Cascarilla o Polvo de Cáscara de Huevo - Tilia's Blog

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Home ▼

Cascarilla o polvo de cáscara de huevo

 Desde siempre, se ha utilizado el huevo como una herramienta de limpieza y de protección.


Prácticamente en todas las sendas mágicas, el huevo es protagonista para estos menesteres.
Hoy, le vamos a dar un vuelta, a modernizar la herramienta o como dirían los fans más
vanguardistas de la cocina: vamos a reinterpretar la receta.

- Lo primero de todo y lo más importante: necesitaréis cáscaras de huevo - solo las cáscaras.

- Se limpian muy bien y se quita la membrana del huevo ( no la tires si quieres utilizarla para hacer
cosméticos naturales, ya que contiene ácido hialurónico y colágeno)

- Una vez limpias y secas, se cogen las cáscaras y se pulverizan con un molinillo de café  o lo que
tengáis a mano. Puede hacerse a mano en un mortero o simplemente con una piedra, pero el
resultado final, no será tan "perfecto".

- A continuación lo guardáis en un frasco de cristal y ya tendréis la Cascarilla a punto para su


utilización.

HACER TIZA DE CASCARILLA

-Materiales-
• 6 cáscaras de huevo
• 1 cucharadita de agua del grifo muy caliente 
• 1 cucharadita de harina
• Molinillo de café
• Una hoja de papel de cocina
• Cuchara
• Vaso
• Toalla de papel
• Colorante alimentario (opcional)

-Instrucciones-

1. Lava bien las cáscaras de los huevos, para que no queden restos en ellas. Deja que se sequen
durante una hora. Las cáscaras deben estar completamente secas o la tiza se desmoronará.

2. Pulveriza las cáscaras con el molinillo hasta que quede con textura de talco. Asegúrate de que te
sale una cantidad equivalente a una cucharada sopera. Esta cantidad es suficiente para obtener un
palito de tiza.

3. Junta la cucharadita de harina y la cucharadita de agua caliente en una taza o vaso. Mezclar bien
para hacer una pasta.

6. Añadir la cucharada de polvo de cáscara de huevo en la pasta y mezclar bien.

7. Añadir unas gotas de colorante de alimentos si deseas obtener tiza de color. Atención:
 demasiadas gotas harán que la pasta esté demasiado húmeda.

8. En una superficie limpia y seca,  haz rodar la mezcla hasta darle la forma de un palo. Envuélvelo
el palo con el papel de cocina y déjalo secar.
El secado dura aproximadamente tres días.

9. Una vez seco, retirar el papel de cocina desde un extremo , con cuidado  y tu tiza estará lista para
usar.

- La Cascarilla repele la energía negativa y sus vibraciones. Es un agente de limpieza y protección


tan potente, que puede usarse de muchas maneras para protegerse del mal, de la magia maligna y
de la enfermedad. Tiene muchos usos. Aquí están los más comunes:
1. Agrega Cascarilla al agua del baño para un baño de purificación o espolvorea en el cubo de
fregar el suelo para dispersar la negatividad.

2. Como tiza para dibujar sigilos y círculos de protección para rituales mágicos y hechizos.

3. Añadir un poco de agua y usarlo para pintar símbolos en tu piel o usarlo seco  (como si fuera
talco) para una total protección.

4. Si vas a meditar, a proyectarte astralmente, o realizar visualizaciones, úsalo como polvo o tiza
para dibujar símbolos de protección a tu alrededor. o en diferente partes de tu cuerpo (espalda del
cuello, la frente, las sienes, las manos, el pecho y la parte inferior de los pies ).

5. Si tienes habilidades psíquicas, puedes empolvarte o hacer el signo de protección como se


mencionó anteriormente, te protegerá de ataques psíquicos y vampiros energéticos. También evita
los espíritus negativos.

6. La Cascarilla también mantiene alejados a los seres no corpóreos (espíritus, fantasmas,


demonios, etc.). Si tu casa es frecuentada por estos seres, es un buen repelente (después de una
limpieza profunda de la casa !!! - claro-). Ten cuidado, si tienes espíritus alrededor a los que le
gusta hablar, ¡puede resultarte más difícil comunicarse con ellos!
La Cascarilla No discrimina entre el bien y el mal, simplemente construye una barrera entre el
mundo físico y el espiritual.

7. Protección de la casa: En forma de tiza puedes dar la vuelta a la casa en el sentido de las agujas
del reloj y  grabar el signo de protección en cada lado de las puerta, por encima de la puertas, y en
el umbral. Al hacer las ventanas  hazlo arriba, abajo, y ambos lados de la ventana. Haz esto con
todas las puertas y todas las ventanas de la casa.

8. Protección de la casa - perímetro de la casa. Lo mismo que arriba, justo en el exterior de la casa.
Puedes lavar las ventanas y las puertas con agua  con Cascarilla en polvo, rociar todo el perímetro
o dibujar sigilos como se ha indicado arriba.

Imprimir artículo

Tilia's Blog pertenece a :


Tilia
Ver todo mi perfil

Con la tecnología de Blogger.

También podría gustarte