U3 - S7 - Tarea Académica 2 - Formato UTP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Comprensión y Redacción de Textos 2

Carreras para Gente que Trabaja

Tarea Académica 2

1. Logro de la actividad
Al finalizar la actividad, el estudiante redacta un informe de recomendación en
equipo a partir de su esquema de producción.

2. Indicaciones
 A partir del análisis de las fuentes de información y el caso propuesto, elabora tu
esquema de producción y escribe tu informe de recomendación.
 Presenta tu evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido
por tu docente en OneDrive.
 Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom y
estar conectado al OneDrive.
 Entrega tu evaluación al finalizar la sesión de evaluación. No se dará tiempo
adicional.
 Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo semana
7, en la tarea Entrega de la Tarea Académica 2. Solo un integrante deberá
realizar la entrega. Asegúrate de que los nombres de los integrantes del equipo
están en el documento. No se recibirán archivos por otro medio.
 Es responsabilidad de cada estudiante verificar que su archivo haya subido
correctamente a Canvas en el plazo establecido.
 Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los
párrafos. Respeta los espacios del documento.

3. Reglamento respecto al plagio


 Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de
información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso
de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la
puede continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la
Secretaría Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es
posible que el profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad
académica después de la realización de la evaluación y procede de la misma
manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento
establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo
anterior, si se comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero
anulado' (OA) en la asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria
correspondiente. En este caso, el estudiante no puede solicitar retiro de la
asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a rendir una
nueva evaluación. El registro de este OA está a cargo de la Secretaría Académica."

Integrantes:
1. CARLOS EDUARDO GARGATE RIVERA CÓD. U21211015
2. JORDI HAROL GUTIÉRREZ SUAREZ CÓD. U20210810
3. LAURA GISELLA GOICOCHEA QUISPE CÓD. U21101531
4. SUSAN ESQUERRA POMALAYA CÓD. U21224126

Caso

Sabor Iqueño es un restaurante con 20 años en el rubro; en Ica, tiene cuatro locales.
Todos ellos tienen gran acogida entre los iqueños y los turistas que llegan a esa ciudad.
Gracias a la buena calidad de sus platos, a la buena atención y a los precios accesibles,
se ha convertido en una empresa rentable y exitosa. Incluso, en el 2019, fue reconocido
entre los mejores 100 restaurantes del Perú.
Sin embargo, en los últimos meses, el jefe del área de Atención al Cliente, el Sr. Fernando
Pachas Robles, ha identificado distintos hechos que evidencian un problema en la sede de
la Av. Municipalidad: la mala atención al cliente, lo cual ha sido comunicado a la gerente
general, la Sra. Mariela Peña Sifuentes.
En este contexto, la gerente general le ha solicitado a usted, jefe del área de Atención al
Cliente, que investigue y le envíe un informe de recomendación, de manera que se pueda
resolver el problema.
Copia aquí el esquema de producción de tu informe de recomendación.

I.P. Problemas en la atención en el restaurante Sabor Iqueño – Sede


Municipalidad
Introducción
1. Comensales insatisfechos
1.1. Mala calidad en los alimentos
1.2. Servicios higiénicos en pésimas condiciones

2. Atención inadecuada a los comensales


2.1. Múltiples quejas de los consumidores
2.2. Falta de respuestas inmediatas

I.P. Falta de capacitación al personal y carencia en los insumos para la


limpieza
Análisis
1. Poca experiencia en el rubro
1.1. Falta de compromiso de los colaboradores
1.2. Inexperiencia del personal

2. Desabastecimiento de insumos
2.1. Escasez de materiales en el área de limpieza
2.2. Deficiencia en la comunicación entre las diferentes áreas
Conclusiones
1. Contratar personal con experiencia
2. Compromiso por parte de los colaboradores
3. Carencia en los insumos de limpieza
4. Falta de comunicación asertiva entre las áreas
Recomendaciones
1. Cambio de proveedores para mejorar la calidad del servicio
2. Brindar capacitación y evaluación constante a los trabajadores
3. Tomar medidas inmediatas a los reclamos de los clientes
4. Respetar los protocolos de bioseguridad
Redacta aquí tu informe de recomendación.

INFORME DE RECOMENDACIÓN N° 001-2021-JLC.

A : Mariela Peña Sifuentes


Gerente General
DE : Fernando Pachas Robles
Jefe de atención al cliente
ASUNTO : Informe sobre la mala atención al cliente
FECHA : Lima, 27 de noviembre de 2021

Es grato dirigirme a usted para informarle lo siguiente:


Se ha presentado diversos problemas en la atención al cliente en el restaurante Sabor
Iqueño, con Sede en la Av. Municipalidad. En primer lugar, los comensales se sienten
insatisfechos con la atención prestada por parte de los meseros. También, manifiestan
su incomodidad por la mala calidad en la preparación de los alimentos. Del mismo
modo, señalaron que los servicios higiénicos se encuentran en pésimas condiciones.
En segundo lugar, refieren una atención inadecuada a la clientela, ya que no se daría
la atención por orden de llegada sino por un beneficio personal. Por ello, en los últimos
meses se ha presentado múltiples quejas de los consumidores. Así mismo, se
identificó la falta de respuestas inmediatas por parte del restaurante, a pesar del
descontento que fueron dados a conocer en el libro de reclamaciones.

Por otra parte, la falta de capacitación al personal y la carencia en los insumos para la
limpieza ha generado la desazón en los consumidores. Puesto que, la poca
experiencia del personal en el rubro nos ha llevado a presentar estos inconvenientes
en vuestro local. De igual manera, se puede adicionar la falta de compromiso por parte
de los colaboradores al no asistir a las capacitaciones programadas. Lo que es peor,
esto ha conllevado a que se evidencie la inexperiencia del personal al momento de
interactuar con los clientes. Otra de las graves dificultades ha sido el
desabastecimiento de insumos en el local. Por esta razón, la escasez de
materiales en el área de limpieza ha generado el incumplimiento a los
protocolos de bioseguridad, tal como, el lavado de manos, etc. Por otra parte,
la deficiente comunicación entre las diferentes áreas afecto el estado de
salubridad en las instalaciones del restaurante.
A partir de la problemática analizada, se ha llegado a las siguientes
conclusiones. Primeramente, se ha contratado personal sin experiencia en
atención al cliente, además, no se cuenta con el compromiso por parte de los
colaboradores con la empresa. Así mismo, se padeció con la carencia en los
materiales de limpieza.
Dado el diagnostico anterior, se sugiere tomar las siguientes medidas: El
cambio de proveedores para mejorar la calidad del servicio en la elaboración
de los alimentos y la limpieza del local. Igualmente, brindar capacitación y
evaluación constante a los trabajadores e incentivarlos para un mejor
desempeño. Por consiguiente, se debe atender de manera inmediata los
reclamos de los clientes para evitar llegar a mayores. Por último, respetar los
protocolos de bioseguridad implementados por el MINSA.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

Fernando Pachas Robles


Jefe de atención al cliente

Anexos:
o Correo por parte del jefe de limpieza Luciano Vargas Vaca
o Quejas del libro de reclamaciones
o Encuesta sobre satisfacción al cliente en el restaurante de la Sede Municipalidad
RÚBRICA PARA LA TAREA ACADÉMICA 2
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
El texto corresponde al tipo Se presenta otro tipo de texto,
Adecuación al de texto evaluado: el informe diferente al evaluado.
tipo textual (tipo de recomendación.
de documento)
1 punto 0,25 puntos
El texto presenta todas las Al texto le falta una Al texto le faltan dos El texto solo presenta alguna
partes: encabezado, parte: encabezado, partes: encabezado, de las partes: encabezado,
Super- presentación del problema, presentación del presentación del presentación del problema,
estructura causas, conclusiones, problema, causas, problema, causas, causas, conclusiones,
(3) Elementos tanto recomendaciones y datos conclusiones, conclusiones, recomendaciones o datos
del tipo textual finales. Asimismo, cada parte recomendaciones o recomendaciones o finales. Asimismo, esta parte
como de los cumple su función. datos finales. datos finales. cumple su función.
párrafos Asimismo, cinco de Asimismo, dos de
ellas cumplen su ellas cumplen su
función. función.
2 puntos 0,25 puntos
1 punto 0,5 puntos
Todas las ideas presentadas Por lo menos, dos párrafos del texto presentan Solo un párrafo del texto
Pertinencia de la en el texto corresponden al información correspondiente al tema propuesto. presenta información
información:
tema propuesto. correspondiente al tema.
correspondencia
con el tema propuesto.
propuesto
3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos
La información desarrolla el La información del La información del La información del texto
tema propuesto: presenta texto desarrolla el tema texto desarrolla el desarrolla el tema propuesto
ejemplos, definiciones, propuesto: presenta tema propuesto: solo con explicaciones generales y
aclaraciones, citas, datos explicaciones generales, presenta explicaciones apela solo a conocimientos
Solidez en el estadísticos, etc., que reflejan ejemplos, datos generales y ejemplos, básicos del tema, sin tomar en
desarrollo del el análisis de las fuentes de estadísticos y que reflejan el análisis cuenta las fuentes de
Macro- tema propuesto información. aclaraciones, que de las fuentes de información.
estructura
(10) reflejan el análisis de las información.
fuentes de información.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan Solo algunas de las ideas del
presentan una relación lógica una relación lógica entre ellas. texto presentan una relación
entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con lógica entre ellas.
Coherencia y Además, se relacionan el uso de referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
cohesión a nivel cohesivamente con el uso de cohesivamente con el uso de
de texto y párrafo referentes y conectores referentes y conectores
lógicos. lógicos.
2 puntos
3 puntos 1 punto
El texto presenta oraciones La mayor parte del texto presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
gramaticalmente correctas y gramaticalmente correctas y poseen sentido del texto son gramaticalmente
poseen sentido completo, lo completo, lo cual asegura la comprensión del correctas y poseen sentido
Adecuación cual asegura la comprensión texto. completo, lo cual afecta la
gramatical del texto. comprensión del texto.
Sintaxis y
vocabulario
3 puntos 1 punto
(4)
2 puntos
El lenguaje es apropiado al El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
tema, preciso y variado.
Propiedad léxica
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
El texto presenta un buen uso La mayor parte del texto presenta un buen uso de Solo algunas partes del texto
de la puntuación, lo cual la puntuación, lo cual ayuda a la comprensión del presentan un buen uso de la
Puntuación
Normativa ayuda a la comprensión del texto. puntuación.
general y de
(2)
conectores texto.
0,5 puntos
2 puntos 1 punto
La presentación del texto El texto presenta otro
cumple con el formato: tipo y formato, diferente al
tamaño de fuente, solicitado.
justificación de párrafos e
Presentación del texto
(1)
interlineado. Además, el texto
tiene una disposición correcta
en la hoja.

1 punto 0, 25 puntos
Ortografía El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. errores diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos

También podría gustarte