Modelo de Contrato Infejal LP Estatal Obra 67
Modelo de Contrato Infejal LP Estatal Obra 67
Modelo de Contrato Infejal LP Estatal Obra 67
CONTRATO :
CONTRATISTA :
D E C L A R A C I O N E S:
I.2.- TIENE POR OBJETO FUNGIR COMO ORGANISMO CON CAPACIDAD NORMATIVA, DE CONSULTORÍA,
INVESTIGACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEL
ESTADO Y DE CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN, REFORZAMIENTO,
RECONSTRUCCIÓN Y REUBICACIÓN EN TÉRMINOS DE LA LEY QUE LO CREA, SU REGLAMENTO Y DEMÁS
DISPOSICIONES APLICABLES Y DESEMPEÑARSE COMO UNA INSTANCIA ASESORA, DICTAMINADORA Y
EJECUTORA EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS POR DESASTRES
NATURALES, TECNOLÓGICOS O HUMANOS EN LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DE FORMA CONJUNTA
CON LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO.
I.5.- QUE CUENTA CON PRESUPUESTO AUTORIZADO PARA CUBRIR EL COMPROMISO DERIVADO DEL
PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, TODA VEZ QUE LA PARTIDA $v{PARTIDA FONDO;44}, TIENE
COMO FIN EL DAR SUFICIENCIA PRESUPUESTAL A ESTE CONTRATO.
CONTRATO DE OBRA CON RECURSO ESTATAL
CONTRATO :
CONTRATISTA :
I.7.- PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO, SEÑALA COMO DOMICILIO, EL UBICADO EN
PROLONGACIÓN AV. ALCALDE NO.1350 COL. MIRAFLORES GUADALAJARA JALISCO.
II.7.- SE ENCUENTRA INSCRITO ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y CUENTA CON
EL REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES $v{REGISTRO FEDERAL CAUSANTES CONTRATISTA;42}.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
II.10.- HA PRESENTADO EL PROGRAMA DE OBRA POR PARTIDAS, ASÍ COMO TAMBIÉN EL 100% DE
ANÁLISIS DE PRECIOS, DE LA OBRA MOTIVO DEL PRESENTE CONTRATO.
II.12.- PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, SEÑALA COMO DOMICILIO, EL UBICADO EN:
$v{DIRECCIÓN CONTRATISTA GANADOR;37}.
C L Á U S U L A S:
PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” ENCOMIENDA A " EL CONTRATISTA " Y
ESTE SE OBLIGA A EJECUTAR LA OBRA MATERIA DE ESTE CONTRATO, SIENDO ESTA $v{NIVEL
EDUCATIVO;145} $v{CCT;24}, QUE CONSTA DE: $v{DESCRIPCIÓN CORTA TRABAJO;25},
UBICADA EN LA LOCALIDAD DE $v{LOCALIDAD INMUEBLE;26}, EN EL MUNICIPIO DE
$v{MUNICIPIO INMUEBLE;27}, JALISCO. DE CONFORMIDAD CON EL PROYECTO CONTENIDO EN LOS
PLANOS, ESPECIFICACIONES, CALENDARIO DE OBRA Y PRESUPUESTO, QUE SE ANEXAN AL PRESENTE
CONTRATO Y CUYO CONTENIDO FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.
SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- EL IMPORTE DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO ES POR LA
CANTIDAD DE $v{IMPORTE TOTAL GANADOR;15} $v{IMPORTE E IMPORTE CON LETRA DEL
GANADOR;165}. INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), MISMO QUE SERÁ
TRASLADADO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE LA MATERIA.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
EL CONTRATISTA NO PODRÁ INICIAR LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, SINO HASTA HABER
OBTENIDO DEL SUPERVISOR ASIGNADO POR “EL INSTITUTO”, LA AUTORIZACIÓN ASENTADA EN
BITÁCORA, PARA EL DESPLANTE DE ÉSTA.
PARA EL PAGO DEL ANTICIPO “EL CONTRATISTA”, SE OBLIGA A ENTREGAR LA FACTURA QUE AMPARA
DICHO CONCEPTO, ASI COMO LA GARANTÍA DEL ANTICIPO, A PLENA SATISFACCIÓN DE “EL
INSTITUTO”, EN UN TERMINO DE 05 (CINCO) DIAS HÁBILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL PRESENTE
CONTRATO. EL ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO SE CONSIDERARA COMO ATRASO
IMPUTABLE A “EL CONTRATISTA” EN LA ENTREGA DEL ANTICIPO, SIN DERECHO A DIFERIMIENTO DE
SU FECHA DE INICIO.
EL IMPORTE DEL ANTICIPO OTORGADO, DEBERÁ ESTAR AMORTIZADO EN SU TOTALIDAD CUANDO LOS
TRABAJOS EJECUTADOS PRESENTEN UN AVANCE DEL 80% OCHENTA POR CIENTO.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
"EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A CONSTITUIR EN LOS TÉRMINOS QUE LE REQUIERA “EL INSTITUTO”
Y A FAVOR DE ÉSTE, LAS GARANTÍAS POR ANTICIPO, EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE
CONTRATO Y POR VICIOS OCULTOS CONFORME A LAS SIGUIENTES ESTIPULACIONES:
I. QUE ESTA FIANZA GARANTIZA ADICIONALMENTE LOS INTERESES QUE RESULTEN POR
CONCEPTO DE MORA HASTA LA FECHA DE PAGO TOTAL, GENERADOS POR EL RETARDO Y ATRASO
EN LA RECUPERACIÓN DEL IMPORTE TOTAL DEL ANTICIPO NO AMORTIZADO;
II. QUE LA FIANZA GARANTIZA LOS ACCESORIOS EN EL CASO DE QUE EL ANTICIPO NO SEA
AMORTIZADO TOTALMENTE O SEA INVERTIDO EN FINES DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN EL
CONTRATO; Y
III. QUE LA FIANZA TIENE VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO O
HASTA QUE EL IMPORTE DEL ANTICIPO OTORGADO SE HAYA AMORTIZADO EN SU TOTALIDAD O
EN SU DEFECTO SEA REINTEGRADO A “EL INSTITUTO” A SU ENTERA SATISFACCIÓN.
I. QUE ESTA FIANZA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DEL CONTRATO Y POR ENDE, LA
EJECUCIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS MATERIA DEL MISMO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS
SANCIONES Y/O PENAS CONVENCIONALES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO Y CUALQUIER OTRA
RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA “EL CONTRATISTA”;
II. QUE ESTA FIANZA GARANTIZA EL IMPORTE DE LOS ACCESORIOS GENERADOS POR
CUALQUIER CONCEPTO, EN CASO DE QUE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO NO SE EFECTÚE
CONFORME AL MISMO;
III. QUE ESTA FIANZA SE HARÁ EFECTIVA SIN QUE PREVIAMENTE EXISTA LA COMPENSACIÓN,
OBLIGÁNDOSE LA AFIANZADORA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE
PAGO DE ESTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA “EL
CONTRATO DE OBRA CON RECURSO ESTATAL
CONTRATO :
CONTRATISTA :
I. QUE GARANTIZA EL PAGO DE LAS EROGACIONES QUE “EL INSTITUTO” TUVIERE QUE
EFECTUAR POR DEFECTOS O VICIOS OCULTOS QUE RESULTEN DURANTE LA RECEPCIÓN DE LA
OBRA Y HASTA UN AÑO DESPUÉS DE RECIBIDA LA OBRA, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DEL
ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS A TOTAL SATISFACCIÓN EL INSTITUTO DE LA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA Y SIEMPRE QUE DURANTE ESE PERIODO NO HAYA
SURGIDO UNA RESPONSABILIDAD A CARGO DE “EL CONTRATISTA”, EN CUYO CASO LA VIGENCIA
SE PRORROGARA HASTA LA RECEPCIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS Y A LA ENTERA SATISFACCIÓN
DE ESTE INSTITUTO.
II. QUE ESTA FIANZA SE HARÁ EFECTIVA SIN QUE PREVIAMENTE EXISTA LA COMPENSACIÓN,
OBLIGÁNDOSE LA AFIANZADORA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE
PAGO DE ESTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA “EL
INSTITUTO”, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA A LA COMPENSACIÓN, DE CONFORMIDAD
CON LO ESTIPULADO POR LOS ARTÍCULOS 1698 FRACCIÓN I, 1703 Y DEMÁS RELATIVOS DEL
CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE JALISCO; EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO IGUALMENTE HA
REALIZADO EN EL CONTRATO DE REFERENCIA LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE
COMPENSACIÓN;
DE MANERA GENERAL, TANTO LA FIANZA QUE GARANTIZA LA CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO
Y SU TOTAL AMORTIZACIÓN, LA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE ÉSTE CONTRATO, ASÍ
COMO LA DE DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE
HUBIERE INCURRIDO “EL CONTRATISTA”, DEBERÁ CONTENER ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES:
CONTRATO DE OBRA CON RECURSO ESTATAL
CONTRATO :
CONTRATISTA :
CONTRATO :
CONTRATISTA :
NOVENA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “LAS PARTES” CONVIENEN QUE LOS TRABAJOS OBJETO DEL
PRESENTE CONTRATO SE PAGUEN MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE ESTIMACIONES DE TRABAJOS
EJECUTADOS QUE ABARCARÁN PERIODOS DE 30 TREINTA DÍAS NATURALES, MISMAS QUE SERÁN
PRESENTADAS POR “EL CONTRATISTA” AL SUPERVISOR DE OBRA DEL “EL INSTITUTO” DENTRO DE
LOS 2 (DOS) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE CORTE PARA EL PAGO DE LAS MISMAS,
CONTRATO DE OBRA CON RECURSO ESTATAL
CONTRATO :
CONTRATISTA :
EL SUPERVISOR DE OBRA DEL “EL INSTITUTO” PARA REALIZAR LA REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LAS
ESTIMACIONES CONTARÁ CON UN PLAZO DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES, SIGUIENTES A LA FECHA DE SU
PRESENTACIÓN. EN TODOS LOS CASOS, EL SUPERVISOR DE OBRA DEBERÁ HACER CONSTAR EN LA
BITÁCORA, LA FECHA EN QUE SE PRESENTEN LAS ESTIMACIONES.
EN EL SUPUESTO DE QUE SURJAN DIFERENCIAS TÉCNICAS O NUMÉRICAS TENDRÁN DOS DÍAS HÁBILES
CONTADOS A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO SEÑALADO PARA LA REVISIÓN PARA CONCILIAR
DICHAS DIFERENCIAS; DE NO SER POSIBLE CONCILIAR LAS DIFERENCIAS ÉSTAS SE RESOLVERÁN E
INCORPORARÁN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN.
“LAS PARTES” ACUERDAN QUE EL LUGAR PARA REALIZAR LOS PAGOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO
SERÁ: LA CAJA GENERAL DEL "EL INSTITUTO", UBICADA EN LAS OFICINAS GENERALES DEL MISMO,
CITA EN LA AVENIDA PROLONGACIÓN ALCALDE # 1350, COLONIA MIRAFLORES, EN GUADALAJARA,
JALISCO, MÉXICO; CÓDIGO POSTAL 44270.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
EN EL SUPUESTO DE QUE "EL CONTRATISTA" RECIBA PAGOS EN EXCESO, DEBERÁ REINTEGRAR A "EL
INSTITUTO" LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES,
CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS
CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES, DESDE LA
FECHA DEL PAGO HASTA LA FECHA EN QUE "EL CONTRATISTA" PONGA EFECTIVAMENTE LAS
CANTIDADES A DISPOSICIÓN DEL "EL INSTITUTO".
NO SE CONSIDERARÁ PAGO EN EXCESO CUANDO LAS DIFERENCIAS QUE RESULTEN A CARGO DE "EL
CONTRATISTA" SEAN COMPENSADAS EN LA ESTIMACIÓN SIGUIENTE.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
TERMINACIÓN DEL CONVENIO ADICIONAL AUTORIZADO. VENCIDO EL PLAZO SIN QUE PRESENTE LA
SOLICITUD, NO TENDRÁ DERECHO AL PAGO DE ESTE CONCEPTO. DICHA SOLICITUD DEBERÁ SER
ACOMPAÑADA DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
CONTRATO :
CONTRATISTA :
PRÓRROGA. DENTRO DE LOS 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA ANOTACIÓN DEL EVENTO,
DEBERÁ PRESENTAR LA SOLICITUD DE PRÓRROGA A “EL INSTITUTO” PARA QUE TENGA VALIDEZ LA
PROCEDENCIA DE LA MISMA. ESTE INSTITUTO TENDRÁ UN PLAZO DE 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES
POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD PARA ACEPTARLA O RECHAZARLA. “EL INSTITUTO”
DICTAMINARÁ LOS CASOS EN QUE LAS PRÓRROGAS SE TOMARÁN EN CUENTA PARA EL PAGO DE
ESCALATORIAS. SI LA SOLICITUD DE PRÓRROGA ES ACEPTADA “EL CONTRATISTA” TENDRÁ UN PLAZO
DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES PARA PRESENTAR EL NUEVO PROGRAMA DE OBRAS Y LA MODIFICACIÓN A
LA FIANZA CORRESPONDIENTE ANTE “EL INSTITUTO” PARA POSTERIORMENTE FORMALIZAR EL
RESPECTIVO CONVENIO. EN CASO DE QUE "EL CONTRATISTA" NO CUMPLA CON LOS PLAZOS
SEÑALADOS, NO TENDRÁ DERECHO A QUE SE LE AUTORICE LA PRÓRROGA.
PARA TAL EFECTO, "EL INSTITUTO" NOTIFICARÁ A "EL CONTRATISTA", SEÑALANDO LAS CAUSAS
QUE LA MOTIVAN, LA FECHA DE SU INICIO Y DE LA PROBABLE REANUDACIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ
COMO LAS ACCIONES QUE DEBE CONSIDERAR EN LO RELATIVO A SU PERSONAL, MAQUINARIA Y EQUIPO
DE CONSTRUCCIÓN. LA FECHA DE TERMINACIÓN SE PRORROGARÁ EN IGUAL PROPORCIÓN AL PERIODO
QUE COMPRENDA LA SUSPENSIÓN, SIN MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN CONVENIDO. LA
FORMALIZACIÓN SE REALIZARÁ MEDIANTE EL ACTA CIRCUNSTANCIADA DE SUSPENSIÓN.
CUANDO LAS SUSPENSIONES DERIVEN DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR NO EXISTIRÁ NINGUNA
RESPONSABILIDAD PARA “LAS PARTES”.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
ENTENDIDO QUE, DESPUÉS DE VENCIDO EL PLAZO SEÑALADO SIN HABERSE SOLICITADO, NO TENDRÁ
"EL CONTRATISTA" DERECHO AL PAGO DE LOS MISMOS. EN CASO DE NEGATIVA, SERÁ NECESARIO
QUE "EL CONTRATISTA" OBTENGA DE LA AUTORIDAD JUDICIAL LA DECLARATORIA
CORRESPONDIENTE.
CUANDO "EL INSTITUTO" CONSIDERE QUE "EL CONTRATISTA" INCURRIÓ EN ALGUNA CAUSAL DE
RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, SE LA COMUNICARÁ POR ESCRITO, PARA QUE “EL
CONTRATISTA” EN UN TÉRMINO DE 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE
EN QUE RECIBA LA COMUNICACIÓN, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU
CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO SEÑALADO, "EL
INSTITUTO" DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CONCLUSIÓN DE DICHO
PLAZO, RESOLVERÁ POR ESCRITO, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO
VALER “EL CONTRATISTA”; LA RESOLUCIÓN EN LA CUAL SE DETERMINE DAR O NO POR RESCINDIDO
EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA Y SE COMUNICARÁ A “EL
CONTRATISTA” DENTRO DE ÉSTE MISMO TÉRMINO.
DESDE LA FECHA EN QUE SE TOME POSESIÓN LEGAL Y MATERIAL DE LOS SERVICIOS, “EL INSTITUTO”,
QUEDARÁ LIBERADA DE CUALQUIER OBLIGACIÓN CONTRACTUAL QUE LO UNA CON “EL
CONTRATISTA”, A EXCEPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LAS ESTIMACIONES QUE SE
ENCUENTREN EN TRÁMITE Y EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE QUE AL EFECTO SE REALICE. A PARTIR
DE LA FECHA EN QUE “EL INSTITUTO” TENGA LA POSESIÓN LEGAL Y MATERIAL DE LA OBRA, TENDRÁ
LAS MÁS AMPLIAS FACULTADES PARA QUE PUEDA CONTINUAR LA OBRA QUE NO HAY SIDO EJECUTADA A
TRAVÉS DE OTRA EMPRESA.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
SEÑALADO, CUBRIRÁ A "EL INSTITUTO" GASTOS FINANCIEROS CONFORME A UNA TASA QUE SERÁ
IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO EN LOS CASOS DE MORA PARA EL
PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARAN SOBRE EL SALDO NO AMORTIZADO Y
SE COMPUTARAN POR DÍAS NATURALES, DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO HASTA LA FECHA EN QUE SE
PONGA LA CANTIDAD A DISPOSICIÓN DE “EL INSTITUTO”.
DÉCIMA OCTAVA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- LAS CAUSAS POR LAS QUE “EL INSTITUTO” PODRÁ
RESCINDIR ESTE CONTRATO SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, SERÁN AQUELLAS EN QUE "EL
CONTRATISTA":
CONTRATO :
CONTRATISTA :
EN LA SUSPENSIÓN DE LA INICIACIÓN DE LA OBRA POR PARTE DEL ENTE PÚBLICO, CUANDO ÉSTE DEJE
TRANSCURRIR SEIS MESES A PARTIR DE LA MISMA SIN DICTAR ACUERDO SOBRE DICHA SITUACIÓN Y
NOTIFICARLO AL CONTRATISTA, ÉSTE TIENE DERECHO A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
NI LAS LIQUIDACIONES PARCIALES O EL PAGO TOTAL DE LA OBRA AUNQUE ESTA HAYA SIDO RECIBIDA Y
APROBADA, EXIME A "EL CONTRATISTA" DE LA RESPONSABILIDAD EN QUE PUDIERE INCURRIR POR
VICIOS OCULTOS QUE DESPUÉS RESULTEN Y QUE PROVENGAN POR DEFECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN, O
MALA CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS Y POR LO TANTO "EL INSTITUTO”, SE RESERVA EL
DERECHO DE RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN POR DICHOS CONCEPTOS ASÍ COMO POR LA OBRA
FALTANTE O MAL EJECUTADA, EN CUALQUIER MOMENTO.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
ASÍ MISMO EL CONTRATISTA NO PODRÁ CEDER PARCIAL O TOTALMENTE A FAVOR DE TERCEROS, LOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, SALVO LOS DERECHOS DE COBRO
SOBRE LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS, PREVIO CONSENTIMIENTO DE “EL
INSTITUTO”, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 97 APARTADO 10 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL
ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.
PARA TALES EFECTOS, "EL CONTRATISTA" AUTORIZA A "EL INSTITUTO" PARA QUE EL IMPORTE DE
DICHOS GASTOS, SE LE DEDUZCAN DE LAS ESTIMACIONES QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES DE PAGO,
CONTRATO DE OBRA CON RECURSO ESTATAL
CONTRATO :
CONTRATISTA :
O QUE EN SU CASO, SE HAGA EFECTIVA LA GARANTÍA QUE SE ENCUENTRE VIGENTE A FAVOR DE "EL
INSTITUTO".
POR LO QUE EN CASO DE QUE ESTE MOBILIARIO Y EQUIPO SUFRIERA DAÑOS, “EL CONTRATISTA” SE
COMPROMETE A LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS, PREVIO A FINIQUITAR LA OBRA.
TRIGÉSIMA SEGUNDA.- PENA POR ATRASO EN LA ENTREGA.- SE APLICARÁ UNA SANCIÓN A “EL
CONTRATISTA” POR ATRASO EN LA ENTREGA FÍSICA DE LA OBRA. DICHA SANCIÓN SE CALCULARÁ
SEGÚN LA SIGUIENTE FÓRMULA:
DONDE:
CONTRATO :
CONTRATISTA :
LAS PARTES CONVIENEN QUE EL MONTO MÁXIMO DE LA PENA RESULTANTE DEL RETRASO EN LA
ENTREGA FÍSICA DE LA OBRA PODRÁ SER HASTA POR EL 10% (DIEZ) POR CIENTO DEL MONTO
TOTAL DE ESTE CONTRATO.
TRIGÉSIMA TERCERA.- PENA POR ATRASO EN FINIQUITO Y COBRO DEL MISMO.- "EL
CONTRATISTA" SE OBLIGA A PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA DE FINIQUITO DE LA OBRA,
A LA DIRECCIÓN DE OBRAS DE “EL INSTITUTO” A MAS TARDAR A LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES
SIGUIENTES A LA FECHA AUTORIZADA DE TERMINACIÓN Y A COBRAR LOS SALDOS QUE A SU FAVOR
TUVIERE DENTRO DE 60 (SESENTA) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE QUE QUEDE A SU
DISPOSICIÓN EL SALDO A SU FAVOR.
EN CASO CONTRARIO SERÁ CONSIDERADO EN ESTADO DE MORA PARA NUEVOS CONTRATOS, TODA VEZ
QUE LA PRESENTACIÓN TARDÍA DE FINIQUITOS Y EL NO COBRO DE LOS MISMOS, CAUSA GRAVE
PERJUICIO EN LA CUENTA PÚBLICA Y SE CORRE EL RIESGO DE LA CANCELACIÓN DE LOS RECURSOS
PARA PAGO, EN CUYO CASO “EL INSTITUTO” SE LIBERA DE LA OBLIGACIÓN DE PAGO PARA CON “EL
CONTRATISTA”, ESTANDO ESTE ÚLTIMO CONSCIENTE Y CONFORME CON ESTA DISPOSICIÓN.
TRIGÉSIMA QUINTA.- RECEPCIÓN DE OBRA.- “EL INSTITUTO” RECIBIRÁ LAS OBRAS OBJETO DE
ESTE CONTRATO HASTA QUE SEAN TERMINADAS EN SU TOTALIDAD Y SIEMPRE QUE LAS MISMAS
HUBIESEN SIDO REALIZADAS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS Y DEMÁS
ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO A SATISFACCIÓN DE “EL INSTITUTO”. DICHA RECEPCIÓN SE
EFECTUARÁ SEGÚN SE DEN LOS SIGUIENTES CASOS:
CONTRATO :
CONTRATISTA :
LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN POR ESCRITO POR PARTE DE “EL CONTRATISTA”, SIEMPRE Y CUANDO
ESTÉ CONCLUIDA LA OBRA.
ASIMISMO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 115 APARTADO 2 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL
ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, “EL CONTRATISTA” UNA VEZ CONCLUIDA LA OBRA PÚBLICA O
PARTE UTILIZABLE DE LA MISMA, “EL INSTITUTO” DEBE VIGILAR QUE QUIEN DEBA OPERARLA RECIBA
DE “EL CONTRATISTA” LO SIGUIENTE:
AL TÉRMINO DE LA OBRA SE LEVANTARÁ ACTA DE RECEPCIÓN CON LO CUAL SE DARÁ POR TERMINADA Y
ENTREGADA LA OBRA. LA RECEPCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LAS OBRAS Y LA LIQUIDACIÓN DE SU
IMPORTE, SE EFECTUARÁN SIN PERJUICIO DE LOS DESCUENTOS QUE DEBAN HACERSE POR CONCEPTO
DE SANCIONES EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO.
CONTRATO :
CONTRATISTA :
ES OBLIGACIÓN DE “EL CONTRATISTA” EL ACUDIR A LAS REUNIONES QUE SE PACTEN DENTRO DEL
PROCEDIMIENTO ANTES SEÑALADO.
LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DE SU ALCANCE, LO RATIFICAN Y
FIRMAN POR DUPLICADO, EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO; $v{FECHA DE FIRMA DE
CONTRATO;62}.
TESTIGO
TESTIGO