Entregable de Reclutamiento y Selección
Entregable de Reclutamiento y Selección
Entregable de Reclutamiento y Selección
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA:
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
ESTUDIANTE:
DIAZ PEREZ EVELYN KATHERINE
ID:
001354348
SEMESTRE IV
DOCENTE:
ROSA NELVA BUSTAMANTE BARRERA
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. ¿Cuáles son los pasos para realizar la selección de personal?
4. La recepción de candidaturas.
El cuarto paso es recibir las candidaturas, y esto puede ser masivo si la convocatoria
es atractiva para el sector.
5. La preselección
En este paos se reduce el número de candidatos, durante la preselección, y contar con
una evaluación más exhaustiva de los que pasan este proceso, debe ajustarse
inequívocamente a las características del perfil del candidato ideal que se ha definido
en el paso 2.
Este paso se puede llevar a cabo de forma manual, o la empresa se puede apoyar en
un software que segmente los currículum y escoja, basado en las variables definidas, el
talento que se adapta a la oferta.
6. Selección
En este paso al tener a los candidatos más idóneos para el puesto, estos son
sometidos a un examen riguroso que permite comprobar que sus perfiles realmente
corresponden a lo que reflejan sus currículum, con el único objetivo de recoger la data
de los candidatos y comprobar que cuentan con el perfil ideal.
7. Los informes
Finalmente, los encargados de evaluar a los candidatos y hacer las entrevistas tienen
una idea sobre qué puede aportar cada aspirante, pero para una mejor decisión se
preparan informes sobre todo el proceso.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. ¿Qué función tiene el área de recursos humanos?
Administración de personal
Se trata de un trabajo puramente de gestión que requiere de mucho tiempo y de una
buena coordinación con todo el equipo, los empleados y las administraciones para que
no haya errores ni problemas en el futuro.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. ¿Cuál es el propósito de realizar la selección de personal?
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
I. Analizamos correctamente el caso correspondiente
II. Identificamos el problema principal
III. Explicación del caso
IV. Preguntas del caso
-¿Qué fallo aquí?
-¿El departamento de RR.HH de la empresa hace bien
su trabajo?
-¿Tiene defensa externalizar el proceso de jefe de
proyecto?
-¿La consultora hace bien su trabajo?
-¿Los honorarios de este tipo de consultoras están
justificadas?
-¿Es normal el enfado de dirección?
-Realiza un mapa de flujo del proceso de selección de
personal en una empresa.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Una empresa del sector de distribución, con sede central en León y presencia en
todo el territorio nacional necesita cubrir urgentemente una plaza de jefe de
proyecto para su delegación de Barcelona. Esta empresa posee departamento
de recursos humanos, pero, debido al volumen de procesos que llevan en la
actualidad, piden permiso a dirección para poder subcontratar ese proceso con
Una consultora de recursos humanos. Reciben el OK con un presupuesto tope muy
Limitado.
La consultora de selección con la que deciden probar suerte es una que tiene
delegaciones en toda España y le piden al departamento de recursos humanos
que les pasen el perfil del puesto a cubrir, la historia de la compañía y las condiciones
que se pretenden ofrecer. En ningún momento, el consultor que les lleva el
proceso se presenta en la empresa para coordinar la puesta en marcha del
proceso. Resulta que la empresa también pone un anuncio para esa plaza en un
portal de empleo y reforzar, así, la búsqueda.
Por otra parte la consultora realizo su trabajo a medias pues encontraron al candidato
ideal para la empresa, pero no se contactaron con la empresa que los contrato para
darles el seguimiento adecuado al proyecto encargado.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Si, tiene defensa el externalizar el proceso, pero se debió haber esperado que
bajara el volumen del proceso en la empresa, pero, debido a que el volumen de
procesos que llevan en la actualidad, pide permiso a dirección para poder
subcontratar ese proceso con una consultora de recursos humanos., para que el
mismo departamento de recursos humanos se hiciera cargo del proceso en estas
Instancias La solución seria como ya mencione haber esperado que bajara el volumen
de los procesos para así actuar de una forma eficiente y bien hecha.
Lo que se debió hacer fue que el consultor responsable hiciera bien su trabajo
y le hubiera dado una charla para afinar esos detalles que son vitales para el
funcionamiento correcto de una empresa como: costo, duración, etc.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. ¿Los honorarios de este tipo de consultoras están justificados?
Si. Puesto que el área de Recursos Humanos pierde más tiempo y hace gastos
innecesarios contratando a la consultora la cual no muestra su responsabilidad
y su trabajo no es el adecuado conforme a lo que la organización necesita.
La solución que se podría tomar en este caso es dar una mejor asesoría a la
consultora para que sea más eficiente o despedirla
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
12
TRABAJO FINAL DEL CURSO
13
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Celular
Laptop
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Word
Pdf
14
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. MATERIALES E INSUMOS
Clases grabadas
Cuaderno de apunte.
15