Guion Obra de Teatro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANGELA :

EL NOMBRE DE «NACIONES UNIDAS» FUE ACUÑADO POR EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS


UNIDOS FRANKLIN D. ROOSEVELT. ÉSTE FUE UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EN PLENA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (ENERO DE 1942), CUANDO REPRESENTANTES DE 26 NACIONES
APROBARON LA «DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS» , EN VIRTUD DE LA CUAL SUS
RESPECTIVOS GOBIERNOS SE COMPROMETÍAN A SEGUIR LUCHANDO JUNTOS CONTRA LAS
POTENCIAS DEL EJE ES ENTOCES QUE LOS PAISES PRESENTES EXCLAMAN EN VOZ ALTA .

ESTADOS UNIDOS (ROCIO)

YO COMO REPRESENTANTE DEL ESTADO NORTEAMERICANO DECLARO QUE NOS


COMPROMETEMOS ESTAS 26 NACIONES AQUÍ PRESENTES A SEGUIR LUCHANDO POR LA PAZ
VIENDO TODO EL DESASTRE CAUSADO POR LAS GUERRAS PASADAS A SUSCRIBIR ESTA
DECLARACION LA NACION QUIEN SE OPONGA SIRVASE A LEVANTAR LA MANO PUES NO
HABRA VUELTA ATRÁS

ANGELA.: NINGUNA DE LAS NACIONES SE OPUSO DANDOSE POR APROVADO LA DECLARACION


DE LAS NACIONES UNIDAS PARA PRONTO ESCRIBIR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

AÑOS MAS TARDE

EN 1945, REPRESENTANTES DE 50 PAÍSES SE REUNIERON EN SAN FRANCISCO EN LA


CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL, PARA
REDACTAR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. LA CARTA FUE FIRMADA EL 26 DE JUNIO DE
1945 POR LOS REPRESENTANTES DE LOS 50 PAÍSES. POLONIA, QUE NO ESTUVO
REPRESENTADA, LA FIRMÓ MAS TARDE Y SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS 51 ESTADOS
MIEMBROS FUNDADORES. LAS NACIONES UNIDAS EMPEZARON A EXISTIR OFICIALMENTE EL
24 DE OCTUBRE DE 1945, DESPUÉS DE QUE LA CARTA FUERA RATIFICADA POR CHINA,
FRANCIA, LA UNIÓN SOVIÉTICA, EL REINO UNIDO, LOS ESTADOS UNIDOS Y LA MAYORÍA DE LOS
DEMÁS SIGNATARIOS.

REINO UNIDO:

ENTRE NUESTROS PROPÓSITOS ESTARÁ Y NOS COMPROMETEMOS A RESPETAR

1. MANTENER LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES MEDIANTE UNA SERIE DE MEDIOS


PACÍFICOS Y CONFORMES CON EL DERECHO INTERNACIONAL, QUE PRETENDEN PREVENIR,
SOLUCIONAR Y ELIMINAR CUALQUIER AMENAZA, AGRESIÓN U OTROS QUEBRANTAMIENTOS
DE LA PAZ UNIVERSAL.

2. PRACTICAR LA TOLERANCIA Y LA CONVIVENCIA PACÍFICA ENTRE NACIONES POR MEDIO DEL


FOMENTO DE LAS RELACIONES DE AMISTAD BASADAS EN EL RESPETO AL PRINCIPIO DE LA
IGUALDAD DE DERECHOS Y AL DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS.

CHINA:

3. ASEGURAR MEDIANTE LA ACEPTACIÓN DE PRINCIPIOS Y LA ADOPCIÓN DE MÉTODOS QUE


NO SE USARÁ LA FUERZA ARMADA A EXCEPCIÓN DE QUE SEA EN BENEFICIO COMÚN.

4. PROMOVER EL PROGRESO ECONÓMICO, SOCIAL, CULTURAL Y HUMANITARIO EMPLEANDO


UN MECANISMO INTERNACIONAL COMPRENDIDO Y ACEPTADO POR TODAS LAS NACIONES
. 5. SERVIR DE CENTRO QUE ARMONICE LOS ESFUERZOS DE LAS NACIONES POR ALCANZAR
ESTOS PROPÓSITOS COMUNES.

LA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS):

HABIENDO YA TRANSCRITO LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS ES UN


DOCUMENTO DECLARATIVO ADOPTADO POR NOSOTROS LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS
NACIONES UNIDAS EN DICIEMBRE DE 1948 AQUÍ EN PARÍS. EN ÉSTA SE RECOGEN EN SUS 30
ARTÍCULOS LOS DERECHOS HUMANOS, CONSIDERADOS BÁSICOS A PARTIR DE LA CARTA DE
SAN FRANCISCO. ESTA DECLARACIÓN CONSTITUYE GENERALMENTE, UN DOCUMENTO
MERAMENTE ORIENTATIVO, CUYO CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS ESTADOS FIRMANTES
SE BASA EN TRATADOS INTERNACIONALES.

ANGELA : PREVIA A SU DISOLUCION URSS O MAS CONOCIDA COMO UNIÓN SOVIÉTICA TUVO


UN PAPEL ACTIVO EN LAS NACIONES UNIDAS Y OTRAS ORGANIZACIONES NACIONALES Y
REGIONALES IMPORTANTES. A INSTANCIAS DE ESTADOS UNIDOS, LA UNIÓN SOVIÉTICA TOMÓ
UN PAPEL EN EL ESTABLECIMIENTO DE LAS NACIONES UNIDAS EN 1945. LA UNIÓN SOVIÉTICA
INSISTIÓ EN QUE HAYA DERECHO DE VETO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES
UNIDAS Y QUE LAS MODIFICACIONES EN LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS SEAN
APROBADAS DE FORMA UNÁNIME POR LOS CINCO MIEMBROS PERMANENTES

NICARAGUA: DECLARAMOS QUE POR PRIMERA VEZ, LOS DERECHOS HUMANOS


FUNDAMENTALES QUE DEBEN PROTEGERSE EN EL MUNDO ENTERO Y QUE  LA DUDH SERA
AMPLIAMENTE RECONOCIDA POR HABER INSPIRADO Y ALLANADO EL CAMINO PARA LA
ADOPCIÓN DE MÁS DE SETENTA TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS, QUE SE APLICAN HOY
EN DÍA DE MANERA PERMANENTE A NIVEL MUNDIAL Y REGIONAL (TODOS CONTIENEN
REFERENCIAS A ELLA EN SUS PREÁMBULOS). 

ESTADOS UNIDOS : PROCLAMAMOS LA PRESENTE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS


DERECHOS HUMANOS COMO IDEAL COMÚN POR EL QUE TODOS LOS PUEBLOS Y NACIONES
DEBEN ESFORZARSE, A FIN DE QUE TANTO LOS INDIVIDUOS COMO LAS INSTITUCIONES,
INSPIRÁNDOSE CONSTANTEMENTE EN ELLA, PROMUEVAN, MEDIANTE LA ENSEÑANZA Y LA
EDUCACIÓN, EL RESPETO A ESTOS DERECHOS Y LIBERTADES, Y ASEGUREN, POR MEDIDAS
PROGRESIVAS DE CARÁCTER NACIONAL E INTERNACIONAL, SU RECONOCIMIENTO Y
APLICACIÓN UNIVERSALES Y EFECTIVOS, TANTO ENTRE LOS PUEBLOS DE LOS ESTADOS
MIEMBROS COMO ENTRE LOS DE LOS TERRITORIOS COLOCADOS BAJO SU JURISDICCIÓN.  

También podría gustarte