Protocol o
Protocol o
Protocol o
Este protocolo se ha elaborado para los casos de abusos o agresiones sexuales y se aplicará
igualmente para otro tipo de agresiones, tales como: violación, estupro, corrupción de
menores, pornografía infantil, etc.
Objetivos
- Establecer, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables de
implementar las acciones necesarias para proteger a un niño, niña o adolescente una
vez que se detecta o sospecha que ha sido víctima de acoso o abuso sexual.
- Aunar criterios respecto de los procedimientos a seguir en casos de agresión sexual.
- Establecer un procedimiento a seguir cuando acontecen conductas de connotación
sexual. Entenderemos por tales, aquellas conductas sexualizadas que ocurren
normalmente entre niños y niñas de la misma edad, que no corresponden a
situaciones de abuso, sino más bien, a actividades exploratorias, frente a las cuales
también deberá establecerse algunas acciones a implementar.
Definición
54
Circulares Nº 482 y 860 de la Superintendencia de Educación.
55
Convención Internacional de los Derechos del Niño.
56
Barudy, J, 1998, cit. por “Abuso Sexual en niños/as y adolescentes”, Mineduc
Cualquier forma de agresión sexual infantil implica una vulneración de los derechos de la
infancia.
57
Orientaciones ante situaciones de maltrato y abuso sexual infantil, MINEDUC, 2013
En caso de que haya alumnos involucrados como agresores, el Colegio implementará los
apoyos pedagógicos, formativos y psicosociales.
1. A los padres en las reuniones de curso por parte del Profesor Jefe.
2. A los alumnos en las clases de orientación y/o consejo de curso.
3. A los docentes y Equipo Directivo en Consejo de Profesores u otros.
4. Equipo de Convivencia Escolar.