Manual de Perfil de Puestos IESTP - GCJJ

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Código MAN-GRALPP -001

Versión 01
Fecha 22-11-22

ACTION Y FOOD
S.R.L

1
MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS
Aprobado con R.D. N° N° 011-2019-MINCETUR

2
PRESENTACIÓN

El Manual de Perfil de Puestos es un instrumento de gestión que describe el puesto dentro de la


estructura orgánica del IESTP XXXX y busca ser un documento único de referencia para todos los
puestos de trabajo.

El manual incluye la identificación, (la denominación del puesto, la dependencia jerárquica y los
puestos que supervisa), misión y funciones del puesto, así como los requisitos en cuanto a la
formación académica mínima solicitada vigente a la fecha.

El manual también pretende identificar los requerimientos mínimos a considerar en los puestos de
trabajo, facilitar el proceso de reclutamiento y selección de personal, establecer las condiciones
mínimas para el desempeño eficiente del personal y facilitar la inducción al trabajo del nuevo
personal.

El presente manual no trata de establecer normas rígidas, por el contrario, constituye un documento
de gestión institucional flexible, que permite desarrollar funciones futuras según las exigencias del
entorno y de la entidad rectora de los IES públicos y privados.

3
1. MARCO LEGAL

El presente documento se sustenta en las siguientes normas:

 Constitución Política del Perú


 Ley N.º 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo
 Ley N.º 26961, Ley para el Desarrollo de la Actividad Turística
 Decreto Supremo N° 025-2004-MINCETUR, se aprobó el Reglamento de
Restaurantes
 Artículo 1°. - Objeto
 Artículo 2°. - Ámbito de aplicación
 Artículo 3°.- Definiciones
 Artículo 4º.- Competencia
 Artículo 5°. - Funciones del Órgano Regional Competente
 Artículo 6°. - Requisitos para el inicio de actividades
 Artículo 7º.- Condiciones mínimas exigidas a los restaurantes
 Artículo 8°. - Categorización y/o calificación de los restaurantes
 Artículo 9°. - Requisitos de la solicitud de calificación y/o categorización
 Artículo 10°. - Procedimiento para otorgar el Certificado
 Artículo 11°. - Vigencia del Certificado
 Artículo 12°. - Renovación del Certificado
 Artículo 13°. - Caducidad del Certificado
 Artículo 14º.- Directorio de restaurantes
 Artículo 15°. - Difusión del Directorio de Restaurantes
 Artículo 16°. - Calificación de restaurante como turístico
 Artículo 21.- Mantenimiento de condiciones de la infraestructura, equipamiento,
servicio y personal
 Artículo 22.- Ampliaciones o modificaciones de infraestructura
 Artículo 23.- Obligaciones de la persona titular del restaurante
 Artículo 24.- Obligación de suscripción del Código de Conducta contra la ESNNA
 Artículo 25°. - Condiciones del servicio.
 Artículo 26°. - Calidad en la preparación de comidas y bebidas.

4
PERFIL DE PUESTO DEL GERENTE GENERAL

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del Puesto Gerente General
Dependencia Jerárquica Junta general de jefes de departamento
Puestos que supervisa Departamentos de producción, logística, ventas y
contabilidad.

2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


Asumir la responsabilidad en la gestión del restaurante, coordinar las operaciones diarias en la administración del
local, además de ofrecer un servicio superior y maximizar la satisfacción de los clientes.

3. FUNCIONES DEL PUESTO

a. Hacer seguimiento de su labor y mantener al dueño del restaurante informado.

Establecer estándares para el desempeño del personal y la atención al cliente.


b.
Supervisa y controla todos los departamentos que conformen la estructura de la empresa.
c.
Crear un ambiente agradable tanto para el disfrute de los clientes, como para el del personal.
d.
Responder de manera eficiente y precisa a los reclamos de los clientes.
e.

f. Gestionar la buena imagen del restaurante y sugerir formas de mejorarla.

g. Dirigir al personal del restaurante.

Promover el trabajo en equipo, a los fines de garantizar que las necesidades de los clientes sean
h.
satisfechas.

i. Implementar políticas y protocolos que sustenten futuras operaciones del restaurante.

j. Velar por el cumplimiento de las políticas establecidas por la empresa.

4. REQUISITOS

III. ¿Se requiere


Colegiatura?
a. Formación Académica

Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

Técnica Superior

5
(3 a 4 años)

X Universitario X

b. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

X egresado (a)
Egresado de la carrera de
Administración, Administración
bachiller
Hotelera o carreras afines.

título/licenciatura

Maestría De preferencia con Especialización


X
profesional en Dirección Hotelera o
Administración de Restaurantes (no
egresado (a) titulado (a) excluyentes).
x

Doctorado

Egresado Titulado

6
PERFIL DE PUESTO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
MARKETING Y VENTAS

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del Puesto Jefa del departamento de Marketing y Ventas
Dependencia Jerárquica Gerente general
Puestos que supervisa Community manager

2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


Responsable en organizar estudios de mercado, venta, publicidad, distribución, costes, así como el servicio de
postventa. Adicionalmente, se encarga de redactar informes sobre la planificación a largo plazo en productos y
servicios.

3. FUNCIONES DEL PUESTO

a. Supervisar el rendimiento de las ventas

Supervisar campañas de publicidad


b.
Planear y supervisar las estrategias puestas en práctica
c.
Investigar el mercado y la competencia
d.
Promocionar las ventas
e.

f. Comunicarse con el resto de la empresa

g. Ayudar a mejorar los procesos de venta

h. Coordinar esfuerzos con los socios de marketing

i. Transmitir los valores de marca

j. Escuchar las necesidades del cliente

4. REQUISITOS

IV. ¿Se requiere


Colegiatura?
a. Formación Académica

Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

7
Técnica Superior
(3 a 4 años)

Universitario X

b. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

egresado (a)
Bachiller en la carrera de
X bachiller Marketing o afines

título/licenciatura

Maestría

egresado (a) titulado (a)

Doctorado

Egresado Titulado

8
PERFIL DE PUESTO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
PRODUCCIÓN

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del Puesto Jefa del departamento de producción
Dependencia Jerárquica Gerente General
Puestos que supervisa Cocineros y ayudantes

2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Coordinar, supervisar y dirigir todo el proceso de producción de la empresa, asegurando de esta manera la correcta
utilización de recursos disponibles (insumos, entre otros), verificando a su vez la calidad de los mismos y del producto final.

3. FUNCIONES DEL PUESTO

a. Diversificar la estructura del menú dependiendo de la necesidad del mercado

b. Coordinar de manera estrecha con el departamento de Marketing y Ventas

c. Supervisar las condiciones de alimentos que recibe la cocina

d. Adecuar la rotación de inventarios

e. Aplicar las normas sanitarias y medidas de seguridad

f. Vigilar el aseo y desinfección del área de producción

g. Supervisar constantemente al personal de producción (cocineros, ayudantes, limpieza, entre otros)

h. Elaborar inventarios virtuales y físicos de manera semanal

i. Prevenir pérdidas y robos

j. Controlar el uso de la materia prima (insumos)

k. Verificar la limpieza y mantenimiento del equipo

4. REQUISITOS

V. ¿Se requiere
Colegiatura?
a. Formación Académica
9
Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

Técnica Superior
(3 a 4 años)

x Universitario x
b. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

egresado (a)

Egresado de la carrera de
bachiller Administración de
Empresas, Hotelería,
título/licenciatura Gastronomía o afines.
x

Maestría

egresado (a) titulado (a)

Doctorado

Egresado Titulado

10
PERFIL DE PUESTO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
CONTABILIDAD

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Denominación Jefe del Departamento de Contabilidad
Dependencia Jerárquica Gerente General
Puestos que supervisa Compras, facturación y tesorería.

2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Supervisar, aprobar y controlar las diversas actividades de la empresa relacionados a la gestión contable. Por
consiguiente, gestionar toda operación financiera con bancos y proveedores, a fin de lograr un adecuado manejo de
las finanzas y recursos de la empresa, garantizando la estabilidad, transparencia y rentabilidad de la misma.

3. FUNCIONES DEL PUESTO

a.
Revisar los estados contables.

b. Preparar y analizar la información contable-financiera informando periódicamente al gerente general.

c. Controlar y mantener cumplimiento de las normas y principios contables y regulaciones de ley.

d. Automatizar y optimizar los procesos contables.

e. Elegir el sistema de costeo idóneo de la empresa.

f. Elegir los métodos, políticas y principios contables idóneos de la empresa.

g. Llevar a cabo periódicamente el análisis de cuentas y principales transacciones

h. Realizar y coordinar auditorías anuales.

i. Actualizar diariamente los documentos contables.

j. Coordinar la información contable entre la Gerencia General y el área de logística,

k. Plantear y efectuar estrategias financieras de la empresa.

m. Orientar y participar en la toma de decisiones de la empresa y beneficio del desarrollo de la misma.

Establecer, controlar y efectuar las operaciones financieras provenientes de acuerdos con proveedores y
n.
bancos.

11
4. REQUISITOS

2. ¿Se requiere
Colegiatura?
c. Formación Académica

Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

Técnica Superior x
(3 a 4 años)

x Universitario x

d. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

egresado (a)
Titulado en la carrera de
Contabilidad y Finanzas.
bachiller

título/licenciatura
x

Maestría en Contabilidad
Maestría
x con mención en Gestión
Empresarial.

egresado (a) titulado (a)


x

Doctorado en Ciencias
x Doctorado
Contables y
Empresariales
Egresado Titulado
x

12
PERFIL DE PUESTO DEL JEDE DEL DEPARTAMENTO DE
LOGÍSTICA

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Denominación Jefe del Departamento de Logística
Dependencia Jerárquica Gerente General
Puestos que supervisa Ninguno

2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


Se encarga de optimizar la cadena de suministros con el fin de ahorrar recursos, así como abaratar costes sin
perjudicar el producto final

3. FUNCIONES DEL PUESTO

a. Mantener una comunicación estrecha con el área de compras

b. Gestionar los productos nuevos

c. Supervisar los equipos de trabajo

d. Organizar y supervisar la gestión de almacén

e. Controlar el stock disponible

f. Supervisar la preparación de pedidos

g. Gestionar la distribución de productos

h. Monitorear el rendimiento de las operaciones

i. Seleccionar proveedores

j. Supervisar el tracking de productos

k. Crear los objetivos a cumplir con respecto a la eficiencia y logística

l. Lanzar innovaciones
13
m. Realizar subcontrataciones

n. Definir e implementar los procesos logísticos

4. REQUISITOS

VI. ¿Se requiere


Colegiatura?
e. Formación Académica

Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

Técnica Superior
(3 a 4 años)

X Universitario X

f. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

egresado (a)
Título en Ingeniería,
bachiller Contabilidad, Economía,
Administración, afines.
título/licenciatura
X

Maestría
X
Master en Supply Chain
Management
egresado (a) titulado (a)

Doctorado

Egresado Titulado

14
PERFIL DE PUESTO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
RECURSOS HUMANOS

1.- IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS


Denominación Jefe del Departamento de Recursos Humanos
Dependencia jerárquica Gerente General
Puestos que supervisa Empleados

2.- DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


Dirige y controla los programas de reclutamiento, selección, desarrollo, inducción, capacitación y relaciones
laborales a nivel general de toda la empresa

3.- FUNCIONES DEL PUESTO


a Diseñar normas y procedimientos para la evaluación de puestos
Ofrecer asesoramiento a la directiva
b
c Preparar nóminas de trabajo
Atender reclamos o consultas de los trabajadores
e

f Capacitar constantemente a los empleados

g Gestionar el rendimiento de los empleados


h Determinar los objetivos a conseguir
i Formar el desarrollo profesional
j Evaluar el entorno de trabajo (clima laboral)

15
k Supervisar las activades de todos los departamentos
L Coordinar el trabajo de las divisiones y departamentos

4.- REQUISITOS

a. Formación Académica

Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

Técnica Superior
(3 a 4 años)

X Universitario X

b. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

egresado (a)
Titulado en las carreras
Ingeniería Industrial,
bachiller Administración o Recursos
Humanos o afines
título/licenciatura
X

Maestría

egresado (a) titulado (a)

X Doctorado
Doctorado en Desarrollo
y gestión de talento

16
PERFIL DE PUESTO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
COMPRAS

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del Puesto Jefa del departamento de compras
Dependencia Jerárquica Gerente general
Puestos que supervisa Ninguna

4. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


Encargado de comprar los bienes que la empresa necesite, tanto para revender, como para que los trabajadores
hagan uso de los mismos. Su principal objetivo es adquirirlos al mejor precio posible, pero sin dejar de lado la
calidad.

5. FUNCIONES DEL PUESTO

a. Buscar y negociar con los proveedores

Analizar los precios de las materias primas, componentes o materiales


b.
Controlar la calidad de los materiales y componentes
c.
Controlar la gestión de documentos de las compras
d.
Informar sobre el stock en el momento
e.

f. Diseñar las áreas de compras

g. Planificar la estructura del departamento de compras

h. Controlar la cantidad de productos suministrados


17
4. REQUISITOS

VII.¿Se requiere
Colegiatura?
a. Formación Académica

Incompleta Completa

Secundaria
¿requiere habilitación
Técnica Superior profesional?
(1 a 2 años)

Técnica Superior
(3 a 4 años)

X Universitario X

b. Grados(s)/situación académica y estudios requeridos para el puesto

egresado (a)
Titulado en Industrias
Alimentarias. Ingenieria
bachiller
Industrial, Administración,
Negocios Internacionales o
título/licenciatura
X afines

Maestría

egresado (a) titulado (a)

Doctorado

Egresado Titulado

18
19

También podría gustarte