Contrato Credito Simple HSBC Fusion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CONTRATO CRÉDITO SIMPLE HSBC FUSION

CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE HSBC CLÁUSULAS


FUSION QUE CELEBRAN HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN
DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, EN LO CAPÍTULO PRIMERO
SUCESIVO EL “BANCO”, LA PERSONA CUYOS DATOS Definiciones, Apertura de Crédito, Plazo, Destino y
APARECEN EN LA SOLICITUD DE CRÉDITO, EN LO Disposición.
SUCESIVO EL “CLIENTE” Y LA(S) PERSONA(S) CUYOS
DATOS APARECEN EN LA MISMA SOLICITUD DE CRÉDITO Primera. Definiciones. Las partes acuerdan que para efectos del
COMO OBLIGADO(S) SOLIDARIO(S), EN LO SUBSECUENTE presente Contrato, los términos que enseguida se refieren, tendrán el
siguiente significado, ya sea en singular o plural:
EL (LOS) “OBLIGADO(S) SOLIDARIO(S)”, DE CONFORMIDAD
CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: Anexo de Comisiones. Documento que se le entrega al Cliente, que
forma parte integrante del presente Contrato, en el cual se precisan los
Declaraciones conceptos, hecho generador, periodicidad, método del cálculo, monto y
característica de las comisiones cobradas por el Banco por los hechos u
Declara el Cliente que [en caso de persona física con actividad operaciones realizadas.
empresarial]:
Anexo Legislativo. Documento que contiene la transcripción de todas las
a) Solicita al Banco la celebración del presente Contrato con el disposiciones legales expresamente referidas en este Contrato.
objeto de tener acceso a un crédito para apoyo al Capital de Trabajo y
Equipamiento (según dicho término se define más adelante) de su Banca por Internet. Canal por medio del cual el Cliente puede realizar
empresa; operaciones financieras a través de medios electrónicos, que tuviere
b) Cuenta con la capacidad y facultades suficientes para celebrar contratado.
este Contrato;
c) La información que ha proporcionado en la Solicitud de Crédito Banco. HSBC México, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo
es cierta y verdadera; Financiero HSBC.
d) El Banco hizo de su conocimiento antes de su firma, el
contenido del Contrato, de la Carátula, del Anexo de Comisiones, Anexo Capacidad de Pago. Monto máximo de liquidez mensual del Cliente,
Legislativo y demás documentos a suscribir, los cargos, las comisiones, calculado por el Banco, tomando como base un rango de puntos máximos
los conceptos, los importes, y/o gastos que se generan por su celebración y mínimos de su ingreso bruto a elección del Banco, menos los
y operación, así como los descuentos o bonificaciones a que tiene compromisos financieros.
derecho, así como el CAT (según ese término se define más adelante);
e) Conoce y acepta los términos y condiciones del presente Capital de Trabajo y Equipamiento. Recursos destinados a coadyuvar al
Contrato; desarrollo del cumplimiento del objeto social o de la actividad empresarial
f) Declara(n) bajo protesta de decir verdad que se encuentra(n) del Cliente, según sea el caso.
casado(s) bajo el régimen matrimonial que quedó establecido en la
Solicitud de Crédito del presente Contrato. Carátula. Documento generado por el Banco y que forma parte integrante
del presente Contrato, en la que se establecen, entre otros datos, el monto
[En caso de ser persona moral] del crédito, monto total a pagar, plazo y tasa de interés del crédito
g) Que conoce y acepta como reproducidos como si la letra se otorgado por el Banco, así como el cálculo del CAT y el monto de los
insertaran lo señalado en los incisos “a”, “c”, “d” y “e” que anteceden en cargos, comisiones y/o gastos que se generarán por el otorgamiento del
esta declaración; crédito.
h) Su representante legal cuenta con las facultades suficientes
para la celebración del presente Contrato, las cuales a la fecha no le han Cliente. Persona física con actividad empresarial, mayor de edad, capaz
sido revocadas o limitadas en forma alguna y que su representada se de obligarse en los términos del presente Contrato o la persona moral que
encuentra debidamente constituida y en operación de conformidad con las cuenta con la capacidad y facultades suficientes para celebrar el presente
leyes de los Estados Unidos Mexicanos. Contrato, y cuyos datos (según corresponda) de identificación aparecen
en la Solicitud de Crédito.
[Para el caso de Obligado Solidario]
i) Tiene capacidad legal para obligarse en los términos de este Comisiones. Cargos que el Banco cobrará al Cliente por los conceptos
Contrato; expresamente señalados en el Contrato.
j) Conoce y acepta los términos y condiciones del presente
Contrato; Contrato. En conjunto el presente Instrumento, la Solicitud de Crédito,
k) Declara(n) bajo protesta de decir verdad que se encuentra(n) Carátula, la Tabla de Amortización y cualquier otro anexo que en lo futuro
casado(s) bajo el régimen matrimonial que quedó establecido en la sea adicionado y acordado por las partes.
Solicitud de Crédito de este Contrato;
l) La información que ha proporcionado en la Solicitud de Crédito Costo Anual Total (CAT). El Costo Anual Total de financiamiento
es cierta y verdadera. expresado en términos porcentuales anuales que, para fines informativos
y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes
[En caso de que el Obligado Solidario sea una persona moral] a los créditos.
m) Que conoce y acepta como reproducidos como si la letra se Cuenta de Depósito. La cuenta de depósito de dinero a la vista de la cual
insertaran lo señalado en los incisos “i”, “j” y “l” que anteceden en esta es titular el Cliente, misma que ha quedado señalada en la Solicitud de
declaración; Crédito.
n) Su representante legal cuenta con las facultades suficientes
para la celebración del presente Contrato, las cuales a la fecha no le han Día Hábil. Los días dispuestos por la Comisión Nacional Bancaria y de
sido revocadas o limitadas en forma alguna y que su representada se Valores para que las Instituciones de Crédito presten sus servicios al
encuentra debidamente constituida y en operación de conformidad con las público.
leyes de los Estados Unidos Mexicanos.
Fecha de Corte. Día de cada mes en que termina el período (mensual,
según se señale en la Carátula y en el estado de cuenta), en el cual se
Expuesto lo anterior, las partes otorgan las siguientes: calcularán los intereses ordinarios que se devenguen durante el periodo, y
en su caso los intereses moratorios aplicables.

INTERNAL
1
Fecha Límite de Pago. Es la fecha en la cual se deberá de dar a más Dentro del límite de crédito no quedarán comprendidos los intereses,
tardar el cumplimiento a la obligación de pago correspondiente al período, comisiones y gastos que el Cliente debe cubrir al Banco.
misma que se señala en la Carátula y en la Tabla de Amortización
respectiva. Tercera. Plazo. El plazo del Contrato será el establecido en la Carátula
del presente instrumento y no podrá ser mayor a sesenta (60) meses,
Firma Electrónica. Elementos de identificación del Cliente para operar contados a partir de su fecha de disposición.
dentro de los sistemas del Banco, que identifica plenamente al Cliente,
conformado por una clave de acceso y un número de identificación Cuarta. Destino. El Cliente destinará el importe de la disposición que
personal (NIP) y que sirve como medio de identificación que se establece haga del crédito concedido para Capital de Trabajo y Equipamiento.
en sustitución de la firma autógrafa y producirá los mismos efectos que las
leyes otorgan a los documentos correspondientes y en consecuencia Quinta. Disposición. El Cliente podrá disponer del importe del crédito
tendrán el mismo valor probatorio. una vez que el Banco le confirme la autorización y el monto máximo del
crédito, mediante una sola disposición, en cualquiera de las sucursales del
Línea de Crédito. Límite de crédito autorizado por el Banco para ser Banco, la que se hará mediante abono a la Cuenta de Depósito, hasta por
otorgado al Cliente, en una sola disposición y para el destino objeto del el monto máximo del crédito autorizado.
presente Contrato.

Medios de Comunicación. Se entiende de manera enunciativa más no CAPÍTULO SEGUNDO


limitativa: la Carátula de este Contrato, carteles, listas, folletos, tableros, Tasa de Interés, Pago de Intereses y Capital y Comisiones.
medios electrónicos o pizarrones visibles de forma ostensible en las
sucursales, el teléfono, el Internet, el estado de cuenta, el correo Sexta. Tasas de Interés.
electrónico manifestado por el Cliente, mensajes de texto, los cajeros
automáticos o cualquier otro que en el futuro sea adicionado e informado A) Tasa Ordinaria.- El Cliente se obliga a pagar al Banco
previamente por el Banco al Cliente para este efecto. intereses sobre el Saldo Insoluto a la tasa de interés anual fija
estipulada en la Carátula del presente Contrato.
Mensualidades. Tendrá el significado que se le atribuye en la cláusula
denominada “Lugar, Forma de Pago y Fechas de Acreditamiento”. Los intereses ordinarios que deberán pagarse en cada Fecha de
Corte se calcularán (i) dividiendo la tasa de interés anual fija
Obligado Solidario. Es la persona física o moral que firma el presente estipulada en la Carátula del presente Contrato, entre 360 y (ii)
Contrato en su calidad de garante y que se obliga a los términos y multiplicando el resultado así obtenido por 30. La tasa resultante se
condiciones contenidas en la cláusula denominada “Obligación Solidaria” multiplicará por el Saldo Insoluto a la Fecha de Corte
del presente Contrato. correspondiente y el resultado será la cantidad que por concepto de
intereses ordinarios deberá pagar el Cliente al Banco en la fecha
Pago Adelantado. Es el pago aún no exigible que realiza el Cliente con el límite de pago que corresponda.
fin de que el mismo sea aplicado para cubrir pagos periódicos inmediatos
siguientes. Para lo anterior, se considerará Fecha de Corte para el cálculo de
intereses ordinarios, los días 3 o 18 del mes, según sea el caso. La Fecha
Pago Anticipado. Pago parcial o total del Saldo Insoluto, antes de la de Corte específica podrá consultarse en la Carátula del presente
fecha en que sea exigible. Contrato y en el estado de cuenta respectivo.
Registro de Contratos de Adhesión (RECA). Registro a cargo de la I. Si la Fecha de Corte es el día 3 del mes de que se trate, la Fecha Límite
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de de Pago será el día 3 del mes siguiente (en el entendido que si no es un
Servicios Financieros, cuya finalidad es la publicidad de los contratos de Día Hábil, la Fecha Límite de Pago será el siguiente Día Hábil); o bien
adhesión.
II. Si la Fecha de Corte es el día 18 del mes de que se trate, la Fecha
Saldo Insoluto. Principal pendiente de amortizar, indicado como saldo Límite de Pago será el día 18 del mes siguiente (en el entendido que si no
inicial en la Tabla de Amortización o en el estado de cuenta. es un Día Hábil, la Fecha Límite de Pago será el siguiente Día Hábil).
Sistema. Sistema electrónico de información del Banco que controla el La Fecha Límite de Pago podrá ser consultada en la Carátula del presente
proceso de autorización, otorgamiento y disposición del crédito. Contrato y/o en la Tabla de Amortización respectiva.
Solicitud de Crédito. Formato que contiene los datos generales del Los impuestos que se generen de acuerdo con las leyes respectivas,
Cliente y demás información relativa al producto materia del presente deberán cubrirse conjuntamente con los pagos periódicos que deba hacer
Contrato, la cual forma parte integrante del mismo. el Cliente en relación con el crédito.

Tabla de Amortización. Documento que el Banco entregará al Cliente al En caso de que el Cliente no realice el pago en el día establecido,
momento de disponer del crédito que, entre otros incluye, el Saldo Insoluto incurrirá en mora y se encontrará obligado a realizar el pago de
del principal, los intereses ordinarios, así como el número, periodicidad y intereses moratorios conforme lo establecido en el inciso B)
cuantía de los pagos y la fecha límite de pago del saldo deudor para no siguiente.
generar intereses moratorios. En cualquier caso, la Tabla de Amortización
deberá cumplir con lo previsto por Banco de México. B) Tasa Moratoria. La tasa de interés moratoria se calculará a
razón de multiplicar por dos la tasa ordinaria estipulada en la
Segunda. Apertura de Crédito. El Banco otorga en favor del Cliente una Carátula del presente Contrato.
apertura de crédito simple, hasta por la cantidad que el Banco determine
con base a los rangos establecidos en la Carátula de este Contrato, Los intereses moratorios serán calculados dividiendo la tasa
misma que le será informada al Cliente, cuando el Banco le confirme la moratoria estipulada en la Carátula del presente Contrato entre 360 y
autorización del crédito y podrá ser dispuesta en la forma y términos de multiplicando el resultado así obtenido por el número de días
las cláusulas denominadas “Destino” y “Disposición” de este instrumento, contados a partir del primer día de incumplimiento y hasta la fecha
y cuyo monto, se determinará en cada caso en función a la Capacidad de en que se realice el pago. La tasa resultante se multiplicará, según
Pago del Cliente al momento de la disposición y de conformidad con las corresponda, por:
cláusulas contenidas en el presente instrumento, en el entendido que el
límite del crédito concedido corresponderá al monto señalado en la I. Cualesquier saldos vencidos del principal no pagados oportunamente en
Carátula del presente Contrato. la Fecha Límite de Pago; o

[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]


INTERNAL
CONTRATO CRÉDITO SIMPLE HSBC FUSION
II. El saldo total adeudado, si el crédito se diere por vencido Las operaciones realizadas a través de los comisionistas bancarios
anticipadamente de conformidad con lo establecido en la Cláusula podrán generar una Comisión, consulte antes de realizar su
“Vencimiento Anticipado, Terminación y Período de Gracia” del presente operación.
Contrato.
CAPÍTULO TERCERO
El resultado será la cantidad que por concepto de intereses moratorios Pagos Anticipados, Lugar, Forma de Pago y Fechas de
deberá pagar el Cliente al Banco. Acreditamiento, Aplicación de Pagos, Obligación Solidaria,
Vencimiento Anticipado, Terminación y Período de Gracia y
Los intereses moratorios, en caso de que se causen, junto con los Restricción y Denuncia
impuestos que se generen de acuerdo con las leyes respectivas, deberán
pagarse al momento en que se liquide el adeudo. Novena. Pagos Anticipados y Pagos Adelantados.

Séptima. Pago de Intereses y Capital. El Cliente se obliga a pagar al A) Pagos Anticipados. Siempre que el Cliente esté al corriente en el
Banco, la cantidad dispuesta del crédito más los intereses ordinarios que pago de su crédito y el importe del Pago Anticipado sea por una cantidad
se causen a partir de la disposición, en forma mensual, con la regularidad igual o mayor al pago que deba realizarse en el periodo correspondiente,
que se establece en (i) la Carátula del presente Contrato y (ii) conforme a podrá efectuar en cualquier tiempo Pagos Anticipados, eligiendo al inicio
la Tabla de Amortización. de su crédito, mediante la sección especial de este Contrato, el esquema
de pago anticipado entre los siguientes:
El Cliente podrá consultar en la Carátula y en el estado de cuenta, la
Fecha de Corte (de forma mensual) de las cantidades dispuestas más I. Disminución de plazo.
los intereses ordinarios generados en el período, así como de los
intereses moratorios, que en su caso se hubieren generado de En este caso el Pago Anticipado se aplicará al Saldo Insoluto del crédito
conformidad con las tasas de interés pactadas. Asimismo, la Fecha cubriendo las últimas amortizaciones por vencer, en orden a su pago, y
Límite de Pago, podrá ser consultada en la Carátula y en la Tabla de como consecuencia el plazo se verá reducido.
Amortización respectiva.
II. Disminución de Amortización.
El número de pagos de capital e intereses ordinarios, el monto de cada
uno de éstos y las fechas de pago, se incluirán en la Tabla de Tratándose de este esquema, el Pago Anticipado se aplicará al Saldo
Amortización y se registrarán en el Sistema y/o consignarán en la Insoluto del crédito, realizándose sobre el remanente un nuevo cálculo
Carátula, quedando una copia de dicha información en poder del Cliente. para determinar el monto de las siguientes amortizaciones que como
consecuencia del Pago Anticipado disminuyen.
El pago de los intereses no podrá ser exigido por adelantado, sino
únicamente por periodos vencidos. Si el Cliente no elige el esquema de Pago Anticipado, sus pagos se
aplicarán de acuerdo con el numeral I anterior.
Octava. Comisiones. El Cliente pagará al Banco las comisiones que a
continuación se mencionan: Como consecuencia de cada Pago Anticipado, el Banco elaborará y
entregará al Cliente, la Tabla de Amortización actualizada, a través de los
medios pactados en el presente contrato.
Periodicidad
Comisión
de cobro Cada vez que el Cliente efectúe un Pago Anticipado, el Banco entregará
un comprobante de dicho pago, y tratándose de Pagos Anticipados por
un importe igual al Saldo Insoluto, el Banco, adicionalmente entregará al
Apertura Única Cliente el finiquito y demás documentación correspondiente.

B) Pagos Adelantados. Cuando el Cliente lo solicite, el Banco deberá


Cobranza (Gastos de recibir pagos que aún no sean exigibles, con el fin de aplicarlos a cubrir
cobranza, antes del pagos periódicos inmediatos siguientes.
siguiente corte y Por evento
después de la fecha Cuando el importe del pago sea superior al que deba cubrirse en un
límite de pago) período, el Banco deberá obtener del Cliente un escrito con firma
autógrafa que incluya la leyenda siguiente: “El Cliente autoriza que los
recursos que se entregan en exceso a sus obligaciones exigibles, no se
En caso de que el Banco opte por cobrar la Comisión por gastos de apliquen para el Pago Anticipado del principal, sino que se utilicen para
cobranza, no podrá cobrar intereses moratorios durante el mismo cubrir por adelantado los pagos periódicos del Crédito inmediatos
período. siguientes”.

Las Comisiones se encuentran establecidas en la Carátula y en el Cuando el Banco reciba el pago aun no exigible del período o importes
Anexo de Comisiones del presente Contrato. El Banco no podrá inferiores, no será necesario el escrito mencionado en el párrafo anterior.
cobrar Comisiones por conceptos distintos a los antes señalados, Asimismo, si el Cliente no firma el escrito señalado en el párrafo anterior,
aumentar su monto o establecer Comisiones nuevas a las resultará aplicable lo previsto en el inciso A) de esta cláusula.
especificadas en la Carátula y en el Anexo de Comisiones, durante el
plazo del presente Contrato. Cada vez que el Cliente efectúe un Pago Adelantado, el Banco deberá
entregarle un comprobante de dicho pago.
En los supuestos antes señalados, el Banco podrá modificar las
Comisiones, cuando se trate de una reestructura financiera o reexpresión Décima. Lugar, Forma de Pago y Fechas de Acreditamiento. Los
de los términos financieros aplicables, previo consentimiento expreso del pagos que el Cliente deba efectuar conforme a este capítulo deberá
Cliente. realizarlos en cualquiera de las sucursales del Banco, en días y horas
hábiles, dentro del horario de atención al público, sin necesidad de
El Cliente reconoce que el monto de las Comisiones le fue informado de requerimiento previo, mediante entregas en efectivo, transferencias
forma previa a la firma del presente Contrato, y que las mismas están electrónicas de fondos, Domiciliación y/o cheques. Para tal efecto, por
contenidas en la Carátula y en el Anexo de Comisiones. También están días y horas hábiles se entenderán los días no dispuestos por la Comisión
disponibles para su consulta en la página a www.hsbc.com.mx/fusion Nacional Bancaria y de Valores para cerrar operaciones en términos del
artículo 95 de la Ley de Instituciones de Crédito. En caso que por
cualquier causa el día establecido para cualquier pago resulte inhábil, el

INTERNAL
3
pago deberá efectuarse el Día Hábil inmediato posterior, sin que proceda IV. Si la empresa del Cliente, su maquinaria o equipo fueren embargados
al cobro de comisiones o intereses moratorios. en todo o en parte por autoridad judicial, administrativa o de cualquier otra
naturaleza o género;
Según el medio de pago empleado, los pagos del crédito se acreditarán
de acuerdo a lo siguiente: I. En efectivo, el mismo día. II. Con cheque: A. V. Si el Cliente no otorga al inspector que designe el Banco las facilidades
Si es del mismo Banco, el mismo día; B. Si es de otro Banco, depositado necesarias para el cumplimiento de su cargo o no le cubre puntualmente
antes de las 16:00 horas, a más tardar el Día Hábil siguiente; después de sus honorarios o los gastos que origine dicha inspección;
las 16:00 horas, a más tardar el segundo Día Hábil siguiente. III. Por
Domiciliación: A. En la fecha que se acuerde con el titular; B. En la fecha VI. Si se presentan conflictos de carácter laboral que afecten el buen
límite de pago del crédito. IV. Mediante transferencias electrónicas de funcionamiento de la empresa o que menoscaben las garantías; y/o
fondos: A. Mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios
(SPEI), el mismo día; B. Si se trata de cuentas del mismo Banco, el mismo VII. Si al Cliente le es revocado o cancelado cualquier permiso o licencia
día en que se ordene la transferencia y C. Si el pago se realiza a través que requiera para el funcionamiento de su empresa.
del Sistema de Transferencias Electrónicas, se acreditará el Día Hábil
siguiente al que se ordene la transferencia. El Cliente podrá instruir al Se entiende que cualquiera de las causales antes señaladas está
Banco para que mediante cargo que efectúe a la Cuenta de Depósito, directamente vinculadas con las obligaciones del Cliente bajo este
pague las cantidades previstas en la Tabla de Amortización (las Contrato, dado que el destino del crédito es Capital de Trabajo y
“Mensualidades”) mismas que corresponden al monto del crédito Equipamiento.
dispuesto, de conformidad con el formato para solicitar la domiciliación
autorizado y firmado por el Cliente. B. Terminación Anticipada. El Cliente podrá solicitar la terminación
anticipada del presente Contrato, presentando solicitud por escrito en
Asimismo, el Cliente expresamente instruye y autoriza irrevocablemente al alguna sucursal del Banco, quien acusará de recibido la mencionada
Banco para que le cargue el importe de las Mensualidades no pagadas, solicitud y asignara una clave de confirmación o número de folio,
en cualesquiera y todas las cuentas de depósito de dinero a la vista a cerciorándose previamente de la autenticidad y veracidad de la identidad
cargo del Banco de las cuales sea titular. El Banco podrá llevar a cabo ese del Cliente que formule la solicitud de terminación respectiva, para lo cual,
cargo [a partir del décimo primer Día Hábil] siguiente a la fecha en que el el Banco confirmará los datos del Cliente personalmente.
importe de que se trate debió cubrirse en términos de la Tabla de
Amortización y hasta su total liquidación. Esta instrucción y autorización Recibida la solicitud en la sucursal, el Banco se obliga a dar por terminado
abarca cualquier accesorio que ese Saldo Insoluto llegue a generar en el Contrato el Día Hábil siguiente a aquél en que reciban la solicitud si no
términos del presente Contrato. existen adeudos. De lo contrario, el Banco a más tardar el Día Hábil
siguiente al de la recepción de la solicitud, comunicará al Cliente el
Queda entendido que para el caso de incumplimiento de las obligaciones importe de los adeudos y dentro de los cinco (5) Días Hábiles siguientes a
de pago del Cliente, el Banco podrá optar por hacer los cargos señalados su solicitud pondrá a su disposición dicho dato a determinada fecha, en la
en el párrafo anterior y/o por su vencimiento anticipado. sucursal elegida por el Cliente y una vez liquidados los adeudos se dará
por terminado el Contrato.
Décima Primera. Aplicación de Pagos. Los pagos serán aplicados a la
disposición correspondiente en el siguiente orden: gastos hechos por el Asimismo, el Banco se obliga a: (i) Cancelar los medios de disposición en
Banco bajo este Contrato para buscar su cumplimiento oportuno, caso que los hubiere, en la fecha de presentación de la solicitud. El
comisiones pendientes, intereses moratorios, intereses ordinarios Cliente debe entregar o manifestar por escrito y bajo protesta de decir
vencidos, capital vencido, intereses ordinarios vigentes y capital vigente. verdad, que los medios de disposición fueron destruidos o que no cuenta
con ellos, por lo que no podrá hacer disposición alguna a partir de dicha
Décima Segunda. Obligación Solidaria. El(Los) Obligado(s) Solidario(s) fecha, cesando, a partir de ese momento, la responsabilidad del Cliente
se obliga solidaria e ilimitadamente a favor del Banco, por todas y cada por su uso; (ii) Rechazar cualquier disposición que pretenda efectuarse
una de las obligaciones a cargo del Cliente, asumidas en este con posterioridad a la cancelación de los medios de disposición; (iii)
instrumento, conviniendo desde ahora expresamente en no invocar por Cancelar, sin su responsabilidad, el cobro de algún producto o servicio
causa o motivo alguno la división de la deuda, renunciando al efecto en asociado, así como de los servicios de domiciliación en la fecha de la
cuanto pudiera favorecerle lo dispuesto en el artículo 1989 del Código Civil solicitud de terminación, con independencia de quién conserve la
para el Distrito Federal, aplicable supletoriamente. autorización de los cargos correspondientes; (iv) Abstenerse de
condicionar la terminación del presente Contrato a cualquier otro acto no
Décima Tercera. Vencimiento Anticipado, Terminación y Período de previsto en este Contrato; (v) Poner a disposición del Cliente en la
Gracia. siguiente Fecha de Corte, a través de los medios pactados el estado de
cuenta en donde conste la inexistencia de adeudos derivados del presente
A. Vencimiento Anticipado: El Banco podrá dar por vencido Contrato; (vi) A cancelar el servicio de domiciliación de pagos, en la fecha
anticipadamente el plazo para el pago de las cantidades adeudadas por el de la solicitud de terminación, en forma inmediata a que se reciba el pago;
Cliente bajo este Contrato, así como el del pago de sus accesorios y de (vii) Dar por terminado cualquier otro producto o servicio adicional que se
exigir su entrega inmediata, sin necesidad de requerimiento judicial, en encuentre necesariamente vinculado al presente Contrato; y (viii) A
caso que el Cliente faltare al cumplimiento de cualquiera de las bloquear la línea de crédito correspondiente, en la fecha de presentación
obligaciones contenidas en este Contrato, o en cualquiera de los de la solicitud de terminación del presente Contrato.
siguientes casos:
El Banco no cobrará al Cliente Comisión o penalización por la terminación
I. Si el Cliente deja de pagar oportunamente cualquiera de las anticipada del Contrato.
amortizaciones o Mensualidades estipuladas o cualquier exhibición de los
intereses o Comisiones pactadas; El Banco entregará al Cliente el saldo a favor, en su caso, en la fecha en
que se dé por terminado el presente Contrato. En caso que el Cliente no
II. Si resulta ser falsa cualquier información o dato proporcionado por el haya acudido a alguna sucursal del Banco, éste le informará al Cliente por
Cliente y/o del (los) Obligado(s) Solidario(s) en la Solicitud de Crédito o los Medios de Comunicación pactados en este Contrato, que el saldo a
por cualquier otro medio, que hubiese o deba proporcionar al Banco; favor se encuentra a su disposición, así como la forma como le podrá ser
devuelto.
III. Si el Cliente no cumple con sus obligaciones fiscales, tanto federales
como locales, o si deja de cubrir una o más cuotas correspondientes al Una vez que el presente Contrato se dé por terminado, el Banco se obliga
Instituto Mexicano del Seguro Social o al Instituto del Fondo de la Vivienda a reportar a las sociedades de información crediticia que el crédito está
para los Trabajadores; cerrado sin adeudo alguno dentro del plazo que para tales efectos señala
la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]


INTERNAL
CONTRATO CRÉDITO SIMPLE HSBC FUSION
En tanto no sea liquidado el total del adeudo, la terminación del Contrato Medios de Comunicación. El Cliente podrá consultar los beneficios y
no surtirá efectos. El Cliente conservará la misma Fecha Límite de Pago y promociones vigentes en la Página de Internet;
condiciones que tenía previamente a la solicitud de terminación. III. A notificarle a través del correo electrónico o número telefónico que
hubiere informado al Banco al celebrar el presente Contrato o
Cuando el Cliente no solicite al Banco la Terminación Anticipada del proporcionado por cualquier Medio Electrónico, cualquier reporte de
presente Contrato y realice el pago de la totalidad del Crédito otorgado, información que cuente con características para ser integrada a la Base
así como de los accesorios generados, el Banco entregar al Cliente el Primaria de Datos de conformidad con la Ley para Regular las Sociedades
estado de cuenta siguiente a la fecha de pago sin adeudo alguno. de Información Crediticia que el Banco realice a una sociedad de
información crediticia. Será responsabilidad del Cliente informar al Banco
C. Terminación por conducto de otra Entidad. El Cliente podrá solicitar cualquier cambio en su correo electrónico o número telefónico;
por escrito la terminación del presente Contrato, por conducto de otra IV. A destruir toda la documentación relacionada con el presente Contrato
entidad financiera que se denominará receptora, para lo cual el Banco una vez transcurridos 10 (diez) años después de la terminación del
deberá: mismo;
V. A compartir información a través de los sistemas de pago del Banco de
1) Requerir al Cliente la confirmación de haber solicitado a la México.
entidad financiera receptora la terminación de la relación contractual con VI. Traté los datos e información proporcionada para los fines descritos en
el Banco, el aviso de privacidad, acepta que el Banco en todo momento podrá
2) El Banco dará a conocer a la entidad financiera receptora, la efectuar cambios en dicho documento, los cuales serán informados al
información respecto del saldo deudor existente y aquella información que Cliente a través de los Medios de Comunicación. Asimismo, el Cliente
resulte necesaria para atender la solicitud de terminación de la relación confirma y ratifica que ha dado su consentimiento para el tratamiento de
contractual requerida por el Cliente, sus datos personales previamente a la celebración del presente Contrato
3) La entidad financiera receptora liquidará el adeudo del Cliente, de conformidad con lo establecido en la mencionada Ley y su
convirtiéndose en acreedora del mismo por el importe correspondiente, Reglamento.
para lo cual el Banco una vez que el adeudo se hubiese liquidado,
renunciará a sus derechos de cobro residuales, que pudieran subsistir
después del momento de dar por cancelada la relación contractual.
4) Cuando la entidad financiera receptora realice el pago del Décima Sexta. Revocación de Autorizaciones. La autorización para que
saldo deudor, el Banco deberá aplicarlo con la misma fecha valor. los datos del Cliente puedan utilizarse para mercadeo, que se menciona
en la Solicitud del presente Contrato y en la Cláusula que antecede puede
D. Período de Gracia. El Cliente contará con un período de gracia de 10 ser revocada por el Cliente en cualquier momento, comunicándose al
(diez) Días Hábiles posteriores a la firma del presente Contrato para teléfono (0155) 5721-3390 desde cualquier parte de la República
Mexicana, o bien, presentando una solicitud por escrito en cualquiera de
cancelarlo, siempre y cuando el Cliente no haya llevado a cabo la las Sucursales del Banco o cuando el Cliente se inscriba en el Registro
disposición del(los) crédito(s) otorgado(s) al amparo del mismo, Público de Usuarios que no deseen información Publicitaria de Productos
regresando las cosas al estado en el que se encontraban antes de su y Servicios Financieros (REUS) a cargo de la Comisión Nacional para la
firma, sin responsabilidad alguna para el Cliente, en el entendido que en Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
virtud de la mencionada cancelación el Banco no cobrará Comisión (CONDUSEF) a través de la página de Internet de la CONDUSEF
www.condusef.gob.mx. En el entendido que si el Cliente otorga una nueva
alguna. autorización con posterioridad a su inscripción en dicho Registro, ésta se
Décima Cuarta. Restricción y Denuncia. El Banco podrá restringir el entenderá como válida y vigente.
importe del crédito en cualquiera de sus destinos o el plazo de disposición La autorización para el servicio de Domiciliación, así como de Cargos
o ambos, o bien, denunciar el Contrato respectivo en los términos del Recurrentes, en cualquier momento podrán ser revocadas por el Cliente y
artículo 294 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, el Banco los cancelará sin su responsabilidad, siempre y cuando medie
avisando de ello al Cliente en forma indubitable, sin que sea necesario el solicitud expresa del Cliente a través de los formatos que para tales
cumplimiento de formalidades especiales. efectos el Banco ponga a su disposición. La cancelación respectiva surtirá
efectos a más tardar a los 3 (tres) Días Hábiles siguientes a aquél en que
El Cliente acepta que dicho aviso podrá realizarse por escrito o a través se reciba la solicitud del Cliente.
de cualquier medio electrónico.
Décima Séptima. Estado de Cuenta. El Banco pondrá a disposición del
CAPÍTULO CUARTO Cliente el estado de cuenta de forma mensual, dentro de los 10 (diez)
Cláusulas Comunes. días posteriores a la fecha de corte que corresponda, a través del uso de
Repositorio Virtual. El referido estado de cuenta deberá cumplir con los
requisitos de la regulación aplicable. El Banco podrá emitir un estado de
Décima Quinta. Autorizaciones del Cliente. El Cliente autoriza al Banco:
cuenta consolidado respecto de todos los movimientos registrados bajo
los distintos contratos celebrados por el Cliente con el Banco, o bien
I. Según se autorice en la Solicitud o posteriormente, para compartir su
emitir un estado de cuenta por cada uno de ellos, lo cual le será
información personal que entregue al Banco con terceros, socios
informado al Cliente a través de alguno de los medios de comunicación
comerciales, proveedores o prestadores de servicios, para cualquier
convenidos en el presente contrato.
propósito, incluyendo fines de comercialización de productos o servicios,
así como para que el Banco le haga llegar publicidad de productos y
El Cliente, a través del Repositorio Virtual, podrá consultar, obtener y/o
servicios que ofrezca al público en general. Lo anterior, sin perjuicio del
descargar en Internet los estados de cuenta de forma gratuita.
derecho del Cliente a inscribirse en el Registro Público de Usuarios de la
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
El Cliente acepta y reconoce que, para ingresar y hacer uso del
Servicios Financieros, ejercer su derecho de oposición directamente ante
Repositorio Virtual, deberá:
el Banco o solicitar al Banco que deje de hacerle llegar dicha información;
II. Para que le pueda otorgar beneficios y/o promociones adicionales de
Solicitar el número de referencia numérica, ya sea mediante el uso de
acuerdo a su comportamiento crediticio e historial de los productos y/o
cajero automático o a través de Banca Telefónica comunicándose al
servicios financieros que tuviere contratados, los cuales le serán
teléfono (0155) 5721-3390. El número de referencia obtenido tendrá una
informados al Cliente a través de los Medios de Comunicación. El Banco,
vigencia de 5 (cinco) días naturales y podrá ser usado para una sola
de acuerdo a sus políticas, podrá establecer en cualquier momento dichos
consulta.
beneficios y/o promociones para el Cliente, los que estarán vigentes por el
tiempo que el Banco hubiere informado al Cliente en dicho beneficio y/o
Ingresar a la página de Internet www.hsbc.com.mx y seleccionar la opción
promoción y podrá suspenderlos, modificarlos, cancelarlos o restringirlos
de “Estados de Cuenta Electrónicos”.
dando previo aviso al Cliente a través de la Página de Internet o de los

INTERNAL
5
Ingresar el número completo de la Tarjeta de Débito o Tarjeta de Crédito
y la combinación de la fecha de nacimiento que de forma aleatoria sea En forma adicional, el Banco pone a disposición del Cliente la relación de
solicitada (ya sea día y mes, año y mes o día y año) a dos dígitos. los saldos, transacciones y movimientos del período, la cual el Cliente
podrá consultar a través de Repositorio Virtual, directamente en cualquier
Ingresar en las casillas que correspondan, únicamente los dígitos sucursal del Banco, a través de Banca Personal por Internet (en la página
solicitados del número de referencia. www.hsbc.com.mx) o bien, por Banca Telefónica marcando al teléfono
(0155) 5721-3390 desde cualquier parte de la República Mexicana, estos
El Cliente contará con hasta 3 (tres) intentos de ingreso al sistema de dos últimos, en caso de tener contratados dichos canales. En cualquiera
Repositorio Virtual, de lo contrario el Usuario se bloqueará y el Cliente de los medios señalados, el Cliente deberá cumplir con el proceso de
deberá esperar un lapso de 24 (veinticuatro) horas naturales, para identificación establecido por el Banco para dicho efecto. Tratándose de
realizar un nuevo intento de ingreso con una nueva referencia numérica. Repositorio Virtual el proceso de identificación será proporcionando los
datos de identificación correspondientes para hacer uso del mismo, de
Para solicitar una nueva referencia numérica deberá seguir el conformidad con la presente cláusula; en los servicios de Banca Personal
procedimiento señalado en el numeral (i). por Internet y Banca Telefónica, será de acuerdo a lo establecido en el
contrato correspondiente. Para consulta de otros períodos será a petición
El Banco permitirá al Cliente el acceso a los estados de cuenta con una expresa del Cliente y se sujetará a los plazos que el Banco le dé a
antigüedad de hasta 12 (doce) meses previos al último estado de cuenta conocer.
generado por el Banco. Si el Cliente desea consultar estados de cuenta
con mayor antigüedad al período señalado, deberá acudir directamente a Cuando el Cliente no esté de acuerdo con alguno de los cargos que
cualquiera de las sucursales del Banco, donde se le indicarán los trámites aparezcan en su estado de cuenta, podrá objetarlo de conformidad a lo
y tiempos para obtenerlos. señalado en la cláusula denominada “Aclaraciones”.

Con independencia del proceso de modificación a la modalidad de Décima Octava. Aclaraciones. Siempre que el monto reclamado no
consulta de estados de cuenta señalado a continuación, el Cliente podrá exceda del equivalente en moneda nacional a 50,000 (cincuenta mil)
cancelar el uso del Repositorio Virtual para el contrato respectivo. Para Unidades de Inversión a la fecha de presentación de la reclamación, las
ello, deberá ingresar con el número de referencia obtenido de acuerdo al partes convienen en sujetarse al procedimiento de aclaraciones previsto
inciso (i) y seleccionará el contrato sobre el que requiera cancelar la en el Artículo 23 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los
funcionalidad. La cancelación de la funcionalidad del Repositorio Virtual Servicios Financieros conforme a lo siguiente: El Cliente tendrá 90
surtirá efectos a partir de la fecha de corte siguiente a la solicitud del (noventa) días naturales contados a partir de la Fecha de Corte o de la
Cliente, y el Banco enviará los estados de cuenta de manera impresa al realización del acto para solicitar una aclaración, la cual deberá
domicilio proporcionado por el Cliente presentarse por cualquier medio que facilite su recepción, incluida la
recepción en la sucursal donde radica la cuenta o en la Unidad
El Banco informa al Cliente que podrá modificar, en cualquier momento, Especializada de Atención a Usuarios (UNE) del Banco, el número de folio
la modalidad para consultar los estados de cuenta a una de las opciones de la aclaración servirá como acuse de recibo. El Banco tendrá 45
indicadas en el siguiente párrafo. Para lo anterior, bastará que el Cliente (cuarenta y cinco) días naturales para entregar por escrito un dictamen y
solicite la modificación al Banco en sucursales o a través de cualquiera de un informe detallado, si la operación es en el extranjero el Banco tendrá
los servicios de Banca Electrónica que tuviera contratado, o bien, que el 180 (ciento ochenta) días naturales para esos efectos. Dentro de los 45
cliente consienta expresa o tácitamente la modificación ofrecida por el (cuarenta y cinco) días naturales siguientes a la entrega del dictamen e
Banco a través de Medios de Comunicación. El Banco informa al cliente informe, el Banco pondrá a disposición del Cliente el expediente generado
que en cualquier momento podrá volver a solicitar su consulta a través del por la aclaración y demás documentos relacionados en la misma sucursal,
Repositorio Virtual. en la UNE o donde el Cliente lo solicite.

Las modalidades de consulta de estados de cuenta que podrán sustituir al Si el monto de la aclaración excede el monto señalado en esta cláusula, el
Repositorio Virtual son las siguientes: Cliente tendrá 90 (noventa) días naturales después de la Fecha de Corte
para objetar los cargos.
A) Mediante el uso del servicio de Banca por Internet, para lo cual
el Cliente deberá celebrar el contrato respectivo; Asimismo, en caso de cargos no reconocidos por el Cliente, éste contará
con un periodo de 90 (noventa) días naturales contados a partir de que el
B) A través de los medios electrónicos distintos de la Banca Banco refleje dichos cargos en el estado de cuenta correspondiente, o a
Electrónica (por ejemplo, correo electrónico) que el Banco partir de que éstos se realicen, para objetar los cargos efectuados por el
informe por cualquiera de los medios de comunicación Banco.
indicados en el presente contrato y ponga a disposición del
Cliente previamente. En dicho aviso, el Banco informará al El Cliente en todo momento podrá presentar una solicitud de objeción de
Cliente las reglas para consultar los estados de cuenta a través cargos por domiciliación a través de los formatos que el Banco ponga a su
del respectivo medio electrónico; o disposición para tales efectos, y para lo cual se seguirá el procedimiento
indicado en la presente cláusula.
C) Mediante el envío del estado de cuenta en forma impresa al
domicilio indicado por el Cliente para tales efectos. El Cliente tendrá el derecho de no realizar el pago cuya aclaración
solicita, así como el de cualquier otra cantidad relacionada con dicho
El Banco informa al Cliente que, en caso de sustituir el medio de consulta, pago, y el Banco no podrá reportar como vencidas las cantidades sujetas
los estados de cuenta serán enviados a su domicilio o puestos a su a dicha aclaración a las sociedades de información crediticia hasta en
disposición, según sea aplicable, de forma mensual dentro de los 10 tanto se resuelva la aclaración conforme al procedimiento antes
(diez) días siguientes a la fecha de corte que corresponda. mencionado.

El Banco informa al Cliente que los estados de cuenta que sean En el caso de que el dictamen que emita el Banco, resulte procedente el
consultados a través del Repositorio Virtual o de cualquier medio cobro del monto respectivo, el Cliente deberá hacer el pago de la
electrónico, tendrán validez fiscal cuando los mismos cuenten con sello y cantidad a su cargo, incluyendo los intereses ordinarios conforme a lo
cadena digitales. pactado, sin que proceda el cobro de intereses moratorios y otros
accesorios generados por la suspensión del pago realizada.
El Cliente podrá solicitar en cualquier sucursal, copia de los estados de
cuenta, los cuales serán entregados por el Banco sin costo para él El Banco tiene a disposición del Cliente una Unidad Especializada de
cuando se trate de la primera copia, salvo que el Cliente hubiera Atención a Usuarios (UNE) con domicilio de su titular en : Avenida
convenido recibir los estados de cuenta en su domicilio. Los costos Paseo de la Reforma # 347, Torre HSBC, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía
relativos a su solicitud se indicarán en el Anexo de Comisiones respectivo Cuauhtémoc, Código Postal 06500, en la Ciudad de México, México.,
en caso de ser aplicable. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs (horario de
[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]
INTERNAL
CONTRATO CRÉDITO SIMPLE HSBC FUSION
la Ciudad de México). Teléfono (55) 5721-5661. Correo electrónico: se genere para el cumplimiento de esta obligación será por cuenta del
mexico_une@hsbc.com.mx. Cliente.
Para consultar los datos del encargado regional de la Entidad Federativa a
la que pertenece, ingrese a www.hsbc.com.mx, llame al teléfono UNE o Vigésima Segunda. Título Ejecutivo. El presente Contrato junto con la
acuda a la Sucursal más cercana. certificación del estado de cuenta por el contador facultado por el Banco,
hará prueba plena en juicio y llevará aparejada ejecución conforme al
Los datos del centro de atención telefónica de la CONDUSEF son los artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito.
siguientes en la Ciudad de México 55 5340-0999, la página de internet
es: www.condusef.gob.mx, el correo electrónico es: Vigésima Tercera. Equipos y Sistemas Automatizados. El Cliente
asesoria@condusef.gob.mx. autoriza para que, en los términos de lo dispuesto en los artículos 52 y 68
de la Ley de Instituciones de Crédito, las operaciones y servicios a que se
El Banco pone a disposición del Cliente su página de internet refiere este Contrato puedan celebrarse o prestarse por medio de equipos
www.hsbc.com.mx, para consultar sus cuentas activas en redes y sistemas automatizados, por tanto, el Cliente será responsable del uso
sociales. de la Firma Electrónica que se le asigne. Las grabaciones, cintas
magnéticas y documentos que resulten del uso de tales equipos y
Asimismo, está disponible la Línea de Servicios Empresariales en los sistemas acreditarán la creación, transmisión, modificación o extinción de
teléfonos 5721-3150 en la Ciudad de México y Área Metropolitana o en el derechos y obligaciones de las partes; asimismo, las partes contratantes
interior de la República Mexicana anteponiendo la lada (0155), en los aceptan que por ningún motivo se podrán eliminar las operaciones
horarios de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas, los días sábados de realizadas por el Cliente a través de los equipos y sistemas
08:00 a 15:00 horas, o en la clave de correo electrónico: automatizados, salvo previa autorización por parte del Banco y en forma
mexico_lsetarjeta@hsbc.com.mx. escrita.
El Banco no asume responsabilidad alguna por fallas o retrasos propios o
Transcurridos los plazos sin haber presentado la aclaración de terceros que provean servicios relacionados con medios electrónicos.
correspondiente, los asientos y conceptos que rigen en la contabilidad del
Banco harán fe en contra del Cliente, salvo prueba en contrario, en el El Cliente se encontrará facultado en cualquier momento para cambiar su
juicio respectivo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 68 de la número de identificación personal (NIP).
Ley de Instituciones de Crédito.
El Cliente conviene expresamente que la repetición de errores que le sean
El procedimiento de aclaración mencionado en esta Cláusula, es sin imputables en la inserción de su firma electrónica, identificación, operación
perjuicio del derecho del Cliente de acudir ante la Comisión Nacional para u otras que llegue a utilizar, por 3 o más veces, dará derecho al Banco a
la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros suspender, sin su responsabilidad, el servicio de Banca por Internet hasta
(CONDUSEF) o ante la autoridad jurisdiccional correspondiente conforme en tanto se tomen las medidas pertinentes por parte del Banco a efecto a
a las disposiciones normativas correspondientes; sin embargo, el efecto de garantizar la seguridad y protección del Cliente en la utilización
procedimiento previsto en esta Cláusula, quedará sin efectos a partir de de este servicio. El Cliente reconoce y acepta desde ahora que el uso de
que el Cliente presente su demanda ante la autoridad jurisdiccional o Internet y en general el uso de medios de comunicación electrónicos y
conduzca su reclamación en términos de la Ley de Protección y Defensa teleinformáticas puede implicar la posibilidad de que la información
al Usuario de Servicios Financieros. transmitida por este medio llegue a ser conocida e incluso utilizada por
terceros sin autorización de las partes y para fines diversos.
Décima Novena. Domiciliación de pagos. El Cliente podrá solicitar que
el pago de su(s) crédito(s) se efectúe con cargo a una cuenta de depósito Vigésima Cuarta. Secreto Bancario. El Banco no podrá dar noticias
a la vista de la entidad financiera que indique el Cliente, otorgando su sobre las operaciones, el estado y movimiento de las cuentas sino al
autorización mediante los formatos de solicitud de contratación del servicio Cliente, a sus representantes legales o a las personas que tengan poder
de domiciliación que para tal efecto el Banco ponga a disposición del para disponer en la misma, salvo en los casos previstos por el artículo 142
Cliente a través de las sucursales del Banco o a través de la página de de la Ley de Instituciones de Crédito, demás disposiciones aplicables y lo
Internet: http://www.hsbc.com.mx/1/2/es/empresas/financiamiento/credito- previsto en el presente Contrato. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente
pyme/credito_simple?segm=pym, o a través de cualquiera de los Medios faculta al Banco para proporcionar y, en su caso, solicitar información
de Comunicación que el Banco tenga habilitados. El Cliente también podrá relacionada con la situación patrimonial y operaciones de crédito, a las
llevar a cabo la cancelación o aclaraciones de cargos, mediante los distintas entidades financieras integrantes del grupo financiero a que
formatos que el Banco ponga a su disposición a través de los medios pertenece el Banco.
señalados en el presente párrafo.
Vigésima Quinta. Disposiciones derivadas del artículo 115 de la Ley
En caso de que el Cliente solicite la cancelación del servicio de de Instituciones de Crédito. El Cliente reconoce que el Banco se
domiciliación, el Banco deberá de cancelar dicho servicio en un plazo no encuentra obligado al cumplimiento de las disposiciones de carácter
mayor a 3 (tres) Días Hábiles bancarios contados a partir de la general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de
presentación de la solicitud respectiva por parte del Cliente. Crédito, así como de sus modificaciones, o de los cuerpos normativos que
las substituyan. Para ello el Cliente queda obligado a entregar al Banco la
Vigésima. Cesión o Descuento. El Cliente faculta de manera expresa al documentación que éste le solicite, así como a proporcionarle los datos
Banco para ceder, descontar o negociar, ante cualquier institución de que le requiera.
crédito del país, los derechos de crédito derivados de este Contrato.
Vigésima Sexta. Actividades para la Administración de Riesgo de
Vigésima Primera. Obligaciones. El Cliente se obliga de manera Crimen Financiero. El Cliente acepta y reconoce que el Banco está
expresa, durante la vigencia del presente Contrato o en tanto exista Saldo obligado a y podrá realizar cualquier acción que considere conveniente (a
Insoluto del crédito otorgado al amparo del mismo, a: su entera discreción) para dar cumplimiento a sus Obligaciones de
Cumplimiento en relación a la detección, investigación y prevención de
I. Actualizar su información financiera y sus datos generales, entregando Crímenes Financieros (“Acciones para la Administración de Riesgo de
al Banco los documentos que le solicite; Crimen Financiero”).
II. Mantener y conservar en condiciones eficientes de servicio su Dichas acciones, entre otras posibles, podrán incluir: (a) monitorear,
maquinaria, equipo y, en general, todos los demás elementos integrantes interceptar e investigar cualquier instrucción, comunicación, solicitud de
de su empresa, y disposición, solicitud de Servicios, o cualquier pago enviado por o en favor
del Cliente, o en su nombre, (b) investigar el origen de o al destinatario de
III. Permitir que el Banco efectué en cualquier momento, inspecciones en los fondos, (c) combinar la Información del Cliente con otra información
su unidad de explotación, así como también exhibir balances, estados de relacionada que esté en posesión del Grupo HSBC según sea aplicable
contabilidad y proporcionar los datos y documentos que se le soliciten. De conforme a las limitaciones legales aplicables, y/o (d) realizar preguntas o
igual manera, autoriza al Banco para realizar avalúos de los bienes dados investigaciones adicionales sobre el estado, características o calidad de
en garantía, cuando a juicio del Banco sea necesario. Cualquier gasto que una persona o entidad (incluyendo fideicomisos u otras figuras similares),
INTERNAL
7
sobre si son objeto de un régimen de sanciones internacionales, o para en pago de impuestos, asesoría fiscal o legal que haya sido proporcionada
confirmar la identidad y estado, características o calidad de un Cliente. El por terceros ni con respecto a las decisiones que adopte el Cliente por
cualquier otro motivo. En este sentido, se sugiere que el Cliente busque
Banco también podrá, sujeto a las limitaciones establecidas bajo las leyes asesoría legal y/o fiscal independiente.
mexicanas y los tratados internacionales aplicables, cooperar con
autoridades locales y extranjeras, a través de los mecanismos permitidos El Cliente reconoce y acepta que (i) el Cliente, y (ii) cuando el Cliente sea
bajo las leyes mexicanas aplicables, en relación a Acciones para la una persona moral (o fideicomiso o figura similar), cada una de sus
Administración de Riesgo de Crimen Financiero o por cualquier otro Personas Relacionadas para Efectos Fiscales actuando en su carácter de
propósito. Personas Relacionadas para Efectos Fiscales (y no en su carácter
personal), y (iii), en su caso, sus Personas Relacionadas, es(son)
El Cliente acepta y reconoce que, hasta donde las disposiciones legales responsable(s) de cumplir con cualquier obligación que pueda(n) tener con
aplicables lo permitan, ni El Banco ni cualquier otra entidad del Grupo respecto al pago de impuestos y a la presentación de declaraciones u otra
HSBC serán responsables frente al Cliente o frente a cualquier tercero en documentación requerida en materia de impuestos, incluyendo,
relación a cualquier daño o pérdida en que incurran en relación a el enunciativa mas no limitativamente, respecto de todos sus ingresos,
retraso o, según se requiera conforme a la legislación aplicable, el ganancias de capital, riqueza, herencias y, en general, impuestos en todas
bloqueo, suspensión o cancelación de cualquier pago o prestación de las jurisdicciones en que se generan dichas obligaciones y en relación a la
todos o parte de los servicios, o por cualquier otra acción realizada como apertura de la cuenta y/o en relación a los Servicios proporcionados por el
parte de las Acciones para la Administración de Riesgo de Crimen Banco y/u otras sociedades del Grupo HSBC. La apertura y operación de
Financiero. su cuenta incluyendo la adquisición y disposición de inversiones o activos,
así como cualquier ingreso o pérdida en relación a dichas operaciones o
Para efectos de lo previsto en la presente Cláusula (a) el término cuenta pueden generar impuestos a cargo del Cliente, dependiendo de
“Obligaciones de Cumplimiento” significa las obligaciones de cualquier una serie de factores, incluyendo, de forma enunciativa mas no limitativa,
entidad del Grupo HSBC para cumplir con: (i) cualquier legislación, su domicilio, lugar de residencia, nacionalidad, país de incorporación o el
regulación, ordenanza, regla, sentencia, decreto, código voluntario, tipo de activos que tenga en su cuenta.
directriz, régimen de sanciones internacionales, orden judicial, convenio
celebrado entre cualquier entidad del Grupo HSBC y cualquier Autoridad, El Cliente reconoce y acepta que el Banco se reserva el derecho de
o contrato o tratado entre Autoridades (que sea vinculante para El Banco solicitar documentos u otras evidencias que demuestren el cumplimiento
y/o para cualquier miembro o miembros del Grupo HSBC), los anteriores de las obligaciones tributarias a cargo del Cliente, las Personas
conceptos ya sean locales o extranjeros y sujeto a que sean aplicables Relacionadas para efectos Fiscales y las Personas Relacionadas, en el
(las “Leyes”), o cualquier lineamiento internacional o política o entendido que si no proporciona esta información en el plazo establecido
procedimiento interno, (ii) cualquier requerimiento válido de Autoridades, o por el Banco o si la información proporcionada es considerada insuficiente
cualquier obligación conforme a las Leyes de presentar informes o o falsa, el Banco tendrá el derecho de rescindir con efectos inmediatos el
reportes, reportes regulatorios en relación a operaciones, realizar presente contrato.
divulgaciones u otras acciones, y (iii) Leyes que requieran que el Banco
verifique la identidad de nuestros Clientes; (b) el término “Crimen El Cliente reconoce y acepta que el Banco, conforme a la legislación
Financiero” significa lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, mexicana aplicable, podrá (i) notificar a las Autoridades competentes que
corrupción, soborno, cohecho, evasión fiscal, evasión de sanciones el Cliente, las Personas Relacionadas para Efectos Fiscales y/o las
internacionales económicas o de comercio, y/o violaciones o intentos para Personas Relacionadas no han cumplido con sus obligaciones fiscales y/o
evitar o violar Leyes en relación a dichas materias, incluyendo, enunciativa tributarias, y (ii) proporcionar a las Autoridades competentes, que así lo
mas no limitativamente, los delitos previstos en los artículos 139 ó 148 Bis soliciten a través de los canales apropiados, su Información Fiscal.
del Código Penal Federal o que pudieran ubicarse en los supuestos del
artículo 400 Bis del mismo Código; (c) el término “Autoridades” significa El Cliente expresamente se obliga a informar a las Personas Relacionadas
cualquier autoridad judicial, administrativa o regulatoria, gobierno o para Efectos Fiscales y a las Personas Relacionadas el contenido y
agencia de gobierno, o entidad pública, cualquier Autoridad Fiscal, bolsa alcance de la presente Cláusula.
de valores o futuros, corte, banco central u otros cuerpos encargados del
cumplimiento de la ley, o cualquier representante de los anteriores, que Para efectos de lo previsto en la presente Cláusula: (a) el término
tengan jurisdicción sobre cualquier entidad del Grupo HSBC; y (d) el “Información del Cliente” significa Información Personal, información
término “Autoridades Fiscales” significa cualquier autoridad fiscal o confidencial, y/o Información Fiscal del Cliente o de una Persona
monetaria, ya sea nacional o extranjera. Relacionada para Efectos Fiscales; (b) el término “Información Fiscal”
significa cualquier documento o información (incluyendo cualquier
Para efectos de lo previsto en la presente Cláusula el término “Información declaración, renuncia o consentimiento) relacionada, directa o
del Cliente” tendrá el significado que se le atribuye en la Cláusula indirectamente, al estado o situación fiscal de un Cliente
denominada “Cumplimiento Fiscal” (independientemente de si dicho Cliente es una persona física o moral u
entidad (incluyendo fideicomisos u otras figuras similares)) y de su
Vigésima Séptima. Cumplimiento Fiscal. El Banco, según se requiera o propietario, “Persona con Control”, “Beneficiario Sustancial” o beneficiario
esté permitido conforme a la legislación mexicana aplicable, retendrá y final del Cliente, que el Banco considere necesaria para cumplir (o para
enterará a las Autoridades Fiscales, el impuesto que corresponda por demostrar el cumplimiento o evitar el incumplimiento) con cualquier
depósitos en efectivo, intereses o los que correspondan a ingresos o obligación de las entidades del Grupo HSBC ante cualquier Autoridad
inversiones o por cualquier otro concepto que en un futuro se determine, Fiscal; “Información Fiscal” incluye, de manera enunciativa mas no
por lo que el Cliente acepta y reconoce que recibirá los rendimientos netos limitativa, información sobre: residencia fiscal y/o lugar de constitución,
una vez aplicadas dichas retenciones. El Cliente acepta que el Banco le administración o negocios (según sea aplicable), domicilio fiscal, número
entregará las constancias y/o comprobantes que resulten del entero o de identificación fiscal (tal como el número de registro federal de
recaudación del impuesto que corresponda en cualquiera de sus contribuyentes), Formatos de Certificación Fiscal, y cierta Información
sucursales. En su caso, serán a cargo del Cliente los impuestos o gastos Personal que se necesaria para efectos fiscales; (c) el término
adicionales que determinen las Autoridades por los servicios o productos “Información Personal” significa cualquier información concerniente a
previstos en este instrumento. El Banco no proporcionará en caso alguno una persona física (o persona moral en aquellos países cuya legislación
asesoría fiscal al Cliente, por lo que será responsabilidad del mismo proteja su información) que permita la identificación de dicha persona,
cumplir con sus obligaciones fiscales incluyendo las que deriven de las incluyendo, enunciativa mas no limitativamente, información sensible
cuentas que mantenga en el sistema financiero mexicano o en el (según la misma se define en la Ley Federal de Protección de Datos
extranjero de acuerdo a su situación fiscal particular. El Cliente reconoce y Personales en Posesión de Particulares), nombre, domicilio, información
acepta que algunos países pueden tener legislación tributaria con efecto sobre su residencia, datos de contacto, edad, lugar y fecha de nacimiento,
extraterritorial independientemente del lugar de domicilio, residencia, nacionalidad, ciudadanía y estados civil; (d) el término “Persona
ciudadanía, nacionalidad o lugar de constitución del Cliente, por lo que el Relacionada para Efectos Fiscales” significa cualquier persona o
Cliente reconoce y acepta que ni el Banco ni cualquier entidad del Grupo entidad (incluyendo fideicomisos u otras figuras similares) cuya
HSBC tendrán responsabilidad alguna con respecto a cualquier asesoría información (incluyendo Información Personal o Información Fiscal) sea
[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]
INTERNAL
CONTRATO CRÉDITO SIMPLE HSBC FUSION
entregada por, o en nombre de, el Cliente a cualquier entidad del Grupo
HSBC o que por cualquier otro motivo sea recibida por cualquier entidad El Cliente acepta y reconoce que ni el Banco ni las demás entidades del
del Grupo HSBC en relación a la prestación de los Servicios. En relación Grupo HSBC serán responsables frente al Cliente o cualquier tercero por
al Cliente, una Persona Relacionada para Efectos Fiscales incluye, de los efectos, incluido cualquier daño o pérdida sufrido por el Cliente o
manera enunciativa mas no limitativa, cualquier garante del Cliente, los cualquier tercero, derivados de la divulgación, transmisión o uso de la
directivos o funcionarios de una sociedad, los socios, accionistas o Información del Cliente o de cualquier otra información que haga el Banco
asociados, cualquier “Beneficiario Sustancial”, “Persona con Control”, o las demás entidades del Grupo HSBC en los términos de la presente
beneficiario final, fiduciario, fideicomitente, representante de un Cláusula, excepto cuando dichos efectos se deriven de la negligencia
fideicomiso, agente o persona designada por un Cliente, o cualquier otra grave o mala fe de la entidad que divulgó la información.
persona u entidad (incluyendo fideicomisos u otras figuras similares) que
tengan una relación con el Cliente que sea relevante para su relación con Para efectos de lo previsto en la presente Cláusula el término
el Grupo HSBC; (e) el término “Persona Relacionada”, significa “Obligaciones de Cumplimiento” tendrá el significado que se le atribuye
cualquier beneficiario del Contrato, cualquier persona que ejerza control en la Cláusula denominada “Actividades para la Administración de Riesgo
sobre el funcionamiento del mismo, así como cualquier persona que de Crimen Financiero”, y los términos “Información del Cliente” e
realice pagos a la Línea de Crédito; (f) el término “Formatos de “Información Personal” tendrán el significado que se les atribuyen en la
Certificación Fiscal” significa cualquier formato u otros documentos que Cláusula denominada “Cumplimiento Fiscal”.
sean emitidos o requeridos por cualquier Autoridad Fiscal o por el Banco
para confirmar el estado o situación fiscal del propietario de una cuenta oVigésima Novena. Avisos y Notificaciones. Todos los avisos y demás
de cualquier Persona Relacionada para Efectos Fiscales de una persona notificaciones que tenga que hacer el Banco al Cliente en relación al
moral o entidad (incluyendo fideicomisos u otras figuras similares); (g) elpresente Contrato, los hará mediante la inserción del aviso respectivo en
término “Persona con Control” significa personas físicas que, directa o el Estado de Cuenta.
indirectamente, pueden ejercer el control de una persona moral o entidad Adicionalmente, el Banco podrá remitir cartas al domicilio del Cliente,
(incluyendo fideicomisos, en cuyo caso serían los fideicomitentes, los notificar a través de Banca por Internet en caso que el Cliente contara con
fiduciarios, fideicomisarios o representantes del mismo y cualquier otra dicho canal contratado, o bien remitir aviso por escrito en algún otro Medio
persona que ejerza el control efectivo sobre el fideicomiso, u otras figuras
de Comunicación que previamente el Banco hubiere informado al Cliente
similares, en cuyo caso será aquella persona que ejerza una función o para este efecto.
posición de control similar); (h) el término “Beneficiario Sustancial” El Cliente reconoce y acepta que el Banco podrá considerar como teléfono
significa cualquier persona física que tenga derecho a recibir, directa o y/o correo electrónico para notificarle cualquier información que el Banco
indirectamente, más del 10% de las utilidades de o con una participación reporte a una sociedad de información crediticia que cuente con
mayor a 10% en cualquier persona moral o entidad (incluyendo características para ser integrada a la Base Primaria de Datos (tal como
fideicomisos u otras figuras similares) dicho término se define en la Ley para Regulas las Sociedades de
Información Crediticia), los números y direcciones electrónicas que haya
Para efectos de lo previsto en la presente Cláusula el término “Autoridad informado al Banco al celebrar el presente Contrato. En el entendido que
Fiscal” tendrá el significado que se le atribuye en la Cláusula denominada será responsabilidad del Cliente informar al Banco cualquier cambio en
“Actividades para la Administración de Riesgo de Crimen Financiero”. dicha información.

Vigésima Octava. Compartir Información. El Cliente autoriza El Banco pone a disposición del Cliente su página de internet:
expresamente al Banco para compartir y proporcionar a otras entidades o www.hsbc.com.mx, para consultar las cuentas de sus redes sociales.
subsidiarias del grupo financiero al que pertenece, a sus filiales y afiliadas
y a las filiales de dichas entidades, nacionales e internacionales, así como Los avisos que realice el Banco respectivos a los SPEI de entrada y de
a sus proveedores, información relacionada a las operaciones y servicios salida se realizarán a través de correo electrónico o de mensaje de texto
celebrados con dicha institución, incluida su Información Personal para los (SMS).
fines que sean necesarios para su operación y para la comercialización de
productos y servicios. Asimismo, el Cliente reconoce, acepta y autoriza Trigésima. Programas especiales PYMES. El Banco cuenta con
expresamente al Banco para que, conforme la legislación de México y los programas especiales de apoyo a las pequeñas y medianas empresas
tratados internacionales celebrados por México lo permitan, comparta y o (PYMES) que se vean afectadas por desastres naturales o contingencias,
solicite la información que estime conveniente o necesaria para realizar en ambos casos, el Banco podrá otorgar condiciones financieras
las Acciones para la Administración de Riesgo de Crimen Financiero y el preferentes, las cuales serán informadas al Cliente a través de los Medios
cumplimiento de las Obligaciones de Cumplimiento que le sean aplicables de Comunicación.
conforme a la legislación de México y los tratados internacionales
celebrados por México. Trigésima Primera. Modificaciones. Cualquier modificación a este
Contrato, por virtud de reestructura financiera o reexpresión de los
El Cliente reconoce y acepta que el Banco podrá estar obligado a términos financieros aplicables a esta operación, o por cualquier otra
compartir parcial o totalmente la Información del Cliente con terceros, causa, requerirá el consentimiento expreso del Cliente.
nacionales o extranjeros, para la realización de ciertos servicios y/o
productos solicitados por el Cliente. En relación a lo anterior, el Cliente El Banco no podrá establecer nuevas Comisiones, incrementar su
autoriza expresamente al Banco a compartir, sujeto a las limitaciones y monto, ni modificar las tasas de interés pactadas en el presente
disposiciones de la legislación Mexicana y los tratados internacionales Contrato, salvo en el caso de reestructuración previo consentimiento
celebrados por México, con terceros la Información del Cliente que sea expreso del Cliente.
necesario divulgar para la prestación de los servicios y/o productos
solicitados por el Cliente. Trigésima Segunda. Gastos de Cobranza. El Cliente pagará al Banco
por concepto de gatos de cobranza, el monto señalado en la Carátula y en
En los términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en el Anexo de Comisiones. Dicho monto contempla los gastos que se
Posesión de los Particulares y del aviso de privacidad que el Banco puso originen cuando el Cliente incumpla su obligación de pago de los adeudos
a su disposición, para obtener, usar, divulgar, almacenar, transferir, y derivados del crédito otorgado al amparo del presente Contrato.
compartir su información personal, comercial, financiera y crediticia, así
como el expediente en donde consta dicha información, con todas y cada En caso de que el Banco opte por cobrar la Comisión por gastos de
una de las entidades pertenecientes al Grupo HSBC a nivel nacional o cobranza, no podrá cobrar intereses moratorios durante el mismo
internacional, así como a prestadores de servicios relacionados con este período.
Contrato. El Cliente acepta el tratamiento de los datos e información
proporcionada para los fines descritos en el aviso de privacidad y que en Trigésima Tercera. Domicilios. Para los efectos del Contrato materia de
todo momento podrá efectuar cambios en el mencionado aviso de este instrumento, el Cliente y el (los) Obligado(s) Solidario(s) señalan
privacidad que ha puesto a su disposición, los cuales serán informados al como su domicilio el (los) consignado(s) en la Solicitud de Crédito.
Cliente a través de los Medios de Comunicación. Mientras el Cliente y/o el (los) Obligado(s) Solidario(s) no notifiquen por
escrito y de manera indubitable el cambio de su domicilio, todos los
INTERNAL
9
avisos, notificaciones y demás diligencias que se hagan en el domicilio
señalado surtirán todos los efectos legales correspondientes. Es
obligación del Cliente y del Obligado(s) Solidario(s) notificar al Banco por
escrito su cambio de domicilio. El Domicilio del Banco es Avenida Paseo

de la Reforma #347, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc,


C. P. 06500, en México, Distrito Federal, dirección en internet es:
www.hsbc.com.mx y teléfono 5721-3390 desde el Distrito Federal y
Área Metropolitana y del interior de la República Mexicana
anteponiendo la lada (0155). Para efectos de atención al Cliente o
consultas de saldos, aclaraciones y movimientos entre otros puede
realizarse en la sucursal antes citada o en la sucursal donde radica la
cuenta. Asimismo, el número telefónico de la UNE es (0155) 5721-5661,
con horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas (horario de la
Ciudad de México). Correo electrónico UNE:
mexico_une@hsbc.com.mx

Trigésima Cuarta. Tribunales Competentes. Para la solución de


cualquier controversia o conflicto que surgiere con motivo de la
interpretación o cumplimiento de este Contrato, las partes se someterán
expresamente a los tribunales de México, Distrito Federal, o del lugar de
su otorgamiento, a la elección de la parte que resulte ser actora en el
juicio que llegare a entablarse renunciado al fuero de cualquier otro
domicilio que tengan en el presente o que pudieren adquirir en lo futuro.

El presente instrumento se otorga y firma en el lugar y fecha indicados en


la Solicitud de Crédito de este Contrato que forma parte integrante del
mismo.

El Banco entrega al Cliente un ejemplar completo del presente Contrato y


demás documentación relacionada al momento de la firma del mismo. El
Cliente manifiesta por su parte que los ha leído y comprendido en su
totalidad. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente podrá consultar e imprimir
un ejemplar del presente instrumento en la página de internet del Banco:
www.hsbc.com.mx.

Número de inscripción de este Contrato en el Registro de Contratos


de Adhesión: 0310-439-008510/11-02896-0722
Fecha de Emisión: 15/07/2022

[Hoja de firmas en la página siguiente]

[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]


INTERNAL
CONTRATO CRÉDITO SIMPLE HSBC FUSION

---------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------
Nombre completo y firma del Cliente Nombre completo y firma del Obligado Solidario
El Obligado Solidario responderá como obligado principal por el total
del pago frente al Banco.

____________________________________________ -----------------------------------------------------------------------
Nombre completo y firma del cónyuge Nombre completo y firma del cónyuge del Obligado Solidario.
(Sólo en caso de personas físicas con actividad (Sólo en caso de estar casado por
empresarial casadas por sociedad conyugal) sociedad conyugal)

-------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------
El Banco
Nombre, Clave y Firma

Número de inscripción de este Contrato en el Registro de Contratos de Adhesión: 0310-439-008510/11-02896-0722


Fecha de Emisión: 15/07/2022

INTERNAL
11
Sección especial

Esquema de pagos anticipados

De acuerdo con lo previsto en la cláusula “Pagos Anticipados y Pagos Adelantados” de este Contrato, en este acto, el Cliente elije el siguiente
esquema de pago anticipado:

Esquema de pago anticipado Marcar con una “X” aquél que el Cliente elija:

Disminución de plazo

Disminución de amortización

Nombre completo y firma del Cliente Nombre completo y firma del Obligado Solidario
El Obligado Solidario responderá como obligado
principal por el total del pago frente al Banco

Nombre completo y firma del cónyuge del Cliente. Nombre completo y firma del cónyuge del Obligado
(Sólo en caso de persona física con actividad Solidario.
empresarial casada por sociedad conyugal) (Sólo en caso de estar casado por sociedad conyugal)

Número de inscripción de este Contrato en el Registro de Contratos de Adhesión: 0310-439-008510/11-02896-0722


Fecha de Emisión: 15/07/2022

[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]


INTERNAL

También podría gustarte