Manual Rito Del Útero 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Rito del Útero

Noelia Plebani
www.mamamedita.com.ar
Rito del útero

“Cada mujer que se sana a sí misma contribuye a sanar a todas las mujeres que la
precedieron y a todas aquellas que vendrán después de ella”.

Christiane Northrup

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

El Rito

El 13vo Rito de Munay-Ki es un linaje espiritual. Es una bendición para nuestro útero, que es
un lugar de creatividad. Este rito nos trae una transformación enorme de la energía y nos
ayuda a tener equilibrio de nuestro centro de la creatividad. Muchas mujeres todavía sienten
el dolor y pena de sus madres, abuelas y antepasados, algunas tuvieron experiencias
traumáticas en esta vida las cuales no las dejan estar felices y con alegría. La energía de cura
de esta bendición va a activar el poder femenino.

El espíritu femenino de la selva nos recuerda esta vital y simple verdad: “El útero no es un
lugar para guardar miedo o dolor; el útero es para crear y dar luz a la vida”.

Muchas veces hemos visto perdido nuestro poder personal por errores y fracasos. Nos
conectamos más con el mundo racional que con nuestro mundo emocional. Todo esto lo
cargamos en nuestro útero y vamos perdiendo nuestro ser femenino.

El útero es el símbolo del poder, creatividad y a la vez es el símbolo del receptáculo donde
nace una nueva vida. Y esto no sólo tiene que ver con la vida humana, si no dar vida a cualquier
situación o proyecto que queramos en nuestras vidas.

Hemos recibido el rito del útero de un linaje de mujeres medicina. Este rito es una manera de
comenzar el proceso de limpieza de nuestro ser femenino y nos ayuda a fortalecer nuestro
poder y nuestra creatividad tan trascendente en nuestras vidas.

Origen

Casi dos centenares de mujeres se reunieron en ceremonia en el Instituto Omega el Sábado,


11 de octubre de 2014 para ser las primeras en recibir una transmisión energética del rito- de
un linaje de mujeres de la selva amazónica.

Con un semicírculo de hombres golpeando y cantando en el perímetro de la habitación, cada


mujer caminó un camino metafórico a través de las trompas de Falopio y el útero; donde
fueron recibidos por una mujer chamán que administró el “13° Rito del Munay-Ki” -El Rito de
la Matriz- con la intención de sanar en las mujeres los sufrimientos que llevan en su vientre.

Habiendo recibido las semillas de la curación, cada mujer transitó el canal de parto
ceremonial en la nueva vida - saludado y apoyado en el amor por los hombres. Marcela Lobos
fue la primera en recibir el Rito 13° en marzo del año 2014, un viaje de doce años que nunca
podría haber previsto en el año 2002, cuando tuvo un sueño que dio comienzo a todo.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

En este sueño, soñó que estaba embarazada de un bebé muerto. Habiendo crecido en Chile, un
país de la dictadura y el terrorismo, el miedo estuvo siempre en las puertas de Marcela y en
sus sueños, el terror casi la paralizó, vio como cuatro parteras de blanco ayudaron a parir a su
bebé muerto, mientras que hombres armados hacían la guerra puertas afuera. Ella despertó,
sobresaltada y agitada, sintiendo que el sueño era significativo, pero sin entender su
significado.

Dos años más tarde, mientras organizaba su habitación, uno de sus diarios íntimos cayó al
suelo abierto en la página de la descripción de su sueño. Después de una lectura superficial, lo
dispuso de nuevo en el estante para centrarse en sus tareas cuando un golpe brutal llegó a su
puerta. Como sucede con las personas con síndrome de estrés-postraumático, Marcela fue
transportada al instante a su pasado de guerra, el terror y la opresión y ella en espiral cayó
en un pánico incontrolable.

Ella había estado estudiando la Rueda de la Medicina en la Sociedad Los Cuatro Vientos y oyó
una voz decir, “Marcela, se aplica lo que se sabe”. En ese momento, un espíritu jaguar hembra
apareció: “Yo te enseñaré el camino del guerrero luminoso. Concéntrate en tu luz”.

Todo le parecía negro a Marcela, pero a medida que aplicó los principios que había aprendido,
una luz tangible llenó la habitación y la rodeaba. Los golpes continuaron, pero su terror
rápidamente comenzó a retroceder. Fue entonces que las cuatro parteras de su sueño
aparecieron de la chimenea y le dijeron: “Ahora es el momento de entregar ese bebé muerto”.
En ese momento Marcela comprendió que su “bebé muerto” era el miedo que había llevado en
lo profundo de su vientre durante casi tres décadas”.

Marcela se acercó al fuego como ese linaje de mujeres que se adelantan. Puso las manos sobre
su vientre y tiró ese miedo al fuego. Cuando Marcela pregunto al recibirlo ¿Por qué a mí?. Le
respondieron: “Porque tú eres esposa del Dr. Alberto Villoldo quien compartió el Munay-Ki con
el mundo occidental, y debe ser una mujer quien lo entregue”, respondió el linaje. Más tarde,
en el baile de la celebración, las mujeres le dijeron: “Ahora usted tiene el conocimiento, y la
plataforma adecuada para transmitir este mensaje al mundo. Estaremos cerca suyo y
seguiremos enseñándole”.

Durante diez años, este linaje de la mujer refuerza y apoya a Marcela en su formación
chamánica y se puso a su lado mientras conducía los viajes a la selva amazónica y a los Andes.

Pero, no fue hasta marzo del año 2014 que a Marcela se le dijo que era hora de compartir el
rito de la matriz. Ella estaba liderando un grupo de mujeres para trabajar con los chamanes
femeninos de la Nación Shipibo en la selva. Durante un viaje chamánico con ellos, Marcela se

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

reunió de nuevo con las cuatro parteras que le dijeron: “Marcela, su útero está listo para
ofrecer el 13 Rito del Munay-Ki para las mujeres. Vamos a darle una transmisión”.

Y las mujeres procedieron a transferir jugo verde brillante de una selección de plantas en
cada vena del cuerpo de Marcela. Cuando este jugo verde de la vida rodeó su vientre se hizo
como una esfera de neón de la energía.

Esta fue una purificación de mi cuerpo y la psique -dijo Marcela. “Y al darme la medicina de la
selva, me dieron el rito”.

El linaje tocó el vientre de Marcela impregnándolo de las siguientes palabras: “El vientre no es
un lugar para almacenar el miedo y el dolor. El vientre es para crear y dar a luz a la vida”.

A Marcela se le dijo que a la primera persona que tenía que ofrecer el rito era su madre. Y así
visualizó a su madre y sintió como sus vientres se volvieron uno. Ella susurró el rito a su madre
y vio el vibrante verde de su propio vientre transferido a los herederos.

Marcela continuó “recibiendo instrucciones” y le dijeron cómo llevar esto a un público más
amplio… “Ahora debes entregarle este rito a todas las mujeres que puedas para que ellas lo
entreguen a todas las mujeres que ellas puedan… y así sanar el útero de las mujeres desde
dónde nace la humanidad… que curaría los hombres y que así sanaría el útero de la Madre
Tierra de dónde nace toda la vida que vive en ella”. Concluyó el linaje. Y el 11 de octubre se
puso en marcha el Rito de la Matriz con las mujeres en Omega. Una semana más tarde se dio
el rito a otras doscientas mujeres en California, y para otras doscientas mujeres en Miami a
finales de mes. Todas las cuales ahora son capaces de ofrecer el rito.

El 30 de octubre, Marcela escribió esta carta a las mujeres que han recibido el rito:

Estimadas señoras,

Estoy muy agradecida a cada una de ustedes que recibió el Rito de la matriz, y también estoy
agradecida que deseen compartirlo con otras mujeres. Me siento completa con la tarea de dar
a luz este rito al mundo.

Ahora pertenece a todas las mujeres que estén abiertas a recibirlo, y también a los hombres
a quienes les resulta esencial para su sanación.

Ahora les toca el linaje de seguir creciendo esta sanación a las cuatro direcciones del mundo,
y de esta manera, traer sanidad a nuestra Tierra.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Y ahora usted es el linaje tanto como yo soy el linaje. Nos estamos convirtiendo en mujeres,
que se liberaron del sufrimiento.

Nutran el rito hasta que no haya más miedo o dolor en sus vientres.

Mucho amor siempre, Marcela Lobos

El Rito del Útero - El 13vo Rito de Munay-Ki

¿Por qué el 13° y no el 10° Rito?

Antes del Rito del Útero había nueve ritos Munay-Ki.

Aunque el rito del útero es el décimo rito que se nos ha entregado, es un rito femenino por lo
cual no tiene que seguir la linealidad.

El linaje que entregó este rito quiere que honremos a las trece lunas de un año, que están
conectados a los ciclos de la matriz.

¿Si he tenido una histerectomía puedo recibir este Rito?

Si tu útero ha sido removido, es aún más importante que reciba este rito. Energéticamente
todavía tienes tu útero, y es vital que te vuelvas a conectar con él para recuperar tu sabiduría
y poder femenino. Después de recibir el rito, es fundamental que nutras su poder en cada luna
oscura para sanar cualquier huella de dolor, perdida y tristeza, para abrirte y dar paso a la
alegría y la compasión.

¿Qué pasa con los hombres?

Toda la vida viene de las entrañas de la Tierra, y todos los hombres vienen desde el vientre
de una mujer. Es igual de importante que los hombres se conviertan en guardianes del útero,
como lo es de importante para las mujeres.

La forma en que los hombres se convierten en guardianes del útero es comunicándole a las
mujeres que apoyan su viaje de sanación al convertirse en guardianes de la Tierra.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

¿Los hombres pueden participar en la ceremonia?

Si las mujeres que están dando y recibiendo el rito sienten que es apropiado invitar a los
hombres a la ceremonia entonces están muy bien.

Cuando los hombres se presentan al servicio de las mujeres y del rito, es tremendamente
sanador para todos los implicados.

Los hombres pueden ayudar a establecer el espacio sagrado haciendo que se sienta
especialmente seguro para ellas.

Entonces los hombres, se pueden ordenar de forma estratégica en el espacio para que las
mujeres se sientan apoyadas en esta sanación. Para realzar su papel, los hombres pueden
golpear palitos, como una manera de decir estamos aquí para ustedes.

¿Los hombres pueden recibir el rito?

Este rito es para sanar el útero y, ocasionalmente, hay un hombre que siente la necesidad de
sanar su vientre psíquico. A veces, estos hombres tuvieron experiencias muy traumáticas en
los vientres de sus madres, o tuvieron una relación muy disfuncional con el aspecto femenino
de la vida.

Si un hombre pide recibir este rito con un corazón sincero, entonces es apropiado compartirlo
con él.

¿Si una mujer está en cinta, puede recibir el rito?

Este rito es una bendición para la madre y el bebé, ya que informará a ambos seres. Sin
embargo, es importante entregarlo aún con mayor delicadeza y reverencia por la vida, y
también honrar la intuición de la madre en su estado de gracia.

¿Porque usar Pollera en este Rito?

La naturaleza de la mujer le permite con facilidad estar conectada con la energía de la Gran
Madre, con la Madre Tierra y con el poder de lo sagrado femenino, y a través de esto con la

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

energía sexual que es un flujo poderosísimo que nos ancla a la materia; si la sabemos dominar y
usar a nuestro favor nos dará un gran poder, pues es esta misma energía la creadora de la
ilusión, de lo que conocemos como real, como mundo material. El chakra encargado de esta
conexión con la energía sexual o de la Madre Tierra es el Chakra Raíz que permite una
conexión total y al usar faldas se permite el flujo de energía activa constantemente.

La práctica, el dominio y el trabajo con este centro energético nos permiten reactivar el
poder dentro de nosotros, para poder manejar la materia. La mujer es la poseedora en gran
parte de esto, pero justamente ha bloqueado por ignorancia este centro hasta el grado de
casi desaparecerlo, y con ello muchas cosas se ponen en riesgo y en caos. Al estar bloqueado
este puente de donde se extrae la energía necesaria para mantener el sistema, la ilusión o
materia en un orden perfecto como creadores, teniendo el control de nuestra creación, se
cancela toda posibilidad de dominio de lo antes mencionado, y el cuerpo físico también
empieza a descomponerse, a alterarse, a estar desequilibrado, y por ende todo el mundo
externo también.

Los antiguos sacerdotes Atlantes, Egipcios, así como Jesús, Buda entre otros, usaban faldas,
permitiendo la comunicación constante y el flujo de energía entre la tierra y el área sexual, la
misma que les daba poder; aún en nuestros días los sacerdotes y gente que maneja el poder
usan faldas, para tener este puente energético activo. La mujer moderna no tiene idea de lo
que ha hecho con el uso del pantalón: está bloqueando por completo el paso de la energía de la
Diosa (de la Tierra) hacia el útero, que es en donde se puede crear todo con el uso o enfoque
mental y así tener más poder sobre lo externo y lo interno. Es necesario que la mujer regrese
al uso de las faldas, para que vaya sanando día a día este puente, y haciendo que su chakra
raíz esté firme, pleno y poderoso, brillante, para un mayor poder, y de esta forma levantar la
energía kundalini, para bien de ella y del planeta.

Una mujer que usa pantalón tendrá dificultad para reactivar esta energía de la kundalini, la
energía sagrada sexual en ella, para su propia curación y despertar; la meditación sólo le
ayudará a la reconexión de los chakras superiores, trabajando sólo la energía masculina del
Padre o Dios.

Cuando una mujer usa una falda facilita la importante conexión entre la energía de la Madre o
Diosa y su área sexual, que es el centro de creación, formación y poder femenino. Entonces
esta energía se concentra, dándole a ella la oportunidad de usarla de forma ilimitada para
cualquier cosa, entre ellas curar a personas, predecir el futuro, curarse a sí misma, canalizar,
armonizar, dominar, guiar, materializar. Esto sucede con el flujo de energía que se logra al
usar falda.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

La mujer actual no tiene idea de lo que activa, de la cantidad de energía que está moviendo al
usar falda. Dependiendo del tipo de falda, la energía será sexual, jovial y de vitalidad, o
sagrada y de guía de luz. Con una falda larga la conexión con la tierra es como una especie de
túnel cerrado que permite más capacidad y sabiduría. Además, cuando una mujer vista una
falda tendrá más admiración, respeto, atracción y magia sobre los que la rodean, aunque no
sean conscientes de lo que está pasando.

Espacio Sagrado

Es muy importante crear un ambiente acogedor que invite al linaje a venir cuando compartes
el rito. Si el espacio se siente atractivo para ti y para las mujeres que van a recibir el rito,
entonces también será atractivo para el linaje.

Interior

Si la ceremonia va a suceder en un espacio interior, entonces debes construir un altar. No


necesita ser grande o complicado, pero si debe evocar belleza y sacralidad. Sobre una
superficie plana, como una mesa o un banco, coloca una manta bonita y en el medio de ella un
recipiente con agua. Este es el elemento más importante del altar ya que el agua absorberá las
oraciones de la ceremonia y luego se la ofrecerás a la Tierra para su sanación.

A continuación, puedes añadir trece velas alrededor del agua para honrar las trece lunas del
año y también para activar el altar con el fuego. Por último, puedes mejorar el espacio y la
ceremonia agregando flores o pétalos de flores en el altar (especialmente lavanda y rosas).

Después de seguir estos pasos conéctate con tu intuición y con el linaje para saber si debes
agregar alguna otra cosa. Haz una pregunta y sintonízate para recibir la respuesta,
recordando que tú también eres el linaje.

Exterior

Si tienes acceso a algún lugar en la naturaleza que sea atractivo y acogedor puedes realizar la
ceremonia allí. Una laguna o lago es especialmente ideal porque representa el útero de la
Tierra y queremos compartir esta sanación con Ella. Pero, también puede ser debajo de un
árbol, en un bosque, juntó a una gran roca, junto a un río, en una montaña, o en cualquier lugar
que te ayude a comulgar con el carácter sagrado de la vida.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Ofrenda

Ya sea en interiores o al aire libre, es importante compartir la sanación con la Madre Tierra.
Cada mujer que recibe el rito puede ofrecer una oración de sanación para ella.

Si estás en un lugar interior, puedes utilizar los pétalos de las flores para soplar en ellos tus
oraciones y luego ponerlos en el recipiente con agua. Al final de la ceremonia vacías esa agua
directamente sobre la tierra, o se la das a un río o a un lago.

Si estás al aire libre, también puedes soplar tus oraciones en los pétalos y dárselos
directamente a la Madre Tierra. Si sientes que hay algo más apropiado en que soplar tus
oraciones, confía en tu intuición.

Cuento sobre la Primera Mujer

En nuestra menstruación hay un secreto – el poder creativo para crear nuestros sueños. De
todos modos, sólo podemos acceder a esta increíble habilidad si nos tomamos tiempo para
descansar y soñar durante nuestro sangrado.

Este mes, prométete a ti misma que te darás tiempo para descansar, para soñar despierta
sobre tu futuro y para honrar esta increíble habilidad creativa que habita en ti.

La Bruja del Invierno se hallaba sentada en una gran piedra fumando su pipa. ‘¿Qué estás
haciendo?’ le preguntó la Primera Mujer. Tenía curiosidad porque la Bruja del Invierno no se
había movido de su piedra en toda la mañana.

‘Estoy creando’ dijo la Bruja del Invierno.

‘Oh’ dijo la Primera Mujer, mirando a su alrededor expectante. ‘¿Qué estás creando?’ ‘Humo’
dijo la Bruja del Invierno, mirando cómo el humo subía lentamente desde su pipa.

‘Valeeee’ dijo la Primera Mujer dubitativa, y empezó a retroceder.

Una vez la Primera Mujer se hubo marchado, la Bruja del Invierno dijo suavemente ‘En el
humo, yo veo y creo el futuro’.

Más tarde, la Primera Mujer compartió este extraño encuentro con la Madre Luna. ‘En la
oscuridad de tu Sangrado Lunar’ explicó la Madre Luna, ‘tienes el poder de crear tus sueños
como la Bruja del Invierno’.

La Madre Luna tocó el corazón de la Primera Mujer.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

‘Imagina que tus sueños están aquí’ le dijo, 'siente como tu corazón se abre, y la vibración
fluirá a lo largo de los hilos que mantienen unido el Universo para crear tus sueños y tu futuro.
Es por esto por lo que tus días de Sangrado Lunar son tan importantes. Es entonces cuando la
Bruja del Invierno camina contigo y te lleva a su cueva para descansar y soñar’.

Entonces la Madre Luna tocó el vientre de la Primera Mujer.

‘Aquí dentro’ le dijo, ‘tú fluyes con la energía creativa. Desde la oscuridad llevas tus ideas a la
luz, y como una madre las nutres a medida que crecen. Antes de que vuelvas a la oscuridad
para descansar, libéralas al mundo para que puedas volver a soñar’.

La Primera Mujer se sentó por el resto de la tarde con las manos en su bajo vientre,

mirando el humo que salía de su corazón, imaginando su futuro y tejiendo sus sueños.

Cuando respetamos nuestros ciclos y sus energías sexuales y creativas descubrimos los
maravillosos regalos que nos ofrecen.

Miranda Gray

Nutrir el Rito

Una vez que hemos recibido el Rito del Útero nutrimos su poder con las siguientes prácticas:

1.- Si eres una mujer que menstrúa en tu próximo ciclo encuentra un espacio y tiempo íntimo
para darle un poco de tu sangre menstrual a la Tierra (Si coincide en la Luna Nueva). Haz un
huequito y sangra directamente sobre la Tierra o recolecta un poco de tu sangre en un
pequeño recipiente y luego derramarlo en el huequito mientras repites las siguientes palabras:

Suelto mi miedo para abrazar la libertad

Suelto mi dolor para abrazar la alegría

Suelto mi rabia para abrazar la compasión

Suelto mi pena para abrazar la paz

Puedes agregar cualquier palabra o frase que resuene dentro de ti.

2.- Si eres una mujer que está en sus años de plenitud, pasada la menopausia, entonces harás
un ritual en la próxima Luna Oscura. Crea un espacio íntimo para ofrecer vino tinto a la Madre
Tierra, mientras repites las siguientes palabras:

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Suelto mi miedo para abrazar la libertad

Suelto mi dolor para abrazar la alegría

Suelto mi rabia para abrazar la compasión

Suelto mi pena para abrazar la paz

Puedes agregar cualquier palabra o frase que resuene dentro de ti.

Hacemos este rito al menos una vez y hasta trece lunas para empoderar completamente a
nuestro útero.

3.- Si una niña que aún no menstrúa recibe el rito y ella quiere hacer un ritual para honrar su
útero, entonces ella debe ofrecerle flores a la Luna Llena. Esto es porque su útero aún está
floreciendo y no ha soltado su primera flor. Ella también puede repetir las palabras:

Suelto mi miedo para abrazar la libertad

Suelto mi dolor para abrazar la alegría

Ella debe ser guiada a decir solo las dos primeras líneas para que no se sienta agobiada por
tanta información y luego puede agregar lo que necesite para su bienestar.

4.- Comparte este rito con las mujeres de tu comunidad. Cada vez que lo trasmites refuerzas
el poder en tu útero.

Oración para Sanar Memorias Uterinas

Cada noche antes de irte a dormir hónrate a ti misma y honra a tus ancestras, sintiendo
infinito respeto hacia ellas por venir antes que tú a esta vida...

(Colocamos mano derecha en el corazón y mano izquierda en el útero)

Yo reconozco a la niña que hay en mí

Yo reconozco a la mujer que hay en mí

Yo reconozco a la mujer que es mi madre

Yo reconozco a la mujer que es mi abuela

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Yo reconozco a todas las mujeres que habitan en mí

Yo pido perdón a la niña que hay en mí

Yo pido perdón a la mujer que hay en mí

Yo pido perdón a la mujer que es mi madre

Yo pido perdón a la mujer que es mi abuela

Yo pido perdón a todas las mujeres que habitan en mí

Yo perdono a la niña que hay en mí

Yo perdono a la mujer que hay en mí

Yo perdono a la mujer que es mi madre

Yo perdono a la mujer que es mi abuela

Yo perdono a todas las mujeres que habitan en mí

Yo agradezco a la niña que hay en mí

Yo agradezco a la mujer que hay en mí

Yo agradezco a la mujer que es mi madre

Yo agradezco a la mujer que es mi abuela

Yo agradezco a todas las mujeres que habitan en mí

Yo amo a la niña que hay en mí

Yo amo a la mujer que hay en mí

Yo amo a la mujer que es mi madre

Yo amo a la mujer que es mi abuela

Yo amo a todas las mujeres que habitan en mí

Yo honro a la niña que hay en mí

Yo honro a la mujer que hay en mí

Yo honro a la mujer que es mi madre

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Yo honro a la mujer que es mi abuela

Yo honro a todas las mujeres que habitan en mí.

Iniciación Rito del Útero

-Levantas tus manos e invocas al linaje diciendo:

“El útero no es un lugar para guardar miedo o dolor; el útero es para crear y dar luz a la vida”.

-Activas el rito dentro de ti misma poniendo ambas manos sobre tu vientre y repitiendo:

“El útero no es un lugar para guardar miedo o dolor; el útero es para crear y dar luz a la vida”.

-Luego colocas la mano izquierda en tu corazón y la derecha en tu útero y repites:

“El útero no es un lugar para guardar miedo o dolor; el útero es para crear y dar luz a la vida”.

-Transmites esta sabiduría desde tú útero al útero de ella colocando tu mano derecha y
repites:

“El útero no es un lugar para guardar miedo o dolor; el útero es para crear y dar luz a la vida”.

-Por ultimo colocas sus manos sobre su útero y las tuyas sobre las de ella diciendo:

“El útero no es un lugar para guardar miedo o dolor; el útero es para crear y dar luz a la vida”.

-Ella confirma que ha recibido esta sabiduría en su útero repitiendo junto contigo.

Abrazo el Amor

Abrazo la libertad, sin miedo.

Abrazo la alegría, sin dolor.

Abrazo la compasión, sin Rabia.

Abrazo la paz, sin pena.

Abrazo el Amor.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Instrucciones después del Rito

Después del Rito del Útero aquí les dejo las Instrucciones a seguir

* La piedrita/flor la entrego a la tierra o al río en la próxima luna nueva

* Durante tus próximos 13 períodos, entregar a la Madre Tierra (puede ser en una
plantita) un poco de tu sangre agradeciendo, o con cualquier oración que sientas en ese
momento.

* Para las mujeres que no menstrúan, ofrecer vino por las próximas 13 lunas nuevas.

Guía para la Meditación del Rito del Útero

-Relajación mediante la respiración

-Escaneo corporal

-Una luz rosa crece fente a ti y se hace grande con cada respiración cubriéndote como una
burbuja rosa de protección y amor

-Te vuelves pequeña y entras en tu propio corazón

-Buscas un lazo rojo que una tu corazón y tu útero y lo sigues hasta este ultimo

-Ya en tu útero creas un bonito altar para ti y colocas una palabra en el

-Realizas lo mismo en el útero de tu mama, abuela, bisabuela, tatarabuela, mama de tu


tatarabuela, abuela de tu tatarabuela y bisabuela de tu tatarabuela

-Comienzas a regresar agradeciendo en cada útero y diciendo te amo, dejándoles una flor

-En tu útero plantas un jardín de flores

-Vuelves con el cordón rojo hacia tu corazón

-Te haces grande volviendo al aquí y ahora

-Observas como la luz rosa se hace pequeña y desaparece

-Regresas de a poco conectando con tu respiración y los ruidos del afuera

-Abres los ojos

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar


Rito del útero

Abraza, Mujer.

Abraza a tus hermanas.

Abraza a tu Madre.

Abraza a tu Abuela.

Abraza a tus amigas.

Abráza a tus hijas.

Abrázate, Mujer.

Eres todas.

Noelia Plebani - @mamamedita - www.mamamedita.com.ar

También podría gustarte