Ejercicio9 NapaFreatica
Ejercicio9 NapaFreatica
Ejercicio9 NapaFreatica
Ahora vamos a definir la red hídrica que está alimentada por el agua subterránea.
Vamos a SagaGis y abrimos los archivos Shapefile
NDVI01_UTM_CutBasin_Contour_Query_Simplif_Nodos_3D.shp del
nivel 0_RawData\0_2Spt_Shp además también abrimos los raster con
ASTGTM2_Comb_Cut_UTM [no sinks].sgrd y el \Catchment Area.sgrd,
ambos del nivel \0_RawData\0_3Sfw_SagaGis\ del Ejercicio 9.
Ahora vamos a Modules/Terrain Analysis/Channels/Channel Network, e
ingresamos la siguiente información:
40 000 000
Para visualizar el shapefile creado junto con los puntos de los bofedales y el DEM
de elevación hacemos doble click en la capa y damos click
en New, luego damos doble click sobre la capa
NDVI01_UTM_CutBasin_Contour_Query_Simplif_Nodos_3D y en la
ventana que sale le damos click sobre 01. Channel Network y repetimos el
procedimiento con ASTGTM2_Comb_Cut_UTM [no sinks].sgrd.
Vamos a la pestaña Tree, dentro de la pestaña Maps aquí arrastraremos las
capas de tal manera que quede en este orden:
| Gestión sostenible del agua
se observa lo siguiente:
| Gestión sostenible del agua
y obtenemos lo siguiente:
Creamos un Shapefile con los puntos de los bofedales y de la red hídrica. Para
juntar los archivos vamos a Vectorial/Herramientas de gestión de datos/
Combinar archivos shape en uno señalamos como archivos de entrada a
NDVI01_UTM_CutBasin_Contour_Query_Simplif_Nodos_3D.shp y
ChannelNetwork_CutBasin_Nodos_3D.shp del nivel
\1_ProcessedData\1_2Spt_Shp, además el nombre del archivo de salida
será BofedalesyRHidrica también en el nivel
\1_ProcessedData\1_2Spt_Shp.
| Gestión sostenible del agua
Sin embargo trabajaremos con una grilla que se genere con un Maximum level
de 11. Entonces repetiremos las acciones anteriores pero ahora ingresaremos
cambiamos el Maximum level a 11.
damos Okay
Hacemos click en el punto inicial de la línea del perfil y doble click para terminar
de editar la línea.
Como podemos ver en esta imagen, hay algunas zonas en donde la napa freática
tiene a mayor altura que el DEM, por lo tanto generaremos un nuevo raster de
la napa freática con la condición de que si esta es mayor al DEM, tome el valor
de este último. Para ello, vamos Raster/Calculadora raster aquí ingresamos
la siguiente expresión:
("ASTGTM2_Comb_Cut_UTM_CutBasin@1" >
"BofedalesyRHidrica_MBSpline_CutBasin@1") *
"BofedalesyRHidrica_MBSpline_CutBasin@1" +
("BofedalesyRHidrica_MBSpline_CutBasin@1" >
"ASTGTM2_Comb_Cut_UTM_CutBasin@1") * "ASTGTM2_Comb_Cut_UTM_CutBasin@1"
| Gestión sostenible del agua