Actividad 1 de 2.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Comunicación escrita Comunicación oral

CARACTERISTICA: La comunicación escrita es CARACTERISTICA: Trasmite el mensaje a través


aquella que se establece a través de las de las ondas sonoras. Es un medio de
palabras o de cualquier otro código escrito. ... comunicación presencial y directo. ... Crea
En esta clase de comunicación, el emisor nexos sociales, es de naturaleza social y vincula
escribe mientras que el receptor lee. Siempre, a los interlocutores.
como canal, habrá un dispositivo físico, que
puede ser un papel o la pantalla de una DEFINICION DEL LENGUAJE: Cuando se habla
computadora o incluso una pared. de lenguaje oral, lengua oral o comunicación
oral, generalmente nos referimos al acto de
DEFINICION DEL LENGUAJE: Cuando hablamos transmisión de información verbal que se
de lenguaje escrito, lengua escrita o produce mediante el habla, y que es
comunicación escrita, nos referimos característico de los seres humanos. Se
generalmente a la transmisión de información diferencia generalmente de la lengua o el
verbal a través de la tecnología de la lenguaje escrito. - Fuente:
escritura, en sus diferentes soportes físicos https://concepto.de/lenguaje-oral/
posibles. Dicho de otro modo, nos referimos a
la transmisión de un mensaje escrito desde un
emisor a un receptor, gracias a alguna técnica ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:
de registro del lenguaje verbal. - Fuente: La comunicación oral requiere de los
https://concepto.de/lenguaje-escrito/ siguientes elementos para llevarse a cabo:

 Emisor. Es quien pronuncia el


ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: discurso.
La comunicación escrita requiere de los  Receptor. Es aquel a quien el
siguientes elementos: discurso está dirigido.
 Mensaje. Es la información que se
 Emisor. Es el que elabora el transmite.
mensaje desde su intelecto.  Canal. Es el soporte por el que se
 Receptor. Es el que interpreta y transmite el mensaje, como el aire
emite una reacción ante el mensaje en el caso de una conversación cara
escrito. a cara, o el teléfono para dos
 Mensaje. Es la información personas que viven en lugares
redactada. diferentes.
 Canal. Es el soporte en el que se  Código. Es la lengua o grupo de
plasma el escrito, como el papel o signos que comparten el emisor y el
un dispositivo electrónico. receptor.
 Código. Es el sistema lingüístico  Situación. Es el contexto en el que
empleado para elaborar el mensaje. se da la comunicación y que influye
 Situación. Es el contexto en el que en el sentido y en la interpretación
tiene lugar la comunicación, tanto la del mensaje.
situación del emisor como la del
receptor, que suelen ser diferentes.
Fuente:
https://www.caracteristicas.co/comunicacio
Fuente: n-oral/#ixzz7848OXeId
https://www.caracteristicas.co/comunicacio
n-escrita/#ixzz7846w6ed7
CARACTERISTICA: La comunicación
oral se caracteriza por:
CARACTERISTICAS: La comunicación
escrita se caracteriza por:  Ser una capacidad natural y propia del
ser humano.
 Ser una capacidad propia del ser  Ser de carácter fugaz, es decir, que no
humano, que es capaz de realizarla a queda registrado tiempo después
través del trabajo intelectual y motriz. (excepto que sea grabada mediante un
 Usar un sistema de códigos con sus dispositivo).
propias reglas de ortografía y de  Ser informal y prestarse a errores,
gramática. como el uso de aumentativos,
 Requerir de soportes físicos para diminutivos o muletillas que en una
plasmar y difundir el mensaje, como comunicación escrita no serían
un papel y bolígrafo o un ordenador. adecuadas.
 Requerir de un emisor y un receptor  Permitir un rápido intercambio de
del mensaje que pueden no estar opiniones y de respuestas entre el
presentes en el mismo momento y emisor y el receptor.
lugar.  Ser representativa de cada cultura
 Proporcionar una respuesta, en su debido a que refleja diversos acentos
mayoría, diferida o tardía. según cada población particular.
 Ser precisa debido a que el contenido
puede ser revisado antes de difundirlo. Fuente:
 Ser formal y permanente debido a https://www.caracteristicas.co/comunicacion-
que puede plasmarse en un soporte oral/#ixzz784dMytCh
físico que permite que sea releída las
veces que sea necesario. DIFERENCIA: Por otra parte, la
espontaneidad de la lengua oral permite
Fuente: interrupciones, reformulaciones y aclaraciones
https://www.caracteristicas.co/comunicacion- inmediatas mientras que el lenguaje escrito no
escrita/#ixzz784e6R9DR admite ningún cambio una vez que el texto ha
sido escrito y ha llegado a su destinatario.
DIFERENCIA: En primer lugar, el medio de
transmisión varía, ya que la variante oral En relación con lo anterior, la lengua oral se
emplea el canal auditivo mientras que la acompaña de gestos (lenguaje no verbal) y
variante escrita lo hace a través de un canal cambios en la entonación que no están
visual. De igual forma, el primero utiliza presentes en la lengua escrita, cuyo único
sonidos fonéticamente articulados y el medio de transmisión es el signo gráfico. Por
segundo comunica el mensaje a través de las esta razón, el lenguaje escrito es más pulcro,
letras. organizado y cuidado.
https://www.unprofesor.com/lengua- https://www.unprofesor.com/lengua-
espanola/diferencias-entre-lengua-oral-y- espanola/diferencias-entre-lengua-oral-y-
escrita-1705.html escrita-1705.html

También podría gustarte