Diplomado en Edición Del Libro y Promoción de La Lectura
Diplomado en Edición Del Libro y Promoción de La Lectura
Diplomado en Edición Del Libro y Promoción de La Lectura
Agosto,2022
INTRODUCCIÓN
La educación en Venezuela vive múltiples escenarios que se debaten entre los avances y
las oportunidades para afrontar realidades, la penetración de los recursos tecnológicos es cada
día mayor en nuestro sistema educativo, ya que está promoviendo el desarrollo de una
sociedad cibernética y de las tecnologías de información y comunicación; que brindan un
abanico de posibilidades que promueven el aprendizaje significativo y colaborativo, para
favorecer el aprendizaje de la lectura.
En este sentido.La UNESCO en el año 2008, propuso un proyecto para la educación:
“Estandares UNESCO de Competencias TIC para docentes (ECD-TIC,2008); se establece que
los docentes tanto en formación como en ejercicio necesitan estar preparados para ofrecer a
sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyados en las TIC.
Cabe destacar que la autora promueve la lectura en niños, niñas y jóvenes destacando en que
el docente debe cumplir el rol de mediador, cuya función es inspirar e instruir; permitiendo
que el lector se vaya sumergiendo con la utilizaciones de las artes y las TIC en el maravilloso
mundo de la lectura, utilizando estrategias de comprensión lectora para afianzar la lectura
oral atendiendo a los criterios de entonación, pronunciación y tono de voz, para reforzar los
aprendizajes adquiridos.
Así mismo, incorporando las TIC y las Artes como un método innovador; se pueden
crear acciones que permitan al estudiante cumplir las actividades apoyándose en la semi-
presencialidad creando espacios de socialización,promoción,proyección y fortalecimiento de
la lectura mediante prácticas creativas, donde el estudiante participe como protagonista.
y la pronunciación
6to.grado mediante la utilización de estrategia basadas en las artes y las TIC; que les permita
Ensayo de la dramatización
destacando la entonación,
pronunciación y ejercicios
de expresión corporal.
Presentación de la
dramatización de forma
presencial.
ACCIONES
Crear talleres para docentes y estudiantes, donde se enseñan técnicas o mecanismos que
Promover una mejor interacción colaborativa/comunicativa, que permite que los docentes y
cibernética del siglo XXI y servirán de aporte metodológico para futuras investigaciones que
“Jamás acepté que la práctica educativa debería limitarse sólo a la lectura de palabra, a
la lectura de texto, sino que debería incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo.”
Paulo Freire