Villalba
L., Jesus Ticona T. Estudiantes de 3° ciclo de Ingeniería UTP
1. RESUMEN
2. INTRODUCCIÓN
1
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
En un sistema de partículas, se dice que es la interacción mutua entre estas. Para cada
partícula se cumple que la razón del movimiento línea (cantidad de movimiento) con
el tiempo es similar a la resultante de las fuerza de otras partículas consideradas, es
decir el movimiento de cada una de las partículas viene siendo determinada por las
fuerzas tanto internas como externas que actúan sobre una partícula.
b. Objetivos.
2
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
-Desarrollar una visión generalizada sobre las investigaciones, las cuales servirán
de apoyo en cursos posteriores, en especial en aquellos de áreas especializadas
propios de cada carrera de Ingeniería.
3. METODOLOGÍA
Ya que en estas últimas semanas varios integrantes del grupo están con gran carga
laboral, producto de los exámenes finales, así como de otras investigaciones.
3
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
La principal forma de trabajo fue asíncrona, ya que cada integrante tenía cierta carga
laboral asignada desde un principio, siendo todas las entregas verificadas por el líder
el grupo.
5. CONCLUSIONES
4
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
5
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
7. ANEXOS
RESOLUCIÓN
El enunciado nos dice, que el choque es plástico, lo que quiere decir que los dos cuerpos
continúan unidos luego del choque.
Como sabemos que la cantidad de movimiento en cualquier choque es conservativa podemos
plantear las siguientes ecuaciones.
7
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
Reemplazando los datos obtenemos como resultado que la velocidad final del conjunto es 4,2
m/s.
b) Una esfera de 2KG se mueve hacia la derecha a una velocidad de 5 m/s y choca contra
otra de 3KG que se mueve a 2 m/s en igual dirección y sentido. Después del choque la
esfera de 3Kg se mueve a 4,2 m/s. Determinar.
RESOLUCIÓN
Como siempre decimos, el impulso es conservativo en cualquier choque con lo cual siempre
podemos plantear la siguiente ecuación.
8
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
De la ecuación solo tenemos que despejar v1′ que representa la velocidad del cuerpo 1 después
del choque, si despejamos y reemplazamos los valores obtenemos como resultado lo siguiente.
9
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
ENUNCIADO
Una bala de 10 gramos choca contra un péndulo balístico de 2 kilos, en la primera oscilación
el péndulo se eleva 16 cm.
1 – Calcular la velocidad de la bala antes del impacto.
2 – Calcular la energía cinética de la bala antes del choque.
RESOLUCIÓN
Dado que consideramos que no existe perdida de energía en el impacto y que la cantidad de
movimiento se conserva podemos establecer la siguiente relación.
1
0
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
Dicho esto, podemos pensar la siguiente igualdad, inmediatamente después del choque la
relación de energía es la siguiente.
1
1
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
Al relacionar estas dos ecuaciones, llegamos a que la velocidad del bloque inmediatamente
después del choque es la siguiente.
Ahora al relacionar la velocidad final con la inicial obtenemos la siguiente ecuación, y ahí ya
podemos reemplazar los valores para obtener el resultado.
Ahora que sabemos cuándo es la velocidad que trae la bala podemos calcular su energía
cinética en el estadio inicial.
EJERCICIOS APLICACIONES
Choques o colisiones
Son aquellas interacciones que se producen entre 2 o más cuerpos cuando se ponen en
contacto durante un tiempo muy pequeño.
a) Supongamos que tenemos una partícula de 0,2 kg que se mueve a una velocidad de 0,4
m/s y choca contra otra partícula de 0,3 kg que se encuentra en reposo. Luego del
impacto, la primera partícula se mueve a 0,2 m/s en una dirección que representa un
ángulo de 40° sobre la línea horizontal.
1
3
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
Como dijimos antes, la velocidad es una magnitud vectorial con lo cual al expresar los
datos de esa forma nos queda lo siguiente.
Antes del choque, la partícula dos esta quieta, por eso las componentes de velocidad tanto en
X como en Y son cero. Luego del impacto la partícula 1 adquiere una velocidad con una
componente en X y otra en Y, el paso siguiente es encontrar la velocidad adquirida por la
partícula 2 después del choque.
Si aplicamos el principio de conservación de momento obtenemos la siguiente ecuación.
1
4
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
b) Una esfera de 2KG se mueve hacia la derecha a una velocidad de 5 m/s y choca contra
otra de 3KG que se mueve a 2 m/s en igual dirección y sentido. Después del choque la
esfera de 3Kg se mueve a 4,2 m/s. Determinar.
RESOLUCIÓN
1
5
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
De la ecuación solo tenemos que despejar v1′ que representa la velocidad del cuerpo 1
después del choque, si despejamos y reemplazamos los valores obtenemos como
resultado lo siguiente.
1
6
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
1.
1
8
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
2021
Para hallar la velocidad final de la bola de billar que estaba en reposo después del choque
utilizamos, por ejemplo, la ecuación 1:
v2f cos β = 1,25 m/s
v2f =1,25 / cosβ =1,25 / cos (−60) = 1,25 / 0,5 = 2,5
1
9