Entregable Derecho Empresarial
Entregable Derecho Empresarial
Entregable Derecho Empresarial
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA:
DERECHO EMPRESARIAL Y COMERCIAL
ESTUDIANTE:
DIAZ PEREZ EVELYN KATHERINE
ID:
001354348
SEMESTRE IV
DOCENTE:
ROSA NELVA BUSTAMANTE BARRERA
1
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Sociedad en comandita (S en C)
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. ¿Cuáles son los tipos de sociedades anónimas en el Perú?
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. ¿Qué mecanismos reguladores existen?
Regularse permite seguir la normativa, ser legal. Esto implica no solamente una serie
de deberes y responsabilidades, sino de beneficios y ventajas competitivas.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
I. Identificamos los distintas sociedades mercantiles
II. Analizamos las distintas sociedades mercantiles Análisis de las sociedades
mercantiles
III. Escogemos una sociedad mercantil.
-Empresario individual de responsabilidad limitada
EIRL
IV. Preguntas del caso
-¿Cuál de las sociedades es más factible instalar para
empezar un negocio y qué tipo de sociedad debes
elegir para tu actividad empresarial?
-¿Cuáles son los pasos para crear el tipo de empresa
anteriormente?
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Básicamente es una institución integrada por dos o más personas, cuyo objetivo
principal es la obtención de beneficios económicos a través de intercambios
comerciales. Esta entidad mantiene un estatuto de personalidad jurídica frente a la
normativa legal del país donde se constituye y está conformada por bienes, servicios y
patrimonios que de común acuerdo han aportado los individuos que la integran.
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA : En este tipo de sociedad las acciones pueden ser
compradas por cualquier persona y deberán estar inscritas en el mercado de valores.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.1 ¿Cuál de las sociedades es más factible instalar para empezar un negocio y
qué tipo de sociedad debes elegir para tu actividad empresarial?
Por ser la única persona que emprenderé un negocio optare por la modalidad de ser
persona natural elegiría una EIRL( Empresario individual de responsabilidad limitada)
2. ¿Cuáles son los pasos para crear el tipo de empresa elegido anteriormente?
El nombre, nacionalidad, estado civil, nombre del cónyuge y domicilio del titular.
La voluntad del titular de constituir la empresa y de efectuar sus aportes.
Domicilio de la empresa.
Una denominación que permita individualizarla, seguida de las palabras “Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada” o “EIRL”, no pudiendo adoptar una
denominación igual a la otra persona jurídica.
El objeto social debe señalar clara y precisamente los negocios y las diferentes
operaciones que lo constituyen.
El capital de la empresa lo constituyen los bienes que se aportan y su valorización.
Recalcar según la Sunarp, una persona natural puede ser propietaria de una o más
EIRL.
Par ello ingresar a la plataforma web para registrarte en el sistema, la cual te dará un
usuario y contraseña, y seleccionar el ícono “Solicitud de Constitución de Empresas”
Una de las ventajas es la rapidez en el trámite notarial y registral, comunicación
inmediata, eliminación del soporte papel en el procedimiento registral.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Celular
Laptop
Table
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Word
Pdf
12
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. MATERIALES E INSUMOS
Vídeos
Cuaderno de apuntes
13