Edipo Rey
Edipo Rey
INTEGRANTES:
Damaris Sánchez
Ariana Aguilera
Sebastián Saucedo
Nataly Coila
Yamile Huachin
I. SOBRE EL AUTOR
Biografía de Sófocles
Sófocles fue un poeta trágico griego. Vivió en la época de Eurípides y Pericles.
El género trágico que desarrolló en sus obras fue el más aplaudido en la Grecia
Clásica. Los griegos veían en la tragedia un recurso importante para provocar
la catarsis en el observador, y esto a su vez permitía la liberación del dolor y la
angustia que los seres humanos llevan consigo. Sófocles pudo crear una
estructura única en sus obras que los grandes personajes atenienses
valoraban considerablemente. Entre sus trabajos más importantes están Edipo
Rey y Antígona. Según la gran Enciclopedia Bizantina Sófocles escribió 123
obras, de las cuales solo se conservan siete tragedias completas.
Primeros años
Sófocles nació en Colono, Atenas en el año 496 a. C, fue hijo de Sófilo, que se
dedicaba al oficio de fabricación de armas. Recibió una educación de calidad
bajo la dirección de su maestro Lampro, quien lo formó en la danza y la música,
enseñándole a tocar la Lira. A la edad de 16 años estuvo a cargo del coro que
sirvió de celebración a la victoria de la Batalla de Salamina, haciendo uso de un
peán, es decir, canto dirigido a Apolo como dios sanador. A Sófocles le
gustaban los ejercicios gimnásticos, la danza y la música. En 468 a.C se
consolida como poeta trágico cuando le gana a Esquilo en el concurso de las
fiestas dionisíacas.
Familia e hijos
En 460 a. C Sófocles se casó con Nicóstrata, con quien tuvo un hijo llamado
Iofonte, el cual se dedicó al género de la tragedia también. A la edad de
cincuenta años se casó nuevamente con una prostituta, a las cuales en la
antigua Roma se les conocía como meretriz, porque se casaban por interés
económico o social. El nombre de esta mujer fue Teóride de Sición, con ella
tuvo un hijo de nombre Aristón, quien fuera el padre de Sófocles el joven, este
último fue un poeta trágico igual que su abuelo, por esta razón, seguramente
Sófocles lo estimaba mucho.
Antígona
Representada por primera vez en el año 441 a. C, narra el mito de Antígona.
De las tres obras tebanas de Sófocles, esta es la primera que escribió, pero la
última que se representó, tiene sus precedentes en la obra de Esquilo Los siete
contra Tebas, es decir, Antígona inicia donde termina aquella.
Últimos años y muerte
Sófocles falleció a la edad de 90 años en Atenas, según se cuenta murió de
alegría al recibir una buena noticia. En el momento de su muerte Atenas se
encontraba en guerra con Esparta y según dicen las dos ciudades hicieron una
tregua de cese al fuego para celebrar los funerales de este admirado y
respetado poeta griego.
OTRAS OBRAS
Antígona
Edipo en colono
Mientras las otras dos obras sobre Edipo traen a menudo el tema de la
responsabilidad moral de una persona y su destino, Edipo en Colono es la
única en donde se aborda explícitamente que «él (Edipo) no es responsable de
las acciones que estaba destinado a cometer».
Áyax
Filoctetes
El héroe aqueo Filoctetes lleva diez años viviendo solo en la isla de Lemnos,
donde lo abandonaron los griegos camino de Troya a causa de una mordedura
de una serpiente, que le causa dolor y que desprende un hedor insoportable.
Gracias a un arco que recibió de Heracles, puede cazar y sobrevivir.
Electra
Eurípides aborda un tema ya tratado por los otros dos gigantes del teatro
griego, Esquilo y Sófocles: la venganza de los hijos de Agamenón por la muerte
de éste a manos de su adúltera esposa, Clitemnestra, y de su amante Egisto.
Personajes secundarios:
Lábdaco: rey de Tebas, padre de Layo. Debido a la gran ofensa que hizo a
los dioses, su familia sufrió la furia de las deidades.
PARTES DE LA OBRA
Acto 1:
Una profecía semejante había recibido Edipo en su juventud, razón por la cual
se exilió de Corinto para evitar su suerte. Edipo recuerda que en su exilio mató
a alguien en el cruce de tres caminos, pero lo hizo por sí mismo y no en grupo.
Aun así, comienza a temer que él sea el asesino de Layo.
Un mensajero aparece para anunciar que Pólibo ha muerto y que este debe ir a
tomar su cargo como sucesor. En la conversación, Edipo descubre que no es
hijo de sangre de Pólibo, ya que el mismo mensajero le explica que lo recibió
de un pastor cuando era niño y lo entregó al rey de Corinto.