Nuevos Proyectos Logical 4.0 1BV1
Nuevos Proyectos Logical 4.0 1BV1
Nuevos Proyectos Logical 4.0 1BV1
PRESENTA
GUSTAVO ARTURO GÓMEZ CASTILLO
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................5
Administración y la organización..........................................................................................6
¿Como están sus ventas?.......................................................................................................7
¿En qué departamento se hizo este proyecto?.................................................................7
1.ANTECEDENTES........................................................................................................................1
1.1. ¿Como llego la empresa a México?..............................................................................1
1.2. Línea del tiempo.................................................................................................................1
2.PROBLEMATICA........................................................................................................................5
2.1. La problemática principal detectada en el área es la siguiente:............................5
3. JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................................6
3.1. Los principales beneficios que tendrá la aplicación del proyecto se
consideran serán los siguientes:..........................................................................................6
4.OBJETIVOS.................................................................................................................................7
4.1. Objetivo General................................................................................................................7
4.2. Los objetivos metodológicos.........................................................................................7
5. EL ALCANCE.............................................................................................................................8
6. METODOLOGÍA.........................................................................................................................9
6.1. Etapa1.- Conocimiento de los procesos para el estudio.........................................9
6.2. Etapa2.- Estudio de los procesos para la realización...............................................9
6.3. Etapa3.- Realizar el estudio de tiempos para determinar el estándar..................9
6.4. Etapa4.- Realizar los estándares para el proceso.....................................................9
6.5. Etapa5.- Analizar e interpretar los resultados obtenidos........................................9
6.6. Etapa6.- Presentar los resultados finales a los jefes..............................................10
7. RESULTADOS..........................................................................................................................11
7.1 RESULTADOS DEL CONOCIMIENTO DEL PROCESO EN LA LINEA DE
THT/DIP......................................................................................................................................11
7.2. Resultados del estudio de las zonas de trabajo en las líneas de THT/DIP........11
7.3. Resultados de la toma de tiempos que se realizó en las líneas de THT/DIP.. . .12
7.4. Resultados de la realización del estándar con ayuda de las HOE en las líneas
de THT/DIP................................................................................................................................13
7.5. Analizar a profundidad los resultados obtenidos...................................................16
.........................................................................................................................................................23
7.6. Presentar los resultados obtenidos a la gerencia...................................................24
Conclusiones...............................................................................................................................25
Referencias...................................................................................................................................26
INTRODUCCIÓN
Administración y la organización
1
parte de cinco organismos, entre los que se encontraban el Ministerio de
Ciencia y Tecnología, y la Administración General de Supervisión e Inspección
de Calidad y Cuarentena. En mayo de 2000, Wasion desarrolló con éxito las
terminales WFET2000E/B, basadas en la plataforma DOS. En 2000, Wasion
empezó a fabricar a gran escala tras el establecimiento de la fábrica de
Yinpenling.
2
ISO9001: 2008. En junio de 2009, nuestro medidor de energía monofásico con
teclado obtuvo la certificación internacional de la Asociación STS.
3
millones de yuanes en la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología en el
año 2009.
4
2.PROBLEMATICA
5
3. JUSTIFICACIÓN
6
4.OBJETIVOS
4.1. Objetivo General
7
5. EL ALCANCE
8
6. METODOLOGÍA
9
6.6. Etapa6.- Presentar los resultados finales a los jefes
En esta etapa del proyecto se presentarán los resultados finales que se
obtuvieron a los jefes. Se presentará evidencia de lo que se logro mejorar, que
recursos se utilizaron y como se logró.
10
7. RESULTADOS
En esta etapa del proyecto se analizaron las áreas de trabajo en las que
el personal desarrollaba su trabajo. Me di cuenta de que en las estaciones de
trabajo las personas dejaban espacios para poder estar mas cerca de otras
personas para platicar, o en casos donde estaban muy separados.
Así que con esto se decidió colocar un área para cada persona, se
delimito dentro de la banda un espacio para cada persona. Con esto y el apoyo
de los supervisores, las personas empezaron a colocarse en el área que les fue
asignada. Así se aprovecho mejor el espacio y se obtuvo un área más limpia y
ordenada.
11
7.3. Resultados de la toma de tiempos que se realizó en las líneas de
THT/DIP.
Para plasmar todos los tiempos del proceso de todos los modelos y
versiones que se hacían en la empresa, realice una matriz en la que se puede
apreciar cada tiempo de cada modelo y versión.
12
Aquí se pueden observar los tiempos que se hacían en el proceso, los
tiempos eran muy parecidos ya que el proceso es muy sencillo y únicamente se
trataba de la inserción de los componentes en las PCB.
7.4. Resultados de la realización del estándar con ayuda de las HOE en las
líneas de THT/DIP.
13
En las siguientes imágenes se puede observar el resultado final. Con el
apoyo del formato HOE se lograron realizar las instrucciones de trabajo
entendibles y con ayudas visuales que le ayudaran aun mas a los operadores a
entender su trabajo.
14
2
3
15
7.5. Analizar a profundidad los resultados obtenidos
16
7
10
17
11
12
Esta es la estación de corte, en la que
colocamos unas cajas en las que se colocan las
piezas cortadas para después meterlas en los
pallets.
Anteriormente las piezas simplemente se
colocaban una encima de la otra. Esto
ocasionaba que las piezas se dañaran o se
cayeran por culpa del espacio. Esto soluciono el
problema e incluso les dio una ventaja al cortar
las piezas.
18
13
15
19
Para el área de DIP 4/6 se necesitaba obtener los mismos resultados
que en el área de THT ya que las dos áreas están conectadas y dependen una
de la otra.
17
20
18
20 21
21
22
23
Coloque ayudas visuales para que los
operadores se apoyaran en un
documento en el que se entendiera
fácilmente.
24
22
En este proyecto se incluyó también la aplicación de la metodología 5 “S”
de la cual al final de mi estadía en la empresa se comenzaron varios proyectos
en el que se incluía esta metodología y se hizo un proyecto grande. Pero lo que
yo hice fueron cosas simples pero que estaban incluidas en el proyecto antes
mencionado.
25
26 27
23
7.6. Presentar los resultados obtenidos a la gerencia
24
Conclusiones
En conclusión, en todo este proyecto, yo individualmente aprendí mucho
ya que tenía el conocimiento de las herramientas que me da la escuela, pero no
tenía ningún tipo de conocimiento de cómo se ejercía ya en una práctica real.
Con esta gran experiencia que tuve aprendí de como es que se trabaja y como
son las relaciones en las empresas, los conflictos que pueden llegar a existir
con las demás personas,
25
Referencias
Public/Wasionarchivos/procesos/ingeniería
File://estadias resumen
File:///C:/Users/gusta/Downloads/guia-forma-informe-final.pdf
26