DS 006-2014-MTC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El Peruano

524808 Sábado 7 de junio de 2014

Artículo 2º.- Encargar a la Oficina General de representante del Ministerio de Trabajo y Promoción
Comunicaciones la publicación de la presente Resolución del Empleo, ante el Consejo Directivo Nacional del
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la
Salud, en la dirección electrónica: http://www.minsa.gob. Construcción – SENCICO, dándosele las gracias por los
pe/portal/transparencia/normas.asp. servicios prestados.
Artículo 2º.- Designar a la señora SILVIA RENEE
Regístrese, comuníquese y publíquese MEZA FALLA, Directora Regional de Trabajo y Promoción
del Empleo de Lima Metropolitana (e), como representante
MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ante
Ministra de Salud el Consejo Directivo Nacional del Servicio Nacional
de Capacitación para la Industria de la Construcción
1093512-1 – SENCICO.
Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución
Ministerial al Servicio Nacional de Capacitación para la
Industria de la Construcción – SENCICO, para los fines
TRABAJO Y PROMOCION pertinentes.

DEL EMPLEO Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA JARA VELÁSQUEZ


Designan representante del Ministerio Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
de Trabajo y Promoción del Empleo
ante el Consejo Directivo Nacional del 1093323-1
SENCICO
RESOLUCIÓN MINISTERIAL TRANSPORTES Y
Nº 110-2014-TR

Lima, 5 de junio de 2014


COMUNICACIONES
VISTOS: El Oficio N° 136-2014-MTPE/1.1 del Decreto Supremo que modifica e
Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial; el Oficio incorpora disposiciones al Reglamento
N° 045-2014-VIVIENDA/SENCICO-06.00 de la Secretaria
General del Servicio Nacional de Capacitación para la Nacional de Vehículos, aprobado por
Industria de la Construcción – SENCICO y el Informe N° Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC
627-2014-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría
Jurídica; y, DECRETO SUPREMO
Nº 006-2014-MTC
CONSIDERANDO:
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Que, conforme al literal c) del artículo 11 del Decreto
Legislativo Nº 147, Ley de Organización y Funciones del CONSIDERANDO:
Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la
Construcción – SENCICO, el Consejo Directivo Nacional Que, el artículo 3º de la Ley No. 27181 - Ley General
de dicho Organismo, está integrado, entre otros, por un de Transporte y Tránsito Terrestre, en adelante la Ley,
representante del Ministerio de Trabajo y Promoción prescribe que la acción estatal en materia de transporte
del Empleo, siendo un requisito imperativo, que dicho y tránsito terrestre se orienta a la satisfacción de las
representante sea un funcionario cuya actividad esté necesidades de los usuarios y al resguardo de sus
vinculada con la formación profesional, con jerarquía de condiciones de seguridad y salud, así como a la protección
Director General o de Director; del ambiente y la comunidad en su conjunto;
Que, en ese sentido, mediante Resolución Ministerial Que, el literal a) del artículo 16º de la Ley, señala que
Nº 209-2012-TR se designó al abogado Aurelio Manuel el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, es
Soto Barba, como representante del Ministerio de Trabajo el órgano rector a nivel nacional en materia de transporte
y Promoción del Empleo, ante el Consejo Directivo y tránsito terrestre, con facultad para dictar, entre otros,
Nacional del Servicio Nacional de Capacitación para la los Reglamentos Nacionales establecidos en la Ley, así
Industria de la Construcción – SENCICO; como aquellos que sean necesarios para el desarrollo del
Que, el citado funcionario ha renunciado al cargo transporte y el ordenamiento del tránsito;
señalado precedentemente, por lo que corresponde emitir Que, mediante Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC,
el acto de administración interna que designe al nuevo se aprobó el Reglamento Nacional de Vehículos, en
representante del Sector; adelante el Reglamento, el cual tiene por objeto establecer
Que, en atención al oficio de vistos y por convenir al los requisitos y características técnicas que deben
servicio, corresponde dar por concluida la designación cumplir los vehículos para que ingresen, se registren,
referida y designar a la señora Silvia Renee Meza Falla, operen y se retiren del Sistema Nacional de Transporte
Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Terrestre orientadas a la protección y a la seguridad de
Lima Metropolitana (e), como representante del Ministerio las personas, los usuarios del transporte y del tránsito
de Trabajo y Promoción del Empleo ante el Consejo terrestre, así como a la protección del medio ambiente y
Directivo Nacional del Servicio Nacional de Capacitación el resguardo de la infraestructura vial de conformidad con
para la Industria de la Construcción – SENCICO; los lineamientos previstos en la Ley;
Con las visaciones del Viceministerio de Trabajo y de Que, mediante el artículo 3º del Decreto Supremo
la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Nº 011-2013-MTC, se suspendió hasta el 31 de marzo
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 4 de de 2014 la aplicación de las infracciones tipificadas con
la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder los códigos P.4, P.5 y P.6 de la Tabla de Infracciones y
Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios Sanciones del numeral 7 del Anexo IV del Reglamento;
públicos; el numeral 8) del artículo 25 de la Ley N° 29158, asimismo, se dispuso que desde el 1 de setiembre de
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el artículo 11 del Decreto 2013 hasta el 31 de marzo de 2014, la Superintendencia
Legislativo N° 147, Ley del Servicio Nacional de Capacitación de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
para la Industria de la Construcción – SENCICO; - SUTRAN, efectúe el control educativo de peso máximo
permitido por eje o conjunto de ejes establecidos en el
SE RESUELVE: Reglamento a todos los vehículos que circulen en el
Sistema Nacional de Transporte Terrestre, siempre
Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del que las estaciones de pesaje cuenten con el certificado
abogado AURELIO MANUEL SOTO BARBA, como de calibración correspondiente emitido por el Instituto
El Peruano
Sábado 7 de junio de 2014 524809
Nacional de la Competencia y de la Protección de la Incorporar el último párrafo al artículo 49º, un último
Propiedad Intelectual –INDECOPI; párrafo al artículo 51º; y las infracciones tipificadas con
Que, habiendo vencido el plazo señalado en el los códigos P.28 y P.29 al numeral 7 del Anexo IV del
considerando anterior, la SUTRAN y el Proyecto Especial Reglamento Nacional de Vehículos aprobado por Decreto
de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS Supremo Nº 058-2003-MTC, en los términos siguientes:
NACIONAL, han realizado recomendaciones para
modificar las disposiciones del Reglamento, con el objeto “Artículo 49.- Responsabilidad del transportista o
de mejorar las acciones de supervisión, fiscalización propietario del vehículo
y control a los operadores de transporte terrestre de (…)
personas y mercancías respecto al cumplimiento de El transportista o propietario del vehículo es
los pesos y medidas vehiculares establecidos en el responsable por las infracciones cometidas durante la
Reglamento; prestación del servicio de transporte cuando el exceso de
Que, por consiguiente, a fin de velar por la conservación peso bruto y/o exceso de peso por eje o conjunto de ejes
y buen estado de la red vial nacional, es necesario realizar sea generado por mercancía que esté declarada en la guía
modificaciones al Reglamento para lograr su correcta de remisión del transportista y no en la guía de remisión
aplicación, lo que permitirá a los operadores de transporte del remitente emitida por el generador de la carga.”
terrestre de personas y mercancías cumplir con las
obligaciones que emanan de la misma, y que la acción “Artículo 51.- Responsabilidad de los almacenes,
pública en la detección de infracciones sea eficiente, terminales de almacenamiento, generadores, dadores o
eficaz y universal; remitentes de las mercancías
Que, asimismo, resulta necesario que para el inicio (…)
del control de pesos y medidas se realicen acciones que Cuando el origen de las mercancías provenga de
permita a los generadores de carga el uso de balanzas, distintos generadores y/o diversos puntos de carga, al
software u otros instrumentos así como mecanismos que transportista que las acopie en un solo punto de carga
permitan el control apropiado de pesos por eje simple o se le considerará como generador de la carga y, en
conjunto de ejes, así como la difusión de las modificaciones consecuencia, es responsable de la verificación del
efectuadas al Reglamento, a fin que los operadores de cumplimiento de los límites en los pesos y medidas
transporte terrestre de personas y mercancías cuenten con vehiculares señaladas en el presente artículo, debiendo
la información adecuada para cumplir con las disposiciones emitir la correspondiente constancia de verificación de
sobre pesos y medidas vehiculares establecidos; por lo pesos y medidas que deberá adjuntarse a las guías de
que corresponde mantener la suspensión de la aplicación remisión del transportista.”
de las infracciones referidas al exceso de peso por ejes
P.4, P.5 y P.6, de la Tabla de Infracciones y Sanciones “7. TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES
del numeral 7 del Anexo IV del Reglamento, para que se
implemente el sistema en los diferentes departamentos MULTA SEGÚN AGENTE INFRACTOR
del país y se continúe con el control de pesos por ejes de Medida Califica-
INFRACCION Generador/ Preventiva ción
manera educativa, realizándose la capacitación y difusión Conductor Transportista
de las nuevas disposiciones del Reglamento; dador
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del (…)
artículo 118º de la Constitución Política del Perú; la Ley No portar la
Nº 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre constancia de
y la Ley Nº 29370 - Ley de Organización y Funciones del P.28 verificación 10% UIT 25% UIT No aplica No aplica Grave
Ministerio de Transportes y Comunicaciones; de pesos y
medidas
DECRETA:
Circular con
vehículos
Artículo 1.- Modificación al Reglamento Nacional especiales o
de Vehículos combinaciones
Modifíquese la infracción tipificada con el código P.16 vehiculares
del numeral 7 del Anexo IV del Reglamento Nacional de especiales sin
Vehículos, aprobado por Decreto Supremo No. 058-2003- Interrupción
contar con la
MTC, según el texto siguiente: de la Muy
P.29 autorización No aplica 50% UIT No aplica
circulación grave
emitida por
“7. TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES del vehículo
la autoridad
competente
o incumpla
MULTA SEGÚN AGENTE INFRACTOR Medida
Califica- con lo
INFRACCION Generador/ Preven- ción dispuesto en su
Conductor Transportista tiva
dador autorización.
(…)
No emitir la Artículo 3.- Ampliar el plazo de suspensión de
correspondiente la aplicación de las infracciones que se encuentran
constancia de
tipificadas con los códigos P.4, P.5 y P.6 de la Tabla de
verificación de
Infracciones y Sanciones del numeral 7 del Anexo IV
pesos y medidas
o emitirla
del Reglamento Nacional de Vehículos
consignando
pesos y/o 3.1 Amplíese hasta el 31 de diciembre de 2015, el plazo de
medidas que no No Muy suspensión dispuesto en el artículo 3º del Decreto Supremo
P.16 No aplica No aplica 5 UIT Nº 011-2013-MTC, de la aplicación de las infracciones que
concuerden con aplica Grave
lo despachado se encuentran tipificadas con los códigos P.4, P.5 y P.6 de la
y/o transportado Tabla de Infracciones y Sanciones del numeral 7 del Anexo
siempre que IV del Reglamento Nacional de Vehículos aprobado por
exceda el peso Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, para los conductores,
o medidas transportistas y generadores de carga.
permitidas por 3.2 Hasta el 31 de diciembre de 2015, la
la normatividad Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y
correspondiente. Mercancías - SUTRAN llevará a cabo charlas educativas
(…)” sobre el peso máximo permitido por eje o conjunto de ejes
establecidos en el Reglamento Nacional de Vehículos, de
todos los vehículos que circulen en el Sistema Nacional de
Artículo 2.- Incorporación al Reglamento Nacional Transporte Terrestre, siempre que las estaciones de pesaje
de Vehículos cuenten con el certificado de calibración correspondiente
El Peruano
524810 Sábado 7 de junio de 2014

emitido por el Instituto Nacional de la Competencia y de la de servidores o funcionarios públicos y representantes del
Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI. Estado con cargo a recursos públicos, salvo entre otros
La relación de las estaciones de pesaje que cuenten casos, los viajes que realicen los Inspectores de la Dirección
con el certificado de calibración emitido por el INDECOPI, General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y
será publicada en la página web de la SUTRAN dentro Comunicaciones para las acciones de inspección y vigilancia
de los diez (10) días siguientes de la entrada en vigencia de actividades de aeronáutica civil, los cuales se autorizan
del presente Decreto Supremo, la misma que deberá mediante resolución del titular de la entidad;
ser debidamente actualizada por la SUTRAN, la cual Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del
coordinará con la Dirección General de Concesiones en Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es
Transportes del MTC y con las empresas concesionarias ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil,
la difusión del reinicio del control de peso por eje o conjunto como dependencia especializada del Ministerio de
de ejes, mediante la instalación de letreros u otros medios Transportes y Comunicaciones;
en las estaciones de pesaje que cuenten con el certificado Que, en virtud a dicha competencia, la Dirección
de calibración emitido por el INDECOPI. General de Aeronáutica Civil es responsable de la
3.3 Las empresas concesionarias remitirán por medios vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas,
informáticos a la Dirección General de Concesiones del seguridad que comprende la actividad de chequear las
MTC y a la SUTRAN la base de datos de los vehículos aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores
con exceso de peso por eje o conjunto de ejes dentro de aéreos así como el material aeronáutico que emplean;
los quince (15) días hábiles del día siguiente de efectuado Que, la empresa Heliamerica S.A.C. ha presentado ante
el control del vehículo. Dicha información será publicada la autoridad aeronáutica civil, su solicitud para evaluación
en la página web de la SUTRAN dentro de los cinco (5) de su personal aeronáutico, a ser atendida durante el mes
días hábiles de recibida la información. de junio de 2014, acompañando los requisitos establecidos
en el Procedimiento Nº 05 correspondiente a la Dirección
Artículo 4. – Elaboración de estudio General de Aeronáutica Civil, previsto en el Texto Único
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones efectuará de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio
un Estudio Técnico de Carga por Eje de los vehículos de la de Transportes y Comunicaciones;
categoría M3 clase III con peso neto mayor a 8.5 toneladas, Que, asimismo, la empresa Heliamerica S.A.C., ha cumplido
cuyo eje delantero excede el peso máximo por eje permitido con el pago del derecho de tramitación correspondiente al
como condición de fábrica. Dicho estudio deberá contener Procedimiento a que se refiere el considerando anterior, ante
las recomendaciones técnicas viables para la modificación la Oficina de Finanzas de la Oficina General de Administración
de estos vehículos a fin de cumplir con lo señalado en el del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; en tal
Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado por Decreto sentido, los costos del viaje de inspección, están íntegramente
Supremo No. 058-2003-MTC. cubiertos por la empresa solicitante del servicio, incluyendo el
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tendrá pago de los viáticos;
como plazo hasta el 31 de diciembre de 2014 para elaborar Que, dicha solicitud ha sido calificada y aprobada por
el referido estudio técnico. la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección
General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y
Artículo 5.- Vigencia Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto Único
El presente Decreto Supremo entrará en vigencia a de Procedimientos Administrativos del citado Ministerio,
partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial según se desprende de la respectiva Orden de Inspección
El Peruano. y referida en el Informe Nº 281-2014-MTC/12.04 de la
Dirección General de Aeronáutica Civil, y el Informe Nº 134-
Artículo 6.- Refrendo 2014-MTC/12.04 de la Dirección de Seguridad Aeronáutica;
El presente Decreto Supremo será refrendado por el De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27261,
Ministro de Transportes y Comunicaciones. Ley Nº 27619, Ley Nº 30114, Decreto Supremo Nº 047-
2002-PCM y estando a lo informado por la Dirección
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los seis días General de Aeronáutica Civil;
del mes de junio del año dos mil catorce.
SE RESUELVE:
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor José Dante
Coda Plasencia, Inspector de la Dirección General
CARLOS PAREDES RODRÍGUEZ de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y
Ministro de Transportes y Comunicaciones Comunicaciones, que se efectuará del 08 al 13 de junio
de 2014 a la ciudad de México D.F., Estados Unidos
1093957-2 Mexicanos, de acuerdo con el detalle consignado en el
anexo que forma parte integrante de la presente resolución,
Autorizan viaje de Inspector de la sustentado en los Informes Nº 281-2014-MTC/12.04 y Nº
134-2014-MTC/12.04.
Dirección General de Aeronáutica Civil Artículo 2.- Los gastos que demande el viaje autorizado
a México, en comisión de servicios precedentemente, han sido íntegramente cubiertos por la
empresa Heliamerica S.A.C., a través de los Recibos de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Acotación que se detallan en el anexo que forma parte
Nº 331-2014-MTC/02 integrante de la presente resolución, abonados a la Oficina
de Finanzas de la Oficina General de Administración del
Lima, 5 de junio de 2014 Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo
la asignación por concepto de viáticos.
VISTOS: Artículo 3.- Conforme a lo dispuesto por el artículo 10 del
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspector mencionado
Los Informes Nº 281-2014-MTC/12.04, emitido en la presente Resolución Ministerial, dentro de los quince
por la Dirección General de Aeronáutica Civil y Nº 134- (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, deberá
2014-MTC/12.04, emitido por la Dirección de Seguridad presentar un informe al Despacho Ministerial, con copia a la
Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; Oficina General de Administración del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y los
CONSIDERANDO: resultados obtenidos durante el viaje autorizado.
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no dará
Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma derecho a exoneración o liberación de impuestos o derechos
reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047-2002- aduaneros, cualquiera fuera su clase o denominación.
PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores,
funcionarios públicos o representantes del Estado; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº 30114,
Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal CARLOS PAREDES RODRÍGUEZ
2014, establece que quedan prohibidos los viajes al exterior Ministro de Transportes y Comunicaciones

También podría gustarte