Informe Montañas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Servicios


Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 70
“Francisco Villa”

INFORME DE ACTIVIDAD

Actividad: Día internacional de la montaña.


Programa: AMA-DGTI
Fecha: 11 de diciembre del 2022
Alumno (a):Karla Pérez Hernández
Semestre:5B
Especialidad: Laboratorio clínico.
Turno: Vespertino..

Descripción de la actividad:

El 11 de diciembre del 2022 se llevó a cabo la actividad del Día internacional de las montañas. Se llama montaña a
una elevación natural del terreno, producto de fuerzas tectónicas (orogénesis), que por lo general ascienden a más
de 700 metros de altura respecto a su base. Estas elevaciones topográficas suelen agruparse en cordilleras o sierras,
que pueden ser breves o prolongadas a lo largo de kilómetros de distancia.

En sus ecosistemas se representa la ecología compleja e interdependiente de nuestro planeta. Por lo tanto, el
medio montano es esencial para la supervivencia del ecosistema mundial. A su vez, constituyen ecosistemas frágiles
que sufren diariamente un gran deterioro ambiental y, por ello, se encuentran en un proceso de cambio continuo.
Son susceptibles de erosiones aceleradas de sus suelos, desprendimientos de tierras y un rápido empobrecimiento
de la diversidad genética y del hábitat.

El programa AMA-DGTI tiene un componente preventivo, reducción de riesgos, mediante el desarrollo y difusión de
información sobre las montañas a la comunidad estudiantil, por lo cual a través de la elaboración de una info grafía
acerca del tema se tiene como objetivo hacer mención del Día Internacional de las Montañas ya que es una
oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida; de señalar las
oportunidades y las limitaciones que afronta el desarrollo de las zonas montañosas, y de crear alianzas que
produzcan un cambio positivo en las montañas y las tierras altas del mundo. Se busca de igual manera hacer
conciencia entre los estudiantes del Cetis 70 turno vespertino sobre este tema porque las montañas son una fuente
de recursos vitales, como agua, energía y diversidad biológica. Entre otras cosas proveen de minerales, productos
forestales y agrícolas, y medios de esparcimiento.

Av. Industria Nacional Mexicana #504, Cd. Industrial C.P. 86010, Villahermosa,
Tabasco
Tel. 9935928187 y 9935928188 correo electrónico: cetis070.dir@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Servicios
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 70
“Francisco Villa”

Recibe
Encargada de programa AMA DGTI
Psic. Argelia del Rosario Arias Hernández

Evidencias de la actividad
Campaña del día internacional de la montaña

Av. Industria Nacional Mexicana #504, Cd. Industrial C.P. 86010, Villahermosa,
Tabasco
Tel. 9935928187 y 9935928188 correo electrónico: cetis070.dir@dgeti.sems.gob.mx

También podría gustarte