Armonía en Rojo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Armonía en rojo/ La habitación roja

Obra de arte mayor, pintura de óleo sobre lienzo de 1908 por


Henri Matisse, pintada por encargo del millonario ruso Sergei
Shukin, coleccionista de las obras de Matisse que quería
poner la obra en su palacio de Moscú.

Actualmente se encuentra en el Museo del Hermitage, San


Petersburgo, Rusia.

La obra es de grandes dimensiones por pedido de Shukin.


También pidió que la obra fuera en tonos azules pero al
artista no le convenció y la repinto de color rojo.

Al año siguiente Matisse pintó Bodegón de mantel azul una obra que nos permite hacernos una idea aproximada
de como sería La habitación roja en un principio.

-En la obra podemos ver un comedor en donde una mujer (sirvienta) está colocando un frutero en la mesa, al
fondo se encuentra un ventanal rectangular por donde se observa la vegetación exterior.

Esta obra es un claro ejemplo de fovismo, movimiento pictórico que surgió en París a principios del siglo XX que
se caracteriza por el uso puro del color. Con esto se busca una llamada atípica y una provocación colorista hacia el
espectador. Además se efectúa en choque de color que hace que perdamos la perspectiva y tengamos dificultad
para diferenciar los elementos en la obra.

También entra dentro del expresionismo, movimiento cultural que surgió en Alemania, a principios del siglo XX.
Su primera manifestación en la pintura coincidió con el fovismo francés. Se busca la deformidad de la realidad y la
forma subjetiva de la naturaleza, el ser humano y los sentimientos.

Se destaca por la perspectiva y profundidad poco tradicional. No hay ninguna luz con lo cual tampoco hay
sombras.

En esta obra se combina; el bodegón, el paisaje, dibujo interior y una escena de costumbrismo.

Hay un triángulo entre la mujer, la silla y la ventana que genera equilibrio en el cuadro.

Hay simpleza técnica y pictórica (en el dibujo)

Matisse no atendía a la tendencia realista.

Con esta obra Matisse definiría su estilo más maduro.

Hay influencia de Gauguin por el uso experimental del color y La habitación en Arlés de Van Gogh.

Henri Émile Benoit Matisse

1869-1954

Pintor, grabador, escultor y dibujante

Recordado por el uso original del dibujo y el color, llegando a recibir el ´´titulo´´ de El gran maestro del color del
siglo XX.

Figura central del arte moderno


Otras obras:

-Bodegón de mantel azul- fovismo

-Estudio rojo- fovismo

En su etapa final, no podía dibujar puesto que no podía sujetar bien el pincel por lo que hizo collages;

-La tristeza del rey

-El caracol- realizada un año antes de morir (1953)

También podría gustarte