Como Ejemplos de Pensamientos Racionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Como ejemplos de pensamientos racionales: 

Voy a dormir para descansar.Voy a trabajar para ganar dinero.Voy a comer para alimentarme. Voy a estudiar para aprender. Voy a
hablar para expresar mis ideas. Voy a escuchar para entender. Voy a hacer ejercicio para mantener en forma. Voy a leer para
culturizarme. 
Como ejemplos de pensamientos irracionales: 
Voy a ejercitarme para tener más dinero. Voy a dormir para alimentarme mejor. Me duele el cuerpo sin ninguna razón. No necesito
comer. El aire no es primordial. No es necesario tener buena salud. 

INVESTIGUE EL EXPERIMENTO REALIDO POR JEROME S.BRUNER Y LEO POSTMAN CONLA BARAJA DE
POQUER TRUCADA. TRANSCRIBALO Y LUEGO HAGA UNA COMPARACION RELACIONANDOLO A TU
EDUCACION.
En 1949 los psicólogos Jerome S. Bruner y Leo Postman realizaron un experimento con un grupo de 28 estudiantes de
Harvard y una baraja de póquer trucada. En lugar de los colores habituales, las picas aparecían en color rojo y los
corazones en negro. Después de numerosas pruebas, losinvestigadores comprobaron que si pasaban las cartas con
suficiente rapidez muy pocos sujetos percibían el engaño y que la mayoría dejamos pasar los errores más notables
cuando nos dejamos llevar por la inercia.
El estudio fue utilizado por el filósofo Thomas Kuhn para ejemplificar cómo la Ciencia consigue de vez en cuando
descubrir una "pica roja" y cambiar radicalmente lo que pensábamos hasta ese momento.También es una de las perlas
que recopila Pere Estupinyá en su libro "El ladrón de cerebros" (Debate) para mostrarnos que "la ciencia de verdad, la
revolucionaria, no pretende confirmar experimentalmente lo que ya suponemos, sino demostrar en qué andamos
equivocados".
Durante los últimos años, este bioquímico y divulgador catalán ha trabajado como guionista y editor del programa
Redes, ha pasadoun año hablando con los principales investigadores de EEUU y ha recopilado información sobre los
avances más punteros de la Ciencia. Y muchos de estos investigadores están abriendo puertas que hasta hace muy
poco permanecían cerradas o cuya existencia desconocíamos.
"No ha sucedido muchas veces en la historia", asegura el también autor del blog Apuntes científicos desde el MIT,
"pero la granrevolución científica es cuando alguien te dice que todo lo que pensabas que era así, es falso". El fin de la
teoría geocéntrica, la teoría de la Evolución de Darwin o la Relatividad de Einstein son los ejemplos que todo el mundo
recuerda, pero la Ciencia más actual está plagada de investigaciones que están dando esquinazo a nuestra intuición.
2. Answer the following questions on the lines below.

• Which of the inventions is the most important in your opinion? Why?

All inventions are very important because they play a very important role today.

• Do you think you could have invented one of the items above?

Could it be that if

•What does someone need to be a good inventor?

You must have ideas and the vision to design solutions around them.

3. Read the text again. Then complete the sentences.

 The concrete was used to build the famous coliseum in rome.


 Earthquake detector was made of bronce and was very accurate in detecting earth movements.
 The first paper was made from the fiber of the papyrua plant and also invented a special pen to write on it .
 The zero was introduced as an the concept of independent number.
 The first telescope was used to the assyrians could see the stars an the sky.

La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica
para explicar los fenómenos evolutivos. Para ello, define a una población como un grupo de individuos de la misma especie que
están aislados reproductivamente de otros grupos afines, en otras palabras es un grupo de organismos que comparten el mismo
hábitat y se reproducen entre ellos. Estas poblaciones, están sujetas a cambios evolutivos en los que subyacen cambios genéticos, los
que a su vez están influidos por factores como la selección natural, la deriva genética, el flujo genético, la mutación y la
recombinación genética.

La genética de poblaciones es un elemento esencial de la síntesis evolutiva moderna. Sus principales fundadores, Sewall Wright,
J.B.S. Haldane y Ronald Fisher, establecieron además las bases formales de la genética cuantitativa. Las obras fundacionales de la
genética de poblaciones son The Genetical Theory of Natural Selection (Fisher 1930), Evolution in Mendelian Populations (Wright
1931) y The Causes of Evolution (Haldane 1932). Mientras que al principio se trataba de una disciplina altamente basada en análisis
matemáticos, la genética de poblaciones moderna incluye aportaciones basadas en trabajos teóricos, prácticos y de campo.

Cuatro Procesos

1.- La selección natural es el proceso mediante el cual ciertas características de un individuo hacen que sea más probable su
supervivencia y reproducción. La selección natural actúa sobre fenotipos, o las características observables de organismos.

2.- La deriva genética es el cambio en la frecuencia alélica de las especies como efecto estocástico del muestreo aleatorio en la
reproducción y la pérdida de alelos por azar. Los alelos de los hijos son un muestreo aleatorio de los alelos de los padres. Los
cambios en la deriva genética no son a consecuencia de selección natural, y pueden ser beneficiosos, neutrales o negativos para la
reproducción y supervivencia; Cuando existen muchas copias de un alelo en una población, el efecto de la deriva genética es menor
que cuando los alelos se presentan en menos copias.
Ronald Fisher dijo que la deriva genética solo participa un papel menor en la evolución, punto de vista dominante por varias
décadas. En 1968 Motoo Kimura reavivó el debate con la teoría neutralista de la evolución molecular, la cual dice que mutaciones
neutrales y la deriva genética causan la mayoría de los cambios en la materia genética. John H Gillespie ha criticado la conjetura de
la participación activa de la deriva genética mediante errores de muestreo en la evolución. También arguyó Will Provine, que la
selección en sitios enlazados es una fuerza estocástica; Describen la población genética de la deriva genética o modelos de genética
de poblaciones Wright-Fisher y John Moran. asumen que deriva genética es la única fuerza evolutiva que actúa en un alelo, después
de t generaciones en muchas poblaciones replicadas, la varianza en frecuencias alélicas sobre esas poblaciones es:

3.- Las mutaciones son las principales fuentes de variabilidad genética en la forma de nuevos alelos. Pueden dar lugar a varios tipos
de cambios en las secuencias del ADN; estos cambios pueden tener efectos neutros, positivos (alterando el producto génico) o
negativos (impidiendo que funciona el gen). Las mutaciones pueden implicar grandes secciones de ADN que, siendo duplicadas
mediante procesos de recombinación, se seleccione o duplique. La mutación de un gen ancestral y la recombinación de partes de
genes distintos forman combinaciones nuevas con funciones nuevas.

4.- El flujo genético o migración es la transferencia de alelos de genes de una población a otra gracias a diferentes factores como la
movilidad. Usualmente se da entre la misma especie, formándose híbridos cuando se da el caso contrario (al proceso de flujo
genético entre especies se le denomina transferencia horizontal ).

TAREA A REALIZAR.

En base a la información anterior, contesta las siguientes preguntas y realiza un mapa conceptual sobre el tema:

 ¿Qué estudia la genética de las poblaciones?


 ¿Cómo nació la genética de poblaciones?
 ¿Cómo sucede la variación genética en las poblaciones y en los individuos?
 ¿Explica que entiendes por estos procesos revisa el libro integrado de biología o el internet?

ACTIVIDAD 2 quimica ENLACES COVALENTES

En ocasiones los átomos neutros que forman algunas sustancias permanecen


unidos por un enlace distinto del iónico: el enlace covalente. Los átomos enlazados
de esta forma suelen formar entidades discretas que denominamos moléculas.

Modelo de Lewis

Mientras que en el enlace iónico los átomos logran adquirir la estructura de gas
noble mediante la transferencia de electrones, en el enlace covalente se llega al
mismo resultado al compartir electrones entre dos átomos.

Enlaces covalentes: Consisten en la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones. Es el caso, entre otros
muchos, de la molécula de flúor, F2.

Estructuras de Lewis de las moléculas poli atómicas

La confección de las estructuras de Lewis de una molécula poli atómica requiere un proceso sencillo a partir de la configuración
electrónica de los átomos que intervienen. El átomo central suele ser el elemento menos electronegativo,

es decir, el que necesita más electrones para completar su nivel de valencia.

Clases de enlaces covalentes

TAREA A REALIZAR.

1. Realiza un mapa mental, o realizar un análisis de comprensión en 6 líneas.


2. Escriban las estructuras de Lewis de los siguientes átomos: bromo, magnesio, fosforo, oxigeno, carbono y
argón.3.Reduzcan la estructura de Lewis de las moléculas siguientes: H2O, NH3, BeCl2, BCl3, SCl2, CO2
a) Plantea otra ecuación que indique que el consumo de energía eléctrica en tu casa más el consumo eléctrico de otro
familiar es igual a 85.1.Luego resuelve los siguientes ejercicios. Hallar las Determinantes siguiente éste orden.
 Primero hallar la DETERMINATE del Sistema.Segundo hallar la DETERMINATE de XTercero hallar la
DETERMINATE de Y Y por último hallar la DETERMINATE de Z.

TAREA A REALIZAR
o Determina y explica, razonadamente si este emprendimiento o proyecto tendrá éxito.1Responde. ¿Cuáles
son los aspectos de responsabilidad social que está cumpliendo el emprendimiento HUMERGIS?
o miercolesDefina con tus propias palabras, ¿Qué es el conocimiento?
TAREA A REALIZAR.

1. Escriba 5 ejemplos de pensamientos racionales.2 Escriba 5 ejemplos de pensamientos irracionales.3 Investigue el


experimento realizado por Jerome S. Bruner y Leo Postman con la baraja de póquer trucada. Transcríbalo y luego haga
una comparación relacionándolo a la educación.

También podría gustarte