Los Derecho de Las Personas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LOS DERECHO DE LAS PERSONAS

El derecho de las personas es una rama del derecho civil que tiene por objeto a la persona
en cuanto tal y al nacimiento, modificación y extinción de las situaciones jurídicas que le
afectan por el hecho de serlo.

Concepto jurídico de persona


Tradicionalmente, se considera persona a todo sujeto de derechos y obligaciones. Esta
definición no solo incluye a los seres humanos, también llamados en derecho personas
naturales o personas físicas, sino también a las entidades abstractas que, no siendo seres
humanos, sí están formadas por ellos y reciben la denominación de personas jurídicas.

Persona natural o física


Se considera persona natural a todo individuo de la especie humana, sin importar su edad,
sexo, cultura, apariencia o condición.

Principio de existencia de las personas


El nacimiento de una persona fija el principio de su existencia jurídica y, por ende, es
considerado ya sujeto de derechos y obligaciones. Si la criatura muere dentro del vientre de
su madre, se reputará como no haber existido jamás, por lo que no establecerá el
nacimiento de situaciones jurídicas.

A continuación los derechos humanos:

1. Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.


2. Toda persona dispone de los derechos contemplados en el documento, sin distinción de
edad, raza, color, sexo, idioma, religión o cualquier otro condicionante.
3. Todas las personas tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad.
4. La esclavitud y la servidumbre están prohibidas en todas sus formas.
5. Nadie será sometido a torturas o tratos crueles de ningún tipo.
6. Todos tenemos derecho al reconocimiento de nuestra personalidad jurídica.
7. Todos somos iguales ante la Ley y tenemos derecho a su protección.
8. También tenemos derecho a la protección ante cualquier infracción de esta declaración.
9. Todas las personas tienen derecho a un recurso efectivo ante los tribunalesnacionales
competentes cuando se violen sus derechos fundamentales recogidos en esta declaración o
en su constitución.
10. Nadie podrá ser detenido, preso o desterrado de forma arbitraria.
11. Toda persona tiene derecho a ser escuchada públicamente y por un tribunal
independiente e imparcial que examine cualquier acusación en materia penal.
12. Toda persona acusada de un delito es inocente mientras no se pruebe su culpabilidad.
13. Nadie sufrirá injerencias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, y tampoco se atacará a su honra o reputación, y la Ley debe velar por ello.
14. Todos tenemos derecho a circular libremente y elegir nuestra residencia dentro de un
Estado.
15. Todos tenemos derecho a buscar asilo y disfrutar de él en cualquier país.
16. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
17. Los hombres y las mujeres tenemos derecho a casarnos y fundar una familia.
18. Todas las personas tienen derecho a la propiedad individual y colectiva.
19. También tenemos derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión,pudiendo
cambiar de creencias y manifestarlas en público y en privado.
20. Todos los individuos gozan de derecho a la libertad de opinión y expresión.
21. También tenemos derecho a reunirnos y asociarnos de forma pacífica.
22. Todas las personas tenemos derecho a participar en el gobierno de nuestro país, de
forma directa o a través de representantes elegidos de forma libre.
23. Todos los miembros de la sociedad tenemos derecho a la seguridad social y a los
correspondientes derechos económicos, sociales y culturales para desarrollar nuestra
personalidad libremente.
24. Todos y todas tenemos derecho al trabajo con condiciones equitativos y a la protección
contra el desempleo.
25. También tenemos derecho al descanso, a disfrutar del tiempo libre y a limitar de forma
razonable el tiempo de trabajo, además de tener vacaciones periódicas pagadas.
26. Todos podemos gozar de un nivel de vida adecuado que nos asegure la salud y el
bienestar a través de la alimentación, vivienda, asistencia médica y servicios sociales y a
disponer de seguros por desempleo, viudedad, enfermedad, vejez y otros casos de pérdida
de medios.
27. Todos podemos formar parte de la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes, el
progreso científico y sus beneficios.
28. Todas las personas podemos disfrutar de un orden social e internacional en el que los
derechos se hagan efectivos.
29. Todas y todos tenemos deberes respecto a nuestra comunidad.
30. Nada de lo expuesto en la Declaración puede interpretarse de tal forma que se
supriman los derechos y libertades proclamados.

También podría gustarte