Luz-Madrid 1932-11-5-1934

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

¿SE HA RESUELTO EL PLEITO RADICAL?

ACUERDO PRIVADO SODRE LOS PUNTOS DE VISTA DE MARTÍNEZ DARRIO


No habrá escisión si todos los diputados radicales se disponen a
rescatar la historia republicana del partido.
Acaso quieran separarse unos veinte diputa-
dos de tendencia derechista, pero esta sepa-
ración agradaría a los radicales auténticos, P I E R I O BE LA REPtBLiCA
La declaración apresurada de republicanismo que proyecta la C. E. D. A.
LUZ
no influirá en las decisiones políticas de los republicanos
¿Se ha aplazado el suceso político que debía producirse dentro del partido
radical en vista de la actitud asumida por el Sr. Martínez Barrio y sus amigos?
Indudablemente, se ha aplazado. ¿En beneficio de quién? En beneficio de la
tendencia que Martínez Barrio representa. ¿Hasta cuándo? No es posible saberlo.
Dependerá todo de la marcha de los acontecimientos políticos. De un lado se nos DECISIONES DEL MINISTRO DE LA GOBERNACIÓN
asegura que la razón del aplazamiento está relacionada con las negociaciones
hlspanovaticanas, a punto de abrirse: no sería prudente—afirman quienes tal
sostienen—que esas negociaciones se vieran bruscamente interrumpidas por el
derrumbamiento del partido que ocupa el Poder. De otro lado se nos dice—y
nos parece esto más verosímil—que el Sr. Martínez Barrio ha resuelto aplazar
la manifestación pública de su pensamiento político en vista de estas dos razo-
nes: que los radicales están de acuerdo con la visión política del diputado por
Ha ordenado la clausura de todos los
Sevilla y que es necesario aprobar rápidamente el presupuesto.
Los mejores informes nos dicen que ésta es la verdad: los radicales dan la
razón a Martínez Barrio. Desde Lerroux hasta el último de sus lugartenientes
comprenden que no hay más que un medio de evitar la disolución y el desba-
locales de la F. U. E. y la J. O. N. S. y
rajuste del partido radical: ese medio consiste en r rápidamente al rescate
izquierdista del partido. Aun cuando sea con matices moderados, los radicales
tienen que representar en España, y sobre todo en la República, una tendencia
de franca izquierda. Desde hace cinco meses tal designio se ha frustrado por
todos los centros de reunión
una entrega excesiva y frivola a los programas de la derecha. Martínez Barrio
no persigue otra cosa que la rectificación de esa política. O la consigue por me-
dios persuasivos, llevando a sus camaradas de partido hacia nuevas vías, o
romperá la disciplina radical levantando campamento aparte en unión de los
de estudiantes
treinta o cuarenta diputados que le siguen. Hasta ahora son cerca de treinta los
que de modo explícito han manifestado hallarse de acuerdo absoluto con el pen- La suspensión de las expediciones de hijos de huelguistas.
samiento del ex presidente del Consejo.
Se ha hablado mucho estos días de un manifiesto que el Sr. Martínez Ba- La actitud del Sr. Salazai Alonso, de adhesión
rrio tenía preparado p'ara explicar y justificar la escisión del partido. No hay
tal manifiesto. Lo que sí existe es un manojo de cuartillas en las que se da
forma a una especie de nota oficiosa que debería expresar el acuerdo del Con-
incondicional al Sr. Lerroux
El ministro de la Gobernación reci- quiero aclarar que queda Intacto; yo esto y cómo lo mueve y no estoy diaf-
sejo Nacional del Partido Radical cuando éste celebre su anunciada reunión o bió esta mañana a los periodistas, ma- sólo intervengo en aquello que se rela- puesto a consentirlo.
acuerde convocar la asamblea del partido. nifestándoles que había visitado al mi- ciona con el mantenimiento del orden —¿Puede décimas usted algo acerca
Hoy, según se nos dice, el Sr. Martínez Barrio ha recibido la seguridad de nistro de Instrucción Pública, con ob- público. de la comida que celebrarán el señor
que los principios políticos contenidos en esa nota han sido aceptados íntegra- jeto de hablar con él de los sucesos Un periodista le preguntó si era cier- Lerroux y otras personalidades del par-
mente por las personalidades principales del radicalismo. Por consiguiente, no escolares acaecidos ayer. to que dependía de él la suspensión de tido radical?
hay para qué promover escisiones. Si acaso, se separarán de la minoría unos —He ordenado—agregó el m i n i s t r ó - una expedición de niños, hijos de huel- -—Yo no intervengo para nada en la
veinte diputados, de tendencia francamente derechista, incompatibles con una la clausura de los locales de la F. U. E., guistas <le Zaragoza, a Valencia, y el política. La política del Gobierno co-
Interpretación sincera del programa radical. Con eso se cuenta, y a nadie pre- de la J. O. N. S. y, en general, de los Sr. Saiazar Alonso dijo: rresponde definirla a' jefe del mismo,
ocupa esa posible desviación de los monarcoides que se han refugiado en el centros de reunión de los estudiantes, —No hay por qué seguir el traslado y la del partido la define su jefe, que
partido. Dada la aceptación de los principios que él sostiene, el Sr. Martínez y como parece que algunos de loa loca- de niñcs, toda vez que la huelga ha es el Sr. Lerroux, a quien todos debe-
Barrio no espera otra cosa que la aplicación de esos principios. Se le ha ro- les do la F. U. E. están instalados en terminado y, además, en Zaragoza ha mos obediencia.
gado que aplace toda decisión hasta que se hallen aprobados los presupuestos. los centros académicos, me he puestq habido en la cantina doa mil plazas y
¿Ha accedido a ello? Nada tendría de particular. Pero, si el Consejo Nacional en contacto con el ministro de Instruc- apenas si se han presentado dascientas Tengo tanta fe y tal es mi adhesión.
no ratifica inmediatamente—quizá mañana o dentro de tres o cuatro días—las ción Pública para actuar en este extre- criaturas. al Sr. Lerroux, que todo lo que él haga
conformidades privadas que en el día de hoy se han manifestado, la ruptura mo de acuerdo con él, y he recabado Nosotros no prohibimos el ejercicio y piense me parece bien, y como los
serla fulminante. su ayuda para que a la puerta de los de un derecho; lo que estamos dispues- demás son tan lerrouxistas como yo,
Al mismo tiempo que se tramitan estos problemas radicales, la Ceda, que establecimientcs de enseñanza se pue- tos a prohibir es que ese derecho sea no siento inquietud ninguna, pues sé
ve ensombrecerse el horizonte para sus turbias intrigas, quiere apresurar la dan efectuar cacheos que eviten suce- ejercido en colectividad. Quien quiera que el e.'vpiritu y la disciplina radical
declaración de republicanismo. Ha preguntado a personas que cree autorizadas sos como el de ayer. un niño o dos, que lo solicite por el no se resquebrajará y todos, sin ex-
para la respuesta, y ha tratado de saber cuáles serían las condiciones oficia- No ha de chocar a los padres de los camino legal, y rá.pidamente, si el padre cepción alguna, seguiremos agrupados
les, por así decirlo, para que una declaración de republicanismo tenga la va- estudiantea ni a nadie que se tomen del niño está dispuesto a ello, será en torno a! Sr. Lerroux.
lidez máxima. Se le ha dicho que esas condiciones deberían ser estas tres: de- medidas enérgicas para terminar con el atendido en su deseo. Pero la organi- Cuando se juzgue fríamente la labor
claración escrita, muy explícita y de carácter colectivo. Las tres condiciones actual estado de 'cossis. Es algo que da zación do expediciones de niños en tre- del Sr. Lerroux se comprenderá la gran-
han sido aceptadas, y se asegura que la Ceda las cumplirá entre el martes y pena ver cómo se lleva a los niños a nes y camiones so ha terminado. deza de este gran hombre, que hace
el jueves de la próxima semana. estas luchas políticas y produce hondo El que quiera obtener un niño, indi- honor a su lema de "Patria y Repú-
Los partidos republicanos tomarán posición inmediata respecto de esa de- dolor ver cómo chiquillos de trece y vidualmente puede hacerlo, cumpliendo blica". ;
claración; o, mejor dicho, la han tomado ya, en el sentido de añadir a esas con- catorce años actúan como pistoleros, los requisitos que ordena la ley. Con De aqui el acendrado lorfouxismo de
diciones una más importante, y es la que se refiere a la necesidad absoluta de según ha ocurrido en Zaragoza, o son esto de los niños se ha querido buscar los que cada dia somos más patriotas
que ese republicanismo de la C. E. D. A. quede ratificado y revalidado al través victimas, como ayer, en Madrid. una agitación pública. Sé quién mueve y más republicanos.
de unas nuevas elecciones generales. El Sr. Martínez Barrio está completamente Respecto al problema de la F. U. E.,
de acuerdo con esta interpretación del problema político que plantea la posible
declaración de la C. E. D. A. Todos coinciden en que no es muy decoroso darse
estas prisas y tomar estas resoluciones tan súbitas por el hecho de que el Po-
der se acerque o se aleje más o menos. O sea, desde el punto de vista de todos
los republicanos, la nueva actitud de la C. E. D. A.—que no será nueva, sino
cumplirse una de las salvedades indi-
cadas por este grupo, que es la de que
el partido radical no colabore con ele-
INOPINADA HUELGA GENERAL
ratificación de palabras anteriores de Gil Robles—no tendrá ningún valor.
En el almuerzo que hoy se ha efectuado en Fuentelarreyna, y al que han
asistido con Martínez Barrio los primates del partido radical, se ha hablado de
mentos de derechas que no estén ac-
tualmente representados en el Gobier-
no. Esto, claro, traería aparejado que
EN BILBAO
todas estas cuestiones. Y, como resumen de ese almuerzo, podemos decir que los los radicales no puedan formar parte
partidarios del ex presidente del Consejo se mostraban esta tarde de una euforia de ningún Gobierno donde estuviera re- BILBAO, 11.—A primera hora de la I surdo este paro, y ha dicho que so rea-
insuperable. El Sr. Torres Campaña daba la impresión de que el pleito estaba presentada la Ceda, lo que supondría mañana empezaron a circular rumores lizan averiguaciones para saber quiléa
perfectamente resuelto a favor de su amigo y jefe. que habría que ir a la disolución de las de que se preparaba un paro general lo ha organizado.
actuales Cortes, pues sin la ayuda par- como protesta por no haber sido auto- Por radio se trasmitió una nota, re-
lamentaria de la Ceda no se podría rizada la organización del entierro del quiriendo la cooperación ciudadana pa-
Y, en fin, el Sr. Guerra del Rio ase- sostener en ellas Gobierno alguno. comunista Gallástegui, muerto a con- ra evitar el paro y para que no se sus-
La comida de los guró que dentro del partido radical no
habrá escisiones de ninguna clase. EL A C U E R D O Y EL DES-
secuencia de los sucesos del domingo pendan los sorvicloa.
en Portugalete.
ACUERDO ENTRE LERROUX A mediodía empezó a notarse cierto
radicales SI LAS PROMESAS QUE SE
HAN HECHO NO SE CUM-
Y MARTÍNEZ QARRIO movimiento precursor de la huelga. En
efecto, a la una y media dejaron de Se suicida el padre
PLEN, SE PRODUCIRÁ En el almuerzo celebrado hoy por los
LA señores acudir al trabajo los obreros correspon-
La comida de que se venía hablan-
do, y a la que el Sr. Torres Campañ.l
ESCISIÓN
Lerroux y Martínez Barrio am-
bos estuvieron de acuerdo en un punto,
dientes al turno de la tarde de la:^ fac-
torías de la zona fabril. En la Babcock
de un individuo que
había invitado a los señores Lerroux y A pesar de lo manifestado por los que es en el de considerar que, dado el Wilcox entraron 117 del millar que
Martínez Barrio, rse ha celebrado a me- señores Guerra del Río y Rocha al lle-
gar al Congreso, sabemos que en la co-
número de diputados que pertenecen a
la minoría radical, ésta no puede entrar
constituyen la plantilla. En los talleres colocó una bomba
diodía de hoy en Fuentelarreyna. A di- de Zorrozoa dejaron de acudir 245. En
cha comida asistieron, además de los mida de Fuentelarreyna se examinó a formar parte de un Gobierno mayori- los demás talleres el paro fué absoluto.
por todos los reunidos la actual situa- tario con la C. E. D. A. ni gobernar con CALATAYUD, 11.—Esta mañana ha
doa ex presidentes del Consejo, los se- La huelga se extiende rápidamente ocurrido un triste suceso. En las* prl-
ñores Lara, Guerra del Rio, Rocha y ción política y el pleito existente en el ésta. a Bilbao, suspendiéndose el trabajo en I meras horas, Miguel Arrúe, padre de
Torres Campaña. partido radical. El Sr. Martínez Barrio No estuvieron, en camtoio, de acuerdo todas las obras del ramo de la cons- uno de los individuos que días pasados
sostuvo enérgicamente su actitud refe- en el pleito referente a la orientación trucción y algunos talleres.
Cuando terminó la comida, el Sr. Le- rente al modo de entender la política política del partido que divide a ios colocaron una bomba en la secretarla
rroux fué abordado por dos o tres pe- que se viene desarrollando desde el Go- .señores Lerroux y Martínez Barrio, y Los autobuses de la linea de Recalde- de Acción Popular, muy apenado por
riodistas y dictó a éstos una nota en bierno, la que procuró justificar, el señor éste, que defendió enérgicamente sus Achurl dejaron de circular a las tres el traslado de su i,jo desde esta cárcel
la que se anuncia que el lunes próximo Lerroux. Se acordó convocar al Comité posiciones, emplazó al Sr. Lerroux para de la tarde. Los de Santurce sólo lle- a Zaragoza para ser juzgado por el
se reunirá el Comité ejecutivo del par- ejecutivo para el lunes próximo y so- que reúna el Consejo Nacional del par- gan hasta Burceña. En las lineas ur- Tribunal de TJrgencla, salió a un barran-
tido radical y que en esa reunión que- meter a él esta cuestión para que con tido antes del sábado, en el bien enten- banas se nota bastante decrecimiento co con el propósito de suicidarse, lo que
dará resuelto el pleito interno del mis- su máxima autoridad decida. dido de que si no se reúne este Comité en la circulación. pudo ser evitado por unos transeúntes;
mo. Lo que decida dicho Comité será Algunos diputados afectos al Sr. Mar. el sábado a más tardar, él se considera- En la fábrica Echevarría tampoco pero, obsesionado con su desesperada
acatado por todos los rac^calea. tínez Barrio decían que seguramente la rá desligado de toda disciplina con el entraron a trabajar los obreros esta Idea, se dirigió a su casa y se arrojó
Por su parte, el Sr. Martínez Barrio semana próxima será un hecho la esci- Partido Radical y pulilicará la carta de tarde. El paro se va acentuando a me- desde el torcer piso al patio del edifi-
asintió a esas manifestaciones del se- sión de éste y de sus amigos del par- que tanto se ha hablado y que, en efec- dida que trascurren las horas. cio, de donde fué recogido en estado
ñor Ijerroux. tido radical, pues no creen que pueda to, tiene preparada. [ mi gobernadoír ha calificado de ab- I gravísimo.
-, . f.
Pág. 2 LUZ M a d r i d , 11 d e m a y o d e 1934

LOS RUMORES PRÓXIMA CRISIS


LA C. E. D. A. QUIERE Ayer se reunió él Comilé Eje- S A M P E R N O VE
ACELERAR SU LLE- cutivo Nacional de la C.E.D.A. MOTIVOS PARA
GADA AL PODER para estudiarla situación po- UNA CRISIS
'«i||||[|||||||||lillillllilllllllliilllllilllllllllliiillllllllllllllillllilllll|)'' lítica.-AcásO los CedistaS ha- 'VllÍíliyill!lillliiilil!llillllll!lllllllilllí!lí!l!!!!Íl!iHillll!!lllil|l''

gan una franca declaración de republicanismo el próximo jueves.-A los agrarios


les urge la derogación de la ley de Términos Municipales.-La C. E. D. A. y la Lliga
piensan en un Gobierno mayoritario.-Cese del general Caminero en el mando
de la tercera división.-El Sr. Cambó hace unas declaraciones contra el Sr. March un iWüMWHi Wi »m I ituuJ^'wtMjffawgM.tMr.kvr.'/tTar.^fe. > !iUnar'MnWiUiíM.fiF---w-Jj:0n^.:: -.'«c-s'-v.-; -^t! •

Final d e la .esión d e Cortes contestar a unas alusiones del Sr. Bláz- Gil Robles y Cambó—se han precipita- creto dol ministerio de la Guerra por
tima hora, con el Sr. Martínez de Ve-
de ayer quez. do ante los acontecimientos políticos el cual se dispone que el general de di-
lasco de los propósitos que se atribu-
El obrero católico Sr. RUTZ renuncia yen a la C. E. D. A. de hacer decla-que se iia vislumbrado que pudieran visión D. Juan García Gómez Caminero
a hablar porque lo que tenía que decir ración de fe republicana. producirse estos días en el partido ra- cese en el mando de la tercera división
lo ha expuesto ya el Sr. Madariaga. dical.
El jefe de los agrarios dijo que co- (Valencia).
La pióxima cosecha El Sr. LAMONEDA responde a las nocía esos propósitos, pero que no sa-Creen los populares agrarios que con
alusiones que le hizo el obrero cató- bía el día ni el momento en que los su declaración de fe republicana evita- Esta medida obedece al expediente
Y las tarifas ferro- lico Sr. Ruiz, y dice que éste frecuen-
taba los medios obreros más extremis-
realizarían.
—Se dice por algunos diputados—le
rán que el Sr. Martínez Barrio adopto instruido por ei general Guerra a con-
esa actitud de franca rebeldía en el secuencia del hecho del que fué pro-
viarias tas y que no fué admitido -en la Casa
del Pueblo, y entonces se hizo católico.
partido radical de que ee viene hablan- tagonista el Comandante de Artillería
dijo un periodista—que esta declaración
do estos días, y que de producirse se Sr. Pérez Sala, el cual se negó a ex-
de fe republicana por parte de la C. E.
Rectifica el Sr. BLAZQUEZ, y el se- D. A. llega tarde. También se comen-plantearía inmediatamente la crisis. tender un certificado de reconocimiento
El Sr. PALANCA, por la Comisión, ñor MARTIN (D. Pedro) pide que se taba que los agrarios lo hicieron más El propio Sr. Lerroux parece que ha de líquido inflamable de acuerdo con lo
rechaza los cuatro votos, y después de lean algunos artículos del reglamento, espontáneamente y que por lo mismo aconsejado al Sr. Gil Robles para que que deseaba el general de la división.
rectificar se votan nominalmente y son pues asegura que el debate no va por tiene más valor. con la mayor urgencia realice la C. E. Como se recordará, el líquido fué arro-
desochados por 134 votos contra 36. cauces normales. D. A. ese acto de fe republicana, que, jado durante la huelga sobre unáis balas
El Sr. Martínez de Velasco contestó:
Se lee una proposición de los socia- El Sr. BLAZQUEZ termina su inter- por las noticias que recibimos, no se de yute amontonadas en el puerto.
—Puee no tienen razón, porque siem-
listas para que se protejan las cose- vención, y el Sr. RUIZ (obrero católi- hará esperar muchos días.
pre que sea atraer fuerzas tan consi-
chas y se aseguren los jornales a los co) contesta a las alusiones del señor derables a la República y ensanchar Una vez que la C. E. D. A. haga EL SR. C A M B O H A C E U N A S
obreros. pública su fe republicana se indicará D E C L A R A C I O N E S C O N T R A EL
al Sr. Samper la conveniencia de que
La defiende el Sr. BLAZQUEZ, que
emplea enérgicos conceptos contra los DELEGADOS E INSPECTORES DE TRABAJO plantee la cuestión de confianza, y si
SR. M A R C H
diputados de la Ceda. Estos protestan, Pidan detalles de la organización de esta preparación en INSTITUTO SAMPER. se resistiera a ello, se le obligaría de- El discurso de D. Teodomiro Menéndez
y entre socialistas y cedistas se enta- Avenida de Eduardo Dato, 21. rrotándole en el Parlamento. poniendo de manifiesto las graves res-
blan vivos diálogos. El nuevo Gobierno—piensan e s t o s ponsabilidades de la Dictadura en rela-
El MINISTRO DE TRABAJO da Lamoneda, 'refiriéndole 1 o s atropellos su base es algo de un positivo valor y grupos de derechas—no podría ser otro ción con ol Sr. March, y las manifesta-
cuenta de que el Gobierno tiene, respec- que cometen los socialistas. de una fuerza indudable. que uno presidido por el Sr. Lerroux, I cienes del Sr. Calvo Sotelo anuncian >
to al campo, los propósitos de que fun- El Sr. BLAZQUEZ retira la proposi LOS AGRARIOS Y LA DERO- quien podría ofrecer al Jefe del Es- su propósito de plantear un debate con
cionen las Bolsas de Trabajo, la eleva- Clon, no sin antes rogar al ministro que tado la formación de un Ministerio ma- j motivo de la discusión de los presupues-
ción de jornales y las soluciones más la tenga en cuenta. GACIÓN DE LA LEY DE TÉR- yoritario, con radicales, liberales de- tos acerca de 'este asunto, tuvieron en
armónicas entre patronos y obreros. Se pone a debate la elevación de ta- MINOS MUNICIPALES mócratas, Lliga, agrarios y populares. I la tarde de ayer una repercusión de
El MINISTRO DE AGRICULTURA rifas ferroviarias, y sin discusión se Los agrarios aparecieron ayer di.s- EL SR. SAMPER DICE QUE NO gran importancia con las manifestacio-
dice que está dispuesto a que se cum- aprueba el artículo 4.°. Después de ser gustados ante el hecho de que se pos- HAY MOTIVOS PARA LA CRI- llos de lahizo nes que el Sr. Cambó en os pasi-
Cámara al diputado socitüis-
pla la ley de Laboreo forzoso, y se ex- defendidas algunas enmiendas y votps tergara la discusión del dictamen sobre ta Sr. Menéndez,. y que escucharon al-
tiende en consideraciones do orden téc- particulares se aprueba el artículo 5.°, el proyecto de ley que deroga la de SIS, PERO QUE PUEDE PRO-
gunos periodistas y diputados.
nico. y seguidamente se levanta la sesión, a Términos münicipaleí DUCIRSE
Interviene el Sr. MADARIAGA para las diez de la noche. El Sr. Martínez de Velasco confe- A las ocho de la noche abandonó la Se acercó el Sr. Cambó al grupo en
renció con los señores Alba y Samper, Cámara el Sr. Samper, manifestando a que estaba D. Teodomiro Menéndez y
le dijo:
—Tiene usted razón en cuanto dijo
VARIAS NOTICIAS POLÍTICAS en su discurso; pero habrá de reconocer
que el primero que puso al descubierto

LOS POPULARES AGRARIOS Dice asi la nota:


G R A N O S EN LA CARA las maniobras del Sr. March fui yo.
Cuando yo era ministro de dacienda
me encontré con que todos los expedien-
"Anoche se reunió la minoría popular y demás afecciones de la piel, desaparecen tes de contrabando ae resolvían con la
TOMAN ACUERDOS DE TRAS- agraria, designando a los señores Palan- ' usando interna y externamente la maravillosa absolución y la devolución consiguiente
CENDENCIA POLÍTICA ca y Fernández Ladreda para asistir a de los barcos contrabandistas. Com" es-
Ayer se reunió el Comité ejecutivo' la próxima reunión que se celel)rárá en tos delitos pertenecían a la jurisdicción
nacional de la C. E. D. A., con asisten-! Ginebra, correspondiendo a la invitación ^ AGUA DE de Marina, traje a las Cortes un proyec-
cía de los vocales representantes de las del ministerio de Trabajo. Se acordó to de ley separándolos de dicha juris-
provincias, de la Juventud, de Acción óponecse terminantemente a toda irr(- dicción. Taml)ién llamé a todos los co-

LÓÉCHES
Femenina y de derecho propio. Presidió^ portación de trigos por entender que roneles del Cuerpo de Carabineros a mi
la reunión el Sr. Gil Robles. hay existencia de cereal más que sufi- despacho y les dije: "Esto no puede con-
A pesar del secreto con que se llevó ciente. Aaimis'mo se vio con satisfac- tinuar." Tengo que reconocer que des-
esta reunión, los informadores lograron ción la constitución del grupo parlamen- de entonces se cumplió con el deber, y
averiguar en las últimas horas do la tario de Levante, que integran diputa- la prueba es que la renta de tabacos en
tarde que uno de los acuerdos tomados dos de la derecha regional valenciana y las plazas de soberaní.. aumentó nota-
fué el de solidarizarse de la manera de las provincias inmediatas. Se consti- blemente. Se obtenían de beneficios unas
más entusiasta con la política seguida tuirán otros de las mismas característi-
hasta ahora por el jefe del partido de cas regionales, pero sin significación po-
"LA MARGARITA" 160.000 pesetas, y se aumentó hasta más
de un millón.
Acción Popular, Sr. Gil Robles, y, al lítica. El m e j o r p u r g a n t e n a t u r a l . Hay que advertir lue todo el tabaco
mismo tiempo, hacerle ver la necesidad Se informaron los reunidos de la re- L A X A N T E \ que se fabrica en Oran tiene como des-
de hacer cuanto antes la declaración de ciente visita que realizaron a Alicante N o irrita. tino necesariamente el contrabando, por-
fe republicana, y después, a tenor con varios diputados para estudiar el pro- P U R G A N T E
En cada botella va un prospecto que no hay ningún monopolio de Esta-
las circunstancias, pedir el Poder, apre- yecto de la playa do San Juan. D E P U R A T I V A do que compre ni una libra. Tiene que
ciando el Consejo nacional que esta re- Se examinaron con todo detenimiento A N T I B I LI O S A que explica e^ biodo de usar en existir contrabando de las plazas de
solución no podía demorarse más. los problemas pendientes en las Cortes, A N T I H E R P E T I C A cada caso estas eficacísimas aguas soberanía a la zona de Marruecos, o vi-
El Sr. Gil Robles so manifestó identi- mostrándose la minoría, unánime en naturales de fama mundial ceversa, inevitablemente. La Tabacalera
A N T I E S C R O F U L O S A tenía que defender sus intereses allí, y
ficado con este criterio, y se acordó lle- apreciar los puntos, esenciales de los A N T I P A R A S I T A R I A Venta en farmacias y droguerías
var al pleno de la minoría esta resolu- mi.smos." el Sr. Bastos tomó las medidas condu-
ción con el manifiesto o puntos funda- Después de ser facilitada la nota an- centes para lograrlo. De haber continua-
mentales de éste para su aprobación. terior algunos periodistas lograron ha- EXIJA SIEMPRE L O E C H E S "LA MARGARITA» do el Sr. Bastos seis meses más en
la dirección de la Tabacalera, el señor
Los periodistas, en la Cámara, solici- blar con ui prestigioso diputado de la March hubiese quedado arruinado. ,
taron del Sr. Gi' Robles repetidamente C E. D. A., quien se expresó en los si- NO C O N F U N D I R L A CON OTRAS SIMILARES
una información acerca do los acuerdos guientes términos: Entonces, un periodista le preguntó:
del Consejo, pero no la lograron. El jefe —Los momentos son graves, y nos- —¿Quiere usted explicarnos los en-
popular agrario se encerró en una gran otros, que estamos enmarcados en el y luego con el Sr. Gil Robles. El resul- los periodistas que se marchaba a un tresijos que tuvo la Junta de accionis-
reserva y contestó con evasivas a las área de la República, no podemos demo- tado de estas conferencias fué convenir banquete. Después agregó que habían tas de la Tabacalera en que dimitió el
preguntas que se le dirigieron. Anun- rar más esta declaración de fe republi- en jue ei debate sobre el proyecto de conferenciado con él los señores Martí- Sr. Bíi-'-s?
ció tan sólo que por la noche se reuní- cana, que además es sinceramente sen- ley de Términos municipales se reanu- nez de Velasco y Gil Robles para ha- —Allí ocurrió—contestó el líder de la
ría, bajo .su presidencia, la 'ininoría par- tida por todos, pero que los altos jefes de hoy de.sde primera hora, con lo que blarle de asuntos parlamentarios, y que Lliga—que los accionistas no defendie-
lamentarla, aunque su deliberación ca- no consideraban oportuno hacerla hasta el disgusto de los agrarios desapareció. se proponía Ir el día 17 a Valencia ron los intereses de la Tabacalera, y;
recería de Interés, pues sólo habrían de ahora. Es posible que no se haga públi- ¿HACIA UN GOBIERNO MA- para inaugurar la segunda Feria In- por consiguiente, los del Estado. Los
ocuparse de asuntos de trámite. ca hasta el jueves próximo, en que ce- ternacional de Muestras. grandes accionistas se avinieron a los
Los informadores preguntaron con- lebraremo, otra reunión, y quizá sea ése
YORITARIO? —Asistiré—dijo—si no surgen acon- designic,^ del Sr. March. Durante nll
cretament'- al Sr. Gil Robles sí el Con- el momento escogido para declarar so- Se acentuó ayer la nota de que muy tecimientos, que no espero, aunque ya estancia en la cartera de Hacienda, yo
sejo de la C. E. D. A. había acordado lemnemente la actitud de Acción Popu- en breve se producirá la crisis para Ir saben ustedes que no estamos Ubres de pude vigilar al Sr. March. Había dos
ha«er una declaración de fe republica- lar y la necesidad que existe, a juicio a la formación do un Gobierno mayo- que ocurran. policías que dormían en las habitaciones
na. El lídei de la m'moría popular agra- de esto partido, de cambiar las normas ritario. Después el Sr. Samper, refiriéndose contiguas a la suya del hotel, que toma-
ria contCí.j: de gobierno y entregar el Poder a los Como traljíijos preliminares a este a los rumores de crisis que publican ban café en la mesa de al lado, que se
elementos que pueden -ealizar una ooií-
—Lo único que yo puedo decir a us- tica más enérgica Probablemente la de- fin se traducen las entrevistas que es- determinados periódicos, mostró u n a sentaban en el restaurante muy próxi-
tedes es que, tanto el Consejo nacional claración de republicanismo se hará en tos días han sostenido los jefes de los gran extrañeza y dijo: mo a él, y que vigilaban la puerta de
ejecutivo como la minoría, han estudia- términos y con trámites parecidos a los grupos políticos que participan en el —No hay por qué hablar en estos su casa. Entonces muchos políticos visi-
do y estudian la presente situación po- que utilizaron los agrarios. actual Gobierno. Se ha llegado a afir- momentos de crisis ni sé de dónde ha taban con gran frecuencia al Sr. March,
lítica. mar que en esas entrevistas se había podido salir semejante noticia. Ayer no y con t i t a vigilancia se consiguió que
Por la noche, como había anunciado EL SR. MARTÍNEZ DE VELAS- concretado la redacción de un progra- había motivos para que hubiera crisis, cesaran estas visitas para que yo no me
el Sr. Gil Robles, se reunió la minoría ma mínimo que pudiera servir de nexo como afirman los periódicos. Claro está enterase.
popular agraria. Al terminar la reunión, CO DICE QUE CONOCE LOS a todas 'as fuerzas de centro y derecha —terminó diciendo—que tampoco esta- Un periodista le preguntó al retirarse
de madrugada, se facilitó la siguiente PROPÓSITOS DE LA C. E. D. A. para la formación de un Gobierno ma- mos libres de que surja; pero, por aho- el Sr. Cambó:
nota, que fué una decepción para los DE HACER DECLARACIÓN DE yoritario, en el que entrarían represen- ra, de ninguna manera. —¿Habl»rá usted de este asunto en
que esperaban la declaración anunciada tantes de la C. E. D. A. y Lliga. CESE D E L G E N E R A L G A R C Í A la Cámara cuando ae plantee el debate
FE REPUBLICANA Parece que estos propósitos—que hace CAMINERO anunciado por el Sr. Calvo Sotelo?
durante toda la tarde. .
Los periodistas hablaron ayer, a úl- tiempo venían abrigando los señores La "Gaceta" de hoy publica un de- —Claro—contestó. i
E L T I E M P O — T e m p e r a t u r a s extremas Penín-
aula: máxima, de 32 grados en Sevilla; minima,
de 4 grados en Zamora. Madrid: m á x i m a de ayer, Viernes 11 de mayo de 1934
26,4 grados; mínima de hoy, 12,1 grados.

, • ., ; • - I V
TRIBUNA LIBRE a la superioridad de los galenos judíos.
"Nada de eso—^ha dicho—: sin jactan-
cias ni alardes ridículos, se puede afir-
mente nuestro territorio, nosotros no
atacaríamos ahora. Pero está visto—^ha
añadido con oriental socarra—qiie, fiel
REVISTA DE
EL ÉXODO DE LOS DOCTO-
mar q u e la medicina española y sus
hombres están a la altura de los países
más adelantados en esta disciplina cien-
a su nombre, el Imán ha querido atraer
el acero de nuestros caiñones. PRENSA
RES JUDÍOS
tífica. Pero existe una realidad viva y
dolorosa a la que hay que atendeír ur-
gentemente: el exceso de proíesionates.
t.uz VÍf LA SITUACIÓN POLÍTICA
"El Socialista" dentuca en su pri-
Muchos médicos inteligentes, debido á Hans Schmldt, compositor austríaco mera plaiM las declaraciones que ayer
la gran concurrencia, se ven obligados de operetas, estrenó hace unas sema- hizo el Sr. Cambó en los pasillos de
Por FRANCISCO GRANDMONTAGNE a buscar en otras profesiones lo§ medios nas la última de sus producciones. La la Cámara respecto al asunto March,
y recuerda la frase ¡¡ronuncia^la j>or
de vida o a dedicar pirte del tiempo i noche del estreno, cuando críticos y
otras tareas, alternándolas con el ejerci- admiradores le felicitaban con gran en- el Sr. Carner: "O la República redu-
Las leyes o ucases de Hitler han he- industria, con la siderurgia y la meta- cio de la Medicina. En estos momentos tusiasmo por el éxito obtenido, penetra, ce a March o March reduce a la Re-
cho ya salir de Alemania más de 50.000 lurgia, por ejemplo, pues sabido es que de crisis y de agobio, cuando tantos rojo de indignación, en el .saloncillo uno pública".
judíos, muchos de ellos notables en las buena parte de esta fabricación está en compañeros nuestros no pueden ejercer, de los más afamados compositores de El pleito radical sifjtie latente en
distintas actividades de la vida intelec- sus manos, desde los cañones de mayor surge la amenaza de los extranjeros. Y Viena. los periódicos. Mientras el mismo
tual. Pronto, según George Bernhard, el calibre hasta las tachuelas de más di- es, en suma, el exceso de profesionales —¡Es usted un plagiario' y un des- "Socialista" dice que, scfjún los aird-
éxodo alcanzará la cifra de 200.000. Las minuta dimensión. lo que nos impide el gesto romántico ahogado! — le dice, furibundo, al au- goH del Sr. Martínez Barrio a.te<)u-
extorsivas leyes del dictador alemán, de Pero abandonemos el problema en su de abrir los brazos a los de fuera." tor—. Ese vals que se ha bisado en- ran, hoy quedará fuera de la disci-
este archiario o superjafético, no expul- aspecto positivista. El judío no limita No pueden ser más justas y pruden- tre ovaciones es el mismo vals de una plina lerrouxista el ex mini.itro de la
san a los judies germánicos; se limitan sus facultades a la crematística, a tra- tes estas palabras del doctor Puga, do- opereta mía. ¡Le llevaré a usted a los Gobernación, "El SoÍ^ y "A B C"
a despojarles de la nacionalidad, con- ficar y enriquecerse. Destácase con no blemente hoy en que todos los países tribunales! coinciden en afirmar que por ahora
virtiéndoles en minoría étnica. Pero es- menor relieve en la vida intelectual de se aferran a un exacerbado proteccio- Con pasmosa tranquilidad, le replica no ocurrirá mida que confirme loa
ta cercenadura de sus derechos políti- toda Europa. Grandes personalidades nismo nacionalista. En España- existen el interpelado: aui/uHos de una división radical. En
cos y las persecuciones que sufren les judías—la lista sería interminable—flo- 21.000 médicos. Y las diversas Faculta- —Admirado maestro, si lo que me los viismos términos informa "El
induce a emigrar, buscando en diversos recen en las ciencias, en la filosofía, endes expiden anualmente alrededor de está usted diciendo me lo dijera Grieg Debate", añadiendo otra noticia in-
países acogimiento y campo Ubre a sus las letras, en el periodismo, en las ar- 400 títulos nuevos. Cuenta el país con en persona, me echaría a temblar, por- teresante: que anoche mismo se ce-
iniciativas y actividades. tes, en todas las actividades del es- notables especialistas, habilísimos ciru- que es él, y no usted, el que tendría lebró una entrevista entre los .seño-
Con todo, no llegan en violencia las píritu. janos y eminentes clínicos. Tampoco fal- razón para indignarse. , , rea Lerroux y Martines Barrio, en
medidas de Hitler al famoso edicto de » • • tan publicistas científicos que han lo- el domicilio del primero, que duró
31 de mayo de 1492, por ol cual las grado notoriedad europea. Por lo de- cerca de una hora, y en la que hubo
Reyes Católicos expulsaron en masa de Parece i¡ue España está amenazada más, la Medicina, que es, según Rous- la más absoluta cordialidad, que pa-
España a los judíos. E!s creencia uni- de verse invadida por una inmigración seau, "el arte de hacer andar a algunos rece despejará la sitüacióji creada en
versal que ello se debió exclusivamente doctoral judia. Con frecuencia nuestro cadáveres", no logra dilatar el prome- el partido radical por la actitud del
liberalismo—eroguemos por su aumento Una escuela primaria en Alemania.
al faiTatismo de aquella época, general dio d e la vida humana, fijado desde La maestra ensaña, tras muchos ensa- ex ministro de la Gobernación.
en toda Europa. Pero, además de las y perduración en nuestra tierra—se ha tiempo inmemorial en treinta y siete
mostrado propicio al cordial acogimien- yos, a sus pequeños dúscípulos, una fá- "El Liberal" pide un cambio en la
luchas religiasas, influyeron otras cau- años por la estadística fúnebre. bula coreada que comienza así: situación política, "El Poder debe
sas; la habilidad mercantil del judío, su to de los sefarditas, descendientes de
los judíos españoles, que viven en la La aguda competencia es mala para "Nuestra gata ha tenido volver a manos de los que pi'ocla-
admirable visión de los negocios, su ex- los médicos, pero excelente para los en- seis "nazis" pequeñitos." m,aran la República. Ellos son los
celente preparación p a r a los afanes Esmirna, Jerusalén, Salónica o Andri-
nópolls. Hablan un castellano arcaico, fermos, pues la concurrencia siempre Cuando ya lo han aprendido muy bien, únicos que deben entregarlo o las
prácticos, la sobriedad de su vida, su mejora la clase; y, en último término, un inspector visita la escuela. extremas derechas si a.s'i lo decreta-
espíritu de ahorro, todas esas condicio- que les permitiría dialogar c o n Don
Quijote y "refranear" con Sancho. A si es inevitable clavar el pico, el trance —Fritz—dice la maestra a uno de los ra la voluntad tiacional," "Antes <íe
nes que le permitían ir acumulando en de fenecer sale algo más barato, econo- pequeños—, recítale al señor inspector entregar la República a SIÍS e^nemi-
sus manos la mayor y mejor parte de esta inmigración judia de Oriente se
uniría la de Occidente, la de los judíos mía que, en medio de su desventura, la fábula de la gatita. gos es necesario ponerla en manos
la propiedad peninsular. De ahí que la consuela siempre un poco a los here- Fritz comienza: de los que la pi-oclamaron para que
expulsión fuera recibida c o n aplauso alemanes, que en su éxodo sienten tam-
bién preferencia por refugiarse en E3s- deros... "Nuestra gata ha tenido la defiendmi y consoliden." "Está
por los que no podían luchar con los seis demócratas pequeñitos..." fracasada la política desarrollada por
judíos en los anhelos utilitarios de la paña.
Según versiones corrientes, abundan Indignación del inspector. los radicales en el Poder. No lia da-
existencia. Una ola de envidia colectiva do ningún resultado favorable al ré-
determinó el destierro. Y más que la en esta doble inmigración expertos ga- —¿Quién te ha enseñado eso?—pre-
lenos, que aspiran, naturalmente, a ga- gunta furibunda la maestra. gimen. Lo m,ás probable es que la
conversión urgía el despojo. Ya el pa- Repúblic» tenga que defenderse nue-
dre Mariana, en su "Historia de Espa- narse la vida tomándonos el pulso y —Papá me ha dicho que eran de-
hasta "ejercer el derecho de cobrar las mócratas. Porque dice que los gatitos vamente de sus enemigos en libertad.
ña" (lib. VI) nos dice: "La religión y Con escisión de los radicales o sin
el brazo eclesiástico son la capa con curas equivocadas", como dice D. Paco el primer día son ciegos, pero al se-
Quevedo. gundo ya abren los ojos... ella, el cambio de política se impo-
que muchas veces se suelen cubrir los ne." "Vamos, pues, al cambio de si-
príncipes y aun solaparse grandes en- Ante esta posible Invasión de facul-
tativos llegados en avalancha, lanceta tuación con los radicales unidos o
gañas." Y en el libro XIX añade: "Nin- •wparados, pero con la República del
guna cosa tiene más fuerza para albo- en mano, se ha producido justa alarma
entre el doctorado indígena, cediendo 14 de abnl por bandera. Si sus ene-
rotar al vulgo que la máscara de la Diplomacia sutilísima. migos quieren lle^nirsela que lo in-
religión; reseña a que los más acuden un poco el liberalismo apuntado, por- La Academia Diplomática Internacio-
que — ocioso es decirlo — la vida urge tenten cuando esté el Poder para de-
como fuera de si, sin reparar en incon- Humor próximooríental: nal Francesa acaba de editar un "Dic- fenderla en numos de los que la pro-
venientes." No faltan actualmente en- más que los principios de Igualdad ra- Queriendo justificar el avance que cionario Diplomático", obra nueva en su
cial, de tolerancia religiosa y hasta el están realizando estos días en el terri- género, en cuya redacción se ha invertido clama/ron."
mascarados de esta clase en la política
española. Las observaciones del padre mismo anhelo cordial de reparar la san- torio del Yemen las tropew del rey de cerca de un septenio.
ta tropelía de los Reyes Católicos. In- Wahabi, un alto palaciego de esta cor- LA GUERRA CIVIL
Mariana son permanentes. Alguien ha advertido que la palabra ESTUDIANTIL
• •* térprete de esta alarma ha sido el ilus- te ha declarado recientemente: "Guerra" ocupa numerosas páginas, y
tre doctor Puga, presidente del Colegio —Si las tropas del Imán Zeidi de que, en cambio, la palabra "Paz" no "Ahora" comenta los luctuosos su-
La acerada 'desistencia de la raza ju- Médico de Madrid. No teme el doctor cesos estudiantiles ocurridos ayer en
día ante las persecuciones en todo el yemen no hubiesen invadido primera- figura en el "Diccionario Diplomático". Madrid.
largo curso de los siglos demuestra su "Nadie puede sin hipocresía—di-
enorme vitalidad y el admirable fondo ce—mo.ftrtir extrañesia ante estos Tie-
tesonero de su carácter. No es ya el chos. La predicación de la violencia
fanatismo religioso el origen de esta se ha convertido en tópico obligado
acción persecutoria y de la antipatía de la propaganda política en ciertas
que en muchos pueblos, en casi todos, zoixas extremas. Las armas de la ra-
provoca la presencia de l o s judíos, zón quedan arrumbadas para esgri-
siempre suave, discreta, callada, llena mir otras que, si no son aptas parra
de finura en todas sus manifestaciones. convencer al adversario, sinjen, en
La humanidad ha logrado, en su con- cambio, para enviar a aquél al equi-
junto—las excepciones están fuera de po quiíürgico más cercano. Desde
la civilización—, un grado de progreso hace algún tiempo está en boga di-
moral suficiente para que sea posible rimir las querellas políticas a tiro
la convivencia de todas las religiones, limpio. Las Juventudes forman sita
cultos y ritos existentes en el mundo. equipos de combate, y no hay mili-
Lo que irrita del judío es su capacidad tante de estas fuerzas de choqji^ que
de adquisición, su destreza para ateso- no se jacte de poseer una pistola. El
rar, su talento en la competencia eco- ejemplo ha cundido con tal eficacia
nómica. Puede, en iguales aptitudes, que hasta los niños se han contagia-
llegar a la máxima opulencia un cris- do de él. La colisión de ayer da tris-
tiano, un musulmán, un budista, un ca- te testimonio de esta verdad irrecu-
tólico, un protestante, A nadie chocará. sable."
Pero si el dominador en la lucha es un Escribe "El Sol":
judío se producirla, algo así como un es- "No sabemos cómo entietiden sita
cándalo universal, una larga murmura- conveniencias tácticas los organixa-
ción planetaria. Es el rumor de la en- dores del fascismo, pero no debieran
vidia, "veneno de los siglos, que per- estar muy contentos de que todos
suadió a los serafines a ser demonios", los resultados conseguidos consistan
dice nuestro gran Que vedo; y añade: en cuatro o cinco adolescentes mu.er-
"La envidia de nada tiene asco, pues de tos o heridos de su bando o del con-
sí no lo tiene." trario. Pero ésta es cuenta suya; la
No deriva de su religión este odio es- de las autoridades es terminar de
túpido al judio, sino de sus aptitudes una vez con la causa de efectos tan
en la carrera general tras del dinero, lamentables y tmuseabtindos como el
que en el fondo envidian todos los bea- jnstolcrismo parvular, los tiros en la
tos de cualquier otro culto. Pero no nuca a criaturas CÍMÍ de pecho, las
todos los judíos, como vulgarmente se ocasiones ofrecidas a la puntería
cree, poseen el secreto de la acumula- ociosa de los elementos extraños,
ción de riquezas. Si el ser judío llevara terminando antes con esas organiza-
en sí la condición implícita de adquirir ciones de violencia entre los estu-
la categoría de millonario, no habría diantes."
ninguno que fuera pobre. Y no es así. "El Debate" y "A B C" también
Quizá sea la raza donde haya mayor protestan contra citos hechos.
número que arrastra la máxima pobre-
za. El que también cuente con las más
voluminosas opulencias sólo indica la Lector
excepción, destacándose, como toda ex-
cepción, en grande. En concepto del EN LOS ANGELES
vulgo—chato concepto—, judio y usu-
rero son términos equivalentes. Todo
comercio ejerce la usura en cuanto pue-
Corredor de Bolsa
de. Cuando en una ciudad sólo hay unos
pocos garbanzos en una sola mano, su
raptado
valor Se remonta a las nubes; y quien
dice garbanzos dice bacalao, nueces o LOS ANGELES, 10.—La P o l i c í a
castañar. El comercio, según la justa anuncia que el corredor de Bolsa Filian
definición de los Goncourt, es el arte Getle ha sido raptado esta mañana, a
de abusar de alguien que necesite algu- primera hora, del distrito aristocrático
na cosa. Nunca hemos podido explicar- de Beverley Hill. La última voz que
nos la diferencia que se establece entre fué visto estaba pascando con un amigo
Ja usura con el dinero y la usura con por los jardines de su palacio. Dos hom-
las mercancías. ¿No lo es tanto una bros enmascarados aparecieron y rap-
como otra? El judío, más sintético en taron al corredor de Bolsa después de
sus operaciones, antes que con produc- haberle amarrado con una cuerda. So
tos, prefiere especular con numerario, DEL BANQUETE FANTASMA, por Bagaría presume que le tendrán en rehenes has-
sin que esto signifique que no especule ta que se pague por él un fuerte res-
también con los artículos de la gran Nota del caricaturista.—¿Cuál de los dos se tragará la espina? cate.—(United Press.)
TSS^SMgBBSSSaOBBmB mus

íliiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiMniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiíiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiin

LA TEMPORADA DE HEMOS OÍDO...

VICHY EN 1934 ... Que el proyecto de reforma gene-


ral de los servicios ferroviarios del Nor-
te no se realizará hasta bien entrado
el otoño.
Los informes recibidos nos anuncian tas en la que podrán celebrarse los ... Que la reforma alcanzará también
que, no obstante la crisis económica Congresos de Socieciades y Corporacio- a las demás redes principales: M. Z. A.,
mundial, Viohy pro-sigue su amplio pro- nes, cada día más numerosos en Vichy, Andaluces y Oeste.
grama de grandes trasformaciones y y, finalmente, se ha trasformado en ... Que para el próximo verano sola-
adelantos. Ha sido ampliado el gran es- aeropuerto lo que hasta el presente era mente se modificarán algunos servicios
tablecimiento termal de primera clase, aeródromo, funcionando regularmente de Santander y Asturias y de los a l -
creándose nuevas salas de duchas y do- l í n e a s directas con París-Londres y rededores de M a d r i d .
tando además a todas sus dependencias Lyón-Génova. Para .. la próxima tempo- ... Que los automotores del Norte y
de una aireación especial que evita to- rada el Aero Club de Vichy mantendrá M . Z. A. t a r d a r á n quizás otro año en
talmente la entrada de polvo. La gale- con su material y personal una línea circular.
ría Napoleón, tan admirada por los ba- regular Vichy-Lyón para asi unir Vichy
ñistas, ha sido agrandada y en su parte con las grandes líneas de paso por Lyón.
central se ha instalado un espacioso Las "soirées" en el Teatro del Gran Un decreto sobre las
vestíbulo. Casino seguirán el mismo orden de la
En la demarcación municipal se está
construyendo una moderna Casa de Co-
temporada anterior, sucediéndose de lu-
nes a domingo los conciertos clásicos,
Ferias de Muestras y
rreos; se ha levantado una sala de fies- comedia, espectáculos de ópera bufa,
entre los cuales se anuncia la reposi- Exposiciones ASPECTOS ESPAÑOLES.—BURGOS: LAS HUELGAS
ción de "Doña Francisquila", del maes- Se ha publicado en la "Gaceta" un (Foto A. J. D. A.)
tro Vives; gala Ijrica, comprendiendo decreto de Industria y Comercio erean-
iJUAORO N U M . 4 entre ellas "La vida breve", del maes- do un Comité Consultivo de Ferian y
tro Falla; gala de atracciones interna- Exposiciones Comerciales para regular
cionales, ópera cómica, drama lírico y la organización de las mismas.
ópera. Por la mañana y por la tarde
tendrán lugar diariamente los renom-
brados conciertos sinfónicos en los jar-
dines del manantial "Hópital" y en el
Se dispone que mientras subsistan las
Ferias de Muestras generales de carác-
ter internacional actualmente autoriza-
EL TREN DE "LUZ" PARA
ENTRADA
ÜMlRÍLiS
V SALIDA EN MADRID
jardín del Gran Casino.
Si añadimos que en el Casino de las
Flores continuarán los tres espectácu-
das en España, no podrá permitirse la
organización de otras del mismo carác-
ter.
ALICANTE
El Comité Consultivo de Ferias y
DE TRENES DE VIAJEROS los diarios de opereta, comedia y m«.s-tc- Exposiciones Comerciales estará inte-
iMll, citamos las 15 reuniones en el Hi- grado por el director general de Co- Como ya tenemos anunciado a nuestros lectores, L U Z está organizando un
SERVICIO A PARTIR DEL 15 DE ABhlL
DE 1934 pódromo de Bcllerive para las carreras mercio y Política Arancelaria o el fun- t r e n especial de visita a Alicante con motivo de las típicas "hogueras" de San
de caballos y de trote, con un total de cionario en quien delegue, como presi- Juan.
Abreviatura»: C, camai; B. outacos; fl, restau-
rante; 1, 2, 3, primera, aegunda, tercera. El ho- un millón quinientos mil francos en dente, y como vocales, un funcionario Sin poseer aún los datos concretos, que no nos ha facilitado hasta la fecha
rario de cercanías y servicios de días (estivos SP premios; el Concurso Hípico de Vichy, designado por el ministerio de Estado, la Compañía de M. Z. A., podemos asegurar que el viaje de Ida se hará en
pubUc.i en cuadro aparte. reputado como el más importante des- la mañana del Jueves dia 21 de Junio, llegando a Alicante a p r i m e r a hora de
el jefe de los Servicios de Comercio en
pués del de París, el Gran Premio Au- el Interior y el jefe de los Servicias la tarde, y el regreso, el lunes día 25, después de almorzar, para llegar a M a -
ESTACIÓN DE M. Z. A. Sale de Llega a tomóvil establecido por el Automóvil de Comercio en el Exterior del minis- drid sobre las 22,30.
relótono 73820 Madrid Madrid Club de Vichy, al que precederá un terio de Industria y Comercio, un re- El t r e n llevará, desde luego, p r i m e r a y tercera clases y coche restaurante.
Linea Zaragoza-Barcelona ' •"—*•" Rallye Automóvil y seguirá un concur- presentante del Patronato Nacional del Se está gestionando que lleve también coches de segunda. Los precios serán
Mixto (1, ü. 3) f,2U 20,SU so de elegancia, permitiremos con esta Turismo, otro del Consejo Superior de poco más o menos los del pasado año: alrededor de 30 pesetas ida y vuelta
RAtldo (1, 3, R) 9,40 .!2,— breve reseña el hacerse cargo de la im- las Cámaras de Comercio, Industria y en tercera y 63 en p r i m e r a .
Ríipldo ISaragoza (1, 3, R) 15,16 15,30 portancia que nuevamente revestirá la Navegación y uno por cada una de las El próximo martes daremos más detalles sobre este tren especial. ,
Ómnibus SlgUenz-. (2. 3) 17,— 11,30 próxima temporada. Ferias de Muestras o Exposiciones ge-
Expreso >u|o (O, B, R) 20.20 O,—
Correo (C, 1, 2, 3) 20,40 8,— Vichy, al par que el remedio o el ali- nerales de carácter internacional auto-
Linea» de Andalucía vio de una infinidad de males, es como rizadas legalmente en España. Como gada, antes de ingresar en el garaje
Rápido Sevilla (1, 3, R)
Mixto ata. Cruz (1, 2, 3)
10,—
11,30
20,20
22,-
una invocación a la vida, al placer de
gozar unos días do un paraje encanta-
secretario actuará el jefe de la Oficina
de Propaganda de la Dirección General
Los abusos en los ga- que producía la factura de este lavado
de carretera.
Expreso Ornuadn-MaiaKn-Algeci-
ras-Almerla (C, B, 3, R) 21,25 8,05
dor y sonriente en una simpática ciu-
dad en la que la cordial hospitalidad
de Comercio y Política Arancelaria. rajes Estos abusos tienen tanta importan-
Expreso Bcvllla-Huelva-C&dlz (C, cia para el que viaja en automóvil, co-
constituyo una tradición fielmente obser- mo los que puedan producirse en los
B, 3) 22,40 9,10 vada. Copiamos de un colega de la noche
Correo (1, 2. 8) 23,30 7,— precios de los hoteles, y por ello seria
ulnea» de Levante
¿lUillllllllllllllllMllllllllllItlIllllllllllllllllU la siguiente queja: de gran interés se obligase a dichos
RAp. Allranto-Valencia-Cartagena "Cuando se dictó la orden encomen- establecimientos a establecer sus precios
(1, 3, R)
Mixto Idera Id. Id. (1, 2, 3) ...
9,10
11,30
19,35
22,—
La Conferencia Inter- i GIHA DE HOTELES I dando al Patronato Nacional del Tu-
rismo la publicación de una guía con
y colocarlos en lugar visible, al igual
que los hoteles, y se controlase la ob-
Correo exp. Carla>:eni. (C, 1, : ) .
Correo-exprés Valencia - Alicante
21,46 7,50 nacional de Ferroca- los precios de los hoteles, y obligando
a é.stos a tener en lugar visible dichos
servancia de los precios establecidos."
(C, 1, 3)
Correo-mixto Alicante • (1, 2, 3)
Linea roledo-BadaJoz
23,—
23,3ü
8,35
7,— rriles I Y SERVICIOS! precios, esta orden se referia, para los
mismos efectos, a los garajes, e igno-
Estamos conformes en absoluto. No
hay derecho, con el pretexto del turis-
mo, a abu.sar del público tan pronto
Ómnibus Toledo (2, 3) 7,45 21,46 Ttlllllllltlllltllll llllllllllllllllllll ramos por qué causa el Patronato no como no se tiene un control oficial.
Rápido Badaluz (1, 3) 8,45 19,— En estos días se está celebrando en ha tenido en cuenta esta segunda par- Esperamos que el Patronato del Turis-
Rápido Ar.injuez-Toledo (1, 3) ...
Mixto Badaloz-Toledo (1, 2, 3).
9,20
12,30
20,—
17,.50 Santiago de Compo.stela la Conferencia ALICANTE te de la disposición.
Loa viajes en automóvil se generali-
mo tome cartas en el asunto.
Ómnibus Toledo (2, 3) 14,— 12,— Internacional de Ferrocarriles. En la zan más cada día, y como consecuen-
Correo Toledo <1, 2, 3) 18,10 9,— sesión inaugural, el ex vizconde de Es- cia de ello nace la necesidad de alber-
Cprreo Badajoz (C, 1, 2, 3) ... 19,60 9,40 gar los coches en los garajes. La equi-
Ómnibus Toledo (2, 3) 21,30 15,36 coriaza, representante de la Compañía
Linca de Cuenca
Exprcao-mlxto (1, 3)
Correo ( 1 , 3)
9,20
18,60
20,—
10,36
del Oeste, cedió la presidencia al de-
legado de la-s Compañías francesas, HOTEL SAMPER vocada idea de que quien posee un au-
tomóvil ha de .ler un potentado trae
como consecuencia en muchos casos la
^ ^ HOTELES
• Con trasbordo en Alc&zar.
tMota.— Hay un tren que sale de Toledo a las
IV,yi; y enlaza en Alpodor con el rápido de Ba-
M. Vallardes. Actúa de secreta;rio el se-
ñor Escogne, francés. Primer
FRENTE
orden.
AL MAR
Todo confort
implantación de precios abusivos para
el albergue de los coches de los turis-
tas, y precios abusivos también para
* W UNIDOS, 8. A.
dajoz que llega a Madrid a las 19. LA O R G A N I Z A C I Ó N H O T E L E R A
cualquier asunto que se refiera a di-
chos coches. No hace mucho hemos te- MAS I M P O R T A N T E DE ESPAÑA
nido en la mfino una factura de un Barcelona Hotel Oriente
CONOZCA USTED ESPAÑA EL ESCORIAL garaje, en el cual, por lavar un coche, — Hotel España
se cobraban cinco pesetas, con la in- S'Agaró Hotel de la Ga-
dicación de lavado de carretera; pues vilana

Excursiones desde Córdoba Hotel Victoria bien: este coche llevaba en Madrid ya Sitges Hotel T e r r a m a r
— Hotel T e r r a m a r
dos días, y había sido lavado a su lie- — Palace
DONDE MEJOR SE COME — Hotol T e r r a m a r
Tarragona Hotel Europa
Valencia Hotel Victoria
, Desde la intere.iante capital andaluza, una de las ciu- Las excursiones que organi- Alicante Hotel Palace
• ;• dades españolas de más ilustre abolengo y en la que
han dejado su huella todas las civilizaciones que han
MADRID za LUZ no tienen ningún fin Granada H o t e l Alhambra
Palace
vivido en la Península, se pueden efectuar excursiones político ni religioso. Respon- Sevilla Hotel Madrid
Cádiz Hotel de la Playa
muy interesantes. He aquí algunas de ellas: den únicamente a nuestra Bilbao Hotel Garitón
A las Ruinas de M e d i n a - A z z a h a r a . A 10 kilómetros. El famoso alcázar que fué campaña en pro del turismo
residencia estival de los califas cordobeses. A la derecha de la carretera
PENSIÓN MONTEMA.R San Sebastián... Hotel María Cris-
tina
que va hacia Almodóvar y Posadas. * EDUAW)ojnwa3tNM)RID español
A l Monasterio de San Jerónimo. A 11 kilómetros. En la misma dirección. Es
un viejo y encantador convento situado en la serranía. Precloi 10 a ^b peeetai
A Santa M a r í a de Trassierra. A 16 kilómetros. Con carretera especial de magní-
ficos panoramas. En plena serranía. Excursión inolvidable por la belleza
y serenidad del paisaje, de la luz y del aire. LOS VIAJES DE "LUZ"
A l Castillo de Almodóvar. A 23 kilómetros por carretera y 22 por f e r r o c a r r i l .
Fortaleza árabe de la que en 1478 fué alcaide el Gran Capitán.
HOTEL LONDRES
A la H u e r t a de los Arcos. A 4 kilómetros de la ciudad, también hacia la sierra
Calles Preciados, Galdo y Carmen.
de Córdoba.
A las E r m i t a s . A 7 kilómetros. En plena sierra, en los Jardines cordobeses. U n
Una prolongación de su hogar.
15 DE MAYO.-CUENCA Y CIUDAD ENCANTADA
complemento de la Córdoba de ensueño. Viaje en el día. Confortable autocar. Plazas limitadan
A l Santuario de Linares. A 7 kilómetros y también en la sierra.
A Sevilla. 141 kilómetros por carretera y 131 por f e r r o c a r r i l . La sin par capi-
VALENCIA 31 PESETAS
tal andaluza, punto universal de atracción, con su fisonomía y carácter
«ingularisimos, que hace de ella una de las ciudades de más personalidad Detalles e inscripciones
del mundo.

, ,^ ,
Desde Córdoba también pueden hacerse numerosas ex-
. cursiones a interesantes puntos de las provincias limitro- HOTEL RIPALDA "LUZ" y VIAJES CARCO. Barquillo, 12. Teléfono 21130
r~..',;: :^:,,^y'::,,y'';j¡,,.,.,:^'':.,,, ícs, que se detallarán en la relación correspondiente. Máximo confort. Mínimos precios
Madrid, 11 de'mayo de 1934 LUZ Pág.

Ediciones E. Granados, 4 5 MADRID

=
selectas de Gustavo Gili
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Barcelona
Feria de Libros
STAND N.° 38
=

I COLECCIÓN "PANTHEON" EDICIONES DE ARTES INDUSTRIALES |


E
5
S
Magníficos volúmenes de 32X24 centímetros, espléndídamen-
te ilustrados con soberbias láminas en fototipia, ricamente en-
cuadernados con el lomo y puntan de chagrín y cabecera do-
"LA COMETA" HISTORIA DEL MUEBLE
Estilos del mueble desde la antigüedad hasta mediados del —
siglo XIX, por HERMANN SCHMITZ. Un volumen de 32X25 E
|

= rada. Serie de publicaciones de "alta biblioñlia". — Cada centímetros, con 320 láminas y 88 páginas de texto. Encuader- =
S Las bibliotecas y museos, los coleccionistas, los anticuarios nado lujosamente, pesetas 100. ... E
S y los amigos del arte no pueden prescindir de esta colección una de ellas en tirada muy restringida. — Verdade- ESCULTURA DECORATIVA |
E internacional de insuperable valor artístico y documental. •' : ras joyas literarias y artísticas ,; ; ^
Modelos de las principales épocas del arte, seleccionados por E
I LA ESCULTURA ROMÁNkCA EN ESPAÑA JORGE KOWALCZYK, con una introducción histórica de AU- E
E Por A. KINGSL.EY PORTER, profesor de la Universidad de VOLUIVIENES P U B L I C A D O S GUSTO KOSTER. Un volumen de 32X25 centímetros, con 46 =
E Harvard. Edición de 330 ejemplares numerados. Dos volúmenes SEMANA SANTA . ., páginas preliminares de texto explicativo y 320 láminas. EIncua- E
E con 225 páginas de texto y 160 láminas, pesetas 400.
Por GABRIEL MIRÓ. Con bojes en colores de J. G. DA- dernado lujosamente, pesetas 100. E
i LA MINIATURA ESPAÑOLA RAGNBS. Edición de 100 ejemplares impresa en papel de Ar- LOS HIERROS ARTÍSTICOS |
E Por J. DOMÍNGUEZ BORDONA, del Departamento de ma- ches con la filigrana de La Cometa, como sigue: Desde la Edad Media hasta fines del siglo XVIII. Modelos de E
E nuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid. Edición de 330 Números 1 a 5, con la serie completa de los grabados y una tas principales épocas del arte, seleccionados por JORGE KO- S
E ejemplares numerados. Dos volúmenes con 150 páginas de texto prueba de cada plancha, pesetas 1.500. (Agotados.) WALCZYK, con una introducción hi.stórica de OTTO HOVER. E
E y 160 láminas en fototipia, pesetas 400. Números 6 a 15, con la serie completa de los grabados, pe-
setas 1.000. Un volumen de 32X25 centímetros, con 48 páginas de texto y E
I GIOVANNI PISANO Números 16 a 100, pesetas 600. • • ^ . • ;, 320 láminas. Encuadernado lujosamente, pesetas 100. E
E Su vida y su obra, por ADOLFO VENTURI, profesor de TEJIDOS A R T Í S T I C O S |
S Historia del Arte en la Universidad de Roma. Edición de 165
EL ALCALDE DE ZALAMEA
Colección de obras maestras del arte textil desde la antigüe- S
E ejemplares numerados. Un volumen con 70 páginas de texto y Drama en tres Jornadas por D. PEDRO CALDERÓN DE LA
BARCA, ilustrado con litografías de José de Togores. Edición I dad hasta principios del siglo XIX, con una introducción del pro- S
S 120 láminas, pesetas 280. de 225 ejemplares, como sigue: fesor E. FLEMMING, director de la Escuela Superior de In- S
I LOS DIBUJOS DE TIEPOLO - .c . , Números 1 a 5, en papel Japón nacarado, pesetas 1.000. dustrias Textiles de Berlín. Un volumen do 32X25 centímetros, E
E Por DETLEY VON HADELN. Edición de 165 ejemplares (Agotados.) con 38 páginas de texto, 8 láminas en colores y 320 en negro. S
S numerados. Do.s volúmenes con 46 páginas de texto y 200 lámi- Números 7 a 12, en papel Japón antiguo, con dos series de Encuadernado lujosamente, pesetas 100. =
S ñas, pesetas 400. las ilustraciones en coloreB, una en papel Japón extradelgado
y la otra en China, pesetas 750. PINTURA D E C O R A T I V A |
i LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO EN ESP A- Números 13 a 27, en papel Japón Imperial, con una serie Ejemplos de decoración mural desde la antigüedad hasta me- E
I ÑA (SIGLO XVI) en negro de las ilustraciones en papel China, pesetas 550. diados del siglo XIX, con texto explicativo por el doctor S
= Por M. GÓMEZ MORENO, catedrático de la Universidad de La Números 28 a 225, en papel de Archos con la filigrana de H. TH. BOSSERT. Un magnífico volumen de 32X25 céntimo- E
Cometa, pesetas 250. , , ,
= Madrid. Edición de 330 ejemplares numerados. Un volumen de tros, con 40 páginas de texto y. 100 láminas en colores. Encua- E
E 116 páginas de texto y 80 láminas, i-'setas 225. LA VIDA ES SUEÑO dernado lujosamente, pesetas 100. E
I LA PINTURA MEDIEVAL INGLESA Drama en tres jornadas por D. PEDRO CALDERÓN DE LA LOS ENCAJES ANTIGUOS |
i Por TANORED BORENIUS y E. W. TRISTRAM. Edición BARCA, grabados en madera en colores de E. C. Rícart. Edi- Su estilo y su técnica, por el BARÓN ALFREDO DE HEN- E
ción de 225 ejemplares, como sigue: NEBISRG, con un prólogo de W. PINDER. Un volumen de E
E de 165 ejemplares numerados. Un volumen con 80 páginas de Números 1 a 5, en papel Japón nacarado, pesetas 1.000. 32X25 centímetros, con 60 páginas de texto y 181 láminas en
= texto y 101 láminas, pesetas 225. S
(Agolados.)
I LA ESCULTURA GÓTICA FRANCESA (1140-1270) Números 7 a 12, en papel Japón antiguo, con una serie en negro y en color. Encuadernado lujosamente, pesetas 100. E
E Por M. AUBERT, conservador de los Museos Nacionales de negro de los grabados en papel China y otra en colores en pa-
pel Japón extradelgado, pesetas 750. TEATRO Y CIN E |
E París, profesor de l'Ecole des Chartes, y P. VITRY, conserva- Números 13 a 27, en papel Japón Imperial, con una serie EL TEATRO Y EL CINEMATÓGRAFO NORTE- I
E dor del Museo del Louvre. Edición de 165 ejemplares numera- en negro de los grabados en papel China, pesetas 550.
S dos. Dos volúmenes con 222 páginas de texto y 178 láminas, Números 28 a 200, en papel de Arches con la filigrana de AMERICANOS S
E pesetas 400. La Cometa, pesetas 250.
Estudios históricoculturales, por J. GREGOR y R. FÜLOP- E
I LA MINIATURA INGLESA MILLER. Edición de 440 ejemplares iiumerados. Un volumen de S
É Por E. O. SAUNDERS. Edición de 165 ejemplares numera- EN P R E N S A : 32X25 centímetros, con 106 páginas de texto y 495 ilustrado- E
E dos. Dos volúmenes con 150 páginas de texto y 129 láminas, E L E G Í A S nes, 47 de ellas en colores. Lujosamente encuadernado, pese- E
E pesetas 400. Por EDUARDO MARQUINA, con puntas secaa de Laura Al- tas 200. E
béniz.
I OBRAS IMPORTANTES EL TEATRO RUSO |
I ENCICLOPEDIA QUÍMICA INDUSTRIAL EL SOMBRERO DE TRES PICOS Su historia y su carácter, con especial estudio del período E
revolucionario, por R. FÜLOP-MILLER y J. GREGOR. Edición =
E Dirigida por el profesor doctor FRITZ ULLMANN. Versión Por PEDRO A. DE ALARCON, con aguafuertes de J. NO-
de 330 ejemplares numerados. Un volumen de 32X25 céntimo- E
E del alemán bajo la dirección del doctor JOSÉ ESTALELLA. QUES.
tros, con 136 páginas de texto y 405 ilustraciones, 48 de ellas E
E Catorce voluminosos tomos de 27X19 centímetros, con un total Illillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllilllil
en colores. Lujosamente encuadernado, pesetas 200. S
g de más de 10.000 páginas y más de 3.000 grabados.
— SECCIÓN I. Química general. Máquinas y aparatos. Opera- fábrica. Construcciones de m a d e r a . Construcciones metálicas.
Construcciones de hormigón armado. 770 páginas, con 2.351 gra- OTRAS OBRAS DE ARTE |
E clones generales y auxiliares. Un volumen de 434 páginas, "on bados. En rústica, pesetas 64; en tela, pesetas 70. HISTORIA DEL ARTE DEL ANTIGUO PERÚ §
E 674 grabados. En rústica, pesetas 60; en tela, pesetas 66. Construcción de edificios. TOMO II. Ordenes arquitectónicos. Por el doctor WALTHER LEHMANN, director del Instituto S
= SECCIÓN II. Industria química inorgánica y sus productos. Bóvedas. Suelos y cubiertas. Ornamentación. Historia de los es- Etnológico del Museo Etnográfico de Berlín, con la colaboraíjlón S
E Dos volúmenes con 1.374 páginas y 448 grabados. En rústica, tilos en la habitación. Distintas clases de viviendas. Decoración del doctor HEINRICH DOERING. Edición de 300 ejemplo., es E
interna. Edificios públicos. 792 páginas, con C45 grabados. En
S pesetas 120; en tela, pesetas 132. rústica, pesetas 64; en tola, pesetas 70. numerados. Un volumen de 33X24 contimctros, con 68 páginas S
E SECCIÓN III. Industria química orgánica y sus productos. Obras públicas. TOMO I. Topografía. Movimiento de tierras. de texto explicativo, 128 láminas en fototipia, 12 láminas Offset S
E Dos volúmenes con 1.804 páginas y 389 grabados. En rústica, Muros ds sostenimiento. Muelles y presas. Cimentaciones. Carre- en colores y 62 grabados intercalados en el texto. Encuaderna- E
E pesetas 120; en tela, pesetas 132. teras. Ferrocarriles. Túneles. 856 página.s, con 1.483 grabados. do lujosamente, pesetas 180. E
E SECCIÓN IV. Metalurgia. Mlnerfa. Cerámica. Electroqulmi- En rústica, pesetas 64; en tela, pesetas 70.
^ ca. Explosivos. Tres volúmenes con 2.216 páginas y 871 graba- Obras públicas. TOMO II. Puentes. Abastecimiento de aguas EL ARTE POPULAR EN EUROPA |
= dos. En rústica, pesetas 180; en tela, pesetas 198. y desagüe de poblaciones. Canales y obras en los ríos. Obras Colección de 2.100 ejemplos referentes especialmente a la S
marítimas. Hidráulica agrícola. 934 página-s, con 1.323 graba-
E SECCIÓN V. Combustibles. Alumbrado. Industrias foresta- dos. En rústica, pesetas 64; en tela, pesetas 70. ornamentación, 132 láminas, muchas de ellas en colores, impre- E
E les. Un volumen de unas 870 páginas con 512 grabados. En rús- sas en Offset, en fototipia o en huecograbado. Seleccionados y E
E tica, pesetas 60; en tela, pesetas 66. F^ISICA MODERNA explicados por H. TH. BOSSERT. Edición de 250 ejemplares =
E SECCIÓN VI. Productos agrícolas, alimenticios y medlclna- Exposición sintética, al alcance de todos, de las últimas con- numerados. Un volumen de 33X24 centímetros, lujosamente en- E
E les. Dos volúmenes análogos a los anteriores. En rústica, pese- quistas de la Física contemporánea, por el doctor CAYETANO cuadernado, pesetas 250. S
= tíis 120; en tela, pesetíis 132. CASTELFRANCHI, de la Escuela Superior de Ingenieros de
Milán. Versión de la tercera edición italiana. Un volumen de LA PINTURA MEDIEVAL EN ESPAÑA * |
= SECCIÓN VII. Tintorería. Curtidos. Arte textil. Artes grá- 980 páginas, de 25X16 centímetros, con 210 grabados. En rú.s- Pinturas murales y tablas catalanas, por la doctora GER- S
E ficas. Dos volúmenes. (En prensa.) tica, pesetas 46; en tela, pesetas 50. TRUDIS RICHERT. Edición de 1.000 ejemplares numerados y =
E Apéndice. índice alfabético general. Un volumen. (En pre- 100 sin numerar. Un volumen de 84 páginas de texto, de r
E paración.)
PRACTICAS DE FÍSICA
29X23 centímetros, con 111 láminas y 8 fototipias. En tola, E
E Cada una de estas Secciones puede adquirirse por separado, Por E. WIEDEMANN y H. EBBRT. Versión de la sexta pesetas 50. E
E pero no así los diversos tomos que constituyen una Sección. edición a l e m a n a por MODESTO BARGALLO, profesor de
Escuela Normal. Un volumen de 560 páginas, de 25X16 centí- ARTE MUSULMÁN |
E Solicítese prospecto especial ilustrado de esta importantísi- metros, con 371 grabados. En rústica, pesetas 28; en tela, pe- Cerámica. Tejidos. Tapices. Colección de 100 láminas en co- E
E ma obra, con las condiciones especiales de suscripción y de ven- setas 32. lor, con una introducción por R. KOECHLIN, presidente del E
= ta al contado o a plazos. Consejo de los Museos Nacionales de Francia, y G. MIGEON, E
I ASTRONOMÍA POPULAR CONSEJERO MEDICO DEL HOGAR
director honorario de los Museos Nacionales de Francia. Un S
E Por NEWCOMB y ENCÍ^ILMANN. Versión de la séptima edi- Por FÉLIX REINHARD. Un volumen de 714 páginas, de
magnífico volumen de 30X23 centímetros. En tela, pesetas 75. S
S ción alemana, ampliada i)or el profesor H. LUDENDORFF, por 27X19 centímetros, con 166 grabados y 32 láminas en negro y ARTE CHINO |
en colores. En rústica, pesetas 44; en tela, pesetas 50.
E CARMEN FONTSERfi y M. ALVAREZ CASTRILLON. Un vo- Colección de 100 láminas en colores, con una Introducción S
E lumen de 824 páginas, de 25 X16 centímetros, con 240 grabados. TRATADO DE AVICULTURA por R. L. HOBSON, conservador del Departamento de Ceráml- E
S En rústica, pesetas 40; en tela, pesetas 44. Por BRUNO DÜRIGEN. Versión de la quinta edición alema- ca y Etnografía del Museo Británico. Un magnífico volumen de E
I EL AMA DE CASA EN EL CAMPO na por E. M. MARTÍNEZ AMADOR. Dos volúmenes magnífi- 30X23 centímetros. En tela, pesetas 75. E
,E El consejero de la mujer en la granja, por Mme. MILLET- camente ilustrados de 25X16 % centímetros. EL ARTE JAPONES |
TOMO I. Especies y razas de aves domésticas. 742 páginas,
' E ROBINET. Revisado y ampliado por Mme. BABET-CHARTON. con 325 grabados y 26 láminas en colores. En rústica, pesetas ñas, Por TSUNEYOSHI TSUDZUMI. Un volumon de 330 págl-
de 27 X18 centímetros, con 8 grandes láminas en color y 127
=
E
E Versión de la 21.' edición francesa por R. F. VILLA DE REY. 36; en tela, pesetas 40. magníficas ilustraciones. Ricamente encuadernado, pesetas 50. E
E Un volumen de 928 páginas, de 23X15 centímetros, con 260 TOMO II. Crfa y aprovechamiento. 788 páginas, con 445 LAS ARTES INDUSTRIALES EN ORIENTE «- |
E grabados. En rústica, pesetas 26; en tela, pesetas 30. grabados. En rústica, pesetas 36; en tela, pesetas 40.
Egipto, Asia Anterior, Islam, China, Japón, por el doctor E
I TRATADO GENERAL DE CONSTRUCCIÓN E. COHN-WIENER. Traducción del alemán por J. ONTAfíON. =
Un volumen de 306 páginas, de 25X16 centímetros, con 201 3
E
E Por C. ESSBLBORN. Versión de la octava edición alemana
iiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiniiiiniiiniiiniiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^ grabados y 2 láminas en colorea. En rústica, pesetas 26; en S|
= por B^ BASSBGODA MUSTÉ, arquitecto, y MANUEL COM- tela, pesetas 30. . . > =
E PANY, ingeniero. Cuatro volúmenes de 27X16 centímetros.

I Pifa mis prniiinores. pii9 nileil (I prospeiio tüpenal''"''''"'


E PRIMERA PARTE. Construcción de edificios. Dos vols.
E SEGUNDA PARTE. Obras públicas. Dos vols.
E Construcción de edificios. TOMO I. Fundaciones. Obras de
iJfüpiBB BBH mm

P&g. 6 LUZ Madrid, 11 de* mayo de 193'|

LA n FERIA DEL LIBRO DE MADRID


•^
FERIANTES,
OPINIONES Y
COMENTARIOS
lán", que ha aacado o saoa hoy a la
luz de Recoletos la Editorial Castro...
Cuatro o cinco libros nuevos, pero tam-
poco editados para la Feria, sino que
"han salido" por estos días.
El público ha respondido al esfuer-
zo de loe editores españoles acudiendo
a dar lo que él solo puede dar; eso:
público, clientes, compradores, curiosos,
el éxito de la Feria; las autoridades
han prestado no sólo el realce de su
presencia, sino el dinero de las arcas
del Tesoro; las escuelas, uno y otro
día, en caravana de palomas blancas,
han desfilado por el paseo de Recoletos.
Los editores han estado en el paseo
de Recoletos, ein desfilar. Y el desfile
ENTRADA A LA FERIA es movimiento y movimiento; en el UNO DE LOS PUESTOS DE LA F E R I A
(Foto Santos Yubero.) campo de la librería es la novedad. Loe (Poto Ortiz.)
editores no han presentado ninguna no-
vedad bibliográfica con motivo de la
Feria. Esto no es un reproche. Bien «LA FERIA DE MADRID»
BIBLIOPOLIS sé que no es tan fácil tener un libro
"guardado en las tablas como la espa-
da metida en la vaina" para ponerlo
a la venta un día determinado; cada
libro tiene su día y su hora, y el pú- MEDITACIONES DE UN BI-
^ II blico, supremo Juez en estas cuestiones,
Brillaron las chisteras, sonaron a huecas las palabras oficiales, poniendo frió
en el alma de loa que deseábamos para Bibliópolis el mismo calor espiritual
no perdona ni el retraso ni la prisa
excesiva. Pero hay medios de sortear
esta dificultad y subsanar aquella fal-
BLIÓGRAFO
que le ha dado este espléndido día primaveral que la ve nacer. Y sentimos frió ta. Busquen otros las soluciones. Mu-
porque temimos que aquel hielo que alli, entre mármoles, bajo unos arcos, a los chas habrá. Se nos ocurre una: esta-
pies de Menóndez Pelayo, se estaba formando, saliera del vestíbulo del palacio En una impresión anterior sobre la ción, sino a todo el mundo de habla
blecer colectivamente un premio para Segunda Feria del Libro, que se está castellana, las letras; sin el espalda-
de BibliotccELS y se esparciera por la ciudad de los libros. SQ desbordaban vien- abrir algún concurso y editar la obra
tres y pliegues blancos por entre los botones de chaqués de corte absurdo. Brilló celebrando en el paseo de Recoletos, razo de Madrid o sin haber velado laa
premiada, y que sea ése el libro de la dije que ésta podía ser la "Feria de Ma- armas en una de las muchas tertulias
el magfnesio, rodaron sus aparatos unos "cameramen" y quedó inaugurada ofi- Feria. ¿Hay otros? Pues a estudiarlos
cialmente la Feria del Libro. drid", la típica, la característica de Ma- literarias de Madrid no se suele dar
y a llevarlos a la práctica al abrir, el drid. Hoy digo más: la Feria del Libro entre nosotros la corona de laurel ni la
Al otro lado de la verja de la Biblioteca Nacional la chaqueta vulgar, la año que viene, la III Feria del Libro,
blusa del trabajador, los colores chillones de las mujeres de primavera, bullicio tiene que ser la Feria de Madrid, o no guirnalda de mirtos. Madrid tiene la
para entonces, no de Madrid, sino del tendrá otra la capital de España; es Universidad, las escuelaa especiales; los
de calle, calor espiritual, ojos curiosos, exámenes inteligentes, libros que se habla castellana.
hojean, compras, vaivén, vida. Sin necesidad de inauguración, tuvo vida y se ya, a poco que nos fijemos, la Feria de hilos todos de la política, de la cultu-
mueve Bibliópolia. Madrid. ra; los del telégrafo y los mismos del
Ya no huelen a pintura los edificios de Bibliópolis; ya desaparecieron aque- Acudamos a las ferias sevillanas o, trasporte parten de Madrid para todos
llos hombres que tomaban medidas y martilleaban; ya no están vacíoe los pues- monte arriba, entremos a los pueblos los rincones de España. No sin motivo
OCIOS DE FERIANTES de Castilla buscando sus ferias. Estas llamé a Madrid el puente de Roma o
tas de la Feria.
Mil colores a través de los estantes gritan al transeúnte mientras llueven tienen una doble finalidad: proporcio- la Atenas que comunica una Grecia
con otra.
ruidos y música y discursos sobre las cabezas; mil ojos que pasan se clavan
en los títulos que exhiben las estanterías; en mil casas de Madrid se ha leído
Opiniones y comen- nar ancho campo de expansión al pro-
ducto de la región y dar salida con él, Siendo esto asi, no ee posible otra
en estos dias algún libro traído por el papá de Bibliópolis.
Dentro de unos días la horda de carpinteros y de cerrajeros otra vez pasará
tarios cazados al y como colgadas de su brazo, a todos
los otros productos industriales de la
feria en Madrid que la del libro. Y aquí
sí que puede presentar productos pro-
por la ciudad de los libros; volverán las niñeras y las parejas a pasear nostal-
gias o cariños sobre sus ruinas. Desaparecerá Bibliópolis; pero en las casas de
vuelo localidad: desde las pequeñas manufac-
turas a las grandes existencias comer-
pios.
Madrid centro geográfico, político a
Madrid queda un recuerdo y un fruto: aquel libro que trajo una mañana de ciales. La base y como el fondo común intelectual de España y del mundo his-
Bibliópolis el papá. Un mmUido (ü acto de la ituiugura- de toda feria de Castilla es la tierra, panoamericano; con más medios que
Jenaro Artiles ción; esa tierra ondulada castellana tan agra- todas \&a otras poblaciones para serlo,
—¡Si no me hubieran oblij/ado a decida y acogedora: el grano, los ape- o avanza por el camino emprendido,
aguardar tanto tiempo en aquella cola ros de labranza, la máquina aventado- dando calor y aliento y vida perenne
abifurda! Rodeados de guardias, y con ra, caballerías. En la montaña el ga- a la feria dt los libros, o se queda eia
Frente a los catálogos de la las espaldas pegadas a aquella verja de
la Biblioteca Nacional, parecíamos los
de la cola del pan.
nado ocupa el primer lugar de la feria
y lo relacionado con él: las diversas
trasformaciones de la leche, modelos
ferias.
El pueblo de Madrid, perspicaz y de-
cidido c o m o pocos, ha comprendido,

11 Feria • * *
Este señor grueso y colorado que sube
la calle de Alcalá, debe i>enir de la Fe-
de establos. ¿ Se concibe una feria en
Murcia sin fruta, mucha fruta, pimen-
tón y hortalizas, o la extremeña sin
más por instinto que por reflexión aca-
so, pero ha comprendido, la Importan-
cia de la Feria del Libro, rodeándola
1-ia. Esa cara, ese cuerpo, esas alhajas, embutidos ? de un ambiente de simpatía como po-
Publicamos en esta misma plana una catálogos", quien repase con cuidado cas veces he visto.
lista, lo máe completa y detallada que esas líneas del margen notará que la delatan al iwlustrial acomodado, Y junto a este primer exponente de
—iQii¿ le ha parecido la Feria f la región desde el punto de vista in- El pueblo madrileño hizo lo que pu-
nos fué posible aportar, de los catálo- Feria no ofrece ninguna novedad edito- do: "faciant meliora potentes",
gos editados con motivo de la II Fe- rial o, si encontramos algunas, éstas se —¿La Feria f i Pero hay Feria en al- dustrial, lo que no falta en ningún si-
guna parte f tio y lo que abunda en todos los famo-
ria del Libro de Madrid o de la ausen- pueden contar ion los dedos de una
sos por sus ferias: los grandes comer- A.
cia de catálogo con que algunos expo- mano y sobran todavía dedos: "Los ca- —La del Libro, ahí, en Recoletos.
sitores han concurrido. racteres de la edad contemporánea", —¡Ah! 8i. Creí que ae hablam trasla- cios y los regulares hoteles.
Cualquier observador curioso de esta por Juan Teófilo Fichte, que ha publi- dado los puestos de Moyano. ¡Como son ¿Qué industria puede presentar Ma-
especie de bibliografía de bibliografías cado la "Revista de Occidente"; "Re- todos iguales! Yo he comprado unas drid capaz de atraer al forastero en
que le ofrecemos o (para usar un tí- loj", poemas de Marquerie, cuya exclu- wwelas. Muy baratas, a seis reales cada un dia de feria? Si las verbenas y fies- OBRAS NUEVAS
tulo que consagró ya al frente de una siva de venta posee la librería "Le- una. tas locales van cada dia perdiendo pú-
publicación de gran mérito la Cámara tras", creemos; "La fábrica", de Alicio r ** blico y a medida que pasa el tiempo FERNANDEZ FLOREZ
del Libro de Barcelona) "Catálogo de Garcitoral, y "Cartas de Fermín Ga- En itíkt tertulia del Casino alguien va resultando más raro el "isidro" y
más abundante el desocupado que bus-
dice que la Feria está llena de gente.
Mujeres, mtuyhas mujeres guapas. El ca colocación y nada deja, no tiene el UNOS PASOS DE MUJER
salón se queda vacío. fenómeno otra causa que la carencia 5 pesetas
Al cabo de una hora van regresaiido de industria propia de productos nece-
en grupos los casinistas. Todos traen sarios o tan sólo atrayentes. F. SASSONE

LA BIBLIA
catálogos, prospectos. Uno tan sólo su- A no ser que se quiera presentar co-
jeta bajo el brazo un libro de balística. mo producto típico madrileño la figu- CASTA DE T O R E R O S
ra del político profesional que se acer^-
* * * ca a los periodistas y hace una serie 5 pesetas
Un obrero recorre la Feria con dos de declaraciones vacias, o la del ciego
pequeños de la mano. Se detiene largo del acordeón, o el enchisterado vende-
MARTÍNEZ O L M E D I L L A
rato ante los j}ue.^tos de libros sociales. dor de cacahuetes, o la del estudiante
¿Te extrañan las grandes ventas de la Biblia?
En la portada de uno ma/notea un Lc^iin que persigue modistillas en la Puerta
COMO VIVIÓ LA EM-
rojo; en la de otro, unos hombies con del Sol, o las terrazas de los cafés lle-
Lee lo que de ella dice un poeta alemán: la boca abierta, los brazos en alto, pa- nas de público á todas horas, o, final-
PERATRIZ EUGENIA
rece que arrastran algo muy pesado; un mente, el oficinista en grande escala y
puño cerrado amenaza desde otra a los 5 pesetas
"¡Qué libro! Grande y vasto como el mundo; con sus curio.'ios. el funcionario público en mayor aún.
El obrero hurga con la mano en el Estos sí los produce Madrid con una DIEGO SAN JOSÉ
raíces en los abismos de la creación y su cima en los bolsillo del pantalón y cuenta disimu- feracidad que pasa todas las marcas
azules misteriosos del cielo. Aurora y Ocaso. Promesa y ladamente S!W monedas. Se aleja. Ante Imaginables. yiDA WiUm D[ LOPE DE VEOA
iMia hilera de Biblias pregunta el precio Pero Madrid, por mil motivos, es un
de la más mode.sta. gran centro editorial: Madrid, por mil 5 pesetas
cumplimiento. Natalicio y muerte. Todo entero el drama razones, cuenta con las mejores im-
—Quince céntimos. En la
de la humanidad en este libro." Como quien ha cumplido un deber ri- prentas de España; Madrid, por ser la
tual, se aleja. La pequeña Biblia se capital de España, es tma población II F E R I A DEL L I B R O
ENRIQUE HEINE pierde entre los huesos de stís manos. de gran público, de gran cultura; Ma- STAND NUMERO 5, y en la
m « *
drid irradia, no sólo al resto de la na-
EDITORIAL FUEYO
STAND 17 DE LA II FERIA DEL LIBRO. 6-16 mayo 1934 ¡Un sacerdote! Hemos visto a un
sacerdote examinando con gran calma la Arenal, 6
exposición de Biblias. Y los libros sociales. Curiosa selección
** * la del público.
Biblia 4." mayor de 7,00 pesetas a 6,00 pesetas
Mujeres, muclias mujeres. También * *•
"
"
4." menor de 4,00
8." popular de 3,00
"
"
a 3,50
a 2,50
" compran libros las mujeres. Pero ya no
compran vmsos sentime7itales ni nove-
Un editor nos dice:
—Este año el éxito de la Feria ha
las de color subido. "La Novela Rosa" superado nuestros cálculos más opti-
"IDE ARIAS Y OTERO
es la colección de las mtijeres. mistas. En un solo día de Feria se Segunda edición. Funcionamiento, mane-
A reembolso del precio rebajado y sin cargar gastos, en • «• ha vendido tanto o más que en todo el jo, averias del automóvil moderno.
Se han vendido muchos libros de lujo, tiempo que duró la pasada.
las fechas mencionadas, desde la SOCIEDAD BÍBLICA, los libros caros, las buenas ediciones
FEDERICO BALART, 2. MADRID de clásicos castellanos, los libros de
arte. Las bibliografías de la Biblioteca L I B R E R Í A D O S S A T
Nacional han tenido un éxito de venta. Plaza de Santa Ana, 8. Apartado 47. Teléfono 12724. Madrid
NUEVA COLECCIÓN DE NOVELAS BILINGÜES
Hlspano-Francesas, 3 tomos, a 7,50 ptaa.—Hispano-Inglesas, 2 tomos, a 7,60 pe-
NUESTRO TELEFONO, 53.899 setas.—Hlspano-Alemanaa, 1 tomo, 7 ptas.—Hispano-Italianas, 1 tomo, 8 ptas.
M a d r i d , 11 d e m a y o d e 1 9 3 4 LÜ^ ^ Pág. 7

LOS 40 CATÁLOGOS DE LA FERIA


1 motor, la linea 'Sevi)la-Canarias, 0(^n fo-
Bibliografía de catálogos tografías; "El Cuerpo de Sanidad del
Aire", y otros.
Nueva España (Mar del Plata, 14 de CORREO LITERARIO
abril).—Ha dado comienzo la publica-
{A contWíMción ofrecemos a ntiestros . ción de esta revista, órgano del Centro
ción
Madrid;del 1934;
catalogo. Oferta especial
30 páginas en dieci-; Republicano Español, dedicada a luchar DOS POETAS NUEVOS: F É L I X ROS poesía. Relativamente a este libro .sólo
lectores una bibliourafía de los catálo- por los ideales de republicanismo maiT- cabe elogiar su pulcritud, su ingenui-
gos corrientes de cada wno de los edi- seisavo. cados en el sentimiento de renovación Y SERRANO P L A J A
Hernando. Librería y casa editorial. "Ca- concordante con el espíritu revoluciona- dad. El g r a n acento, la actitud desme-
tores y libreros que han concurrido a tálogo de las bibliotecas y principales rio del 14 de abril. "El feminismo en íi»- ; E s t a p r i m a v e r a viene haciendo bro- lenada—que es la fatal y genulna ex-
la II Feria del Libro en Madrid.) obras de Literatura publicadas por paña", "La República española en su tar, -antes que la clorofila de los árbo-: presión d e cualquier romanticí.smo—•
Aguilar (M.). Editor. Madrid. "Catálogo esta casa"; 1934; 32 páginas en die- obra por la salud pública", "El socia- les, las hojas '^e algunos libros poéticos qui^á lo encuentre S e r r a n o Plaja en
general"; 132 páginas y tres hojas en ciseisavo. lismo y la República española" son al- nuevos. He 'aquí^ dos primicias de la co-, ^ b t í o plano de la poesía social a
dieciseisavo. (Ha publicado, además, Hogar (El) y la Moda. Librería. (No gunos títulos de los interesantes artícu- aecha a g r a z : ' "Verde yoz"; por Félix (Jue aihora a c a b a de acceder y del q u e
u n a s hojas suplementarias; cuatro pá- ha publicado catálogo. E n t r e g a los de los que se publican en estp primer nú-
ginas en gran folio.) las Editoriales Molino, H. I. M. S. A., mero. , Ros ("Miracle", Barcelona), ^ y "Sombra nos djó la otra noche—con motivo do
Atenea. Editorial. Madrid. (Prospecto Juventud y el prospecto "Escaparate", Bulletf de la Cambra Mercantil (Bar- indecisa" ("Hoja Literaria", M a d r i d ) . uta Jiom-énaje a m s t o s o — u n anticipo: u n
en tres hojas con motivo de la Feria.) de esta última Editorial.) celona, mayo).—"El terrorismo", "Orga- Libros 'nuevos, acabo de escribir. Y poema que empieza con la invocación f
Bergua. Librería. Madrid. (Prospecto en Jorro (Daniel). Editor. Madrid. Extrae-:, nización del servicio de compras", "Una lo son en cuanto a la |ame<Jiatez de su "Poetas dé todos los países, unios..."
ocho hojas en octavo.) to del catálogo. E n tres hojas en fo- ocasión propicia", "La producción de pe-
Biblioteca Nncional. Madrid. lio. (Prospectos especiales de algunas tróleo en 1933", "Información de la Cá- publíca\;íón. ¿ P e r o puede ' llamárseles NOTICIARIO BREVE ("MOVIETO-
a) Publicaciones. M a d r i d ; 1934; 15 obras.) m a r a Mercantil", "Cotizaciones de divi- en rigor nuevos libros, innovadores, pe- NE" DE LAS LETRAS)
páginas en cuarto. Junta para Ampliación de Estudios e sas extranjeras". se a la juventud e x t r e m a de sus auto-
b) Cuerpo Facultativo de Archiveros, Investigaciones Científicas. Madrid. Brasil (Barcelona, marzo 1934). — "El res, si escrutamos c l a r a m e n t e su conte- L a curiosidad por los t e m a s do 'Rsr-
Bibliotecarios y Arqueólopros. "Nuevas a) Publicaciones del Instituto Nacio- esfuerzo gigante realizado por el Bra'- nido e intención? Pues t a n t o "Verde p a ñ a se mantiene siempre vi\m, y aun
Publicaciones". (Una hoja en octavo.) nal de Ciencias. Selección del catá- sil en pro de su café", "Productos agrí- voz" como " S o m b r a indecisa" a p u n t a n se acrece actualmente, en el extranje-
logo; mayo 1934; 22 páginas en oc- colas brasileños", "El Brasil Rail^fay sutilmente hacia otras m e t a s y m a r c a n
Biblioteca Nueva. Editorial. Madrid. "Ca- tavo. ro, A las listas de libros que en otros
tálogo"; ocho páginas en octavo. Company", "Una feria internactorial' en m á s bien una voluntad de r e t o r n o ; ha- "Correos" hemos dado sobre este pun-
Calleja (Saturnino). Editorial. Madrid. b) Publicaciones del Centro de Estu- Ríojaneiro", "Contribución a la historia cia d e t e r m i n a d a s formas neoclásicas el to a g r e g a m o s hoy los s g u i e n t e s títu-
"Relación e x t r a c t a d a de catálogos. dios Históricos. Selección del catá- del régimen aduanero en el Brasil".
logo; mayo 1934; 26 páginas en oc- primero; hacia una suerte de sentimen-. los; "The órigin of modern Spain", por
. 1876-1930". 170 páginas en folio. tavo. talismo neorromántíco el; segrundo. J. B. T r e n d (Cambridge Ünivcraity
"Bibliotecas infantiles Calleja". (Pros- Lacedonia. Librería médica. Barcelona.
pecto en cuatro h o j a s en aiecl-
seisavo.)
Expone la colección completa de obras LIBROS RECIBIDOS Aislémoslos p a r a precisar, el enfoque. P r e s s ) ; . "Mes Espagnea", por María
"Verde voz" ya en su simple título trae Louisé fiercher; "Sainte-Thévése et la
de Medicina de la Editorial Labor y
"Mickey". (Prospecto en cuatro hojas la Historia del Arte de la misma. Ex- resonancias, g r a t í s i m a s poí Jo demás, vic; naystique", por J. D. B e r r u e t a y
en folio.) . pone, además, otros libros do Litera- De EditorlaL Reua (Preciados, 1 y G, no s61o del magnifico "Romance sonápi- .Tacqnes Chevalier (Donoel et Steele,
Castro. Editorial. Madrid. (Pequeño ca- tura, de editores preferentemente ca- M a d r i d ) : , . i bulo", de Lorca ("Verde jque te quiero P a r i a ) .
tálogo de o c h o páginas en dieci- talanes. (No ha publicado catálogo.) José Manuel Alvarez: "Derecho obrero". verde,—verde vientd, verdes r a m a s " ) ,
seisavo.) —También Méjico goza de las predi-
"Letras". Librería. Madrid. (Varios pros- Madriíí; 1934; 378 páginas en octavo; sino también de la " F á b u l a verde", de lecciones de los escritores y viajeros ex-
Cénit. Editorial. Madrid. "Catálogo ge- pectos de obras concretas.) 8 pesetas.
neral". (Publicado en su "Boletín Bi- Librería del Ejército. Librería. Madrid. M a x Aub. (Pero esto de los rótulos va tranjeros. Así Marc Chadourne, después
Excelente m a n u a l de Derecho obrero
bliográfico"; seis páginas en folio.) "Catálogo de obra.s militares"; 1934; construido con conciencia y con ciencia por r a c h a s de nombres afines y comjjle- de su novela "Ab.scncc", que se desarro-
Dalmáu Caries, Pía. Editores. Gerona- 90 páginas en dieciseisavo. y no atropelladamente para aprovecliar mentarios. Ya es conocido aquel sorit.es lla en aquel país, publica a h o r a : " A n a -
Madrid. "Catálo.go general compendia- Marín y G. Campo (Manuel)
do. 1934-1935"; 68 páginas en octavo. Editor. I una buena coyuntura en el mercado. que formaron hace pocos años algunos huac ou r i n d i e n sans pJumes" (Plon,
libros de versos: "Poesía de perfil", P a r i s ) . Y Aldous Huxley, el admirable
(Prospectos especiales además.) Madrid. " E x t r a c t o del catálogo de Me- Recoge el Sr. Alvarez en su manual,
"Perfil del aire", etc.). Félix Ros ha a u t o r de "Contrapunto", hace a p a r e c e r
Dédalo. Editorial. Madrid. "Selecciones"; dicina y Cirugía. Feria d e l Libro"; | además de unas ligeras aunque comple-
cuatro páginas en cuarto. (Algunos tas nociones de economía iniciales, la nacido a la poe.?ía cuando y a habían un libro de viajes titulado "Beyond t h e
una hoja. prospectos especiales además.) teoría y el hecho jurídicos de nuestra
España. Editorial. Madrid. "Obras; una México (Biblioteca de). "Organización legislación social en forma clara y or- terminado las búsquedas y experiencias Mcxique B a y " (Chatto a n d Windus,
lioja en folio. en lo formal y en lo temático. Cuando L o n d r e s ) .
bibliográfica mexicana. Feria d e Li- denada. u n a ola de retorno inclinaba m á s bien
Espasa-Calpe, S. A. Editorial. Madrid. bros (sic) de Madrid"; 1934; 26 pá- Rodolfo Fischer: "Las sociedades anó- — P l a g a de hemdomadaríos literarios
a) "Catálogo general". Madrid; 56 pá- ginas en octavo. nimas. Su régimen jurídico". Traduc- a los poetas a refrescar las formas en P a r i s , frente a n u e s t r a carencia y a
ginas en cuarto. "Novelas y Cuentos". Revista literaria. ción del alemán por W. Roces. Ma- abolidas, cuando—según la expresión
b) "Literatura. Catálogo". Madrid; 80 Madrid. "Una magnífica biblioteca por drid; 1934; 528 páginas en c u a r t o ; 20 feliz de Gerardo Diego—el pájaro re- señalada en un artículo anterior. A c a -
páginas en cuarto. un precio insignltlcante"; cuatro pá- pesetas. g r e s a a la jaula abierta de la retórica. ba de aparecer uno nuevo, editado por
Estudio. Editorial. Madrid. ginas en cuarto. E s el volumen 171 de la "Biblioteca Corriente que, como cualquiera de las Albín Michel, que ea el editor de los e s -
a) "Colección Ortiz. Los clásicos cas- P a t r o n a t o Nacional d e I Turismo. Ma- jurídica de autores españoles y extran- surgidas en años últimos, no ha sido critores m á s populares o populacheros
tellanos al alcance de l o s niños"; drid. (No tiene catálogo en la Feria. jeros", que desde hace muchos años vie- definitiva y fué batida por vientos con- y "bulcvardistas". Se l l a m a "Noir e t
cuatro páginas en cuarto. Tampoco realiza venta. Concurre úni- ne publicando la Editorial Reus. Estu- trarios. Con todo, a ella responde el blanc" y e n t r a ' en la liza de competen-
b) "Cuadernos y material para tra- camente como expositor.) dio oompletÍ!9Ímo del régimen jurídico cia con loa d e m á s hebdomadarios de
bajos manuales"; cuatro páginas en Pueyo. Editorial. Librería. Madrid. "Ex- de las sociedades anónimas, con gran afán de F é ü x Ros por .supeditarse a índole análoga, publicándose dos veces
cuarto. tracto del catálogo"; 1934; 32 páginas cantidad de doctrina y de contenido las disciplinas del verso regular. Y ya por semana y a un precio m á s b a r a t o .
c) " E x t r a c t o del catálogo de libros en dieciseisavo. económicos, imprescindible p a r a la bue- no .se conforma con las décimas, como
escolares y pedagógicos"; cuatro pá- "Revista de Derecho Privado". Editorial. na inteligencia de lo tratado. los " r e s t a u r a d o r e s " de hace a ñ o s : abre Lo dirigen F i e r r e Benoit y Roland Dor-
ginas en cuarto. Madrid. "Catálogo general". (Prospec- Luis Jiménez Asúa: "Código penal re- su libro n a d a menos que con octavas gelé.s. Su presentación, inferior a la de
d) "Biblioteca de Sociología, Econo- to de tres hojas en cuarto.) formado de 27 de octubre de 1932 y " M a r i a n n e " y "1934", que son los pon-
mía y Legislación social"; cuatro "Revista do Pedagogía". Editorial. Ma- leyes penates de la República'*. Ma- reales. P e r o no nos engañemos ante es- últimos en fecha. E n el sumario del pri-
drid; 1934; XII-1.141 páginas en octa- t a caprichosa exhumación arqueológica.
páginas en cuarto. drid. "Publicaciones. 1934"; 16 páginas vo; 15 pesetas. L a r i m a aqu! sólo es un "viejo estimu- m e r número, al lado de novelas y re-,
Fax. Editorial. Madrid. "Catálogo gene- en octavo. portajes fáciles, un curioso artículo his-
ral de ediciones "Fax". Publicaciones "Revista de Occidente". Editorial. Ma- E s el tomo 55 de la "Biblioteca de lante de buena m a r c a " , como escribió tórico sobre "Lola Montes, maitresse de
y obras de venta". Madrid; 1933; 190 drid. "Catálogo d e sus ediciones"; Manuales Reus de Derecho". La autori- Cocteau. Poesía de vuelta, sí, pero sólo
páginas en cuarto. (Tiene boletín es- 1934; ocho páginas en cuarto. dad universal del catedrático de Dere- en lo a p a r e n t e . Al pwnto lo advertimos. roí", por Paul Rival.
ipecial posterior.) Sácnz de Jubera, Hermanos. Librería. cho penal de la Universidad Central, el E s t a ortodoxia exterior—nunca absolu- —"Cruz y raya", al cumplir su pri-
Fénix. Editorial. Madrid. "Obras selec- Editorial. Madrid. "Catálogo de la li- haber intervenido como legislador en t a tampoco—sólo sirve felizmente para mer año de existencia, se desdobla en
tas. Vida nueva. Temas sexuales. Pro- brería general y casa editorial"; 95 las Constituyentes a la discusión y apro- ocultar u n a caprichosa, una libérrima editorial. Anuncia entre los primeros tí-
blemas. El Sheriff. Colección Impe- páginas en dieciseisavo. Importantes bación de estas leyes obligan a no aña- heterodoxia en cuanto a la inspiración tulos: "Poesías castellanas de Gil Vi-
rio". (Prospecto de tres hojas.) publicaciones de esta casa. (Prospec- dir absolutamente nada a la nota bi-
Galán (Jorge C ) . Librería y Centro de to de una hoja.) bliográfica. lírica. Normalidad no es aquí facilidad, cente", editadas por D á m a s o Alonso;
suscripciones. Madrid. "Obras litera- Salvat. Editores. Barcelona. "Catálogo Francisco A. de Arcaya: "El Tribunal sino todo lo contrario. El poeta busca "Introducción a la l i t e r a t u r a española
rias y cientiflcas, nacionales y extran- general"; 1934; 74 páginas en cuarto. de Garantías Constitucionales. Su le- —y encuentra—las m á s graciosas li- del Siglo de Oro", por Karl Vos.sler, y
jeras". (Prospecto en cuatro páginas San Martín. Libreiía. Madrid. "Catálogo gislación y doctrina constituyente y bertades conceptuales. Nos lo dice su un texto inédito de Menéndez P o l a y o :
en dieciseisavo.) de las obras de su fondo y otras asi constitucional, con la ley Procesal de " H o r a mayor", sus "Apuntes sáflcos". "Introducción y p r o g r a m a de la litera-
Cili (Gustavo). Editor. Barcelona. "Ca- consideradas (Mani, Rodríguez Sorra, Responsabilidades del Presidente de la Lo confirma el poema final, "Ariadna", t u r a española", publicado por Miguel
tálogo de las ediciones"; Barcelona; etcétera) y restos de ediciones"; 32 pá- República". Madrid; 1934; XVI-279 pá-
ginas en octavo; 8 pesetas. a mí juicio la p a r t e m á s lograda del A r t i g a s .
1933; 268 páginas en octavo. ginas en dieciseisavo. (Ha publicado libro. P o e m a áspero, de violencias en-
Hernando (Crédito editorial). Madrid. una hoja especial con un extracto pa- Francisco Gorphe: "La crítica del tes- — ¿ Q u i é n h a b l a b a del agotamiento de
ra la Feria.) timonio". Traducción d e la segunda contradas, donde claman sombras y vi- Cocteau? E s t e poderoso ingenio a c a b a
a) "Catálogo. E n e r o 1933"; 240 pági- edición francesa por M. Ruiz Funes. siones tremendas, expresado con un vor- de r e a p a r e c e r con dos obras interesan-
nas y 12 hojas en dieciseisavo. Sociedad Bíblica. Librería. Madrid.
b) "II Feria del Libro. 1934. Selec- a) "Ediciones b í b l i c a s en lenguas 360 páginas en cuarto; 10 pesetas, tes, pero muy disímiles, en escenarios
clásicas europeas". (Prospecto de dos De Espasa-Calpe (avenida de Pi y ' t)0 duro, rutilante y magnifico, como asimismo de diferente categoría. En l a
hojas en octavo.) Margall, 7, Madrid) d i a m a n t e s negroí}, Comedia, de los Campos Elí.seos, con
II F E R I A DEL L I B R O b) "Las Sagradas E s c r i t u r a s en mu- Sir Tomás Lewis: "Electrocardiografía Si a Félix Ros—prosista personal; L a machine infernale", tragedia sobre
chas lenguas. II Feria del Libro"; clínica". Traducción de la quinta edi-
Madrid; mayo, 6-16, 1934. (Prospec- ción inglesa por María del Corral. Ma- además, lleno de ingenio y desenvoltu- el t e m a de Edipo, y en un t e a t r o de
drid; 1934; 148 páginas con grabados ra, cuyo espíritu inquieto le h a de 11c variedades, con una canción o cuplé
Stand número 20 to de dos hojas en dieci.«:eisavo.)
Sociedad General Española de Librería.
Editorial. Madrid.
en c u a r t o ; 10 pesetas. v a r a m u y varios a v a t a r e s — e s t e libro poemático, de expresión bufa y patéti-
Eduardo García del Roal: "Terapéuti- le será extraño dentro de algunos años, ca, titulado "Anne la bonne".
ca infantil". Madrid; 1934; 395 pági- podemos a s e g u r a r que este otro, "Som-
"< . Librería a) Catálogo". 1934. 60 páginas en 16."
b) "Oferta especial" (prospecto de nas en cuarto. — S u m a r l o s de revistas jóvenes espa^
b r a indecisa", y a se distancia b a s t a n t e
cuatro páginas en 16.") Un excelente manual de enfermeda- del " y o " actual de su autor, A r t u r o Se- ñolas. En el n ú m e r o 2 de " L i t e r a t u r a " :
EL HOGAR Y LA MODA Toro (Felipe del). Librería. (No ha pu- des de la infancia y sus remedios dis- r r a n o Plaja. ¿ P o r qué esta asevera- "Sobre la cultura clásica", por Ángel
Valverde, núm. 30. Teléfono 17978 blicado catálogo. Ofrece los de Mauccl, puesto en forma y en lenguaje comple- ción? ¿ E s que hoy el escritor joven, Sánchez Rlvero; "Espíritu de contra-
Araluce, Signo, Cervantes y Montesso, tamente claro y comprensible aun para dicción", por Ricardo GuUón; " P o e m a s " ,
todos de 1934.) los no profesionales. Puede ser ©1 mé- novicio, cambia de estados de alma y de Alfredo Marquerie. E n " N o r e s t e " ,
Ediciones Hymsa Yagües (José M.). Editor. Madrid. "Ex- dico de las madres. m u d a de piel tan r á p i d a m e n t e que no
"cartel lírico" de Z a r a g o z a que dirige
tracto del catálogo"; ocho páginas en Héctor Pérez Martínez: "Juárez, el Im- le representan sus li'bros al mes de pu- Soral y C a s a s : "Distancia", por C a r m e n
La N o v e l a R o s a folio. pasible". Carta-prólogo del doctor José blicados ? No es t a n t o esto, • sino que
Mnnuel Pulg Casauranc. Madrid; 1934; en el caso de Serrano Plaja, y con Conde; "Invectiva de la mujer vana",
'.!76 páginas en octavo; 5 pesetas. por J. Gil-Albert; "Soledad creciendo",
Colecciones Populares El volumen número 4." de la colec- posterioridad a sus libros, se ha produ- por Sánchez Barbudo. En Burgos aca-
B i o g r a f í a s por E. L u d w i g REVISTA DE ción "Vidas españolas e hispanoameri- cido una "conversión" que ha de hacer- ba de aparecer el primer número de
canas del siglo XIX". le ver—en comunista—el a r t e puro co-
mo algo secundario, prefiriendo el pro-
"Boletín", ó r g a n o del Ateneo Popular,
C o l e c c i ó n d e Bellos P a í s e s
Bibliotecas Femeninas
REVISTAS selitismo de lo social. Y " S o m b r a inde-
cisa" es un libro candido a fuerza de
ser puro y albo. Sus poemas c a r g a n
d e s t i n a d o . a reseñar las múltpiles acti-
vidades de esa ejemplar Sociedad. Su
redactar, su a n i m a d o r e s E d u a r d o de

La semana de cuarenta horas en la


II FERIA DEL LIBRO esencialmente el acento en lo sentimen-
tal. Son, en suma, poemas Se acento
Ontañón.
B i b l i o t e c a Oro YAGOES, EDITOR. STAND 9 Guillermo de Torre
industria algodonera es uno de los in- romántico que vienen a insertarse en
teresantes trabajas que el "Boletín" del Ptas. la corriente neorromántica seguida por
Lectura - Algo - Films Selectos
Comité Industrial Algodonero publica en Tomás Mann: "La m o n t a ñ a má- algunos de los m á s jóvenes. Un roman-
PIDA MUESTRAS GRATIS su último número. E n ella se publican
opiniones de los representantes de dis-
gica". 2 vols. 1.000 páginas ... 17,00
E. Zweig: "La lucha contra el
ticismo, cierto es, m á s sutil y afinado
que el de hace un siglo e x a c t a m e n t e .
3t) PLAZAS
tintos países sobre este problema, que demonio" 7,00
se estudió ampliamente en el Congreso
de P r a g a el pasado año. El número en
M a r k o f f : "El neomaquiave-
lismo" 5,50
Ño en vano Serrano Plaja y algún
otro poeta de su m a n e r a han tendido con 4.000 pesetas
cuestión del "Boletín" publica numero- Dr. J u a r r o s : "Atalayas sobre el a rehabilitar ínteJigentemente a Béc- en la Diputación de Madrid. No se exi-
LIBRERÍA MEDICA sas informaciones nacionales y extran- fasci.smo" 5,00 quer, siguiendo las anticipaciones—en ge título. Se admiten señoritos. Inmedia-
jeras y una estadística del paro en la Mussolini: "El fascismo" 5,00 este sentido—-de J u a n R a m ó n Jiménez. ta convocatoria. P R E P A R A C I Ó N a car-
""LACEDONIA" citada industria.
Revista de Aeronáutica (abril). — La
J. A. Moreno: "Los muñecos va-
cíos" 5,00
¿ H a s t a qué pimto es certera, ha.sta go de los señores Jiménez Lora, ofl.^ial
qué punto justifica o rechaza el mundo mayor de Inteivenclón, y Picón, oílcial
de la Diputación y abogado. 40 i)esetaa
organización de una aviación de guerra, Oteyza: "La Tierra es redon<ia". 5,00 de hoy, con su violenoia y complejidad, mes. CONTESTACIONES al último pro-
A T O C H A , 117 estudio detallado de este aspecto tan Quirós y A r d i l a : "Bandole-
importante de las fuerzas aéreas, hecho rismo" 6,00 esa ingenua regresión s e n t i m e n t a l ? H e g r a m a publicado, 28 pesetas. ACADE-
Teléfono 75326, y Feria por el comandante de Aviación Sr. Man- D u r a n : "Principios de metafí- ahí un problema que deberíamos eluci- MIA " E D I T O R I A L R E U S " . Clases: Pre-
zaneque, ocupa el lugar preferente de sica" 5,00 d a r p a r a fallar el valor absoluto de esa ciados, 1. Libros: Preciados, 6. Aparta-
: STAND 34 ,? este número. También se publican tra- do 12250. Madrid.
P a n d o : " G a n a r á s el p a n " 4,00
bajos sobre Meteorología y vuelo sin Pida usted el catálogo. Libros muy
selectos. Stand número 9.
NUEVA OBRA DE J. B. SÁNCHEZ PÉREZ. ACABA DE APARECER
O B L E
DICCIONARIO ILUSTRADO DE AJEDREZ El p l a z o m í n i m o d e las sus-
c r i p c i o n e s a L U Z p a r a pro-
=
=
. ,, , LA NUEVA PUBLICACIÓN SOBRE
' .CUESTIONES SEXUALES ¥ '
^
S
Explicación detallada de todos los términos ajedrecísticos, con citas de escritores.
Cerca de mil grabados y diagramas. Historia, bibliografía, problemas, partidas de
vincias e s í 3 tres m e s e s , y ^ - ; S ' LA ENCONTRARA USTED EN EL , S
g r a n d e s maestros, etc., etc. 18 pesetas en rústica y 20 pesetas encuadernado. Bue-
íiaa librerías o a u t o r : Blasco Ibáñez, 39, Madrid. Descuento a señores libreros. E n -
víos reembolso libre gastos. Otras obras: "Olasiflcaclón aperturas", 2 pesetas. "Se-
d e un s e m e s t r e p a r a el ex- 1 STAND 28 DE LA FERIA DEL LIBRO 1
milla de ajedrez", 3 pesetas. "Epitome de ñnales y problemas". 5 pesetas. tranjero
Pág. 8 Lü Z Madrid, 11 dmyo de 1934 LUZ Pág. 9

COMITÉ ORGANIZADOR! COMITÉ ORGANIZADOR


(Visto por José Román.),

DEL COUGRESO DE SANIDAD ; (Visto por José Román.>,

años, hace tiempo, colocará una peque- redes blancas, mesas blancas, b a t a s .-^^ I gravedad; se reglamentó la asistencia
LUCHA CONTRA LA FIEBRE ña porción de su eliminación fisiológi-
ca para que unos hombres, en repre-
blancas como un paisaje glacial. En
cada uno de edlos se habla y trabaja
médica domiciliaria de los pobres y la
(lo los asilos municipales, se instalaron
LA SANIDAD PUBLICA EN EL
TIFOIDEA
sentación del Estado, le hagan análisis
y más análisis.
de asuntos distintos; en éste, los arma-
rios están llenos de pequeños cristali-
tos, de frascos raros; se habla de suero
dispensarios o consultorios públicos de
i'.specialidadcs. A partir de esta última
fecha, y sin interrupción, la institución
MEDIO RURAL
PROFILAXIS Por S., RUESTA MARCOS
antidiftérica; en el contiguo es la fiebre de la Beneficencia Municipal de Madrid
Por J. ROMÁN MANZANETE mil muestras de heces y orina. Con al- de Malta la preocupación; un poco más
En año y medio hemos analizado seis ha progresado, perfeccionando y exten-
allá, la rabia, y en todos caras amables diendo su acción; en 1924, con la crea-
gunas dificultades, pero con gran cari- que agradecen la visita del que presta ción de un Equipo Quirúrgico en la
ño, entre todos los médicos, con la ayu- atención a sus labores. Celdas blancas casa de socorro del Centro, la instala-
da entusiasta de nuestros compañero.-j en las que un técnico lucha frente a ción de nuevos dispen.sarios o consul-
en sus visitas y en sus consultas, entro frente con un problema. torios y la dotación de automóviles al
todos, vamos logrando divulgar el he- servicio de salidas urgentes que se rea-
cho. Una persona luego do curada pue- En la sección do tuberculosis se pre-
liza en determinadas casas de socorro.
de continuar durante mucho tiempo al- para con celeridad inusitada la vacuna En 1927 fué inaugurado el edificio
bergando y eliminando en cantidades antituberculosa de Calmette, mientras central de la Institución Municipal de
fabulosas millones y millones de seres una jovencita termina de tomar al dic- Puericultura y Maternología, situado
microscópicos de famoso apellido; el tado una carta, carta de tal interés, qu' en la calle de Carlos Amichos, 23; muy
bacilo do Eberth, el re.sponsable de la no podemos menos de reproducir su úl
liebre tifoidea, que en un pacto pica- timo párrafo: ".... y, desde hicyo, es bien instalacfo, y en el que se desarro-
resco se mantiene vivo y alerta en es- pero su avUio con la grata míeva par<i llan múltiples servicios idóneos. Esta
condidos rincones de nuestra entraña y enviarle la B. C. G. Désela al chico central tiene cinco sucursales, estraté-
aprovechará una oportunidad para ven- dentro de los diez primeros dios de vidií gicamente repartidas y situadas en Ge- ^.iibStt^cíePiKf
cer al hombre, a un semejante de quien y teni/a bien presente qne esta vacuna, neral Pardiñas, 110; Bravo Murillo, 122;
le esclaviza y humilla paseando tran- que lia salvado a tantas y tantas vidas Duque de Osuna, 2; Juan de Austria,
quilo su diabólico cargamento. Es un inocentes, es el galardón de la actual 13, y plaza del Puente de Segovia. El
portador. •medicina, preventiva. Sólo necesito de- [ J/O 0(10 <i(Asi.s, o .s((i diez veces m.ásmismo año de 1927 se oreó un dispen-
Unas manos mal limpias, una pe- cirle que desde primero de año a la ai año pasado. Su buen a/mxtjo, sario hoy
antituberculoso municipal, situado
en la calle del General Pardiñas,
queña salpicadura, un descuido en el fecha, en cuatro meses, hemos prodxi- íor J. Pérez Pardo." número 110.
sueño, hará que el microbio sea llevado De la institución de la Beneficencia
de miles maneras a contaminar a otros. municipal forman parte, asimismo, el Ins-
El ciclo está cumplido. Otra vez un tituto Antidiftérico, sito en la calle de
portador de excursión en el campo con-
taminará las aguas de un pueblo, qui-
zás un empleado lleve la enfermedad
Organización Satiiaria Benéfica Cristóbal Bordiu, 23, e instalado en
edificio independiente, y el de otorrino-
laringología, en la calle del General
a un despacho de productos alimenti-
cios, de leche. H a c e muchos años Municipal <e Madrid Pardiñas, 97.
En la actualidad, las casas de soco- Las especiales características del 'am- des ítr^smisibles en nuestros ambientes.
EU ÜUCiUK J. HUMAN M A N Z A N E t E , JEHE DE LA SECCIÓN DE LUoMrt Kelsch, un alemán, decía que era el rro, en orden de distritos, son las si- biente rural han hecho pensar a todas Los Centros secundarios de higiene
CONTRA LA FIEBRE T I F O I D E A suelo la prolongación del intestino del las naciones en la conveniencia de crear rural poseen equipos completos de ra-
hombre. SERVICIOS Y CENTROS DE SANI- 'ínvechamiento de productos de ori- guientes : el adecuado plan para combatir los gra- yos X, gabinete de odontología, otorri-
En»el departamento, una vez diag- DAD E H I G I E N E animal y alimentos vegetales, el 1.°, Centro. — Navas d e Tolosa, 10.
¿QUIERE USTED COLABORAR cajada de mofa, de confianza ciega en Instalada en edificio propio y muy bien ves problemas sanitarios que las espe- nolaringología y oftalmología, labora-
CONMIGO? nosticado el bacilo tífico en el análisis Los servicios municipales de Sanidad "taocimiento y vigilancia sanitaria ciales condiciones de vida rural plan- torio y material adecuado para las de-
si mismo!! Ágilmente p a s e a rápido jganado y sus productos y la profi- dotada de material e insitrumental. Dis-
de la muestra, avisamos reservadamen- tea. Guiado por esta necesidad, el Co- más atenciones arriba señaladas.
Un día, nn hombre modesto, un tra- arrugando poco a poco, despacio, el te al portador, que se trata convenien- e Higiene se hallan agrupados en una ís de epizootias; teniendo a su car- pone de ocho camas para hospitaliza- mité de Higiene de la Sociedad de las Los Centros primarios están consti-
bajador que había padecido hacía me- papel impreso, se ríe confiado. "¡¡Yo temente, y se vacuna a su familia, en- Sección, denominada Sección Técnica ^Uanto se relaciona con el ganado ción de traumatizados e intervenidos. Naciones convocó las Conferencias In- tuidos por un pequeño equipo, especial-
ses una fiebre tifoidea recibió una car- puedo ser un portador de microbios!!" tregando medicamentos, medidas y pla- de Sanidad, y comprenden: a) la ofici- feneciente al Escuadrón de la Guar- En ella actúan siete equipos quirúrgi- ternacionales de Higiene Rural de Bu- mente nutrido de aquellos elementos
ta de nuestra Sección en la que se le na de la Sección, b) el laboratorio mu- cos en guardia permanente con relevos
recordaba que él había salido indemne,
Mientras tanto, continúa apretando el nes en gratuito coloquio. nicipal, c) el servicio de comprobación, riMunicipal y Servicj||,de Limpiezas, cada veinticuatro horas. dapest primero y de Ginebra después, más prepisos para la vigilancia de lac-
profilaxis y estadística sanitarias, d) 'i los animales del I ^ q u e Zoológico en donde quedaron señaladas las direc- I tante», madres y niños de edad prees-
triunfante, de la enfermedad qué oca-
sionaba a muchos la muerte... Se le de- el de inspección veterinaria y e) el au- 'í» el depósito municipal de perros. (Continúa en la página si- trices de una eficaz organización de la colar. En aquellas localidades en donde
xiliar de la inspección sanitaria. wM Centras a que estos servicios ee- higiene rural. existe endemia palúdica los equipos pri-
cía que esa su suerte era debida a mis- ' vinculados son el laboratorio mu- guiente.)
teriosas defensas que llevaba en la san- La oficina de Sanidad tiene, entre En España f u é el doctor Morete marios poseen también un microscopio.
gre, que aun no habíamos logrado defi- otras, las siguiente.'^ funciones: empa- ''pal y los parques de desinfección, quien inició en la provincia de Cáce- Los Centros secundarios están dirigi- Jo^5o«loKra^
nir en forma clara y terminante. Se le dronamiento sanitario de viviendas, re- laboratorio municipal fué fundado res, con la ayuda económica de la Ins- dos por un médico funcionario del Cuer-
decia también que en nombre de la hu- gistro y clasificación de industrias, cen- «1 mes de marzo de 1878—cuando titución Rockefeller, el plan propuesto po de Sanidad Nacional, al cual le está
manidad doliente quedaba emplazado a tros de enseñanza y de curación médi- " no lo habían sido los de París y en Ginebra. prohibido el ejercicio de otras activida-
una cita en la que unos técnicos eátu- coquirúrgicos, locales públicos de re- 'velona—, y en 1885 se CJ-eó, adscri- Fué en el año 1932 cuando el doctor des. A sus órdenes trabaja un número
dlarlAn afanosos escudriñando su san- unión y alojamiento y tramitación, en *'• él, el servicio de desinfección. Tu- Pascua, propulsor de la sanidad rural variable de médicos (6 ó 7), nombra-
gre. general, de expedientes que hayan de )8u primitivo emplazamiento en la en España, consiguió de los Poderes dos y retribuidos por el Estado, previa
EÍ dfa de la cita, el hombre modesto ser Informados por cualquiera de los '« de Fúcar, número 8, de donde fué públicos los créditos necesarios para la selección para cada una de las especia-
servicios técn'cos de la Sección. "íladado a la calle Imperial, núme- iniciación formal de la lucha contra las lidades que constituyen las actividades
ofrece su brazo con una sonrisa y, al ro! y en 1903 al edificio, construido enfermedades evitables en el medio ru- del Centro. Estas especialidades, salvo
El laboratorio municipal tiene a su
NíjenAiKjulo' \ par, una profunda mirada perdida en
el ensueño 4 e sentirse útil a sus se- cargo los análisis químicos y bticterio- ?i>rofeso, que hoy ocupa, en la calle ral por medio de los Centros de higie- el caso de endemias especiales, son: Hi-
lógicos, las investigaciones anatomopa- 'Bailen, número 43. En la planta ne. Visto el resultado del primer en- giene social. Higiene infantil, Tubercu-
mejantes. de las tres de que consta el ,edi-
USTED PUEDE SER RESPONSABLE
tológicas, la fabricación de productos
de aplicación biológica, la inspección I funciona el servicio antirrábico, y
sayo y conseguidos nuevos créditos en losis, Otorrinolaringología, Odontología
el presupuesto para 1933, se intensifi- y Oftalmología.
Otro día, una jovencita con un bolso química de sustancias o ingredientes ,*^tán instalando actualmente los de có la labor, llegando a la creación, hoy Como elemento indispensable en esta
grande de cartón Imitando cuero sube utilizados en la fabricación de- alimen- probación y profilaxis o epidemio- en pleno funcionamiento, d e treinta nueva organización figura, adscrita a
escaleras y escaleras y penetra en la tos, bebidas, cosméticos, utensilios de W^' de estadísticas sanitarias, de Centros secundarios de higiene rural y cada Centro secundario, una visitadora
intimidad del hogar, ante el gesto re- cocina, juguetes y demás efectos cuyo C™* y los despachos del jefe de ve- más de trescientos Centros primarios sanitaria.
celoso de sus moradores. "No vendo ni uso pueda afectar a la salud pública; «tiaria y del jefe de la Sección Téc- vigilados por los primeros. Los Centros primarios de Higiene Ru-
anuncio nada... Vengo únicamente a In- y la desinfección de locales, ropas y ^: de Sanidad; es decir, que en el El coste de los Centros instalados ral, dependientes de los Centros secunda-
teresarme por su chico, que tuvo fiebre enseres, así como la extinción de ani- jtio edificio quedarán centralizados es, aproximadamente, de 35.00(^ pese- rios antes descritos, están dirigidos por
tifoidea en junio del año pasado... Soy males dañinos. "ebidamente unidos todos los servi- tas para los Centros secundarios y 1.500 el propio inspector municipal de Sani-
la enfermera visitadora del departamen- que • integran la Sección. Los par- para los primarios. dad y constituyen la célula elemental,
El Servicio de comprobación, profi- j _ ^ de desinfección, en vlaa de re-
to del Instituto." laxis y estadísticas sanitarias compren- fría. Se hallan instalados en edificios Para la instalación de estos Centros la más importante de la nueva orga-
se ha seguido un criterio de mayor ne- nización de la higiene rural.
La familia, antes, había recibido una papelito, arrugado en sus manos... La Asi vamos incorporando poco a poco, de: la inspección médica domiciliaria, jpbién de la propiedad del Ayunta- cesidad sanitaria, y dentro de esta ma- Uno de los prejuicios que ha sido ne-
carta sin membrete, conteniendo unas duda, la curiosidad, lo subconsciente en pero de manera firme y decidida, a un la inmunización activa y pasiva en ge- j ^ t o , en la plaza de San Francis-
yor necesidad, el grado de colabora- cesario vencer para el normal funcio-
el peor de los casos, le obliga a exten- ejército entusiasta, maravilloso, que se neral, la profilaxis especial de la rabia 43, y avenida de Menéndez Pelayo, 11. ción de los Ayuntamientos interesados, namiento de los nuevos servicios de
I derlo con cuidado y a leer más des- encarga de enseñar, de difundir y so- y las estadísticas sanitarias locales. La f puestos de vacunación están dis- La atención preferente, por el mo- Higiene Rural es el carácter de la me-
pacio que antes aquellas palabras se- bre todo de ahuyentar tragedias y es- inspección médica domiciliaria realiza Jj*iSdo3 en las casas de socorro de m€::'o, de los Centros de higiene rural dicina presentiva que con carácter ex-
renas, sin firma, que le hablan de que pantar sombras. Los médicos sanita- la comprobación clínica de las enfer- pina. Centro, Buenavista y Unlver- es la que se refiere a la higiene perso- clusivo se practica en dichos servicios.
dentro de unos días recibirá la visita rios llegaremos a ser representantes medades infectocontagiosas, la ordena- nal en sus diversos tispectos de mater- Con frecuencia son solicitadas los mé-
' de una enfermera... Dice que el servi- del optimismo del sano, con una ban- ción de medidas higiénicas y profilác- nal, preventiva e higiene escolar, asi dicos para la práctica de técnicas te-
cio es del Estado... Da las señas del dera en alto que contiene una espe- ticas, la ordenación o ejecución de va- t^í servicio auxiliar de la inspección EL DOCTOR RUESTA, INSPECTOR como la prevención de las enformeda- rapéuticas ajenas a la profilaxis, y al
Instituto Nacional de Higiene, donde ranza, una realidad y una ambición... cunaciones preventivas, la práctica de Wtaria tiene p o r objeto el que su G E N E R A L DE SANIDAD INTFRIOR ser sistemáticamente negados estos ser-
quizás acudió a que vacunaran sus chi- Prevenir... Aconsejar riendo para evitar las reacciones biológicas necesarias a vj^re indica, y coadyuva a la mayor vicios, fácilmente surgía la protesta de
cos... Quizás un amigo, su vecino, fué el enfermar llorando. la investigación de la receptividad in- J^cia de ella en sus aspectos de Ins-
dividual para determinadas infecciones, r^feión médica y veterinaria. las que se consideraban defraudados
también a que le pusieran las inyec- por entender que la instalación tenía
ciones contra la rabia. El lo recuerda la prescripción de los servicios de des- ^*IVICI0S Y CENTROS DE ASIS-
infección adecuados y la recogida de por objeto la asistencia gratuita a toda
todo con cariño, vio a mucha gente, UNA CARTA DE INTERÉS T E N C I A BENÉFICA dase de enfermedades. Vencido en su
mucha, esperando en sus consultas. datos sobre las condiciones de la vi-
tm^hráif^ófei "... Verá usted, señorita. ¿Usted cree vienda del enfermo. La inmunización '^^ Servicios municipales de aslsten- totalidad este prejuicio sobre los Cen-
tros de Higiene, el éxito alcanzado por
que yo puedo ser un portador? Porque
de pensar si, encima de los apuros que
Lucha contra la tu- activa y pasiva en general comprende: 2" benéfica comprenden: a) los de
las vacunaciones antivariólica y antití- Wtencia médica de los pobres y los los mismos en orden a la medicina pre-
ventiva ha superado toda previsión. No
la vida diaria tiene, uno de los míos
cae con la fiebre... Tanto tiempo, tanto
berculosis fica. Jjasistencia médica urgente, y b) lo.<<
Con relación a la vacunación anti- y? prestan las instituciones muniolpa-
creemos necesario acompañar columnas
de cifras, que haríEin interminable este
trastorno, tanta tingustia..." variólica, además de los cuatro centros J ^ d e carácter benéficodocente. L01 trabajo; bastará decir que la totalidad
Al poco rato la enfermera sale de En el Instituto, uno de los días del al efecto establecidos, donde se realiza do la población e.scolar de las localida-
J*""^ a que estos servicios están
la casa con la sonrisa del triunfo. En Congreso, aprovechamos un momento gratuitamente a todo solicitante, man- des en que se hallan instalados los Cen-
su libreta apunta unas señas y ma- para descansar del continuo murmullo tiene el servicio una organización des- ^Suladors son: a) las casas de soco- tros secundarios ha sido cuidadosamente
ñana volverá a recoger la cajita en la de la charla, y nos internamos por gale- tinada a asegurar la vacunación de los ^i la Institución Municipal de Pueri- registrada y advertida de aquellas al-
que el antiguo enfermo, el que tuvo la rías apartadas que nos conducen a los nacidos dentro del término municipal. ""fa, el Instituto Antidiftérico o de teraciones que constituyen grave.s de-
fiebre tifoidea hace un año, hace dos laboratorios. Todos parecen iguales: pa- Para conseguirlo se recibe diariamente TOerapia, los dispensarios o cónsul- ¡ fectos de desarrollo. En la provincia de
de los Registros civiles relación de to- iWa de especialidades; b) los asilos Cáceres existen pueblos, entre ellos la
dos los nacidos en el día con el nom- Ricipaieg^ los comedores denomina- capital, en que el 60 por 100 de la po-
bre y domicilio de los padres; relacio- blación se somete gustosa a una vigi-
nes que, debidamente clasificadas, sir- \^^ asistencia social y el parque
lancia sanitaria periódica.
ven para, en el término de tres meses, (if^laional de mendicidad.
notificar a los padres la obligación de í'^as casas de socorro y los demás La emulación despertada en orden a
vacunar al hijo, poniendo a su dispo- J'ros de asistencia médica, en sus la creación de nuevos Centros secunda-
sición gratuitamente el servicio muni- piSas aspectos y con los múltiples rios de Higiene Rural la demuestra la
cipal y exigiéndoles que, en el caso de existencia de muy cerca de un cente-
que la vacunación haya sido practica- "Hcios a ellos vinculados, constitu- nar de peticiones, a las cuales se acom-
da, presenten el correspondiente justi- ^' la institución llamada por antono- pañan otros tantos ofrecimientos de lo-
hojas de divulgación de la fiebre tifoi- ficante. . JS'a Beneficencia Municipal de Ma- cales, edificios de nueva planta y aun
dea, de por qué se produce, de cómo * ^ institución tuvo su origen a me- instalaciones completas, puestas por los
se trasmite. Allí, en lenguaje sencillo, En cuanto a la profilaxia especial de Ayuntamientos a la entera disposición
se planteaba un serio conflicto moral la rabia, se lleva a cabo en el Servicio "* del siglo XIX. Por consecuencia de la Dirección General de Sanidad.
y económico no despreciable. "Usted el tratamiento profiláctico personal, la 1* epidemia de cólera de 1854 se
puede ser inocentemente responsable de obtención de medulas y su emulsión, ^•^n con carácter permanente los
la oibservación de los animales sospe- ,"^'0108 municipales de asistencia mé-
Por último, nos interesa hacer cons-
tar que cerca de 600 (1) médicos rura- iuengoAnoyafjjJ^
que ellos enfermen"... Allí encuentra un chosos y el análisis de los muertos, la les colaboran en esta obra por cuenta
hecho que le hace pensar despacio... notificación sobre la necesidad del tra- '^ domiciliaria a los enfermos agu- del Estado, que les dispensa una mo-
"Yo puedo ser un portador de la fie- tamiento a los presuntos contagiados, • y también la de los partos y la desta retribución, que esperamos habrá
bre tifoidea"... el historial minucioso de los sometidos ^¡^ación antivariólica. En 1858 se de ser aumentada en consonancia con
¡¡Está ganada la batalla, aunque por a tratamiento y la confección de esta- •^tltuyó definitivamente la institución, la admirahle labor por ellos desarro-
toda contestación se escuche una car- dísticas mensuales. llada.
XtimohrAokfiíáei „*""8:anizaron l a s casas de socorro
La Inspección veterinaria atoarca la Ij* la asistencia urgente de trauma- (1) Decimos mídlcos rurales y no Inspectores
munlcliiales de Sunlrtiul para no excluir alRunos
La ñebre tifoidea puede evi de locales de alojamiento, venta, trata- '^^. accidentes y estados de súbita que, viviendo en el medio rural, no regentan
miento y sacrificio do animales de to-
tarse. No lo olvide das clases, de las industrias de obten- La v a c u n a B. C. G . se su- plazas de inspector, como ocurre en alguno* cen-
tros, en que el número de médicos es superior 5 3A-
ción, c o n s e r v a c i ó n , trasformación y '^- **>inÍ8tra g r a t i s p o r l a S a n i - al de Inspectores municipales do Santda^l.
j^^ dad Nacional
Pág. 10 r * ' LUZ iA>*
Madrid, 11 ''de inayo de 1934

Del Congreso Nacional de Sanidad


LOS ÚLTIMOS ACTOS DEL
CONGRESO .
Esta mañana se reunió la Asamblea, terés intervinieron, entre otros, los doc-
bajo la presidencia del doctor Orensanz, tores Hinojar, Diz Jurado, Ossorio, Ló-
para la lectura y discusión de la ponen- pez Díaz, Rodríguez Rouco, Espinosa,
cia "El seguro social de enfermedad y López García, Ferragud, Ruiz Herajs,
la Sanidad Municipal", de la que son Prada, Mestre y Pardo Gayaso, hacien-
autores D. Enrique Bardají López, ins-
pector provincial de Sanidad de Ma-
drid; D. Mariano Bellogin García, di-
rector de Sanidad Exterior de Valencia,
y D. Pedro González Rodríguez, inspec-
tor provincial de Sanidad de Burgos.
Terminada la lectura de la ponencia,
el doctor Bardají la resumió en las si-
guientes conclusiones:
; 1.* La Sanidad Nacional estima co-
mo obra muy beneficiosa la implantación
del seguro de enfermedad, en primer
lugar, por el mejoramiento económico
y físico del sector más numeroso do la
sociedad, y, en segundo término, porque
ha de contribuir a la solución de un
gran número de problemas sanitarios.
2.* Los tres grupos a que pueden
concretarse las atenciones de la Sani-
dad, Municipal: Medicina curativa, Medi-
cina preventiva y Saneamiento, hoy in-
suficientes o efectuadas de modo rudi-
mentario, adquirirán con el seguro de
enfermedad un desarrollo progresivo y
eficaz.
3.» Con el seguro de enfermedad se
dará una asistencia Vnédica muy com-
pleta a una zona amplia de habitantes;
el 10 hará casi desaparecer las Benefi-
cencias municipales. En este caso, al EL DOCTOR BARDAJÍ, PRESIDEN-
anularse una de las funciones de los
actuales médicos titulares, la de asis- TE DEL CONGRESO NACIONAL OE
QUIRÓFANO DEL EQUIPO QUIRÚRGICO DEL CENTRO tencia benéfica, deben ser éstos incor- S A N I D A D , FIGURA DESTACADA EN
porados a los servicios de Medicina pre- LA PONENCIA DE HOY S O B R E
ventiva y conservar para este concepto "SEGURO DE E N F E R M E D A D "
En el mismo edificio funcionan dis- via. Instalada en edificio propio y bien que se inauguraron en 15 de septiem- las dotaciones que tuvieran.
pensarios de dermatología, vias urina- dotada. bre de 1931, se hallan situados en la 4.* Como los servicios de la Medici-
rias, otorrinolaringología y radiotera-" 10.", Universidad.—Alberto Aguilera, calle del Rosario, número 4, y el par- na preventiva dependen de la Sanidad do el resumen, en el que recoge todas
pia y radiodiagnóstico; y se ha cen- 20. Instalada ein edificio propio y bien que provisional de mendicidad, en la de Nacional, debe establecerse un régimen las indicaciones de los que han inter-
tralizado en él la recogida y manuten- dotada. Ferrcr del Rio, 21. de coordinación entre ésta y el seguro venido, el doctor Bardají, siendo apro-
ción accidental de los niños extraviados Todas las casas de socorro disponen de enfermedad, que, evitando duplicidad bada la ponencia.
en la vía pública. de dos a cuatro camas para hospitali- de organismos, haga más eficaces las En el salón de actos del Dispensario
2.", Hospicio.—Augusto dé Figueroa, zación accidental, y las centrales de De cómo cumple el Ayuntamiento de finalidades de ambas instituciones. Olavide se reúne la Asamblea de Odon-
43 duplicado. Bien dotada e instalada Chamberí y Latina,, así como las de Madrid sus deberes de asistencia bené- 5." El régimen de coordinación se po-
tólogos, bajo la presidencia del doctor
en edificio propio. En el mismo funcio- Buenavista y Hospital, hacen, además, fica y sanitaria da idea el total que dría establecer bajo las siguiente bases: Estellés. a quien acompañan en la mesa
na un dispensario de radioterapia y, servicio do salida para asistencias ur- arroja e n su último presupuesto de a) Como la Sanidad Nacional es la
loa doctores Vázquez, Ortega, Ruiz Val-
radiodiagnóetico. gentes en los distritos en que están en- gastos,» los que le ocasionan los dife- responsable del estado sanitario del país, dés y Domínguez Villa^uet. En la dis-
3.°, Chamberí. — Casa central: Eloy clavadas y en los limítrofes. rentes conceptos que constituyen aque- cusión de diversos temas que afectan
ha de corresponderle la alta inspección
Gonzalo, 13.—En el mismo edificio fun- Los asilos - colegios municipales son llos deberes, y ^ue es de once millones y control de todos los organismos y ser- a la clase de odontólogos intervinieroa
ciona un dispensario de ginecología. los de San Ildefonso, en la calle de aproximadamente de pesetas. vicios.
,los doctores Mariscal, Domínguez Vi«
Sucursal: Santa Engracia, 130. Ins- Alfon.<»o VI, 1, y La Paloma, en la llague, Planchuelo, Villagrás y Gón-
talada en edificio propio. Dehesa de la Villa y en Alcalú de He- Doctor Julio Ortega b) Debe constituirse un Comité o gora.
i Seíe de la SecclOn Ténlca de Sanidad.
4.", Buonavista. — Castelló, 65. Bien nares (departamento de niñas). Comisión, formada con elementos del Durante la mañana de hoy se cele-
dotada. Los comedores de asistencia social, Mayo Í934.J .j^.^ii'';;;5: Seguro de Enfermedad y de la Sanidad bró un viaje circular, en el que los
Nacional, la que resolverá todo lo refe- congresistas pudieron admirar las dife-
5.°, Congreso.—La casa de socorro ha rente a creaciones de Centros sanita- rentes instituoionsa sanitarias antituber-
Sido clausurada, pero en el mismo edi- rios, dispensarios, etc., y respecto a au culosas de la sierra del Guada^Tama,
ficio funciona un dispensario de elec- distribución o localización.
troterapia. FIGURAS DEL CONGRESO sanatorios y preventorios, y los centi-os
c) La Sanidad Nacional y el Segu- secundarios de higiene del Espinar y
6.", Hospital.—Santa Isabel, 36. ro de Enfermedad deben efectuar man- Arévala
7.°, Inclusa.—^Encomienda, 21. Tiene
una consulta de odontología.
8.", Latina.—Casa central: Carrera, de
EL DOCTOR MAN- comunada'mente un servicio de propa-
ganda y educación sanitaria popular. Esta tarde se han reunido la Sec-
ción de Sanidad rural y la A.samblea de
San Francisco, 8. Instalada en edificio ZANETEtn Q.' Una colaboración análoga de'be ingenieros
establecerse para fomentar el sanea- nitarios. Otros y arquitectos diplomados sa-
propio y bien dotada. miento de los Municipios, y a este fin dicado a visitarcongresistas se han de-
los centros dependien-
Sucursal: General Ricardos, 4. el Seguro de Enfermedad y la Sanidad
9.", Palacio.—Casa central: Plaza de Cada día encierran más interés las
reuniones del Congreso de Sanidad y Nacional unirán sus esfuerzos con ob- tes de la Dirección General de Sanidad
y los servicios sanitarios del Ayunta-
Cristino Martos, 3. Instalada en edifi- jeto de:
cio propio y bien dotada. En el mismo cada día se afianza más lo que tantas miento de Madrid. Y, por último, se
veces hemos preconizado: el triunfo de a) Excitar el interés do los Ayun- reunió en la Secretaria del Congre-
edificio funcionan dispensarios de en- tamientos y de los particulares por esta
fermedacléig de la nutrición, ginecolo- lo impersonal, que se plasma en la ad- so el Comité de corrección de estilo.
ministración sanitaria moderna. Sesio- clase de obras.
gía, oftalmología y odontología.
nes llenas de seinitarios prestigiosos, y b) Coordinar los esfuerzos de los deEsta noche se verificará el banquete
gala, a las nueve y media. Termi-
Sucursal: Plaza del Puente de Sego- di.sitintois técnicos que tienen que inter- nadas
venir en cuestiones de saneamiento. Se- el día de las tareas de este Congreso en
.'VMWA.'. ^•^
ría conveniente para ello la creación mañana, en hoy, mañana, a las once de la
de secciones de Ingeniería Sanitaria en dencia de Estudiantes, el Auditorium de la Resi-
los Centros terciarios de Sanidad; y se celebrará la
c) Establecer un sistema racional de sesión de clausura.
ayuda financiera (préstamos, subven-
ciones, primas, etc.).
En la discusión de tema de tanto in- Un éxito nacional. Un triun-
fo para las actividades sa-
los que por apartamiento de estas ma-
terias tienen alerta la noble curiosidad nitarias y un aplauso para
de los hechos nuevos, puestos hace tiem- f
po de manifiesto par el doctor Komán una gestión que está en la
Manzanete.
entusiastas que aplauden exaltando figu- H. mente de todos
ras muy queridas que ofrendan sus
éxitos y sus afanes a las letras de mol-
de de loa reglamentos oficiales, gentes
que asisten al noble empeño de levan-
tar entre todos, cada uno es un puntal
que el edificio esconde en sus cimientos,
UNA LABOR BENEMÉRITA
el nivel científico y económico del país.
Queremos destacar de estos trabajado-
res infatigables al doctor J. Román
Manzanete, que, tras muchos años de
trabajos silenciados, aln difusión bus-
cada, pero de sobra conocido de todos
a cuantos interesan de veras estos pro-
blemas de ingeniería ssunitaria, de aguas
potables y residuales de lucha contra
la fiebre tifoidea, presenta y defiende
ideas que arra-stran en fervorosos aplau-
sos a una compacta muchedumbre que
le conoce, que sabe de su vocación de
maestro, que le escuchó en sus clases,
en el laboratorio, en su vida particular
la obsesión perenne de la sanidad pú-
blica.
La ponencia de la calificación y es-
timación sanitaria del agua potable ha
.sido uno de los más salientes éxitos del
Congreso, y los allí reunidos, con un
justiciero impulso,' premiaron con una
cerrada ovación la labor de Manzanete,
quien puso de manifie-sto una vez más
LABORATOhiiU MUNICIPAL su modestia, concretándose a invitar a t ^INVESTIGACIÓN DE PORTADORES.—UN LAUORAIORIO
%

ARMILLITA, EL TORERO
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^
TODAS LAS TARDES iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Méjico fué siempre tierra de toreros.-Los ojos" oblicuos de sus li-


diadores se cegaron muchas tardes bajo el sol de la gloria, y la
sangre india dejó más de una vez su trágico manchón sobre los rue-
dos españoles.
Ayer, Gaona; hoy, Armillita. Cuando se haga la historia del toreo,
estos dos nombres se escribirán para marcar dos épocas. Y tras el
nombre de Armillita se pondrá en letras grandes: "Maestro en tiem-
po de maestros".
Se ha hablado mucho en torno al estilo de At'mlllita. ¿Escuela
sevillana? ¿Escuela rondeña? AJguion, a quien sin duda le faltó
talento para clasificar a esta gran figura, dijo di> él que era un
torero ecléctico, como si con ello quisiera restar quilates al oro viejo
de su arte. ¿Ecléctico? Sí. Pero ¿es qUe no lo han sido todos los
grandes maestros del toreo ?
El torero-genio no cabe en los moldes'de una escuela. Toma modcs
y esencias de ésta y aquélla, y luego trasforma, personaliza, para
crear su estilo.
Esto es Fermin Espinosa: un creador de toreo y al mismo tiempo
un clasicista, como todos los grandes creadores de arte. Por eso, en
sus tardes de triunfo—todas aquellas en que se viste el traje de luces,
Armillita es el torero de todas las tardes—, vemos asombrados cómo
junto al adorno imprevisto y audaz se dibuja la verónica interminable
O el pase natural perfecto.
Tomemos al azar varios momentos de Armillita captados por la
cámara. Un lance. ¿ Se ha detenido el tiempo entre los pliegues del
capote? Es un minuto solemne de toreo hondo y trágico.
Ha pasado el soplo dramático de la fiesta y vuelve el sol. Armillita
ha cogido las banderillas. Gracia, armonía, juegos alegres de la vida
con la muerte. ¡Toro! ¡Toro! Armillita se ha asomado una vez más
"al balcón" para ver pasar "el tren".
Luego, la serie de naturales. El compás de las piernas trasflgura
la linea. Los pitones junto al pecho traa el imán de la muleta. Así
son los naturales de un maestro. Toda la heroica belleza del toreo
está en ellos. Aroma de viejos cofres vueltos a abrir al cabo del
tiempo que se esparce y queda ya en la plaza para siempre.
Se dirá: Armillita, Ifdiador de todos los estilos, maestro de todos
los tiempos y torero de todas las tardes. j
ili-Ji.i^S'^ri'-T^'WHWrliW^.WUiaSgBB aimiA,uL,iW!j"HP!J|,iji!'>|iiiiPiaiii,iijMiMiii,iiiiaBBWi

Pág. 12 LUZ Madrid, 11 d e m a y o d e 1934

EL MAESTRO Y LA ESCUELA La huelga de los me-


talúrgicos
El ministro de la Gue- La U. G. T. Y los con-
rra, a Galicia
1
i
flictos sociales
DECLARACIONES DEL DIRECTOR AI d a r cuenta de la r u p t u r a del
UNA NOTA DEL SINDICATO PA-
GENERAL DE PRIMERA ENSE- F r e n t e Único del Magisterio h a dicho, A l a s siete y media de l a t a r d e sale Bajo l a presidencia de Anastasip d e
TRONAL hoy el ministro de l a G u e r r a con di- Gracia se reunió la Comisión ejecutiva
ÑANZA de u n a m a n e r a c l a r a y t e r m i n a n t e , que
lo l a m e n t a b a en g r a n m a n e r a , porgue E s t e Sindicato h a hecho pública u n a rección a Galicia p a r a asisitir a l a s de la C a s a del Pueblo.
E n la c h a r l a s e m a n a l del director ge- ello q u i t a r á fuerza a las peticiones de nota en la que, después de refutar el p r u e b a s de unas b a t e r í a s antiaéreas.
n e r a l con loa periodistas, h a hecho hoy los maestros, y que él n u n c a h a queri- Bl Sr. L a r g o Caballero pide que s e
concepto intransigencia que se viene le releve de ir a Ginebra p a r a asistir a
]aa manifestaciones s i g u i e n t e s : do f o m e n t a r división a l g u n a en el M a - vertiendo contra la P a t r o n a l , explica el la Conferencia Internacional del T r a b a -
—Acabo de celebrar u n a conferencia gisterio, sino que, por el contrario, lo conflicto diciendo:
"Desde q u e se planteó esta h u e l g a
Un obrero fontanero jo y solicita que le s u s t i t u y a el s e c r e -
con el jefe de Contabilidad y m e h a que él h a querido es que esté unido t a r i o adjunto.
dicho que i n m e d i a t a m e n t e se v a a li- todo lo m á s 'posible, porque de esta
b r a r la cantidad necesaria p a r a el pago m a n e r a entiende q u e la Dirección tiene
suicida sólo se h a n hecho d o s propues-
t a s de a r r e g l o : u n a el 19 de m a r z o y
agredido Se c o n t e s t a a l a U . G. T. de Goiiipúz-
o t r a el 7 de abril, a m b a s por el direc- coa que no es posible, como solicita, dex
del m a t e r i a l corriente de las escuelas siempre a msino un buen elemento p a r a
diurnas. Elste material se refiere al s e - poderlo a p r o v e c h a r en los casos de du- tor general de Trabajo. De ellas, el E s t a m a ü a n a el obrero fontanero M a - signaa: c a m a r a d a s p a r a el a c t o que s e
m e s t r e en curso, porque el anterior es- da y en todo cuanto t e n g a relación elemento patronal aceptó l a primera, nuel F e r n á n d e z Díaz salló de su casa, proponen celebrar p o r impedirlo el e s -
t á pendiente de la aprobación del cré- con los m a e s t r o s . De m a n e r a que él es dando m u e s t r a s precisamente de que sita en la calle de A l t a m l r a n o , 8, y se t a d o de a l a r m a .
dito e x t r a o r d i n a r i o pedido con este fin. el p r i m e r o en l a m e n t a r esta r u p t u r a . no existía en ellos ese espíritu de in- dispuso a t o m a r u n tranvía. Cuando iba Se Informa y se d a c u e n t a de otroa
transigencia que se les achaca. E n c a m - a hacerlo se le acercaron t r e s indivi- asuntos, y el Sr. De Gracia explica s u
Ck>n relación a loe trabajos de la Co- E n vista de ello, dice que p a r a la dis-
duos, que le p r e g u n t a r o n si e r a efecti- viaje a Z a r a g o z a y l a Ejecutiva a c u e r -
misión n o m b r a d a y que a c t ú a p a r a lo tribución do crédito que destina a me-
v a m e n t e Manuel F e r n á n d e z . Al contes- da felicitar a los obreros zaragozanos.
1 aferente a provisión de escuelas, h a j o r a e s t u d i a r á detenidamente el caso
t a r éste afirmativamente los desconoci-
• manifestado que se h a estudiado lo de con el ministro y p r o c u r a r á n resolverlo
l a creación de escuelas de e n s a y o ; pero de la m a n e r a que crean m á s benefi- ADRIÁN PIERA dos sacaron u n a s p o r r a s de g o m a y le
propinaron varios golpes, dándose des- Ha sido denunciado
la provisión s e hará, de t a l forma que ciosa p a r a la clase. MADERAS
T a m b i é n h a dado c u e n t a de la re- « pués a l a fuga.
no lesione en lo m á s mínimo los inte-
reses de los maestros, buscándose p a r a unión celebrada entre la Asociación y Manuel F e r n á n d e z n o t r a b a j a b a en «El Debate»
ellas personal de la m i s m a localidad, los alumnos del plan profesional, cuyo bio, la representación obrera n o h a su oficio desde hace algiin tiempo, pero
y a falta de éste, en las m i s m a s po- resuLtado es y a conocido, o sea que, aceptado absolutamente n a d a ; antes al estaba colocado como revisor de conta-
blaciones se elegiría entre los de la manteniendo las p a r t e s s u s puntos de contrario, según hemos visto en l a r e - dores de a g u a . Llevado a la casa de A y e r fué denunciado p o r el fiscal d«
m i s m a provincia, pero dando s i e m p r e vista con criterio cerrado, no h a podido unión celebrada en el Consejo de T r a - socorro, se le apreciaron lesiones leves P r e n s a el n ú m e r o de " E l D e b a t e " del
c a r á c t e r transitorio a estos maestros, ser posible llegar a un acuerdo, y en bajo, h a a u m e n t a d o .9us pretensiones, en la cabeza. día 4 de los corrientes por l a publica-
p a r a que en el momento en que su la- vista de ello, también p r o c u r a r á resol- toda vez que la petición de la j o r n a d a Manifestó que no conocía a s u s a g r e -
ción de u n a información que llevaba p o r
bor n o respondiera al cometido o no verlo, de acuerdo con el ministro. de c u a r e n t a y cuatro horas, que e r a su sores, pero que sí podía decir q u e uno
les conviniera a los interesados la con- L a última p a r t e de la conversación aspiración, h a sido reforzada n a d a m e - de ellos e r a un huelguista del r a m o de título " E n B u r g o de O s m a d e s t r u y e a
tinuación, pudieran volver a s u s a n - ha estado d e s t i n a d a a l a m e n t a r el s e - nos que con la exigencia del abono do la m e t a l u r g i a . u n a histórica cruz".
teriores escuelas. ñor Agustín un artículo de un periódico los jornales perdidos desde el 16 del pa-
Se h a encontrado la Comisión con de l a m a ñ a n a , que, al t r a t a r el asunto sado mes de abril y el reconocimiento
que haibía dos clases de peticiones p a r a del cursillo p a r a inspectores entre los e implantación de l a s Comisiones inter-
l a provisión de las secciones de g r a - alumnos de l a s u p r i m i d a Escuela Supe- ventoras en los talleres, p a r a s e r los

¡M A M A!
d u a d a . U n a e r a de los inspectores, que rior del Magisterio, se dice q u ? la Di- obreros precisamente quienes puedan
piden que el 50 por 100 de estas plazas rección General s e precipitó. admitir y despedir al personal.
se provean por •©posición, y la otra e r a N o h a y n a d a de esto—manifiesta—, Si a p e s a r de ello se entiende que pa-
de la Asociación Nacional, que se opo- por c u a n t o la convocatoria del cursillo tronos y obreros e s t á n en el mismo pla-
ne r o t u n d a m e n t e a que se provean por se hizo en cumplimiento de u n a orden no de irreductibilidad de s u s posiciones,
oposición. L a Comisión h a estudiado ministerial, y esto y a implica estudio; es indudable que se les j u z g a con un
con todo detenimiento estas dos puntos pero, es m á s , toda la convocatoria en evidente apasionamiento,
y h a acordado, que, puesto que m a n t e - lo referente a clases, materias, hora- Desde el a ñ o 1928, en q u e los enton-
niendo los g r u p o s de categorías p a r a rio, etc., se hizo de acuerdo con las
el concurso de traslado pueden llegar p r o p u e s t a s de la F a c u l t a d y después
a secciones de g r a d u a d a m a e s t r o s de de un cambio d e opiniones entre la Di-
t o d a s clases, n o cree necesario s a c a r a rección General, el decano y los profe-
ces Comités paritarios empezaron su
labor obrerista (no social), h a s t a la ac-
tualidad, los p a t r o n o s no h a n hecho o t r a
cosa que t r a n s i g i r y ceder constante-
P e r m á n é z e a Joven
oposición plaza a l g u n a en la actuali- sores de la Sección de Pedagogía. De mente. Quisiéramos que se nos dijera
dad, sin q u e esto t e n g a c a r á c t e r per- m a n e r a que no cree que, después de cuál h a sido en todo ese tiempo l a t r a n -
m a n e n t e , sino que lo que se busca es estos asesoramientos y de obrar de sigencia obrera o la concesión hecha
que el concurso de t r a s l a d o próximo a acuerdo con las p r o p u e s t a s recibidas, por el obrero.
anunciarse n o se retreise. se le pueda a t a c a r de precipitación. P r e c i s a m e n t e e s a constante t r a n s i -
gencia h a traído estos estados a c t u a l e s
de petición continuada, en la que h a n
llegado a un punto del que no se puede
Eslalla una bomba Un hombre se suici- pasar."

en una fábrica de da arrojándose al PAVÓN

,; camas ^-'. paso del Metro


«Las niñas de doña
Poco después de medianoche se pro-,
dujo g r a n a l a r m a en la b a r r i a d a de
E s t a m a ñ a n a e n l a estación del Me-
t r o de Menéndez P e l a y o los viajeros Santa»
que se e n c o n t r a b a n en el andén vieron
C u a t r o Caminos, donde se oyó u n a ex-
horrorizados que u n h o m b r e se arroja- Anoclie se presentó en P a v ó n l a com-
plosión potente.
b a al paso de u n convoy. p a ñ í a de comedias de Manuel Soto y
E n l a calle de Bravo MurlUo, núme- El p r i m e r v a g ó n a r r a s t r ó al suicida Mercedes Prendes.
ro 48, existe u n a fábrica de c a m a s pro- algunos metros, y cuando el conductor
piedad de D. Manuel F u e r t e s Campelo. P a r a debut se eligió " L a s niñas de
pudo p a r a r y el h o m b r e fué recogido doña S a n t a " , el último éxito t e a t r a l de
E n la p u e r t a de esta finca fué colo- se vio que estaba e s p a n t o s a m e n t e dea- Vidal y P l a n a s .
cada u n a bomba de g r a n potencia que trozado. L a formación, q u e es excelente, inter-
m o m e n t o s después estalló, sin que, afor- A vuestros hijos e hijas les gusta que
t u n a d a m e n t e , c a u s a r a desgracias perso-. T r a s l a d a d o a la c a s a de socorro del pretó la obra con j u s t e z a y gusto. M a - pai-ezcála jóvenes, y a vuestros maridos
nales. distrito los médicos n o pudieron hacer nuel Soto y Mercedes P r e n d e s lograron también. L a ciencia sabe a h o r a que la
L a m e t r a l l a produjo g r a n d e s destro-o t r a cosa que certificar su defunción. m o m e n t o s magníficos en a l g u n a s esce- piel se a r r u g a y avieja por la m e r a pér-
n a s de relieve d r a m á t i c o . dida gradual del Biocel. E s t e es el ele-
zos en l a p u e r t a de la fábrica, rompió P o r unos documentos que se le encon-
L a c o m p a ñ í a y l a o b r a — n u e v a s en m e n t o vital q u e mantiene la piel clara,
la m a y o r í a de los cristales y desgajó t r a r o n se averiguó que se l l a m a b a E u - juvenil y hermosa. Puede usted volver
P a v ó n — a l c a n z a r o n un franco éxito que,
u n árbol que existe frente al citado edi- logio Bayol García, de t r e i n t a y tres a j u z g a r por los auspicios con que co- a encontrar este elemento vital y reju- TokaJon, color rosa. Se garantizan buo-
ficio. También alcanzó la explosión al años. Poco después esta identificación mienza l a temporada, se verá, sin duda, venecedor, pareciendo de nuevo joven, nos resultados en todos los casos. De n o '
e s c a p a r a t e de u n a huevería próxima y fué confirmada por un m a e s t r o del P a r - refrendado en noches sucesivas. por medio de la sencilla aplicación de sor asi, se devolverá el dinero.
la nueva Crema Tolialon, color rosa, la Nota.—La Crema Tokalon blanca, s l a
destrozó g r a n cantidad de la mercancía que de Artillería, el cual manifestó que Tal vez la obra de Vidal y P l a n a s h a famosa crema parisiense. P o r m u y aja-
allí expuesta. I n m e d i a t a a la huevería grasa, se vende a h o r a en tubos al pre-
Eulogio e s t a b a alcohólico desde hace encontrado en P a v ó n el m a r c o justo y da que tenga usted la piel o por pro- cio de pesetas 2,65 t a m a ñ o g r a n d e y pe-
h a y u n a taberna, donde también que- algún tiempo y que, según todos los que propicio a su tono. Anoche, como deci- fundos que sean los estragos de la edad, setas 1,90 t a m a ñ o pequeño (timbre in-
d a r o n r o t a s m u c h a s botellas. le t r a t a b a n , tenía p e r t u r b a d a s s u s fa- mos, hubo éxito sin t r a m p a p a r a todos. pruebe, esta misma noche, esta Crema cluido).
Acudieron g u a r d i a s de Seguridad y cultades mentales. I.
policías, que recogieron a b a s t a n t e dis-
t a n c i a trozos de la bomba y la tapa,
que se encontraba e n t e r a . El artefacto
e r a de g r a n t a m a ñ o , a j u z g a r por los
r e s t o s encontrados. (11 DE MAYO) las nueve, éstas d a r á n principio desde
hoy a las 6 en punto.
L a Policía comenzó la práctica de di- CAPÍTOL.—(Teléfono 22229.) 6,30 y
ligencias. GACETILLA TAURINA 10,30: Palacio flotante.
E n el loigar del hecho se congregó COLISEUM. —6,30 y 10,30: E s t r e n o
g r a n cantidad de público, que en prin- del film Noches en venta. Actuación
PLAZA DE TOROS DE MADRID do Amalia Isaura en el escenarlo.
cipio creyó que se había intentado asal- AVENIDA.—6,45 y 10,45: Dama por
t a r l a fábrica de c a m a s . Domingo 13 de mayo. Gran corrida
un día.
extraordinaria a precios de abono. Re- PROGRESO.—6,45 y 10,45: El novio
MARÍA ISABEL.—A las 6,30 y 10,30:
aparición en E s p a ñ a del g r a n torero IDEAI ^10,30: Adiós a las armas. Mayo y Abril. de mamá (tercera s e m a n a ) .
BILBAO.—10,30: ¡Se ha fugado un preso!
La cátedra de Derecho Interna- mejicano Alberto Balderas. Seis toros EUROPA,—10,30: Aeropuerto central. BENAVENTE.—(Vodevil.) 7 tarde y CINE BEATRIZ.—(Teléfono 53108.)
cional de Torre Abad, propiedad de los seño- ESPAÑOL,—10,30: Danzas cspaflolas por la Ar- 11 noche: La presidenta (butacas, dos 6,30 y 10,30; El favorito de la empe-
gentina. pesetas). ratriz. ¡Gran éxito! Mañana, a las 4,30,
rea Gamero Cívico, para los grandes infantil.
FONTALBA.—10,30: CompaHorita del alma.
matadores Alberto Balderas, Maravi- CHUECA.—10,30: C&sato y veris. CÓMICO.—Díaz Artigas-Collado. 6,30 F Í G A R O . — ( T e l é f o n o 23741.) 6,30 y
El Sr. Castro será de- lla y Fernando Domínguez. Los seño- ACTUALIDADES.—Continua: Noticiarios.
res abonados tienen reservadas las lo- PALACIO DE LA MÚSICA. — 10,30: Felipe
y 10,30: Oh, oh, el amor. ¡Grandioso 10,30: A la sombra de l o s muelles
éxito! Domingo, penúltima represen- (gran creación de E r n e s t Torrence).
clarado excedente y Derblay.
calidades hoy viernes, de 5 a 9 de la QOVA.—10,30: La vida privada de Enrique
VIII.
tación (teatro niños): Pipo y Pipa con-
tra Gurriato.
ALKAZAR.—5, 7 y 10,45 (¡éxito!):
El boxeador y la dama (Max Baer,
MUÑOZ SECA.—6,30 y 10,30 (popu- P r i m o C a m e r a , Myrna Loy).
noche, y m a ñ a n a , de 10 a 2.
ocupará la cátedra el DOS DE MAYO.—10,30: Justicia.
Al público se venderán m a ñ a n a sá- CALLAO 10,30: Desfile de candilejas.
lares): Mi abuelita la pobre. CINE DE LA O P E R A . — ( T e l é f o n o
ASTORIA.— 8,30 y 10,30: Sol en la 14836.) 6,30 y 10,30: La India habla.
Sr. Yanguas bado, desde las 4 de la t a r d e . SAN MIGUEL.—10,30: Guerra de valses.
ESPAÑA 10,30: La noche del pecado.
cumbre, de Carreño y maestro Soro- ¡Grandioso éxito!
zábal. ¡Éxito colosal! (butacas, tres, CINE DE LA PRENSA.—(Teléfono
Para esta noche CHAMBERÍ.—10,30: Tabú. dos y u n a pesetas). 1P900.) 6,30 y 10,30: Viaje de novios,
Según orden del ministerio de I n s - PROYECCIONES 10,30: El hombre Invisible. MARTIN.—6,45: El país de lo» ton- por Brigitte Helm y Albert Prejean.
LARA.—10,30: MI Chica. TETUAN.—10,30: El testamento del doctor Ma- tos.—10,30 (reestreno): Las Leandras. MONUMENTAL CINEMA.—(Teléfo-
trucción Pública, publicada en l a "Ga- buse.
CALDERÓN.—10,30: La ohulapona. ZARZUELA. — A las 6,30: Don Gil no 71214.) 6,30 y 10,30: Yo h e sido
c e t a " , se designa catedrático n u m e r a r i o COMEDIA.—10,30: La mamuesona. GENOVA.—10,30: Verónica.'
de Derecho internacional privado de la MARÍA ISABEL.—10,30: Mayo y abril. DELICIAS.—10,30: Santa. de Alcalá (butaca, cuatro pesetas).—A espía. ¡Gran éxito!
BENAVENTE.—11: La preildenta. ELCANO.—10,30: Tierra de hombres. las 10,30: Don Gil de Alcalá, por la CINE FUENCARRAL.—(Teléfono
F a c u l t a d de Derecho de l a Universidad
CÓMICO.—10.30: lOh. oh, el amorl PLEYCL.—10.45: Vuelan mis canciones. diva María Espinalt (butaca, seis pe- 31204.) 6,30 y 10,30: Las dos huerfanl-
Central a D. Federico de C a s t r o y MUÑOZ SECA.—10,30: Papá eiilft perdido. taa. ¡Éxito grandioso!
Bravo. BELLAS ARTES.—Continua: Noticiarios.
ASTORIA.—10,30: Sol en la cumbre. VICTORIA.—Compañía Celia Gámez. BARCELO. —6,45 y 10.45: Últimos
MARTIN.—10,30: Kl país de loa tontoa. VELUSSIA.—Continua: Noticiarios. días de Catalina de Rusia.
E s t a c á t e d r a de Derecho internacio- ZARZUELA.—10,30: Don Gil de Álcali, SAN CARLOS.—10.30: Luces del Bosforo. 6,30 y 10,30: La ronda de las brujas.
nal, que a h o r a se adjudica, después de CINE IDEAL. — Cine sonoro. A tas
VICTORIA.—10,30: La ronda do laa bruja». FLOR.—10,30: Mercedes. MARAVILLAS.—(RevlsUs.) 6,45 (po- 6,45 y 10,30: Adiós a las a r m a s (habla-
l a s oposiciones celebradas, e s la que MARAVILLAS.-10,45: Laa Insaclabloa. ROYALTY.—10,30; Rasputln y la «arina. pularísimas; tres pesetas la mejor bu- da en español).
pertenecía al Sr. Y a n g u a s , y sobre l a PRICE.—10,30: Funden de circo. TIVOLI 10,30: Contigo a la estratosfera. t a c a ) : Las peponas.—10,4S: Las Insa-
COLISEUM.—10,30: B&bado de Juerga. B I L B A O . — ( T . 30796.) 8,30 y 10,30:
cual se entabló u n debate hace unos MADRID.—10,30: Alma de bailarina. ciables. ¡Éxito grandioso! iSe ha fugado un presol, por Rosita
AVENIDA.—10,4S: Dama por un dta.
días en el P a r l a m e n t o , en el que se pe- PROQRESO.—10,45: El novio de mam&. PANORAMA.—Continua: Noticiarios. CIRCO DE PRICE.—A las 6 en pun- Díaz.
día q u e se suspendieran l a s oposiciones. BEATRIZ.—10,30: El favorito de la empera- Para mañana to y 10,30: Grandiosas funciones de CINEMA EUROPA. — A las 6,45 y
triz. circo. Éxito enorme de la nueva com- 10,3v-: Aeropuerto central (en español).
P o r acuerdo celebrado entre los Inte- FÍGARO.—10,30: A la sombra de loo muelles. LARA.—Beneflclo de Manuel Gonzá- pañía de circo ecuestre. Los 25 caba-
lez. 6,45: La verdad Inventada.—10,30: FRONTÓN JAI-ALAI.—(Alfonso XI.
r e s a d o s y el ministro de Instrucción P ú - ALKAZAR.—10,45: Bl boxeador y la dama. llos de Carré. Los caballitos enanos. Teléfono 16606.) A las 4 (corriente).
blica, a consecuencia del debate parla- OPERA.—10,30: La India habla. Mi chica. La orquesta de monos. D'Anselml. 15 Primero, a remonte: Lasa y Ucín con-
PRENSA.—10,30: Viaje de novios. CALDERÓN.—6,15: Bohemios y El
m e n t a r i o , el Sr. C a s t r o s e r á declarado MONUMENTAL.—10,30; Yo he sido capia. superatracciones.—Nota. Debido a lo t r a Salsamendl y Agulrre. Segundo, a
santo de la Jsidra (primera represen- extenso del programa, y p a r a que las remonte: Aramliuru 11 y Echániz (A.)
excedente forzoso y el Sr. Y a n g u a s vol- FUENCARRAL.—10,30: Las dos huerfanltaa. tación).—10,30: La chulapona. ¡Clamo-
v e r á a ocupar s u c á t e d r a inmediata- BARCELO.—10,45: Catalina de Rusia.
roso éxito! funciones de tarde terminen antes de contra Araño II y L a r r a ñ a g a .
mente. COMEDIA.—10,30: La miss m á s miss
(estreno).
Madrid, 11 de mayo de 1934 LUZ Pág. 13

El premio mayor, en Córdoba


A Madrid sólo le ha correspondido medio millón de pesetas,
que está repartidísimo entre personas modestas
La lotería extraordinaria, cuyo sorteo las que había repartido, ella se había re-1 correspondido al número 4.411, que se dos pesetas que nadie le quiso com- El número lo tienen abonados varios
se ha verificado hoy, ha favorecido poco servado dos participaciones de peseta, vendió íntegro en esta ciudad. Fué ven- prar, se apresuró a llevarla al Banco clientes desde hace muchos años. Un
a Madrid. Entre las muchísimas personas que dido por la Adminifjtración número 1, Central para que se la custodien has- décimo fué adquirido por el dueño de
De loa gordos, únicamente se queda han sido agraciadas con este premio se instalada en la calle de Rodríguez Ma- ta que llegue el instante de hacerla una pensión, apellidado Calvo. Por cier-
entre los madrileños el premio cuarto, encuentran los jardineros de la plaza de ría. El encargado, D. Rafael Lópefi, p a - efectiva. to que, según confesó al adquirir el bi-
de medio millón. la Opera, llamados Antonio Izquierdo, nifestó a los periodistas que ocho de los Doña Isabel Vera es dueña de una llete, hizo grandes esfuerzos para com-
El número agraciado con este premio, Ciríaco González y Ramón del Caz, que diez décimos estaban abonados y que casa de huéspedes de la calle de De- prarlo, pues no disponía de dinero so-
el 13.443, fué vendido en la Administra- llevaba cada uno una participación de los dos restantes fueron vendidos tam- nla. Su décimo lo había repartido entre brante.
ción de Loterías número 36, situada en peseta; doña Clotilde Núñez y Fina, cinco bién en la misma Administración, supo- sus hijos hasta 52 pesetas, y lo res- Otro décimo lo compró D. Enrique
la calle de Preciados, número 27, de la pesetas; D. Jenaro Esteban, una; Joaquín niéndose que todos ellos estarían muy tante en, pequeñas participaciones ('es- Mayoral, dueño de un estanco estableci-
que es propietaria doña Jacinta Ariz. Santana, una; el propietario de una ta- repartidos. tinadas a sus amigos y huéspedes. do en la plaza de Antonio López, re-
Ayer tarde estuvieron expuestos en berna establecida en la plaza de la Ope- Seis de los abonados al número indi- El cosario de Montoro ha vendido las servándose la mitad y distribuyendo el
ra, llamado Florencio Morales, una, y cado son: D. Rafael García Baro, ofi- participaciones de su décimo en el ci- resto entre los clientes, en su mayoría
el escaparte de la Lotería cuatro déci- obreros y empleados de Correos.
mos del 13.443 hasta las ocho de la no- el dependiente de la misma, Ricardo cial primero del Ayuntamiento; doña tado pueblo, todas ellas de peseta.
Che, y en vista de que ninguno se ven- Bermejo, otra participación; el hijo de Isabel Vera, doña Soledad Márquez, El Sr. Vera, oficial del Gobierno Ci- Desde hace mucho tiempo uno de los
día, el empleado los sustituyó por otros la propietaria Jel puesto de periódicos, D. Fio Corona, cosario del pueblo de vil, próximo a jubilarse, compró una décimos era adquirido en todos los sor-
del 13.075. Poco más tarde penetró un llamado Bernardo Maeso, de doce años, Montoro; D. Antonio Reyes y la señora participación de dos pesetas en el nú- teos por un sacerdote de la Compañia
una; Tomás Santa Sicilia, cinco; Juan viuda de Lozano. mero del gordo en una taberna próxima Trasmediterránea, el cual, cuando se ha-
señor en el establecimiento y le entre- llaba de viaje, mandaba a la adminis-
garon un décimo del número premiado y José Garrido, sendas participaciones Todos estos señores habían distribuí- al citado centro.
de peseta; Moisés Sanz, dos; Faustino do participaciones de dos y cinco pese- Llevan participaciones numerosos ca- tración a un hermano puyo para que lo
hoy. Dos décimos fueron devueltos ano- adquiriese. Esta vez no lo ha adquirido,
che, a las doce. Martínez, cinco; Pilar Sánchez, una; tas entre sus amistades. El que mayor mareros y otros dependientes de varios
Martin San José, una; Juan Pérez Ba- cantidad se reservó para si os el señor bares y cafés céntricos. a pesar de que el lotero lo guardó hasta
EL PREMIO ESTA REPARTIDÍSIMO quet, una, que dice que le ha venido de García Baro, que jugaba veinte pesetas. En todas partes se comenta con el Ir víspera del sorteo. Entre las personas
primera. También lleva participación de regocijo logice la buena suerte de Cór- que se encontraban en la administiT.-
La vendedora Teresa Escribano, que Otro décimo ha correspondido a la doba, precisamente en vísperas de la ción de loterías se comentaba otro ca, o
Vive en la calle de Zaragoza, número 11, una peseta una mujer llamada Fermi-
había adquirido dos décimos del número na Carnago, domiciliada en la calle de sucursal del Banco Español de Crédito. feria, que por esta circunstancia tendrá tan desafortunado como el anterior. ¡Jl
premiado con el cuarto premio. Tiene la Verdal, 8. Esta mujer se dedica a Al director le corresponden veinte mil este año mayor esplendor que de ordi- portero de una casa de la calle del
implorar la caridad pública, y la ven- duros. El resto está repartido entre el nario. Marqués del Duero estuvo abonado a
abonado dicho número desde hace vem- un décimo de este número muchos años.
tiocho años, y había vendido un décimo dedora le ofreció la participación por- cajero, el interventor y otros empleados. EL SEGUNDO PREMIO
El portero falleció hará cosa de un
que tenía gran fe en que iba a salir Don Antonio Reyes se quedó con el ZARAGOZA, 11.—El segundo premio
a un desconocido y otro a un cliente, décimo a la fuerza, pues se lo había año, y la viuda se presentó en la admi-
del que solamente sabe que se llama agraciado el número. del sorteo de hoy ha correspondido a nistración acompañada de un joven, y
encargado un amigo, que luego no lo Zaragoza.
Juan, el cual, a su vez, lo había fraccio- Ro.'sario Orden, la vendedora de la ca- recogió. Ha repartido hasta setenta y dijo que éste se encargaría en lo suce-
nado en pequeñas participaciones. lle de Hortaleza, ha hecho 100 pa'-tici- cinco pesetas entre carniceros, pescade- El billete número 10.481 fué vendido sivo de recoger el décimo, pero a dicl.o
Cinco décimos habían sido adquiridos paciones del décimo. Entre los agracia- ros y otros industriales del mercado de por la Administración número 10, que joven no le gustó el número y dejó de
por una vendedora llamada Victoria dos se encuentran varios ordenanzas y Sánchez Peña, donde esta mañana exis- regenta doña Carmen Lambea. adquirirlo hace poco.
Sánchez, que tiene un puesto en la ave- empleados del Círculo de la Unión Mev- tia la alegría que es de suponer. Un vigésimo lo Jugaba el capitán de
nida de Pi y Margall, 5; pero esta se- cantil, entre ellos, los hermanos Antonio Artillería D. Luis Gracia; otro lo llevan EL SÉPTIMO
El vendedor ambulante Pedro Gonzá- treinta y cinco o cuarenta guardias de
ñora había dado cuatro décimos a Ber- y Emiliano Langreo, con sendas parti- lez Kscudero (a) "Avellanero", lleva- El séptimo premio ha sido vendido
narda Andia, conocida por "la Maña", cipaciones de peseta, y Francisco He- ba también abonado un décimo del Seguridad de un turno de la noche, y
que posee un puesto de periódicos y de rráiz, con una participación de igual gordo y lo ha repartido en participa- que se repartieron en participaciones de en la administración de la plaza de U.--
dos a cinco pesetas, quinaona, 5. Desue hace tiempo lo tie-
participaciones de Lotería en la plaza de cantidad. ciones de una y dos pesetas, hasta 98, nen abonado determinadas personas ca-
la Opera, y otro décimo a Rosario Or- quedándole dos, que no logró vender es- EL TERCERO EN BARCELONA.—LOS yos nombres ignora el lotero. Agregó
den, que se dedica a la venta de parti-
cipaciones entre las calles de Hortale- £1 «gordo» en Cór- ta mañana, a pesar de los esfuerzos
que hizo para ello.
HAY CON SUERTE, PERO T A M B I É N el lotero que el resto de los décimos ics
LOS HAY DESGRACIADOS vendió er' su mayoría anteayer. Como
za y Fuencarral. BARCELONA, 11.—El número favo- nota curiosa relató el caso de un ir-
Estuvimos en la plaza de la Opera, y doba.-Cómo está Este individuo, que es un anciano
medio ciego, había sido agraciado tam- recido con el tercer premio en el sorteo dlvíduo que se presentó .para adquirir
allí se encontraba "la Maña" llena de bién con un gordo hace quince años; de hoy ha sido vendido en la adminis- un décimo, y al serle ofrecido el pre-
optimismo, porque, aparte de que los
décitaos los había vendido en participa-
lepartido pero en la actualidad se hallaba en la tración de loterías número 37, .sita en miado hoy. dijo que no le gustaoa, pero
la ronda de San Antonio. Regenta la que .se quedaba con él por el hecho de
CÓRDOBA, 11.—El premio mayor del miseria. Hoy, al enterarse de que iba a
ciones de peseta, siendo, por tanto, 400 sorteo de la lotería celebrado hoy ha cobrar el gordo en la participación administración D. José María de Gracia. que le había sido ofrecido sin pedirlo.

SORTEO DEL DÍA 11 DE MAYO DE 1 9 3 !

LOTERÍA NACIONAL TRES MIL 263 343


NÚMEROS TOMADOS AL OÍDO

392 431 442 444 454 471 525 V E I N T I C U A T R O MIL


PREMIOS MAYORES 027
255
029
257
087 089 101 145 167 245 531 580
047
314 336 378 387 403 437 874 880
262
605 629 679 716 725 774 866 044 063 074 140 143 245 319 327 35".
883 896 901 959 371 398 434 437 484 493 498 499 ."i!
501 506 559 622 662 684 714 728
509 TRECE MIL 644 714 722 732 759 796 916 823 8;-,.i
Números Premios P O B L A C I O N E S 877 886 958 989
764 786 853 914 944 9r ; 976
810 034 065 089 107 120 139 154 180 210
CUATRO MIL 239 251 288 348 374 387 392 393 394 V E I N T I C I N C O VIIL
4.411 7.500.000
, , • • .
,. .
Córdoba. 009 017 025 079 151 163 222 241 246 413 434 441 476 478 487 517 521 524 044 048 078 080 112 180 208 228 25, s
10.481 3.000.000 Zaragoza. 834 837 864 865 879 944 946 291 361 447 462 466 546 575 587 61 ;i
292 293 306 318 320 330 331 357 366 637 766
16.184 1.500.000 Barcelona. 652 659 701 750 763 778 839 933 95J
378 387 405 469 506 530 561 567 571 952
, . . " . ' • '

13.443 500.000 Madrid. ^ ' •


980
11.949 250.000 Sevilla. 593 619 626 637 648 687 692 731 773 CATORCE MIL
.; 820 868 899 906 VEINTISÉIS MIL
10.469 125.000 Vigo. 032 039 052 058 062 090 101 114 146
666 75.000 Barcelona. " • " " • ' ' • '
CINCO MIL 164 203 204 223 234 237 241 275 443 062 109 111 166 263 271 279 295 318
428 50.000 Sevilla. 072 U88 112 135 173 205 241 293 308 465 482 501 543 548 628 661 665 676 319 343 347 372 379 380 395 401 4:0
436 439 444 463 480 543 586 622 631
' 26.109 50.000 Salamanca. 320 378 416 458 475 476 503 598 602 738 770 785 881 952 973
731 795 796 865 893
1.006 37.500 San Roque. 666 709 712 722 755 806 822 825 846 QUINCE MIL
22.640 37.500 Madrid. ,, VEINTISIETE MIL
12.109 Madrid. 866 870 872 980 >i í 081 092 170 280 298 309 324 333 357
3o:ooo SEIS M I L 381 391 418 426 429 509 527 536 562 024 164 177 182 280 281 292 304 314
19.036 30.000 Barcelona.
27.973 30.000 Tarragona. 019 043 116 225 240 256 364 447 594 565 574 577 624 748 749 760 777 786 341 351 399 489 504 513 583 625 642
.'.''. 663 713 719 759 798 830 844 846 855
1.884 25,000 Madrid. .:,.,„:-,%'>'.:rí'f':., 622 646 675 689 705 770 771 779 782 821 841 857 912 916 931 970
865 881 917 923
6.243 25.000 Castellón. , . , ' ••• • : ; : ' . • • , . • . > - . 1 1 .
D I E C I S E I S MIL
28.856 25.000 Madrid.
VEINTIOCHO MI .
006 033 035 075 154 258 280 291 320
1.668 12.500 Cádiz. 344 353 509 517 520 522 523 624 627 028 046 098 119 121 146 161,390 404
BÁÑESE EN LA
13.595 12.500 Bilbao. 707 747 749 761 767 785 869 950 981 417 435 4.,.9 475 481 586 612 642 656
14.555 12.500 Madrid. 759 776 780 781 855 923 973 974
15.795
16.101
16.443
12.500
12.500
12.500
Madrid.
Barcelona.
Viloria-Sevih*,.
',


...
Playa de Madrid 042
292
114
293
D I E C I S I E T E MIL
143 147 169 181 239 266 271
309 329 360 385 405 459 522 010 040
V E I N T I N U E V E MIL
068 089 183 231 239 281 295
17.173 12.500 Elda. ,' - ' ESTACIÓN DE AUTOBUSES 550 5S5 557 565 577 686 691 771 778 359 411 455 456 473 482 494 527 537
20.597 12.500 Madrid. Avenida de Dato, 22 784 834 876 887 895 906 954 614 621 637 679 708 714 749 769 780
;.'.ií',,ip.i; ..;,.,.;, . • ..•.
25.974 12.500 Madrid. DIECIOCHO MIL 784 787 844 849 868 877 881 938 942
27.417 12.500 Barcelona, TREINTA MIL
32.530 12.500 008 010 127 133 147 150 164 194 222
Valencia. V.:.'V,.' .^ '
34.528 12.500 Madrid.
789 797 829 908 919 925 930 245 279 280 300 307 320 339 352 357 065 082 096 188 276 281 308 362 382
SIETE MIL 367 393 414 484 495 498 502 517 536 395 434 474 540 567 573 578 641 684
000 079 099 261 303 437 444 503 512 551 57b 589 620 671 685 689 743 756 687 720 724 726 735 736 788 848 852
99 aproximaciones de 5.000 pesetas cada una para los 99 números restantes de 794 814 879 939 957 975 998 875 882 894 944 971
la centena del premio de 7.500.000. 582 646 685 688 722 789 790 841 864
D I E C I N U E V E MIL T R E I N T A V UN M I L
99 ídem de 5.000 ídem para los 99 números restantes de la centena del pre- 880 9''5 954
miado con 3.000.000. 003 021 132 166 202 254 329 378 384 026 050 058 063 084 161 250 271 209
OCHO MIL
99 ídem de 5.000 ídem para los 99 números restantes de la centena del pre- 021 032 046 047 062 078 128 159 197 455 490 551 560 582 625 720 746 776 301 304 306 317 325 331 372 398 419
miado con 1.500.000. 224 243 301 316 353 393 412 517 582 803 886 890 -940 954 981 421 440 445 483 527 529 530 556 5ÍÍ5
2 ídem de 50.000 ídem para los números anterior y posterior al del premio 601 622 676 744 788 822 836 839 9G3 V E I N T E MIL 634 638 664 666 739 751 752 768 802
de 7.500.000. 964 966 810 872 878 893 921 923 988 940
006 028 043 057 070 095 121 123 150
2 ídem de 30.000 ídem para los del premio de 3.000,000. "' ' ' " N U E V E MIL 173 183 218 286 354 371 418 433 437 TREINTA Y DOS MIL
2 ídem de 18.500 ídem para los del premio de 1.500.000. 020 053 078 180 197 331 332 348 367 513 698 701 706 713 742 743 757 759 052 054 137 164 177 205 260 309 319
3.499 reintegros de 1.000 pesetas para los 3.499 números cuya terminación sea 864 870 953 961 325 357 380 392 408 415 433 443 468
igual a la del premio mayor. 372 393 417 445 500 516 521 537 541 760 502 591 671 719 742 745 747 776 807
572 583 605 665 678 775 784 834 835 V E I N T I Ú N MIL 836 847 868 879 894 904 925 944 961
877 89L 957 975 997
009 012 096 109 119 237 245 287 291 984 990 , X ci
DIEZ M I L 345 366 376 498 502 515 688
PREMIADOS CON 5.000 PESETAS 301
028 037 055 063 068 098 110 119 164 756
307
826
TREINTA Y TRES MIL
831 868 902 931 946 951 954 008 035 038 050 061 082 087 134 135
DECENA 227 259 292 313 349 423 538 616 646 168 1!)0 243 283 292 323 357 371 409 V E I N T I D Ó S MIL 137 171 225 311 320 378 386 494 617
16 17 30 37 54 66 82 667 696 704 705 726 770 781 789 798 463 524 543 544 559 585 595 604 649 030 1 0 . 101 156 182 190 193 268 299 669 677 744 750 761 770 835 878 893
820 832 862 893 911 708 720 759 825 932 938 948 989 438 467 479 500 584 596 598 602 736 903 937 954 977
CtNTtNA 799 865 884 951 988
115 133 149 189 267 272 277 293 339
DOS MIL ONCE MIL TREINTA Y CUATRO MIL
005 084 138 189 224 260 293 321 329 V E I N T I T R É S MIL 060 081 089 130 135 141 147 176 224
389 399 402 412 414 444 508 513 576 003 02S 067 071 072 208 216 224 229 440 566 608 612 619 628 733 764 824 054
246 268 367 397 402 415 424 427 517 068 084 086 160 167 168 177 219 257 259 295 309 327 330 331 378 387
627 689 742 890 930 965 833 973 999
537 559 560 621 624 659 673 719 747 224 231 284 296 313 436 497 538 551 418 425 435 457 477 492 574 596 603
MIL DOCE MIL ^57 594 690 711 747 771 872 877 909 612 628 656 699 780 807 820 886 027
755 775 778 820 871 897 923 928 935
029 060 065 068 091 093 148 158 210 999 002 044 046 065 106 136 157 187 249 971 »/2 >. 092 . , -,
íu..j^Ljm

vsg. rt LUZ MaflrlJ, I I de mayo de 1934

FÚTBOL HÍPICA

SAMITIER SE VA... AYER EN ARAN JUEZ


En el partido que el domingo habrá, Jueves 10 de mayo de 1934 *
de celebrarse en Chamartin entre el Resultado:
equipo de los campeones de España y Primera carrera. — Premio Oyarzun
el Deportivo Español, de Barcelona, se (venta, handicap), 2.000 pesetas; 2.200
despedirá como profesional del fútbol metros.
José Samitier.
Hemos huido a propio intento de aso-
AJEDREZ 1." Muñeca (3.OO0), y. n., 4 a.. 55 k.,
de Francisco Coello (M. García), por
ciar a su nombre un califlcativo. Por Mussoüni y Avanti.
si solo enunciarlo representa evocar ima 2." Marquina (3.000), y. c, 3 a., 46
de la media docena de figuras cumbres
Alhekin gana las partidas novena y undécima, kilos, de Alfredo Bueno (P. Gómez), por
Hazareh y Ozonaise.
3." Flippant (3.000), c. c, 4 a., 62 k.,
y Bogoijubow, la décima de Francisco Cadenas (Romera), por
Dark Japan y Volage Pet.
N. c : 4." Franfreluche (Perelli).
3 cuerpos, 5 cuerpos, 5 cuerpos.
El festival que con motivo del repar- pullés, 3 (9); Cifuentes, 3,5 (7); Duart, falso de peón en la jugada 26 deja al Tiempo: 2 m. 34 s. 1/5.
to de premios del torneo femenino se 4 (10); Cfdenas, 2 (6); Salas, 2 (9); ruso-alemán en situación desesperada, y,
celebró en el Centro del Ejército y la Utrilla, 3 (9); Jiménez, 2,5 (8), y Auba- tras unos penosos apuros de tiempo, Apuestas: ganador, 32,50 pesetas; co-
Armada resultó animadísimo. Antes del rede, 2,5 (10). abandona en la jugada 46. locados, 10,50 y 8 pesstas.
reparto, un equipo de 25 jugadores con- El ganador, preparado por su pro-
PARTIDA DECIMA DEL MATCH
tendió, dando pieza de ventaja, con un El campeonato de Italia lo ha gana- Gambito dama (Cambridge Sprlngs) pietario, no fué reclamado.
Segunda carrera.-Premio Volga (han-
número igual de señoras y señoritas, do Monticelli, con 8 puntos, en 11 par-
que llevó la mejor parte en este com- tlda.s, clasificándose delante de Norcia, 27 y 28 abril de 1934. dicap), 3.000 pesetas; 1.600 metros.
bate. Acto seguido procedióse a la en- Romi, Rastrelli, Cala, Rosselli, Riello, Blancas: Alhekin. 1." Iguña, y. c, 3 a., 60 k., de Ma-
trega de la copa de S. E., D. Niceto Sacconi y otros, hasta doce. Negras: Bogoijubow. ría Fernández de Henestrosa (Leforea-
Alcalá Zamora a Teresita Pérez, ven- El campeonato suramericano lo ha 1. P4D, C3AR; 2. P4AD, P3R; 3. tier), por Larrikin y Salvadora.
cedora del torneo, y los demás premios, ganado Schwartzmann, del Club Argen- C3AR, P4D; 4. C3AD, P3AD; 5. A5C, 2.» Carlite, y. c, 3 a., 57 k., de León
copa del Centro del Ejército y la Arma- tino de Ajedrez, que se clasificó por me- CD2D; 6. P3R, D4T; 7. CR20, A5C; Gibert (Chavarrías), por Le Capucin y
da, copa de la Presidencia del Consejo, dio punto delante de Grau, el antiguo 8. D2A, P X P ; 9. AXC, CXA; 10. Camarina.
copa del excelentisimo señor alcalde campeón. CXPA, AXC; 11. DXA, DXD; 12. 3." La Tirana, y. a., 3 a., 53 k., de
de Madrid, copa del Club Ruy López,
copa del excelentí.simo señor ministro Ha comenzado el torneo de Budapest PXD, R2R; 13. P3AR!, A2D; 14. TIOD, Elias Palacios (V. Jiménez), por Cupi-
de la Guerra, copa del Club Ajedrez con la participación de los siguientes P3CD; 15. C5R, TRIAD; 16. A6T, T2A; dón y Rosinda.
maestros: Flohr, doctor Vidmar, Lilien- 17. R2D, P4AD; 18. TRIAD, TDID; 19. 3 cuerpos, 8 cuerpea.
Madrid, copa del Sr. Abras, juego de thal, Sr. Ttartakower, Eliskases, Sthal- P40R, A5T; 20. P4TR, C2D; 21. CXC, Tiempo: 1 m. 49 s. 2/5. •
ajedrez del Sr. Ortueta, miniatura del berg, Grunfeld, Frydman, Pire, Thomas, T(2A)XC; 22. P4AR, P3TR; 23. R2R,
cronista y otros inuchos regalos del Co- Apuestas: ganador, 7,50 pesetas.
mité organizador, a las demás concur- doctor Treybal, L. Steiner, A. Steiner, ASA; 24, A5C, T3D; 25. AXA, TXA; El ganador, preparado por G. Higson.
del fútbol español en loa tres últimos Havasi, Rethy y Sterk. Corresponden 26. R3D, P3A; 27. P4TD, P4R; 28.
quinquenios. Y preferimos al elogio que santes, por orden de clasificación. El Tercera c a r r e r a . — P r e m i o La Glo-
premio por la partida más brillante estos maestros a las naciones: Hungría, P5TD, T(3A)3D; 29. PXPC, P X P ; 30. riuse, 3.000 pesetas; 1.100 metros.
pudiera dictarnos un sentimiento de afi- Checoslovaquia, Polonia, Suecia, Aus- P5AR, T(1D)2D; 31. TITD, P4CD; 32.
ción o de amistad, consignar el resumen lo obtuvo la señorita Nina Esteban. 1.» Beranga, y. c, 3 a., 50 k., de
Despujés del reparto se reunieron los afi- tria, Yugoeslavia e Inglaterra. T5T, P X P D ; 33. PAXP, P R X P ; 34. José Bastos y Ruiz de Arana (C. Diez),
de sus actuaciones más destacadas en la P4R, T30D; 35. TICD, P5C; 36. P50R, por Premontré y Mauritania.
historia del fútbol hispano. cionados, en número do ochenta, ante PARTIDA NOVENA DEU CAMPEO- P6C; 37. P5R, P A X P ; 38. T X P + ,R2A;
Como campeón de España ha Interve- un magnífico banquete al que siguió un NATO IVIUNDIAL 2.» Harmoniste, y. a., 6 a., 60 k., de
improvisado concierto con la lucida ac- 39. T2C, T50D; 40. T4R, T4D; 41. León Gibert (Leforestier), por Zionist
nido en las siguientes fechas: Contragambito Benoni T4AR, P X P C ; 42. PTXP, T(5C)4C; 43. y Hermine V.
1920, en Gijón, con el Barcelona, ga- tuación de las señoritas Pilar Dohnke,
Martina Ohamero y Esther Garoz, que Stuttgart, 25 abril de 1934. P6A, P3C; 44. T3A, TXPC; 45. RXPD, 3." Who's He, c. c , 4 a., 52 k., de la
nando al Athletic 2-0, de medio izquierda. T5C-I-; 46. R3A, T(5C)5CD; 47. TIAR, yeguada de Montelirios (M. García),
1922, en Vigo, con el Barcelona, ga- fueron acompañadas en su intervención Blancas: Bogoijubow.
por Ricardo Jiménez. La velada termi- P4C; 48. T(2C)2A, P7C; 49. TICD, TIC; por Diomedes y Who.
nando al Unión 5-1, ídem. Negras: Alhekin. 50. R3D, T(5C)3C; 51. R3R, T6C-f; 52.
1925, en Sevilla, con el Barcelona, ga- nó con un baile muy animado en ho- 1. P4D, P3AD; 2. P5D, P4R; 3. P4R, R2D, T(1C)2C; 53. R2A, T3C; 54. RID, 1 cuerpo, 3 cuerpos.
nando al Arenas 2-0, delantero centro. nor de las concursantes de este primer P3D; 4. P4AR, PXPA; 5. AXP, D5T+; T(6C)5C; 55. RIR, T(5C)4C; 56. RID, Tiempo: 1 m. 11 s. 4/5.
1926, en Valeneia, con el Barcelona, torneo femenino de ajedrez. 6. P3C, D2R; 7. C3AD, P4CR; 8. A3R, P5C; 57. R2A, TeC; 58. T2TR, R X P ; Apuestas: ganador, 15 pesetas.
ganando al Athletic 2-0, Ídem. OD2D; 9. C3AR, P3TR; 10. D2D, C3AR; 59. T8T, R2C; 60. T4T, T6CR; 61, T2T, El ganador, preparado por J. Ceca.
No podemos regatear nuestro aplauso 11. 0-0-0, C5C; 12. A2R, A2C; 13. TRIA, T(6C)60D; 62. T4T, T(6C)5C, y las Cuarta carrera. — Premio Atlántida,
1928, en Santander, con ©1 Barcelona, al Comité organizador, que no ha teni-
ganando al Donostia 3-1, Ídem. do más que aciertos en su delicada ges- CXA; 14. DXC, P3TD; 15. ClOR, blancas abandonaron en la jugada 82. 9.000 pesetas; 1.800 metros.
1934, en Barcelona, con el Madrid, ga- tión, e igualmente nos complacemos en P40D; 16. TDIR, A2C; 17. CID, 0-0-0; COMENTARIOS A LA DECIMA
1.° Light Legend, y. c, 6 a., 60 k.,
nando al Valencia 2-1, ídem. felicitar a las .señoras y señoritas con- 18. A4C, RlC; 19. AXC, TXA; 20. D2D, PARTIDA
de Carlos Figueroa (Leforestier), por
En competiciones internacionales ha cursantes que, con su entusiasmo, pun- P5CR; 21. C3R, D4R; 22. P3AD, P4TR; Se inicia el juego con un gambito de Dark Legend y Aura.
2.» Chambergo, c. c, 4 a., 62 k., de
tomado parte en las siguientes ocasio- tualidad y disciplina, han contribuido aJ 23. C5A, A3A; 24. D4AR, DXD; 25. dama que pronto se trasforma en la va-
nes: éxito del torneo, que en muchos aspectos PXD, T(2D)1D; 26. P4AD?, P X P ; 27. riante Cambridge üpring, y ya en la Luis de Goyeneche (C. Diez), por Pona
1920, contra Dinamarca *, como me- puede quedar como tipo de lo que deben C3R, P6A; 28. P3CD, A5D; 29. C4AD, jugada 11 se cambian las damas. Alhe- Asinorum y Sabina.
dio derecha. ser los concursos serios de ajedrez. P4AR; 30. P5R, PDXPR; 31. PAXP, kin coloca sus peones del flanco del rey 3." Vipatric, y. c, 5 a., 55 k., de la
1920, contra Suecia *, ídem. A4D; 32. TXPA, TDIAR; 33. TXT, en posición ventajosa para el final, yeguada Valderas (V. Jiménez), por
1920, contra Holanda *, ídem. TXT; 34. P6R, TIR; 35. P7R, AXC4A; mientras Bogoijubow inicia un ataque Tricard y Viva la Pepa.
Acaba de publicarse el "Dicciona i 36. PXA, AXC; 37. TXC, TXPR; 38. al rey blanco, y después de cambiadas N. c : 4.° Anduriña (A. Diez), Cándi-
1922, contra Francia •, ídem. ilustrado de ajedrez", de J. B. Sánchez P3TR, P X P T ; 39. R2A, P7T; 40. las piezas menores en la jugada 25 que- j da (Perelli), Sweepy (Chavarrías), La
1922, contra Portugal *, ídem. Pérez. Su autor ha recopilado en él to- T1JOD + , T2C; 41. TITR, T 7 C + ; 42. da un final de dos torres y peones por Hermida (Trullas).
1923, contra Francia *, ídem. dos los términos técnicos y vocablos RXP, T X P T ; 43. RSO, R2A; 44. R4R, cada bando. Persiguiendo sus objetivos 2 y 1/2 cuerpos, 3 cuerpea, 4 cuerpos.
1923, contra Bélgica, ídem. usuales en ajedrez, así como detalles R3A; 45. R5A, P4TD; 46. R5C, P5TD; en el flanco del rey, sacrifica Alhekin Tiempo: 1 m. 59 s.
1923, contra Portugal •, ídem. históricos y novedades teóricas, todo ex- las blancas abandonan. Apuestas: ganador, 32 pesetas; colo-
1924, contra Italia, interior derecha. tensamente comentado y con interesan- un peón en la jugada 30, y su contra- cados, 15 y 28 pesetas.
1924, contra Italia, ídem. tes ilustraciones, y grabados que hacen COMENTARIOS A LA NOVENA rio, que tiene sólo dieciséis minutos para
PARTIDA diez jugadas, acepta, hace cuatro movi- El ganador, preparado por G. Hlgsom.
1924, contra Austria *, como medio iz- que este libro sea de gran utilidad Quinta carrera.—^Premio Lacasta, pe-
quierda. para los ajedrecistas, como obra de Alhekin se sale de las variantes nor- mientos seguidos, y coloca al campeón setas 2.500; 1.600 metros.
1925, contra Portugal *, como medio consulta. males de la apertura de dama que han en una situación difícil, que éste com- 1." Reus, c. c, 4 a., 58 k., de la Ye-
derecha. Felicitamos al autor por tan intere- dado tres tablas seguidas, y presenta plica más aún con un nuevo sacrificio guada Nacional (Perelli), por Ruban y
1925, contra Suiza*, ídem. ' sante novedad. batalla con el contragambito Benoni de peón en la jugada 36, que no es Fortuna.
1925, contra Italia*, ídem. ', ' ' (1... P4AD) que, por cierto, está des- aceptado, pues quedaría el peón rey
prestigiado. El planteo es conducido por blanco libre. El negro avanza con su 2." Sailhan, c. c , 5 a., 59 k., de José
1925, contra Austria *, ídem. ^ í El torneo del Club Ajedrez sigue sin
1925, contra Hungría *, ídem. grandes sorpresas, y la clasiflcación ac- el campeón mundial en forma muy agre- PCD, para parar el cual se ve el contra- Cavanillas (M. García), i)or Vimneuil y
1928, contra Portugal, como delantero tual es como sigue: siva, y su peligroso ataque induce a rio obligado a ceder su flanco de rey, y Stella.
Bogoijubow a un cambio de damas (ju- no puede evitar que el PCR negro, en 3.» Miss B . y. a., 3 a., 51 k., de la
centro. Fuentes y Ortueta, 7 puntos en ocho
gada 24), que le deja en inferioridad, colaboración con ©1 PCD, decida la yeguada Montelirios (V. Jiménez), por
1928, contra Italia, ídem. ^ ^ j partidas; Sanz, 7,5 (10); Gamonal, 6 (8); por tener dos caballos contra los dos partida. Beresford y Miss Orb.
1931, contra Irlanda, Ídem. Almirall, 6 (9); Lacasa, 6,5 (12); Kem, N. c : 4." Amosanda (Romera), Blon-
poderosos alfiles negros. Un sacrificio •• SANZ
Los partidos señalados con un asteris- 5,5 (9); Anón, 4 (7); Carrasco y Re- de (A. Diez).
co fueron ganados por España. De los Lejos, 3 cuerpos, 4 cuerpos.
restantes, en cuatro se obtuvo un em- Tiempo: 1 m. 47 s. 2/5.
pate.
A la vista de este historial, queda su-
ficientemente justificado por qué la afi-
ción madrileña quiere rendir el domingo
un cordial homenaje al gran jugador
ANUNCIOS POR PALABRAS
español que dedicó el último esfuerzo de Precio; 0,10 PTAS. por palabra, sin limitación •• El impuesto del timbre, a cargo del público
Apuestas: ganador, 12,50 pesetas; co-
locados, 8 y 13,50 pesetas.
El ganador, preparado por el señor
Letona.
ECLIPSE
su vida deportiva a conquistar para el
Madrid la Copa de España. Estos anuncios se admiten en todas las agendas de publicidad y en: Librería Franco-Española, avenida de Dato, 16;
Una victoria del Athletic
OVIEDO, 10.—A beoefl'Cio de la Aso-
Librería Dossat, plaza de Santa Ana, 9; Editorial Madrid, Arenal, 9; Musical Progreso, plaza del Progreso, 5; Continental
Metro, glorieta de Bilbao, 3; quiosco calle Alcalá, frente al Banco Españoi del Rio de la Plata, y Carretas, 3, Continental. BALONCES
El próximo sábado, a las doce de la
ciación de la Prensa se jugó hoy un ALMONEDAS ENSEÑANZAS mañana, se celebrará un partido en el
partido entre el Oviedo y el Athletic campo de El Rayo entre el equipo fe-
de Bilfcao.
El match terminó con la victoria de pal.—
OCASIÓN. Fantftatico despacho, comedor, alco-
ba, trealllo, recibimiento. Montora. 16, princi- 3 PESETAS
Cintas GOLF para toda clase de má-
CLASES Blasco. Oposiciones, Dirección Segu-
ridad. Bancos, contabilidad, taqulmecanografla.
Montera, 9.
menino de este club y el de la Facul-
tad de Filosofía y Letras.
los bilbaínos por áoa a uno. OPORTUNIDAD. Lujosísimo despacho, come- El equipo de Filosofía se alineará de
quinas de escribir; son las mismas de
En el primer tiempo no se marcó dor, alcoba, tresillo, recibimiento. Fuencarral, 21, 5 pesetas, que las vendemos a 3 para FOTOGRAFÍAS la siguiente forma: M. C. García Laz-
ningún tanto. entresuelo.— darlas a conocer, Tampones para má*
RETRATOS de bodas, ampliaciones. Fotogra- goity, T. Baños, C. Parga, E. de la
En la segunda mitad Gorostiza con- quina YOST, a 12 pesetas. Papel car-
fía Nlra. Plaza Progreso, 12, tienda. Torre, A. Cuartero.
siguió, de cabeza, el primer tanto. Po- \LQUILERES bón marca GOLF, buena calidad, a 7
pesetas la caja de 100 hojas. Este partido servirá de preaelección
co después, en un barullo ante el mar- NAVES para industria o garaje. Bravo Mú- TODO SE R E M I T E POR CORREO, A R E - HUESPEDES para formar el equipo que la F. U. E.
co del Oviedo, un defensa oveten.se mar- ralo, 5f>. EMBOLSO, F R A N C r DE PORTES presentará en el torneo femenino que
CUARTOS nm> ventilados, espaclOBOB, económl- PENSIÓN Extremadura. Económica, trato es-
có contra su propia meta. coa. cajia nueva. Abtao, 24.— merado. Carrera San JerOnlmo, 16, principal.— organiza El Rayo.
Faltaban diez minutos para que el CUARTOS económicos, exteriores u intehores.
partido terminase cuando Horrerita, en Andrés Mellado. 'M.—
1.000 MAQUINAS PENSIÓN Hernando. Completa, siete pesetas.
para escribir, de todas las marcas, Baño, calefacción, ascensor, teléfono. Romano-
una jugada individual, consiguió el tan- CASA nueva, cuartos amplios, precios econOmi* nuevas y de ocasión, al contado, pla- nes, 11.— ENFERMOS DÉLAJCuración d e f l n i t i v g con
U G O de P L A N T A S
to del Oviedo. coa. Jerónima Llórente. SU.— zos y alquiler. Máquinas de ocasión, BOSTON
Dominó netamente el equipo del Ath- MEDIODÍA, espléndidos, confort, calefacción buenas, a 300 pesetas. Máquinas nue-
vas, varias marcas, a 500, 600 y 700
TRASPASOS Folleto GRATIS: S e g ó l o ,
letic, por el que se di.stinguieron Cilau- central, 40 duros. Ramón Cruz, 105.— Rblo. Fiorei. l4.Barcalona
pesetas. A nuestros clientes les cam- TRASPASO tienda, mejor sitio Torrljo». Ra-
rren, Gorostiza y Chirri. DESPACHO independiente y apartamento con biamos BU máquina por otra o se la zón: HermoslUa, 88. Curtidos.—
estudio, dormitorio y baño. Kduardo Dato, 9.—
volvemos a comprar si asi lo desean.
U n p a r t i d o d e t e r c e r a d i v i s i ó n 00. EXTERIORES, l.-iü, 175; ático, 200; Interior, DESCUENT .S E S P E C I A L E S A CASAS DE TRASPASO tienda, dos huecos; baratísima.
Bíifio, calefacción, ascensor; finca nueva. Al- M A Q U I N A S . MEQANICOS Y P A P E L E R Í A S . HortiilczH, 17.—
VALLADOLID, 10. ^-E^n partido de calá, 102.— R E P A R A C I O N E S Y P I E Z A S DE R E C A M B I O

TOS
campeonato entre el Valladolid Depor- VARIOS
tivo y el Deportivo Logroño empata- AUTOMOVlLEíi ENRIQUE LÓPEZ BAÑOS turcos, 7 pesetas. Masajista diplomada.
ron a tres tantos. El Valladolid estuvo ESCUELA autonr.o'ilistas. Niceto AlcalA Za- PUERTA DEU SOL, 6, M A D R I D Plaza Canalejas, 3.
dominando constantemente, pero el for- mora, 50. Conducción automóviles. Nuevos oré-
midable portero logrones estuvo afor- elos. La casa míis bu rata. VENTAS
OUTBOARD semlnuevo, 70 Kllómetroa por ho-
tunadísimo. ra, vendemos baratisjnio. SlnRer. Goya, 24.—
VÉNDESE BulcU, faetón, modelo 28, semlnue-
BIBLIOGRAFÍA RADIORRECEPTORES superheterodinos, cinco
válvulas, maK"lUcos, 150 pesetas. Bolsa Radio.
Dos encuentros amistosos vo. Guneial Pardlfias, 29.— OPOSITORES: Haceos Invencibles conociendo Alcalá, 87.
BARCELONA, 10.—Con escasa con- paller CAMIÓN Dod^e. cuatro toneladas, basculante, "Ortoiírafla razonada"; sobra diccionario. Emi- DERRIBO. Vendo baldosa, tarima, buena ma-
Ilotanle, estado semlnuevo, vendo baratí- lio Creapo. ProKrcao, 28, Vigo,
dera, puertas entrada, puertas hierro, otros ma- M Í A M E L O S PEaORALE?
currencia, ya que ni siquiera han acu- simo. Bravo Murillo, 28.— • teriales. Atocha, 10.
dido los socios, se ha c Cebrado en (>1 BUICK modelo 28, conducción Interior, siete COMPRAS
campo de Las Corts un partido amis- plaíiii.s, toda prueba. Núftez do Balboa, 10.— GUITARRAS, bandurrias, laíirtes, viollnes, acor-
deones. Plazos cinco pesetas. San Bernardo, 1.
LCENARRO,
toso entre el Barcelona y el Hércules ENSEÑANZA, Carnet garantizado. Lecciones ALHAJAS, papeletas Monto, objetos oro, plata, AL
de Alicante, venciendo el Barci^lona por ilimitadas.
rónimo, 14.—
Todo, 100 pesetas. Carrera San Je- antiguos y modernos. Pago todo au valor. Plaza
Santa Cruz, 7, platería.
TUBOS cemento centrifugo. Pontea laminados.
Cantó. Princesa, 34. TelOfono 31400.
2-1 en un partido muy mediocre.
El Júpiter, en .su Cíf^i,), venció a un Entre los anuncios por palabras se admite publicidad del comercio de Madrid, que se Insertará tínicamente en la edición LEUCAUPTO Y PiNoi
equipo incompleto &¿\ 1': ipañol por 3-1. local, al precio reducido do 7,50 ptas., 15 ptas. y 22,50 ptas., de acuerdo con la tarifa especial creada para esta sección. •
X
B O i

r." Madrid, 11 de mayo de 1934


Pág. IS
ruz
LA SESIÓN DE CORTES D£ ESTA TARDE
Información comercial y financiera <

MERCADOS, BANCOS Y COTIZACIONES DE BOLSA La derogación de la ley de Tér-


minos municipales
Frece-
denles
BOLSA DE BILBAO Día 11
MISCELÁNEA IN- denles JOtlOflUnRANJERllS
Sesión del día 11 de mayo bajas condiciones en que vivían los
l.tóO Banco Bilbao ••.•. • FORMATIVA 48,45
i7,45
Francos, franceses
Libras tsltrllnas
-. 48,45
17,45
de 1934 campesinos hasta que se proclamó la
1.060 7,34 Dalates 7,M República y se dictó la ley de Términos
269 259 238,375 Francos sulios 238,376
227,60 22fi LAS VACACIONES BURSÁTILES 171,6;'6 Francos belgas | 171.625 A las cuatro y diez se abre la se- municipales.
190 62,50 Liras I 62.50 sión, bajo la presidencia del Sr. ALBA. Esta ley figuraba de común acuerdo
_ Nuevamente recordamos a nuestros 2.8875 Marcos, oro. i 2,8«75 En el banco azul toman asiento los entre todos los partidos que componían
, lectores que las sesiones de Bcrlsa que- 4,976
2,54
Florines
Pesos argentinos
; 4,476
2,64 MINISTROS' DE JUSTICIA Y DE el Comité revolucionario, desde el radi-
dan suspendidas hasta el dia 16, por ha- 0,342 Escudos portugueses., 0,342 OBfiAS PUBLICAS. cal al socialista, y no puede decirse de
ber sido acordado "puente" el 14 y ser 30,60 Coronal Checas J0,60
Se aprueba el acta y se pasa al ella que haya sido una sorpresa por ei
127,50 ^ fiestas el 13 y 15. 1,88 — Noruegas.... ' l.?8
hecho de que estuvo previ.sta con bas-
ORDEN DEL DIA tante anterioridad por los que compo-
22,50
625
_,
625
LA DIRECCIÓN D E L BANCO EXTE- Prece-
BOLSA DE MADRID Día 11 nían uicho Comité revolucionario.
665 RIOR DE ESPAÑA dentes Se aprueba definitivamente un pro-
152 Interior 4 °/o yecto áe ley y se pone a discusión el Me dirijo al representante en la Co-
390 En los círculos financieros se da co- 70,80 Serle P. 50,000 ptas dictamen de la Comisión de Instrucción misión del partido radical para recor-
672 mo seguro, el nombre del actual director /I — E. 2 6 . 0 00 — 70,80
Pública sobre la adquisición de la obra darle el compromiso de su par,tido.
1120 ^ de Trabajo, D. Daniel Ríu, para ocupar 70,80 — D. 12.500 — 70,80
Se habla aquí de la libertad de tra-
750 ^ el cargo de gobernador del Banco Ex- 70,80 — C. 5.000 — 70,80
70,80
"El retablo del Alar", de Salvador Mi-
bajo y hay que explicarla. Para nos-
70,80 — B. 2.500 — randa.
73,25 terior de España. 70,80 ft. 600 — 70,80
69 El Sr. MAS CORT defiende un voto otros esa libertad es una ficción, porque
69 — S y H . 100-200
169,60 EL DÉFICIT DE LOS FERROCARRI- Exterior 4 7 , particular y dice que reconoce .la gran- los obraros siempre trabajan bajo la
LES FRANCESES EN 1933 84,60 Serle F. 2 4 . 0 0 0 p í a s . . . . deza de la obra escultórica, pero que imposición de los patronos.
SOO
64,60 — E. 12,003 — . . . .
87,40 el Estado no puede gastar ese dinero Defendemos la vigencia de esta ley
87,26 — D. 6,000 —
71
.Siguiendo la línea de orientación que 87,25 — C. 4,000 — 87,40 porque el ministerio de este ramo tie- y todo cuanto se relacione con las ofi-
42,50 ^^ viene presidiendo los resultados econó- 87,50 — B. 2.000 — 87,4ü
ne otras necesidades. cinas de colocación obrera porque con
240 Mina» Kll \Nomlnatlva. ... 240 micos de las redes ferroviarias france- 87,60 — ft. 1.000 — . . . .
86,76 — 6 v H . 100-200
87,40
85,60 Por la Comisión le contesta, oponién- ello se persigue el mantenimiento de
sas en estos illtimos años, el ejercicio ftmorllzable 4 °/o dose, el Sr. PAVÓN. los tipos de jornales que hasta ahora no
pasado aparece con una perdida gene- 82.50 Serle E. 2 3 . 0 0 0 pías
El MINISTRO DE INSTRUCCIÓN han podido ser mantenidos más que
82,50 —
Prece-
ral para las Empresas. 82,50 —
D. 12.500 —
PUBLICA t.n.mbién contesta. Dice que con la ley de Términos municipales.
BOLSA DE LONDRES De todas las redes destaca P. U M., 82,40 —
C.
B.
5,000 —
2.600 — ya está ultimado el crédito extraordi- El Sr. ROIG IBAÑEZ le contesta por
/acciones
que presenta una insuficiencia de 992,9 82,40
— fl. 600 — nario para la enseñanza y que se han la Comisión, y le dice que la derogación
16 1/2 Barcel." Tr. ords 16 1/2 millones de francos, siguiendo después 94,75
Airortlzable i "/„, 1 9 0 0 .
96,40 dispuesto también las consignaciones co- de la ley de Términos municipales es
i 5/8 ¿idroi ordinarias 3 9/16 la red del Estado, con 934,9; Norte, con 96
Serle F. 6 0 . 0 0 0 pías
— E. 2 5 . 0 0 0 —
96,40 rrespondientes para el pago de los maes- uno de los puntos de la propaganda
Empréstitos
102 5/S fiuerra 5 °/a • •' 102 6/8 608,7; Este, con 418,0; Midi, con 400,5, 96,40 D. 12.500 96,40
tros y que ha venido una relación de electoral.
96,40 C. 96.40
79 6/16 Consol. 2 7 , 79 1/8 y Orleáns, con 346,8. En total, un défi- 96,40 B.
5',000
2,bO0 96,40 las escuelas que se encuentran cerra- Rectifica el Sr. DE GRACIA (don
96 1/4 Artjenl. 4 rescn 96 1/4 cit de 3.977,7 millones. 96,40 fl. 500 96,40 das para abrirlas inmediatamente. Anastasio), quien recoge las 'manifesta-
72 1/2 Obis. ( 6 ' / !
4S Bna.Tón.fS ' / j .'\mortlzable 5 "/o, 1917 (CanleAdo 1928)
90,30 Serle F. 6 0 . 0 0 0 ptas Seguidamente sie aprueba el dicta- ciones hechas por el Sr. Ibáñez, comba-
67 1/2 Cid. arg. 6 66
93,10 — E. 2 5 . 0 0 0 — men. tiéndolas con gran dureza y energía.
Cambios sobre:
93 El Sr. ROIG IBAÍÍEZ rectifica, y dice
77,29
6,1193
París
Nueva ^ork
77,54
5,1165 D i r e c c i ó n General — D. 12.500 —
92,96 — C.
92,95 »— B.
5.000 —
2.500 —
,. 92,90
92,90
Continúa la discusión del dicta- que la Comwión no está en plan de gue-
rra, y que si los socialistas proponen
7,632 Amslerdam 7,63
men sobre la derogación de la
21,85
69,96
37,31
Bruselas
Milán
21.865
69,96
37.34
del Instituto de Re- 93 — ft. 600 —
A m o r t i z a b l . S"/,„ 1 9 2 6
100,46 Serle F. 5 0 . 0 0 0 pías
92,90

ley de Términos municipales una fórmula viable la acepta inmedia-


tamente.
22,39
19.905
Madrid
Copenhague
Oslo
22.3887
18.9062
forma Agraria 101.20
100.80
100,80 — D.
— 5. 25.000 —
12.500 —
6.000 —
El 9r. DE GRACIA (D. Anastasio)
defiende un voto particular.
En votación nominal es rechazado el
Voto particular.
15,74 Zurich 15.7425
100,80 — C.
12,9275 Berlín 12.94
100,80 — B.
2.500 — Combate el dictamen y trata de las (Continúa la sesión.)
19,3987 Eslocolmo 19,3987 EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO — ft.
500 —
24,81 26,06 Amortlzable S7n, 1927 (libre)
Buenos flires 101 101
4,12 Riojaneiro La Dirección General del Instituto de Serle F. 5 0 , 0 0 0 ptas
101,15 — 101
27,87
510
122,50
110
\7lena
Bucarest
Praqa
Lisboa
27,89
610
122,50
110
Reforma Agraria publica en la "Gaceta"
una orden disponiendo que a partir del
día de hoy queda establecido el proce-
101,16 —
101,30
101,30


E. 25,000 —
D. 12.500 —
C.
B.
5.000 —
2.600 —
101,15
101,16
101,15
Varios individuos penetran en el
101,30 101,16

Prece-
7/8 Dio. L/a 3 m

BOLSA DE N. YORK Día


7/8

II
dimiento de apremio para la cobranza
de aquellos créditos que no se hayan
hecho o se hagan efectivos dentro de los
92
92
— ft.
flmortlinble
500 —
5 "U- 1 2 9 7 (con Impuesto)
Serle F. 6 0 . 0 0 0 pías
— E. 2 5 . 0 0 0 —
91,76
91,76
Fomento de las Artes y disparan
92 91,76

contra los muebles


denles — D. 12.500 —
plazos señalados para su ingreso en pe- 92 — C. 6.000 — , 91,76
34 1/4 33
37 7'8
General M o t o r s . . .
üetlileem i t e e l . . . 36
riodo voluntario. 92 — B. 2 . 5 0 0 :— 91,76
92 — ft. 600 — 91,76
46 1/8 44
15 1/8
U. S. iteef
14 3/8
Amorllzable 3 7o, 1928 Anoche, a las diez, llegaron dos au- Alguien que pasaba por aquel lugar
/anaconda Copper. 69,80 Serle H. 2 5 0 . 0 0 0 ptas
tomóviles a la puerta del Fomento de pudo ver el número de la matrícula da
16 6/8
29 1/4
SO 3/8
Canadlan Pjcillc..
N. Vork Clrsl
16
27 3/4
30 3/8
El p l a n d e o b r a s 74,30 — 6. 100.000 —
74,30
— F. 60,000 — ,..i.
las Artes, en la calle de San Lorenzo. uno de los coches. La Policía, con da-
Descendieron de los coches varios indi- tos, averiguó que el dueño del auto se
21
S5 1/2
Pennsylvanla
6ral. Eleclrlc
Royal Dulch
19 1/8
35 1/8
públicas 74,30
74,30
— E. 25,000 —
74,30 — D.
12.500 —
74,25
viduos, que penetraron en el local. Den- llama Román Aiza. El automóvil es el
9 Shell Union 8 3/4 74,30 — C. sooo —
2,500 —
74,25 tro de éste no se encontraba en aque- número 25.459.
6,62 6.6160 — B.
C's/farls 74,30
500 —
74,25 llos momentos nadie, y entonces los Por testigos presenciales se sabe que
6,1150
13,71
— — Londres. . . 6.1160
13.71
La "Gaceta" publica la relación de — ft.
«mortiiable 4 "/o, 1928 desconocidos sacaron pistolas, con las Román era el que conducía el coche,
Madrid.... 90
8,53 — — Roma 8,53 obras de reparación de todas las clases 91,26
Serle H. 2 0 0 , 0 0 0 pías
que hicieron numerosos disparos contra aunque al ¡ser interrogado en la Direc-
39,64 Berlín 39,65 de carreteras del Estado que han de 90,76
— 6. 8 0 . 0 0 0 —
los muebles. Inmediatamente después ción de Seguridad negó en absoluto su
32,5050 — F. 4 0 . 0 0 0 —
32,50 — — Ginebra . . . subastarse diirante el corriente ejerci- 91,26
— E. 2 0 , 0 0 0 — salieron con toda tranquilidad, subieron participación en el hecho.
cio económico de 1934 por las 44 Jefa- 90,60
90,60 — D.
10.000 —
nuevamente en los autos y desapare- La Policía busca al conductor del
Prece-
BOLSA DE ZURICH Día I I
turas de Obras Públicas que en la mis- 90,60 — C.
4.000 —
2.000 — cieron. otro automóvil.
dentes ma detalla, formulada con las por ellas 90,60 — B. 400 —
— A.
690 Chade. /\-B-C 690 remitidas con arreglo a la orden mi- (Vmortlzable 4 72.,%, 192S
93,60 Serle F. 5 0 . 0 0 0 p l a t . . . '
139 — serle D
131 — — E
135
131
nisterial de 12 de febrero de 1934 "Ga- 94,50 94,50
E. 25.000 —

IIIKmORNftl
26 — bonos 25 ceta" del 15), de aprobación de la distri- 94,50 D, 12.500 — . . . ' 94,60
165 ¿evIllann-Elect
328,95 Paridades: Chade A B C .
162 bución general entre las mismas, y en 94,60
94,60
C. 6.000 — ;.. 94,60
328,75 94,60
321,80 — — ierle D. 321,80
los dos ejercicios económicos de 1934-35, 94,50
B. 2.500 — : . . . .
500 — 94,60
312,25 312,26 de la cantidad de 24.000.000 de pese- Amortlzable 6 % . 192»
61,95
78,66
— — Bonos. 69.60
77,25
tas para la cla.=e de obras menciona- 101,15
101
Serle F. 60.000 ptas
— Sevillana..
20,375 ° s/ París 20,3676
das, más 2.000.000 de pesetas para la 101
E. 26.000 — ,
D. 12,500
15,72 — Londres 16,74 adquisición y reparación "de maquinaria 101
C. 5,000 101
3,0775
42,20
— N. Vork 3,075 durante 1934, destinada a las repara- 101 B. 2.500 101
42,20 101 101
121,55
— Madrid
— Borlln 121,45
ciones de carreteras. n. 600
232 Bonos oro 6 °/o 2,'I,™
102,60 Oblljaclones Tesoro í ' A "/ot " 3 2 1(2,50
102,66 — — 5 7 » Abril 1 9 3 3 . . . . a
102,75 — — 6 7o. Octubre 1933... 102,76
Dtudss Ferroviarias
99,50 Deuda ferroviaria 5 7o 99,50
92,50 4 ' A 7 u . 1928 92
92,25 • 4 Va 7o. I 9 Í 9 •., 92

118 Madrid. 1868, ¡%


78,76' —
Ayuntamientos
;..:
Meloras Urbana», 1 9 2 3 . 5 Vs 7 o . . .
HADIO
70 — 1929. S 7 o
79,50 Subsuelo 1927, 5 Va »/o *.,
84,25 Ensancho 1 9 3 1 , 5 Va 7o 84,25 PIYMARMLI. 10
Valores especiales
95,60 HMrográllca del Ebro 6 %
90 Trasallantlca 6 "/°
P.I Y M A l i W U 2. 2
78,60 5»/o 1
100 Tinger-Fez 100
Cédulas
92,25 Sanco Hipotecarlo 4 % : 92,26
96,50 95,50

SUSCRIPCIÓN PUBLICA
- - 57o
107 - - 67o 107
101,25 101
- 5V.°/o-
89
de 7 0 . 0 0 0 . 0 0 0 de pesetas 81,65
86
Banco do Crédito Local, 6 7o
— —
5V'l"/o.
5 "/o. interprotfincs... 85,75

tiominales en obligociones 97
98




6 7o, InterproíJlncs...
6 7 o . d e 1932
96,76
98
106,50 — — 5 V J (lotes)

OUIIM Yi.
ACCIONES

"IIÍTERI0R1931" "EliSAÍlCHEieSl" 560


268,50
75
Banco de Espafia
— Hipotecarlo « • ••
— Central •
Ajnoftizables por sorteos onuoloa a partir desde 1931
, , . .v . basta 1981.
190
148
71



Español de Crédito
Hispano Americano. .#•
Español del Hlo de la Plata.
190
148
72
eUEiU APA*
,..A
99
152
Canalización Guadalquivir
Hidroeléctrica Española RAfOMO/i
5Z5* * Q^ ^ por Ido 333,60 Chadei A. B. C

anual.
148 Mengemor
47,50 Alberches IHfERBUMPA
Hasta 1941 libres de lm< PRECIO DE EimSION . 80,75 Sevillana de Electricidad
110 l'nlón Eléctrica Madrileña
107,75 Telelónlcaí (preferentes) 107,70 JAHA/.A/E'
puestos. Exentas hasta su 106,50 Teleldnicat (ordinarias)

•xtlnclón de los munici-


pales.
83 por 1 0 0
305 Minas del Kll, portador
241,50 Minas del Rlf, nominativas . . . * . '
225
124
Loe Guindos
C. A. del Monopolio de Petróleos. 125
CUM/UrUM'
tiH U Rendimiento neto 210
229
C. A, del Monopolio de Tabacos
M.Z. A 229,50 CIOHAMIEHf^»

1
258
> 6 / 6 7 por 100 122
104,60
Ferrocarriles, Norte
Metropolitano ,
260
122,75
Madrileña de Tranvías 104,50
(9U* 1» prima de lUnW 38,26 Española de Petróleos 38,25

RADIO
•\ •• ttxaclin.) «i , 686 Unión Española de Explosivos 689
HABIENDO SOLICITADO EL PUBLICO LA 103,60 Gas Madrid, 5 7o
OBLIGACIONES

88,60 Hidroeléctrica Española, 5 7o


TOTALIDAD DE LOS TÍTULOS OFRECIDOS, 97 Alberches , 97

nturu» BABA
102,26 Chades, 6 "/o o
HA QUEDADO CERRADA LA SUSCRIPCIÓN 102,76 Unión Eléctrica Madrileña 6 7o
91,80 Telelónlca, 5 ' / • 7 o
102,76
91,85
98 Minas del Rll 6 7o
67 Norte de España, 1 . " serle 66,76
244,26 M. Z. A., primera hipoteca

fiMIMIIIITO ffODO^
245
93,25 Metropolitano 3 7o
106,50 Tranvías 6 7o
67,60 Minero OelalarglM de Peltarroya «°/« 87,50
Se ha perdido ícdi Un discurso del presidente de la Generalidad
esperanza de salvar
a los ocupanles del <cLa República no puede ser un
trimotor perdido en cambio de fachada».-«Al defen-
el Canal de la der a Cataluña defendemos nues-
DIARIO DE LA R E P í B L I C A Mancha
BOULOGNE-SUR-MER, 11. — Se ha
tros derechos y la estabilidad y
V I E R N E S 11 DE MAYO DE 1934
AÑO I I I
F U N D A D O R !
N U M . 732
N. M. U R Q O I T I
PRECIO: 10 C E N T I M C 8
SUSCRIPCIÓN,—España, * peeetae trlmeetra,
Portugal y Amtriea, 18 pesetas semestra.
perdido toda esperanza de salvar a los
seis ocupantes del trimotor francés que
grandeza de la República»
se ha perdido en el Canal de la Man-
N A R V A E Z , 72, M A D R I D . T E L E F O N O B389S Marruecos francés, 84 pesetas semestre. Res* cha. Durante la mañana continuaron
Dirección telegráfica y telefónica! LUZ, Madrid to dsl extranjero, 40 pesetas al semsatr*. buscando por remolcadores y lanchas BARCEIX)NA, 11.—En el acto cele- nidad del delito. Y toda la mayoría no
brado en Mora de Ebro el presidente de se levantó indignada por la sintomáti-
de salvamento, así como algunos des- la Generalidad, honorable Sr. Companys, ca interrupción. Después hemos obser-
tructores, y también varios aviones vo- dijo en su discurso, entre otras cosas, vado cómo los monárquicos que la Re-
NOTAS POLÍTICAS laron por los lugares donde pudo ocu- lo siguiente: pública no fusiló, porque siempre hemos
rir la catástrofe, sin hallar los restos. "Dentro del confusionismo existente sido y seguimos siendo generosos los
Los pilotos de los aeroplanos posta- demócratas, al volver alguno de ellos a

CABALLITO
es difícil predecir qué procesos no se
les del servicio París-Londres, que vo- verán en la defensa de nuestros ideales la Cama! a por la amnistía ha dicho que
laron bajo debido a la niebla, informan catalanistas y republicanos. La situación no debe agradecimiento a la República,
que las olas son tan grandes que no política española no es muy agradable. sino a un hombre. (Se oyen entonces gri-
creen posible que el aeroplano se man- República no es, no puede ser, un cam- tos de "¡Muera Lerroux! ¡Muera Le-

DE T R O Y A tuviese en la superficie más de una


hora. La conclusión a que llegan los
técnicos de aviación "s la de que el
aeroplano, yendo indudablemente a toda
velocidad, entró hacia el Océano, o bien
bio de fachada, sino una trasformación
completa de los fundamentos y proce-
dimientos de las viejas instituciones co-
rrompidas. E^n las últimas sesiones par-
lamentarias han surgido cosas que nos
rroux!") El Sr. Companys acalla los
gritos de la multitud y dice; "Que no
muera nadie. No cuadra esa palabra en
boca republicana. Yo anoto el hecho pa-
ra subrayar la equivocación de una po-
chocó con la superficie de las aguas, llenan de dolor. Hemos visto últimamen- lítica de contemplaciones y debilidades
Razones de espacio limitan el comentario político de hoy. Se trata de un cegado el piloto por la niebla y por te que, al ser recordados por jn dipu- que ha llegado al extremo que ha lle-
tema que comentamos hace pocos diaa y sobre el que hemos de volver tantas haber perdido la medida de altura por tado socialista los asesinatos de la -épo- gado. Señalo una diferencia de procedi-
veces como sea neceisario. La C. E. D. A., que ve perdida su batalla—perdida posible fallo del altímetro. ca de Martínez Anido, alguien calificó miento, porque la juzgo equivocada, pe-
A pesar del fracaso en la búsqueda, de bonita historia la pálida referencia ro no tengo derecho, ni quiero, ni soy
por haber cometido torpezas sin precedentes—, trata ahora.—¡a buena hora!— do aquella etapa afrentosa y vil. Bonita hombre para lanzar anatemas persona-
la familia de una de las víctimas insiste
de apresurar una solemne declaración de republicanismo. No se molesten. Ya en que particularmente sigan buscando, historia... Historia llena de sangre per- les sobre hombres de antigua tradición
es tarde. Lo que hagan no tendrá más importancia que la que ellos mismos, confiando en hallar a su pariente con dida por representantes de la ley bajo republicana. Declaro que no nos deja-
envenenados por su incapacidad y por sus ilusiones, quieren atribuirle. Es- vida.—(United Press.) las sombras de la noche y en la impu- remos recortar ni una coma del Esta-
tuto. No lo Intentará nadie, pero ¡ay!,
tamos ante la preparación de un auténtico "caballito de Troya". Los saltea- nos lo jugaremos todo para no perder
dores de la República preparan el artificio que consideran más ingenioso para nada. Ojalá que haya el buen sentido
apoderarse de la ciudad republicana. Montarán el caballo de madera y dentro EN LOS ESTADOS UNIDOS de querernos interpretar de una manera
amplia, cordial y generosa. Lo que ha
de él alojarán laa huestes antirrepublicanas. Una vez dentro de la ciudadela, sucedido con la ley de Contratos de
esEía huestes saldrán al combate por sorpresa y conquistarán todos los reduc- cultivos y otros detalles sobre otros
tos. Pero claro está que, frente a semejante táctica, los republicanos están
convencidos de que "deben temer a loe griegos aunque les traigan regalos". Se ha desencadenado una formi- puntos, nos causa pena. No quiero pro-
nunciar aún una palabra de agravio,
¿pero es que quieren olvidar que Cata-
El regalo es la declaración de republicanismo. Beclaración que no tiene nin-
gún valor por tardia, por insincera y por indecorosa. En este punto los repu- dable tempestad de polvo que luña es el baluarte más firme de la Re-
pública? Si en Cataluña se desvanece
blicanos tienen el propó-sito de mostrarse de una intransigencia absoluta.
Hace meses, el periódico "A B C" sostuvo una doctrina intachable acerca
causa diariamente dos millones el fervor por la República, ¿qué pasa-
ría con la República? Atacar a Cata-
luña, disgustarla es atacar a institucio-
óel republicanismo posible de quienes hablan triunfado gracias al dinero y
a los votos monárquicos. Reproduciríamos, si h i c i e r a falta, aquella
de dolares de pérdidas nes : publicanas. Al defender a Catalu-
ña defendemos nuestros derechos y a
la vez la estabilidad y la grandeza de
doctrina. La situación, de entonces a hoy, no ha variado. Estamos 1
la República."
donde estábamos. Esto de venir ahora, cuando se trata nada menos
que de saber si las Cortes deben disolverse o continuar su absurda labor, con
Se prevé que pronto llegará a la costa atlántica Grandes y prolongadas ovaciones aco-
CHICAGO, 11.—Una tempestad de rá mucho en llegar a la costa atlánti- gieron las palabras del honorable presi-
declaraciones urgentes de republicanismo, ¿podrá engañar a alguien? ¿Cabe polvo está extendiéndose por los Esta- ca.—(United Press.) dente de la Generalidad.
operación más ilicita que la que prepara la Ceda? dos Unidos en un área de millón y
medio de millas cuadradas. El polvo ENORMES PERDIDAS EN LA COSE-
Mucho se ha rebajado el nivel político en España durante lo que va de forma una capa tan espesa, que ios CHA DEL TRIGO
siglo; pero jamás hemos asistido a una operación tan turbia y tan recu.sable
como esta que organiza el Sr. Gil Robles. Frente a ella, nosotros nos U-
conductores de automóviles se ven obli-
gados a usar las lámparas en pleno día.
WASHINGTON, 11.—El secretario de
Agricultura, Heury Wallace, manifestó
La suerte del Gobier-
mitaraos, por hoy, a reproducir algo que no hace muchos días escribió un Se calcula que el viento ha llevado
300.000.000 de toneladas de polvo, lo
ayer que, a pesar de las enormes pér-
didas que ha sufrido la cosecha de tri-
no Doumergue ha de
político auténticamente monárquico, monárquico sin trampa ni cartón. La que ha obligado a los aviadores a que
revolución—decía ese escritor—es lina fuerza, una doctrina, una escuela, vuelen a una altura de tres millas para
go por la sequía y el polvo, los Estados
Unidos no están en peligro de pasar decidirse en las dis-
casi una iglesia, con ánimo inqui.gitorial. evitar la tempestad. Los aviadores in- hambre.
Donde se escribió "revolución" léase República.
forman que parecen volar sobre un
"océano de lodo". Según el secretario de Agricultura, en cusiones d e l Con-
el centro-oeste se destruyen'diariamen-
y saque la Coda todas las consecuencias del caso. La tempestad ha llevado la miseria a
los hogares de los colonos del centro y
te un millón de "busiheis" de trigo, y
las condiciones para :a cosecha de pri-
greso
oeste, donde se ha sufrido una sequía mavera son peores que ninguna desde
aguda que se estima ha causado pérdi- CLERMONT-F E R R A N D , 10.—La
LOS SUCESOS EN EL INSTITUTO das que alcanzan la cifra de 2.000.000
de dólares cada día.
la cosecha de hambre de 1894. Sin em-
bargo, hay un exceso de 260 millones
de "bushels", almacenados en los silos,
suerte del Gobierno de Unión Nacional
que preside M. Doumergue ha de deci-
LOPE DE VEGA Según los informes conocidos, el fenó-
meno se originó en Dakota del Norte
y del Sur, Nebraska y Minnesota, apa-
procedentes de cosechas anteriores.
El departamento de Agricultura cal-
dirse en ol Congreso del Partido Radi-
cal Socialista que so inicia hoy viernes.
Esta noche comenzaron las reuniones
cula que la cosecha de invierno de tri-
reciendo después en Missouri, Mlsisipí go es menor en treinta millones de de unos 1.200 delegados, que, con sus
y el río Ohio. acompañantes, animan la ciudad medie-
Fallece el estudiante Arroyo Se prevé que la tempestad no tarda-
"bushels" de los cálculos pronosticados
el mes anterior.—(United Press.) val de donde el Pontífice Urbano II
A las ocho y media de la noche, en escondidos esperando su llegada, se lan- lanzara la primera cruzada.
el Eíluipo Quirúrgico, falleció el estu- zaron sotare él y le golpearon, sin que El primer contraste de datos realiza-
diante jLulfl Arroyo Rodríguez. el agredido pudiera aprestarse a la de-
LA CUESTIÓN DEL DESARME más fuertes que tenia su religión. Ha- do indica que la mayoría de los delega-
Una detención fensa por lo súbito del ataque. ce poco todos los profesores de una dos apoyar', la posición de M. Herriot,
Después de cometido el hecho los des-
Anoche la Policía detuvo a Luis Sal- conocidas huyeron. ciudad dimitieron diciendo que en su en sentido de que el partido apoye al
vatierra Ciríaco, de dieciocho añas, car- El Sr. Bonet sufrió ligeras contusio- MacDonald es par- conciencia no podían adherirse a las ór- Gobierno Doumer ue, si bien un peque-
denes recibidas para la enseñanza. A ño grupo de "neorradicales", a quienes
pintero de oficio y afiliado a las Ju- nes de carácter leve.
ventudes Socialistas. Fué llevado a las
oficinas de la Brigada Social de la Di- Sin clases
tidario de hacer nue- también llaman algunos los "jóvenes
pesar de la dimisión, se cree que el turcos",
cambio de ministro no implicará un la tregua pudiera intentar acabar con
política.
rección de Seguridad e interrogado es-
trechamente.
Como consecuencia de los s u c e s o s
desarrollados ayer en el Instituto de
vas proposiciones cambio de la política del Gobierno en
este asunto. Sin que se haya confirma- Una de las primeras tareas del Con-
Un testigo de los sucesos señaló a Lope de Vega han sido suspendidas las do, se dice que el Sr. Bussols podría greso del partido será designar la Comi-
Luis Salvatierra como uno de los que clases en este centro docente y en los LONDRES, 10.—Se sabe que es posi- ser nombrado ministro de la Goberna- sión de Moralidad, que integrarán vein-
ble que, como resultado de divergencias ción.— (United Press.) te miembros, y podrá citar a los afilia-
hicieron los disparos que produjeron la de San Isidro, Calderón y Cervantes. dos al partido acusados en relación con
muerte al joven Arroyo. entre miembros del Gabinete británico,
acerca de la política sobre armamento, el escándalo Stavlsky u otros. Cualquier
El detenido fué interrogado y parece delegado puede denunciar al partido o
ser que facilitó algunos nombres y se-
ñas de loa agresores.
El capitán Fernández en la próxima semana vayan a Gine-
bra, además de MT. MacDonald, los mi-
Reunión del Comité a la Comisión a afiliados del partido que
ante ella habrán de defenderse. Entre
Salvatierra quedó a disposición del
Juzgado en uno de los calabozos del
Silvestre nistros de Guerra y del Aire para así
evitar cualquier compromiso Inconve-
nacional del Partido los acusados los hay con destacada per-
I sonalldad, tales como M. Hesse y el ex
Palacio de Justicia.
SAN SEBASTIAN, 11.—El capitán
niente en que uno de ellos pudiera en-
trar, ' comprometiendo a Gran Bretaña.
Republicano Con- ministro Rene Renoult.
Varios individuos hieren Fernández Silvestre ha pasado en el
al secretario del Instituto rápido de las ocho y treinta con direc-
Se sabe que MacDonald sería partida-
rio de hacer nuevas propuestas sobre
servador Además de apoyar la política del par-
tido con respecto al Gabinete Doumer-
Anoche, poco después de Isis diez, y ción a Madrid, para ponerse a la dis- limitación d e armamentos, mientras gue, se ^spera que el Congreso resuelva
cuando se di.'jponia a penetrar en el posición de la Sala sexta del Tribunal otros ministros, encauzados por el mi- El secretario de la minoría republica- oponerse a la disolución del'Parlamento,
portal de su causa el secretario del Ins- Supremo. nistro de la Guerra, son partidarios de noconservadora de la Cámara, Sr. Bra- con lo que resultaría doblemente segura
tituto Lope de Vega, D. Juan Bonet, Le acompaña, desde la frontera, un terminar la Conferencia de armamen- vo Ferrer, facUitó esta tarde a los pe- la vida del ministerio Doumergue. En-
tos para volver apresuradamente a Lon- riodistas la siguiente nota: tre otros puntos a tratar por el Con-
varios individuos, que sin duda esitaban comisario de Policía.
dres e Iniciar preparativos de defensa "En la mañana de hoy se reunió el greso, figuran la reforma de la ley Elec-
aérea y naVal, dentro del límite de los Comité nacional del Partido Republica- toral y el programa de desarrollo-eco-
vigentes tratados. Se dice qtle Stanley no Conservador, y, entre otros extre- nómico nacional.
¿QUE DIFERENCIA HALLA GIL ROBLES ENTRE SAN Baldwlr: se halla situado en posición mos, acordó prevenir a la opinión pú- Presidirá el Congreso M. Herriot.—•
intermedia.—(United Press.) blica, advirtiendo que la campaña de (United Press.)
FRANCISCO DE ASÍS, QUE LLAMABA HERMANA A UNA la prensa adversaria del régimen se
PIEDRA, Y MARTÍNEZ ANIDO, CREADOR DE LA LEY singulariza preferentemente contra el
partido y su jefe, dando extraordinario
DE FUGAS?
EN MÉJICO
relieve de publicidad a parciales y mi- Han fracasado las ne-
núsculas disgregaciones de algunos Co-
SEGÚN EL L Í D E R DE LA C. E. D. A., ¿ Q U I E N
Dimisión del minis- mités locales, que no pasan de ser in-
cidencias normales en el régimen inte-
gociaciones entre el
TRIUNFARÍA MAS FÁCILMENTE EN ESPAÑA: LENIN
O HITLER? í tro de Instrucción rior de cualquier partido.
Afirma el Comité nacional que vienen
Vaticano y el Reich
¿QUE OPINA DEL "MAS ALLÁ"?
A TODAS ESTAS PREGUNTAS DE BAGARÍA HA CON-
Pública compensadas muy crecidamente estas
escisiones con adhesiones considerables BERLÍN, 10.—Las negociaciones rea-
de importantes núcleos de opinión que lizadas en Roma respecto al Concordato
TESTADO GIL ROBLES EN EL TERCERO DE LOS MÉJICO, 11.—Ha dimitido el señor plasman en la constitución de nuevas alemán no han dado resultado alguno.
Narciso Bu.iSols, ministro de Instruc- organizaciones en todas las provincias, El Sr. Butmann no regresará ya pro-
ción Pública. El Presidente de la Re- y se complace en hacer pública la plena bablemente a Roma hasta dentro de
DIÁLOGOS ACADÉMICOS Y ESPIRITUALES pública, general Abelardo Rodríguez, coincidencia y solidaridad de criterio de bastante tiempo. .
aceptó la renuncia. El Sr. Bussols fué la minoría parlamentaria y el Comité Los obispos de Berlín, Friburgo y Os-
el que puso en todo su vigor la ley nacional al apreciar la orientación del nabruck han constituido una Comisión
(QUE MAÑANA PUBLICARA ^ contra la instrucción religiosa hasta en partido y la acertada dirección que le episcopal, que se pondrá en relaciones
las escuelas particulares, lo que moti- inspira D. Miguel Maura, quien a dia- con otra Co'misión, integrada por varias
vó la oposición en varios sectores, in- rio recibe Inequívocas y reiteradas mues- personalidades nacionalsocialistas. Ksta^
cluso por parte de algunos profesores. tras de adhesión de los Comités provin- dos ComLsiones tratarán de esclarecer

LiULZ El Sr. Bussols era considerado por los ciales del Partido Republicano Conser- en Alemania algunos puntos litigiosos
católicos como uno de los adversarlos J vador del conflicto religioso.—(Fabra.),

También podría gustarte