Implementación de Procesos
Implementación de Procesos
Implementación de Procesos
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ASESORES METODOLÓGICOS
Agradecimiento
Agradezco a Dios por proveerme Salud, fortaleza, y capacidad para terminar con el presente
proyecto. También agradezco a mis familiares y amigos quienes nos brindaron apoyo,
Agradezco a los docentes del programa ya que de una forma u otra contribuyeron para
culminar con este trabajo, en especial a la docente Sandra Milena Pérez Ortiz por su
Tabla de contenido
1. Introducción ......................................................................................................................... 11
4. Objetivos .............................................................................................................................. 14
5. Justificación.......................................................................................................................... 15
6. Alcance ................................................................................................................................. 16
8.2 Manual............................................................................................................................ 19
8.5 Control............................................................................................................................ 22
Visión ............................................................................................................................... 26
Misión .............................................................................................................................. 27
Principios corporativos..................................................................................................... 27
9.1. Identificar los procesos y procedimientos del área contable financiera de la empresa
9.2. Diseñar los instrumentos recolectores de información de cada uno de los procesos
10.Conclusiones ....................................................................................................................... 48
Lista de Figuras
Tabla de ilustraciones
Resumen
Título: Diseño del manual de procesos y procedimientos del área financiera y contable
de la empresa MULTICOMPUTO Ltda.
Descripción
servicios de educación para el trabajo y desarrollo humano y a otros servicios con la venta de
El desarrollo de este proyecto será de aporte para la empresa, Por tanto, el presenten proyecto
Para la realización de este proyecto fue utilizada en la metodología descriptiva cualitativa por
Abstract
Title: Design of the manual of processes and procedures of the financial and accounting
Description
providing education services for work and human development and other services with the sale
networks, maintenance and technical service. Multicomputo Education, one of our two fronts,
The development of this project will be of contribution to the company, Therefore, the present
project aims to systematize and standardize the processes and procedures of MULTICOMPUTO
Ltda. In the area the financial and accounting area through the development of a process and
procedures manual to increase the competitiveness of the company to improve the efficiency and
For the realization of this project, it was used in the qualitative descriptive methodology, since
the processes and procedures of the financial and accounting area were observed and analyzed,
in which 17 procedures and 3 processes that intervene in the area were evidenced, documenting
each procedure with its corresponding format by practicing said activities, for the design of the
procedures, interviews and spreadsheet information were applied to managers and employees in
1. Introducción
La importancia de los implementar manuales de procesos radica en que ellos explican de manera
detallada los procedimientos dentro de una organización; a través de ellos logramos evitar
grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la empresa. Estos
pueden detectar fallas que se presentan con regularidad, evitando la duplicidad de funciones.
Además, son de gran utilidad cuando ingresan nuevas personas a la organización ya que le
explican todo lo relacionado con la misma, desde su reseña histórica, haciendo referencia a su
departamento.
empresa ya que ayuda a mejorar el control interno además es fundamental para la estructura
registros contables y estados financieros, siendo vital la razonabilidad .Todo esto en conjunto
contable, que sirvan para medir la eficiencia, eficacia de las actividades; y que generar
4. Objetivos
4.1. Objetivo general
5. Justificación
Las directivas de una empresa MULTICOMPUTO, ha tomado conciencia sobre la necesidad de
apropiarse de un mecanismo que sirva para evaluar, medir el desempeño de su área financiera y
contable , ya que de acuerdo al volumen en aumento de sus ingresos y gastos, el aumento de
personal y las obligaciones constantes que se viene presentando, se le hace imprescindible
establecer un manual de procesos y procedimientos que se ajuste a sus necesidades presentes y
tenga cabida al avance que produce el constante desarrollo competitivo en el cual se encuentra.
Teniendo en cuenta que el manual de procesos y procedimientos es una de las herramientas
más usadas y empleadas para ejercer un adecuado control dentro de cualquier ente económico,
sin importar su actividad económica, su efectividad depende de los parámetros fijados y tenidos
en cuenta a la hora de elaborar su diseño; tales como: las características correspondientes al ente
económico, la forma como se llevan a cabo las actividades en esta área de la organización, en
este caso se toma el área financiera y su continuo seguimiento.por lo que se hace necesario el
desarrollo , ya que hasta el momento no se han adelantado acciones al respeto y se carece de los
organización los utilice como una herramienta en función de una constante reafirmación para la
mejora de los procesos y facilitar las actividades del área financiera y contable.
16
6. Alcance
7. Diseño Metodológico.
Estudio Descriptivo. Esta investigación es posible que se lleve a un conocimiento más profundo
de tipo descriptivo, porque, identifica características, conductas y actitudes de las personas que
se encuentran dentro de la investigación, establece comportamientos dentro de la institución,
procesos, bases de autocontrol, comportamientos concretos, se acude a técnicas específicas para
la recolección de información, como lo es la observación y las entrevistas, tomando en cuenta,
los objetivos y el objeto de estudio de la investigación.
Para desarrollar la investigación se abordará la información de forma metódica, procediendo a
describir la información, que se plasmará en un manual, de manera que la empresa y el personal
encuentre en ella una orientación y guía de manera clara, sintetizada para lograr un proceso
exitoso con todos los requerimientos procedimentales y documentales. (Hernández Sampieri,
2006) Las técnicas de recolección de información son:
• Ordenar las etapas de la investigación
• Aportar instrumentos para manejar la información.
• Llevar un control de los datos
• Orientar la obtención de conocimientos.
18
8. Marco conceptual
8.1. Proceso
Es una totalidad que cumple un objetivo completo y que agrega valor para el cliente. Esta
unidad es un sistema de creación de riqueza que inicia y termina transacciones con los clientes en
un determinado período de tiempo. Cada activación del proceso corresponde al procesamiento de
una transacción, en forma irreversible, por eso se emplean los conceptos de temporalidad y de
“flecha del tiempo”. El período de tiempo es hoy el punto crítico de trabajo para incrementar la
productividad. Nótese que vamos mucho más allá de la definición clásica de “ciclo de
actividades que transforma entradas en salidas”, la cual no incorpora los conceptos de
intencionalidad, irreversibilidad, criticidad del tiempo, interacciones entre actividades y procesos
ni creación de riqueza social a través del énfasis en agregar valor para el cliente. En este sentido
y sin agotar la definición, mejor sería decir que un proceso es un conjunto de actividades,
interacciones y otros componentes que transforma entradas en salidas que agregan valor a los
clientes del proceso. Cada proceso es una competencia que tiene la organización. Un proceso
puede pasar por muchos cargos, por eso se dice que los procesos alcanzan a toda la organización
y la cruzan horizontalmente. Desde el punto de vista de segmentación se pueden distinguir macro
procesos y procesos operativos.
• Macro procesos: es una estructura de procesos con la característica de recursividad, es decir,
los procesos se desagregan en otros procesos. Un ejemplo de macro proceso es el que se
presentó en la figura 1.1. Es una estructura de alto nivel.
• Proceso operativo: es un proceso de bajo nivel que no se puede desagregar más como
proceso, sino que su descripción detallada da origen a un nuevo nivel de profundidad, donde
aparecen las actividades en el flujograma de información. En las figuras que veremos a
continuación, los macro procesos se representan con cajas en blanco y los procesos operativos
con gris.
Desde el punto de vista de los componentes, dice Philippe Lorino (1996, pp. 36-37): “En el
seno de una empresa no hay ninguna actividad aislada: las actividades se combinan en cadenas o
en redes de actividades dotadas de un objetivo común (desarrollar un nuevo producto, introducir
una modificación técnica, realizar una campaña de promoción, fabricar un producto, son «macro
tareas» que exigen el cumplimiento secuencial o simultáneo de un cierto número de actividades
distintas).
19
8.2 Manual
Los manuales son una técnica relativamente nueva, todavía no se sabe a ciencia cierta qué es un
manual administrativo, cuántos tipos hay, para qué pueden servir, cómo se elaboran, cómo se
usan, etc. A continuación, se dan algunas definiciones sobre lo que es un manual.
Según Miguel A. Duhalt Kraus, un documento que contiene, en una forma ordenada y
sistemática, información y/o instrucciones sobre historia, organización, política y procedimiento
de una empresa, que se consideran necesarios para la mejor ejecución del trabajo.
Para G. R. Terry, un registro inscrito de información e instrucciones que conciernen al
empleado y pueden ser utilizados para orientar los esfuerzos de un empleado en una empresa.
G. Continolo define, una expresión formal de todas las informaciones e instrucciones
necesarias para operar en un determinado sector; es una guía que permite encaminar en la
dirección adecuada los esfuerzos del personal operativo.
Para mí, un manual es un documento en el que se encuentran de manera sistemática las
instrucciones, bases o procedimientos para ejecutar una actividad con base en las anteriores
definiciones, un manual es un instrumento de control sobre la actuación del personal, pero
también es algo más, ya que ofrece la posibilidad de dar una forma más definida a la estructura
organizacional de la empresa, que de esta manera pierde su carácter nebuloso y abstracto para
convertirse en una serie de normas definidas. (Valencia, 2012).
• Estimular la uniformidad.
• Eliminar la confusión.
• Reducir la incertidumbre y la duplicación de funciones.
• Disminuir la carga de supervisión.
• Servir de base para la capacitación del personal.
• Evitar la implantación de procedimientos incorrectos.
• Presentar de manera clara y concisa el trabajo que se está haciendo en cada departamento.
Con base en su clasificación y grado de detalle, con la elaboración e implantación de
manuales administrativos se pretenden lograr los objetivos siguientes:
• Instruir al personal acerca de aspectos básicos como: objetivos, funciones, relaciones de
trabajo, procedimientos, políticas, etc., para lograr una estandarización.
• Precisar la estructura orgánica de toda la empresa, de un área funcional para deslindar
responsabilidades, evitar la duplicidad de funciones y detectar omisiones.
• Coadyuvar al personal de la empresa para la ejecución correcta de las tareas asignadas y
propiciar uniformidad en el trabajo.
• Servir como medio de integración a la empresa para el personal de nuevo ingreso.
• Proporcionar información básica para la planeación e implantación de un programa de
reorganización. (Ceja, 2012).
• Manual de ventas: su objetivo es señalar los aspectos esenciales del trabajo de ventas
(políticas de ventas, procedimientos, controles, etc.) con el fin de darle al personal de ventas un
marco de referencia para tomar decisiones cotidianas.
• Manual de finanzas: su objetivo es determinar las responsabilidades financieras en todos los
niveles de la administración; contiene numerosas instrucciones específicas dirigidas al personal
de la organización que tengan que ver con manejo de dinero, protección de bienes y suministro
de información financiera.
• Manual de contabilidad: su propósito es señalar los principios y técnicas de la contabilidad
que debe seguir todo el personal relacionado con esta actividad. Este manual puede contener
aspectos como: estructura orgánica del departamento, descripción del sistema contable,
operaciones internas del personal, manejo de registros, control de la elaboración de información
financiera, entre otros.
• Manual de crédito y cobranza: se refiere a la determinación por escrito de procedimientos y
normas de esta actividad. Entre los aspectos más importantes que puede contener este tipo de
manual están las siguientes: operaciones de crédito y cobranza, control y cobro de las
operaciones de crédito, entre otros.
• Manual de personal: Su objetivo es comunicar las actividades y políticas de la dirección
superior en lo que se refiere a personal. Los manuales de personal podrán contener aspectos
como reclutamiento y selección, administración de personal, lineamientos para el manejo de
conflictos personales, políticas de personal, uso de servicios, prestaciones, capacitación, etcétera.
• Manual técnico: contiene los principios y técnicas de una función operacional determinada.
Se elabora como fuente básica de referencia para la unidad administrativa responsable de la
actividad y como información general para el personal relacionado con esa función. Un ejemplo
de este tipo de manual es el manual técnico de sistemas y procedimientos.
• Manual de adiestramiento o instructivo: su objetivo es explicar los procesos, labores y
rutinas de un puesto en particular; por lo común es más detallado que un manual de
procedimientos. El supuesto en el que se basa este tipo de manual es que el usuario sabe muy
poco o nada de los temas que en él se explican. Por ejemplo, un manual de adiestramiento
“explica cómo debe ejecutarse el encendido de la terminal de la computadora y emitir su señal”,
mientras que un manual de procedimientos emitirá esta instrucción y comenzaría como el primer
paso activo del proceso. El manual de adiestramiento también incluye técnicas programadas de
22
8.5 Control
El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. El
control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se
emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.
Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control.
El control es una función administrativa, es decir es una labor gerencial básica, que puede ser
considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial.
El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se
emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.
Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen
que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las
ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración.
El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento.
Analizando las diferentes definiciones empleadas por administradores como Stoner, Fayol,
Robbins, entre otros; estudiando su importancia, su clasificación y las áreas de desempeño.
Además, incluiremos el estudio de 3 casos práctico que presenta la empresa “Bikesports C.A.”
en sus departamentos de administración, finanzas y mercadeo.
Para Robbins (1996) el control puede definirse como “el proceso de regular actividades que
aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación
significativa” (p.654).
Sin embargo, Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: “El control administrativo es el
proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades
proyectadas” (p.610).
Mientras que, para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control “Consiste en verificar si
todo se realiza conforme al programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los principios
administrativos…Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda
repararlos y evitar su repetición”. (p.62).
23
Analizando todas las definiciones citadas notamos que el control posee ciertos elementos que
son básicos o esenciales:
• En primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades
realizadas.
• En segundo lugar, deben existir estándares o patrones establecidos para determinar
posibles desviaciones de los resultados.
• En un tercer lugar, el control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones
en los resultados o en las actividades realizadas.
Y en último lugar, a través del proceso de control se debe planificar las actividades y
objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones necesarias. (Gaitan, 2006).
gestión financiera desde dos elementos :la generación de recursos o ingresos, incluyendo los
aportados por los asociados; y en segundo lugar, la eficiencia y eficacia o esfuerzos y exigencias
9. Desarrollo de objetivos
Reseña Histórica
En el año 2000 la compañía consolida las tres unidades de negocios asignando Gerentes
responsables por las operaciones de cada una de ellas, de igual manera se recibe reconocimiento
como los mejores vendedores de software para instituciones educativas en el oriente colombiano.
26
Lineamientos estratégicos
Visión
Misión
Principios corporativos
Valores corporativos
Entre los valores corporativos con los que cuenta la empresa se encuentran:
• Integridad
• Confianza
• Respeto
• Honestidad
• Lealtad
• Responsabilidad Social
• Transparencia
• Eficiencia
• Espíritu Emprendedor.
(Multicomputo Ltda, 2019).
29
Organigrama
9.1. Identificar los procesos y procedimientos del área contable financiera de la empresa
Multicomputo Ltda.
elaboración de los Estados Financieros. Este proceso se diseña o se establece, debido a las
empresa, con el propósito de crear una estructura que sostenga y mantenga la información
contable al día, y siga el ritmo informativo de los datos generados por dichas actividades,
De acuerdo a lo que se pudo observar en las actividades realizadas por los empleados
✓ Conciliaciones bancarias
32
✓ Revision de nomina
estrechamente asociadas al manejo y control de los recursos , manejo del dinero en efectivo o
De acuerdo a lo que se pudo observar en las actvidades realizadas por el empleado encargado
de del proceso de tesorería, es necesario establecer procedimientos que describan y controlen las
siguientes actividades.
Pagos (efectivo-cheque-transferencia)
• Recaudo
*Proceso de cartera Es el que se encarga de realizar los cobros respectivos de los servicios
prestados por la empresahaciendo seguimiento y control de las cuentas por cobrar con el fin de
lograr que los pagos se realicen de manera oportuna y efectiva. Esta actividad incluye el registro
y clasificación de las cuentas por antigüedad y categorías como son corriente , vencida y cuentas
90 días. De acuerdo a lo que se pudo observar en las actvidades realizadas por el empleado
33
• Gestion de cobranza
• Acuerdo de pago
• Informe de cierre.
34
9.2. Diseñar los instrumentos recolectores de información de cada uno de los procesos
diseñaron dos instrumentos de recolección una entrevista y una planilla, para facilitar el
levantamiento de cómo se desarrollan cada una de las actividades en cada uno de los
entrevista y planillas de recolección que buscan describir el paso a paso de las actividades,
personas involucradas, responsables y formatos relacionados al área bajo una seria de preguntas.
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de MULTICOMPUTO LTDA.
ENTREVISTA
Datos del entrevistado:
Nombre
Cargo
PROCESO
¿Cuál es el objetivo del
proceso?
¿Quienes intervienen en el
proceso?
Responsables
ACTIVIDADES
¿Cuáles son las actividades
¿Como se desarrollan actividades? Periodicidad de la actividad ¿Que formato utiliza ?
que involucra este proceso?
Observaciones
Codigo:
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda.
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Digitacion cuadres diarios de caja Fecha:
Objetivo del procedimiento: Registrar diariamente los movimientos diarios de caja ,para verificar las consignaciones diarias .
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
Sistema Manuales
Se procede a descarga el
movimiento auxiliar de la
cuenta (Efectivo y equivalente
al efectivo o Tarjetas)teniendo
en cuenta el centro de costos. Contabilidad-Informe de
Realiza cruce de informacion
2 1.1 Mantenimiento Auxiliar contable cuentas contable N/A N/A N/A Auxiliar contable
con las consignaaciones
4.1 Multicomputo general
4.5 Multitech se
cruzan con los soportes de las
consignaciones y los bauchers
del cuadre.
Fin.
Puntos de control:
Paso 6 Revision nota de cuadre caja por parte del contador.
Codigo:
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda.
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Reembolso de caja menor Fecha:
Objetivo del procedimiento: Causar los gastos menores de la empresa ,para faciliar el normal funcionamiento .
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son
¿Qué formatos automáticos (sistema) o Responsable
¿Cuales actividades son sus ¿De quién recibe la ¿Que modulos del Sistema
PASO No. ¿Cómo desarrolla sus actividades? o documentos manuales (papel o excell)
actividades? información? SIIGO usa?
uso?
Sistema Manuales
Fin.
Puntos de control:
Paso 6 Revision nota de reembolso de caja por parte del contador
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda. Codigo:
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cuentas capacitadores Fecha:
Objetivo del procedimiento: Auditar y causar las cuentas de cobro de los capacitadores para su respectivo pago.
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son
¿Cuales actividades son sus ¿Que modulos del ¿Qué formatos o automáticos (sistema) o Responsable
PASO No. ¿Cómo desarrolla sus actividades? ¿De quién recibe la información? manuales (papel o excell)
actividades? Sistema SIIGO usa? documentos uso?
Sistema Manuales
Se recibe en los cinco primeros dias del
mes,las cuentas de capacitadores de
Multicomputo y Multitech con los
siguientes soportes: 1)Cuenta de
cobro *Formato de cuenta
Recepciona las cuentas de 2)Informe de horas del Q10,firmado por Lider de registro y control de cobro Auxiliar
1. N/A No Papel
cobro de los capacitadores coordinadoras,rector y lider de registro Coordinacion *Formato Informe contable
control. de horas
3)Soportes de habilitaciones,
supletorios,cursos remediales.
4)Soporte de reemplazos.
5)Seguridad social.
Ingresar en el formato de excel "cuentas de
capacitadores 2019"y se ingresa
Digitacion de las horas en el alfabeticamente por apellido el numero de Extracto bancario y
Auxiliar
3 formato excel "Cuentas horas y el valor ,de acuerdo al valor a Auxiliar contable N/A Libro auxiliar por N/A N/A
contable 1
capacitadores 2019" pagar en la columna de descuentos por cuenta en fisico
ARL,retencion de ICA,Libranza u otro
descuento.
Una vez revisada las notas de los
capacitadores y si no se encuentra error o
que falta un soporte ,se entrega a tesoreria
Entrega de las notas de Auxiliar
9 para su respectivo pago, en caso que surjan Contador N/A N/A N/A Papel
capacitadores para pago contable
correcciones se devuelve a auxiliar
contable para la respectiva corrección.y se
archiva
Recibe la nota de Se recepciona las notas de capacitadores
Auxiliar
10 capacitadores aprobada para aprobadas y se archiva en la AZ de Auxiliar contable N/A N/A N/A N/A
contable
archivar capacitadores del mes XXX
Fin.
Puntos de control:
Paso 8 Revision de las cuentas de cobro
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda. Codigo:
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Conciliacion bancaria Fecha:
Objetivo del procedimiento: Conciliar los saldos de libro contable con relación al presentado en el extracto mediante la confrontación de la información tanto de libro como del extracto para reflejar una in
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
Sistema Manuales
Formato de
Se imprime el formato de conciliacion , se
conciliación Auxiliar
6 Impresión del conciliacion anexa el extracto original y el auxiliar de la Contador N/A N/A Papel
bancaria / contable
cuenta del banco .
Anexos
Formato de
Sumar partidas conciliatorias Vs saldos
7 Determina sumas iguales Contador N/A conciliación N/A N/A Contador
libro y extracto
bancaria
Formato de
Se recepciona las conciliaciones
Recibe conciliación aprobada y Auxiliar conciliación Auxiliar
8 aprobadas y se archiva en la AZ de N/A N/A N/A
archivo contable bancaria / contable
conciliaciones bancarias.
Anexos
Fin.
Puntos de control:
Paso 9 Visto bueno de la conciliación por parte del jefe inmediato de contabilidad.
Codigo:
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda.
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Revision nomina Fecha:
Objetivo del procedimiento: Revisar la nomina verificando que las novedades reportadas en el periodo esten incluidas en la misma
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son automáticos
¿De quién recibe la ¿Qué formatos o documentos (sistema) o manuales (papel o excell)
PASO No. ¿Cuales actividades son sus actividades? ¿Cómo desarrolla sus actividades? Responsable
información? uso?
Sistema Manuales
Formato distribucion de
Se recepciona quincenalmente las nominas de la empresa para
1. Recepciona las nominas quincenales Auxiliar de Nomina nomina en centro de N/A N/A Contador
revision.
costos.
Verificar que la planilla de nomina generada por el programa SIIGO
NOMINA, contenga cada una de las novedades como el valor de las
horas extras reportadas, comisiones, bonificaciones, descuentos, Formatos reporte de
2 Revision planilla nomina Auxiliar de Nomina N/A SI Contador
incrementos salariales, incapacidades, libranzas dentro del periodo de novedades
pago.
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda. Codigo:
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Digitacion devolucion facturas Fecha:
Objetivo del procedimiento: Revisar la nomina verificando que las novedades reportadas en el periodo esten incluidas en la misma
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son
¿Cuales actividades son sus ¿De quién recibe la ¿Qué formatos o automáticos (sistema) o ¿Se reproducen copias?
PASO No. ¿Cómo desarrolla sus actividades? Responsable
actividades? información? documentos uso? manuales (papel o excell)
Codigo:
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda.
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PREPARACION IMPUESTOS ANUALES Fecha:
Objetivo del procedimiento: Elaborar y presentar los impuestos anuales de la organización.
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son automáticos
¿Qué formatos o documentos
PASO No. ¿Qué hagó? ¿Cómo lo hago? ¿De quién recibo la información? (sistema) o manuales (papel o excell) Responsable
uso?
Sistema Manuales
Imprimo el balance de prueba completo del
1 Descargar un balance de comprobacion Contador Formato de sistema SIIGO SI NO Contadora
sistema contable SIIGO
Abro la hoja de trabajo de excell "PROYECTO DE
RENTA" y empiezo a transcribir los datos del
Hoja de trabajo PROYECTO
2 Se revisa el archivo "PROYECTO RENTA" balance de comprobacion ,ubicando los datos Contador NO SI Contadora
RENTA excell
donde corresponda sean deducibles o no
deducibles de renta
Una vez revisada la planilla del impuesto apor
parte del Revisor Fiscal se procede a montar el Tesorera y
Formato impuesto portal
5 Presentacion de Impuesto de Renta formato en el portal de la DIAN para su Contador SI SI auxiliar
DIAN
formalizacion, presentacion y expedicion de contable
recibos de pago.
Fin.
Puntos de control:
PASO No.5 Revision Revisor Fiscal
Codigo:
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda.
Formato de caracterización de los procedimientos Version:
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PREPARACION IMPUESTOS MENUALES-BIMESTRAL Fecha:
Objetivo del procedimiento: Elaborar y presentar los impuestos mensuales y bimestral de la organización.
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son automáticos
¿Qué formatos o documentos
PASO No. ¿Qué hagó? ¿Cómo lo hago? ¿De quién recibo la información? (sistema) o manuales (papel o excell) Responsable
uso?
Sistema Manuales
Realizar una revision en el balance de pruba
1 Revisar el balance de prueba confirmando que no esten pendientes Contador Formato de sistema SIIGO Contadora
movimientos por registrar si no
Se realiza una revision correspondiente por la
Hoja de trabajo PROYECTO Revisor
4 Revision Revisoria Fiscal Revisoria Fiscal ,se devuelven si hay error para Contador NO SI
RENTA excell Fiscal
su respectiva modificacion.
Una vez son revisados los impuestos y visados
Diligencio formulario de impuestos en la por el Revisor Fiscal se montan directamente en Formatos de impuestos
5 Contador SI SI Tesorera
pagina de la DIAN la pagina de la DIAN para su formalizacion e pagina DIAN
imprimo los recibos de pago .
Fin.
Puntos de control:
PASO No.5 Revision Revisor Fiscal
Codigo:
Diseño del manual de procesos y procedimientos del area financiera y contable de la empresa Multicomputo Ltda.
Formato de caracterización de los procedimientos Version
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Informe RUP Fecha:
Objetivo del procedimiento: Diligenciar los formularios en la plataforma para licitar con las entidades publicas
DEPENDENCIA: Contabilidad FECHA DE ENTREVISTA:ABRIL-2019
¿Esos formatos son automáticos
¿De quién recibo la ¿Qué formatos o documentos
PASO No. ¿Qué hagó? ¿Cómo lo hago? (sistema) o manuales (papel o excell) Responsable
información? uso?
Sistema Manuales
Me ubico en digilenciar formulario y actualizo la informacion
1. Ingreso a la plataforma de la RUP teniendo en cuenta los contratos que se tuvieron en el año con Contador N/A N/A N/A Contador
entidades publicas
Una vez revisados y firmados los estados financieros el Contador
envia en fisico
2 Envio de Estados financieros anuales -Tarjeta oprofesional de la Contadora y Revisor Fiscal Contador N/A N/A N/A Contador
-Certificado de antecedentes del Contador y Revisor Fiscal expedidos
por la Junta Central de Contadores.
Despues de enviado a los cinco dias envia la RUP,la eceptacion del
3 Correo certicacion Contador N/A N/A N/A Gerencia
documento y previamente envian certificado.
Fin.
Puntos de control:
10.Conclusiones
• Los diseños del manual responden a una necesidad de la empresa por lograr sus objetivos
sistema de calidad ya tiene definido formatos institucionales, en los cuales no aplican los
flujogramas
11. Recomendaciones
• Los directivos del departamento del área deben dar orientaciones específicas sobre la
difusión.
12. Bibliografía
INTERAMERICANA MEXICO.
Juan Bravo Carrasco, D. (2008). Gestion de procesos. Santiago Chile: Evolucion S.A.
https://multicomputo.edu.co