Terremoto
Terremoto
Terremoto
Índice
Causas
Tipos de sismos tectónicos
Sismos interplaca
Sismos intraplaca de profundidad intermedia y elevada
Sismos superficiales o corticales
Sismos del interior de una placa oceánica
Sismos por falla transformante
Efecto de la presión del fluido
Terremotos inducidos
Embalses
Fracking
Explosiones nucleares
Localizaciones
Propagación
Escalas de magnitudes
Escalas de intensidades
Efectos de los terremotos
Movimiento y ruptura del suelo
Corrimientos y deslizamientos de tierra
Incendios
Licuefacción del suelo
Tsunamis (maremotos)
Inundaciones
Impactos humanos
Recomendaciones de Protección Civil
Los diez terremotos de mayor magnitud de la historia reciente
Terremotos más fuertes del siglo XXI
Véase también
Referencias
Otras referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Causas
La principal causa de los terremotos se encuentra en la
liberación de energía de la corteza terrestre acumulada
a consecuencia de actividad tectónica, que se origina
principalmente en los bordes activos de placas
tectónicas.3 4
Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las Movimientos de las placas tectónicas globales.
causas principales por las que se generan los
terremotos, hay otros factores que pueden originarlos:
Los sismos de origen tectónico pueden clasificarse por el contexto en que ocurren.6
Sismos interplaca
Se producen cuando el esfuerzo compresivo en una zona de contacto de placas supera al acoplamiento
mecánico que traba su movimiento, lo que lleva a un movimiento relativo de las mismas. También se
conocen como terremotos de subducción. Se trata de sismos compresionales con mecanismos de falla
inversa, cuya magnitud es proporcional al desplazamiento y al área de la zona de desplazamiento. Cuando
los eventos de este tipo conllevan desplazamientos verticales del fondo oceánico, muchas veces generan
maremotos. El fallamiento puede ser normal (placas divergentes), inverso (ṕlacas convergentes) o
transcurrente.
Sismos muy parecidos a los de subducción, pero mucho menos comunes, ya que se producen en el interior
de la placa y no en los límites entre placas. Las profundidades de estas fallas van desde cincuenta a cientos
de kilómetros, en la Zona de Benioff. Su poder destructor suele ser similar al de los de subducción.
Se deben a deformaciones producidas a baja profundidad en el interior de una placa continental como
consecuencia de la convergencia de placas tectónicas.
Se deben a los esfuerzos y deformaciones a los que se encuentra sometida una placa oceánica. Un caso
especial es el esfuerzo de flexión que esta sufre en el punto de inicio de su subducción.
Se deben al desplazamiento lateral de una placa tectónica con respecto a una placa vecina. En muchos
casos se extienden más allá de la zona de contacto propiamente tal, a causa de esfuerzos transmitidos.
Terremotos inducidos
Se denomina sismo o terremoto inducido a los sismos o terremotos, normalmente, de muy baja magnitud,
producidos como consecuencia de alguna intervención humana que altera el equilibrio de fuerzas en la
corteza terrestre. Entre las principales causas de sismos inducidos se pueden mencionar: la construcción de
grandes embalses, el fracking o los ensayos de explosiones nucleares.
Embalses
Los embalses, especialmente aquellos de gran capacidad, pueden alterar la actividad tectónica debido a la
modificación de la carga, pero las consecuencias no son fáciles de predecir. El proyecto debe tener en
cuenta la existencia de fallas o de rocas deformables en el subsuelo, a fin de evitar consecuencias que
pongan en peligro la integridad de la presa.[cita requerida]
Fracking
Hay evidencia sobre los terremotos inducidos por este tipo de actividad: en Oklahoma se registraba una
media de un terremoto de magnitud 3 o mayor, pero desde 2008 se ha incrementado esa cifra a más de 40
seísmos de esa magnitud.8
Explosiones nucleares
La onda de presión de las explosiones nucleares subterráneas se propaga a través del subsuelo y es capaz
de desencadenar seísmos a distancia, activando fallas geológicas.9 10
Localizaciones
Los terremotos tectónicos suelen ocurrir en zonas
donde la concentración de fuerzas generadas por los
límites de las placas tectónicas da lugar a movimientos
de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra.
Por este motivo los seísmos de origen tectónico están
íntimamente relacionados con la formación y actividad
de fallas geológicas. Comúnmente acontecen al final
de un ciclo sísmico: período durante el cual se
acumula deformación en el interior de la Tierra que Localización de epicentros de terremotos
más tarde se liberará repentinamente. Dicha liberación registrados entre 1963 y 1998 (358 214 seísmos).
se corresponde con el terremoto, tras el cual la
deformación comienza a acumularse nuevamente.
En un terremoto se distinguen:
Hipocentro, zona interior profunda, donde se
produce el terremoto.
Epicentro, área de la superficie que se halla
directamente en la vertical del hipocentro,
donde con mayor intensidad repercuten las
ondas sísmicas.
Donde
Ondas superficiales. Son las más lentas: 3,5 km/s. Resultan de interacción de las ondas P
y S a lo largo de la superficie terrestre. Son las que causan más daños. Se propagan a partir
del epicentro. Son similares a las ondas (olas) que se forman sobre la superficie del mar. En
los sismógrafos se registran en último lugar.
Escalas de magnitudes
Escala magnitud de onda superficial ( ).
Escalas de intensidades
Escala sismológica de Mercalli, de 12 puntos, desarrollada para evaluar la intensidad de
los terremotos según los efectos y daños causados a distintas estructuras. Debe su nombre
al físico italiano Giuseppe Mercalli.
Escala Medvédev-Sponheuer-Kárník, también conocida como escala MSK o MSK-64. Es
una escala de intensidad macrosísmica usada para evaluar la fuerza de los movimientos de
tierra basándose en los efectos destructivos en construcciones humanas y en cambio de
aspecto del terreno, así como en el grado de afectación a la población. Consta de doce
grados de intensidad. El más bajo es el número uno. Para evitar el uso de decimales se
expresa en números romanos.
Escala Shindo o escala cerrada de siete, conocida como escala japonesa. Más que en la
intensidad del temblor, se centra en cada zona afectada, en rangos entre 0 y 7.
Movimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto en la superficie terrestre, debido
al roce de placas tectónicas, lo cual causa daños a edificios o estructuras rígidas que se encuentren en el
área afectada por el sismo. Los daños en los edificios dependen de: a) intensidad del movimiento; b)
distancia entre la estructura y el epicentro; c) condiciones geológicas y geomorfológicas que permitan mejor
propagación de ondas.
Incendios
Tsunamis (maremotos)
Inundaciones
Las inundaciones son creadas por el desbordamiento de agua a nivel de tierra. Pueden ser efectos
secundarios de los terremotos debido al daño que puedan sufrir las presas. Además, pueden crear
deslizamiento de tierras en los ríos, los cuales también crean colapso e inundaciones.
Impactos humanos
Un sismo puede causar lesiones o incluso pérdidas de vidas, daños en las carreteras y puentes, daño general
de los bienes, y colapso o desestabilización de edificios. También puede ser el origen de enfermedades,
falta de necesidades básicas, y primas de seguros más elevadas.
22 de mayo Terremoto de
9,5 MW14 Valdivia, Región de los 1655 a
1 de 1960, Valdivia de Chile
15 Ríos38°14′24″S 73°3′0″O 2000
15:11 196016
26 de
Terremoto del
diciembre Frente al norte de la isla de
2 9,3 MW17 océano Índico Indonesia 230 270
de 2004, Sumatra
07:58 de 200418
27 de Terremoto de
9,2 MW15 Estados Anchorage, Alaska
3 marzo de Alaska de 128
19 19 20 Unidos 61°N 148°O
1964, 17:36 1964
Terremoto y
11 de Costa Este de la Región de
maremoto de
4 marzo de 9,1 MW21 Japón de
Japón Tōhoku, Honshū 15 897
2011, 14:46 38°19′19.20″N 142°22′8.40″E
201122
4 de Terremoto de
Unión
noviembre 9,0 MW23 Kamchatka Península de Kamchatka
5 Soviética (actual 2366
de 1952, 24 de 195223 25
52°48′N 159°30′E
26 Rusia)
16:58
13 de Terremoto de
Perú (actual Arica
6 agosto de 9,0 MW27 Arica de 693
Chile) 18°36′S 71°0′O
1868, 21:30 186827 28
Virreinato del
28 de Perú, parte del
Terremoto de Lima y Callao 15 000 a
7 octubre de 9,0 MW Imperio español
Lima de 1746 11°21′00″S 77°16′48″O 20 000
1746, 22:30 (actual
Perú)
Noroeste del
Pacífico, parte
26 de enero Terremoto de del Imperio California, Oregón,
9,0 MW Sin
8 de 1700, Cascadia de británico Washington y Columbia
datos
21:30 1700 (actuales Británica
Estados Unidos
y Canadá)
Terremoto de
27 de Chile de Cobquecura, Región del
9 febrero de 8,8 MW 29 30 31 Chile Biobío (actual Ñuble) 525
2010
2010, 03:34 32 35°50′45.6″S 72°42′57.6″O
Terremoto de
31 de enero Frente a las costas de
Ecuador y Ecuador
10 de 1906, 8,8 MW33 Colombia de
Esmeraldas 1500
Colombia
15:36 1°0′N 81°30′O
190634
Terremotos de mayor magnitud en la historia.
26 de Terremoto del
Frente al norte de la
diciembre de 9,3 Mw17 océano Índico de
Indonesia isla de Sumatra
2004 200418
Terremoto de la
11 de marzo
9,1 Mw costa del Pacífico de Japón Tōhoku
de 2011
Tōhoku de 2011
Terremoto del
11 de abril de 8,6 Mw océano Índico de Aceh
2012 Indonesia
2012
16 de
8,4 Mw Terremoto de
septiembre de Chile Coquimbo
Coquimbo de 2015
2015
Departamentos de
23 de junio de Terremoto del sur del
8,4 Mw35 Perú Arequipa, Moquegua y
2001 Perú de 2001
Tacna
24 de mayo de Temblor del Mar de
8,3 Mw Rusia Ojotsk
2013 Ojotsk de 2013
29 de
Terremoto de Samoa
septiembre de 8,3 Mw Samoa Costas de Samoa
de 2009
2009
Nota: En Chile y Japón se han producido los terremotos más fuertes de la década de 2010.
Véase también
Historia de la sismología
Onda sísmica
Sismología
Tremor (vulcanología)
Inundación
Placas tectónicas
Martemoto
Los 10 mayores terremotos de la Historia humana
Lista de terremotos del siglo XXI
Lista de los principales terremotos entre el III milenio a. C. y el siglo IX d. C.
Lista de los principales terremotos entre el siglo X y el XIX
Lista de los principales terremotos del siglo XX
Lista de los principales terremotos de 2022
Portal:Ciencias de la Tierra
Referencias
www.csn.uchile.cl/tipos-de-sismos-chile/)
1. Real Academia Española. «terremoto» (htt
ps://dle.rae.es/terremoto). Diccionario de la 7. Guerriero, Vincenzo; Mazzoli, Stefano
lengua española (23.ª edición). Consultado (2021/3). «Theory of Effective Stress in Soil
and Rock and Implications for Fracturing
el 29 de noviembre de 2017.
Processes: A Review» (https://www.mdpi.c
2. Real Academia Española. «seísmo» (http om/2076-3263/11/3/119). Geosciences (en
s://dle.rae.es/se%C3%ADsmo). Diccionario inglés) 11 (3): 119.
de la lengua española (23.ª edición). doi:10.3390/geosciences11030119 (https://dx.doi.or
Consultado el 29 de noviembre de 2017. g/10.3390%2Fgeosciences11030119). Consultado
3. ¿Por qué se producen los terremotos?, el 22 de marzo de 2021.
ABC (23/02/2015) (http://www.abc.es/cienci 8. «Fracking, studio su Science rilancia i
a/20150223/abci-causa-terremotos-201502 timori: Causati decine di terremoti in
232012.html) Oklahoma.» (http://www.repubblica.it/scien
4. Martínez-López, M.R., Mendoza, C., (2016). ze/2014/07/03/news/fracking_terremoti_sci
«Acoplamiento sismogénico en la zona de ence-90633236/?ref=HREC1-30)
subducción de Michoacán-Colima-Jalisco, Consultado el 06/07/2014 (en italiano)
México» (http://boletinsgm.igeolcu.unam.m 9. «Frequently Asked Questions» (https://web.
x/bsgm/vols/epoca04/6802/(3)Martinez.pd archive.org/web/20060526133051/http://sei
f). Boletín de la Sociedad Geológica smo.berkeley.edu/seismo/faq/nuke_2.html).
Mexicana 68 (2): 199-214. Archivado desde el original (http://seismo.b
5. «Tipos de sismos, IGC, Universidad de erkeley.edu/seismo/faq/nuke_2.html) el 26
Panamá (10/07/2019)» (https://web.archive. de mayo de 2006.
org/web/20190710205019/http://www.pana 10. «Alsos: Nuclear Explosions and
maigc-up.com/tipos-de-sismos/). Archivado Earthquakes: The Parted Veil» (http://alsos.
desde el original (http://www.panamaigc-u wlu.edu/information.aspx?id=2017).
p.com/tipos-de-sismos/) el 10 de julio de
11. «Copia archivada» (https://web.archive.org/
2019. Consultado el 10 de julio de 2019.
web/20110517213950/http://www.inforiesg
6. Tipos de sismos en Chile, Centro os.es/es/recomendaciones/r_naturales/r_te
Sismológico Nacional (25/04/2016) (https:// rremotos/index.html?b=y&en=%2Fes%2Fri
esgos%2Fsituacion%2Fterremotos%2Find 20. El levantamiento del suelo en el continente
ex.html). Archivado desde el original (http:// llegó a 11,5 m, siendo aún mayor en las
www.inforiesgos.es/es/recomendaciones/r_ islas Aleutianas, alcanzando los 15 m en la
naturales/r_terremotos/index.html?b=y&en isla Montague.
=%2Fes%2Friesgos%2Fsituacion%2Fterre 21. «Significant earthquakes: magnitude 9.0,
motos%2Findex.html) el 17 de mayo de near the east coast of Honshu, Japan» (htt
2011. Consultado el 18 de enero de 2020. p://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqint
12. Existen actualmente menos medidas henews/2011/usc0001xgp), artículo en
preventivas contra terremotos en la inglés en el sitio web U.S. Geological
construcción respecto de fachadas y Survey Earthquake Hazards Program (htt
cubiertas, que con respecto de las p://earthquake.usgs.gov/), consultado el 14
estructuras de los edificios. de marzo de 2011.
13. http://www.subtel.gob.cl/subtel_emergencias/index.html
22. Provocó un tsunami que llegó a Japón
14. «El terremoto de Valdivia (Chile), del 21 y aproximadamente 15 minutos después del
22 de mayo de 1960» (http://www.angelfire. sismo, con alturas entre 4 y 0,5 m. El
com/nt/terremotoValdivia), artículo en el maremoto alcanzó las costas de Rusia,
sitio web Angelfire.com, consultado el 23 Taiwán, islas Midway, Hawái (0,5 m),
de agosto de 2010. California y México. El terremoto fue tan
15. «Recuerda el mundo el mayor seísmo de la intenso que causó que el eje de la Tierra
historia» (http://www2.eluniversal.com.mx/p se moviera 10 cm. Se registró primero
ls/impreso/noticia.html?id_nota=284479&ta como magnitud 8,4 MW, después como 8,9
bla=notas), artículo de Demian Magallán MW, y finalmente, tras nuevos cálculos, la
en el periódico El Universal (México, D. F.); intensidad ha sido estimada en magnitud
consultado el 18 de agosto de 2010. 9,0 MW.
16. Precedido por el terremoto el 21 de mayo 23. «Historic earthquakes: Kamchatka» (http://e
de 1960 de 7,7 de magnitud cerca de la arthquake.usgs.gov/earthquakes/world/eve
ciudad de Concepción (unos cientos de km nts/1952_11_04.php), artículo en inglés en
más al norte), es el terremoto de mayor el sitio web U.S. Geological Survey
magnitud registrado en la historia. El Earthquake Hazards Program (http://earthq
terremoto de Valdivia tuvo una magnitud de uake.usgs.gov/), consultado el 4 de octubre
9,5 MW. Hubo 2 millones de damnificados. de 2010.
Valdivia se hundió 4 m bajo el nivel del mar 24. Archivado (https://web.archive.org/web/201
y provocó la erupción del volcán Puyehue. 20110110738/http://wcatwc.arh.noaa.gov/w
El sismo fue percibido en gran parte del eb_tsus/19521104/19521104.htm) el 10 de
Cono Sur y en diferentes partes del planeta enero de 2012 en Wayback Machine.,
debido al tsunami que se propagó por todo artículo en inglés en el sitio web West
el océano Pacífico, llegando hasta Hawái y Coast and Alaka Tsunami Warning Center
Japón, a miles de kilómetros de distancia. (http://wcatwc.arh.noaa.gov/), consultado el
17. EMSC-CSEM Information (http://www.emsc 4 de octubre de 2010.
-csem.org/Earthquake/earthquake.php?id= 25. Produjo un tsunami de hasta 3 m, que
1974) Magnitude 9.3 - Off the West Coast of alcanzó con muy escasa altura las islas
Northern Sumatra. (en inglés) Midway, Cocos, Hawái, Alaska y California,
18. El tsunami generado por el sismo afectó Sri a unos 3000 km de distancia del epicentro.
Lanka, islas Maldivas, India, Tailandia, Produjo daños materiales estimados entre
Malasia, Bangladesh, Indonesia y 0,8 y 1 millón de dólares estadounidenses.
Myanmar/Birmania. 26. «1952 Kamchatka Península tsunami» (htt
19. «Historic world earthquakes» (http://earthqu p://www.ess.washington.edu/tsunami/gener
ake.usgs.gov/earthquakes/states/events/19 al/historic/kamchatka52.html), artículo en
64_03_28.php), artículo en inglés en el inglés en el sitio web de la Earth and
sitio web Earthquake Hazards Program (htt Space Sciences at the University of
p://earthquake.usgs.gov), consultado el 11 Washington (http://www.ess.washington.ed
de octubre de 2010. u/), consultado el 4 de octubre de 2010.
27. «Historic earthquakes: Arica, Perú (now reconstruidas. El terremoto provocó que el
Chile)» (http://earthquake.usgs.gov/earthqu eje de la tierra se desplazara
akes/world/events/1868_08_13.php), aproximadamente 8 cm, acortando el día
artículo en inglés en el sitio web U. S. 1,26 microsegundos.
Geological Survey Earthquake Hazards 30. «Informe del sismo» (http://ssn.dgf.uchile.cl/
Program (http://earthquake.usgs.gov/), events/sensibles/2010/02/2010022706342
consultado el 23 de agosto de 2010. 8.html) escala oficial de los lugares donde
28. No solo causó enormes daños en América se sintió el sismo.
del Sur. En Nueva Zelanda, un tsunami de 31. Hay un cuarto de millón de damnificados,
7 m afectó a las comunidades maoríes, aunque la ONEMI (Oficina Nacional de
siendo especialmente dañino en la isla Emergencia del Ministerio del Interior) los
Chatham. estima en 2 millones.
29. El primer epicentro fue en el mar, 150 km al 32. «El terremoto de Chile cambió el eje de la
norte de Concepción, en el sector costero Tierra» (http://www.bbc.co.uk/mundo/cienci
de la provincia de Cobquecura, y el a_tecnologia/2010/03/100302_terremoto_e
segundo en el mar frente a Iloca. Fue je_men.shtml). BBC News. marzo de 2010.
percibido entre las regiones de Antofagasta 33. Según Earthquake.usgs.gov (http://earthqu
y Los Lagos. Se sintió durante 3:50 min en ake.usgs.gov/earthquakes/world/historical_
Concepción. El tsunami que se produjo a mag_big.php)
causa del sismo afectó gran parte de la
34. El terremoto causó daños en varias
costa de la región del Maule, Biobío y el
ciudades costeras, entre ellas Tumaco y
archipiélago Juan Fernández. Localidades
Esmeraldas. Este terremoto también causó
costeras prácticamente desaparecidas que
requerirán una planificación urbanística un tsunami destructor con olas de hasta
5 metros de altura que causaron daños en
total para su reconstrucción. Los servicios
la costa y se percibieron ―con poca
básicos se demoraron de 3 a 80 días en
intensidad― en Hawái y Japón.
ser repuestos. El terremoto dejó a miles de
personas viviendo en carpas. Decenas de 35. «Historic earthquakes: Near the Coast of
edificios fueron declarados inhabitables en Peru» (http://earthquake.usgs.gov/earthqua
los centros más poblados de las ciudades kes/eqarchives/year/2001/2001_06_23.ph
de Concepción y Santiago. El 80% de las p), artículo en inglés en el sitio web U. S.
iglesias de la zona afectada deberán ser Geological Survey Earthquake Hazards
Program (http://earthquake.usgs.gov/)
Otras referencias
Cova, F., & Rincón, P. (2010). El terremoto y tsunami del 27-F y sus efectos en la salud
mental. Terapia Psicológica, 28(2), 179-185.
Solares, J. M. M., & de la Torre, Fernando Rodríguez. (2001). Los efectos en España del
terremoto de lisboa (1 de noviembre de 1755)
Bibliografía
M. Gascón et al. Vientos, Terremotos, Tsunamis y otras catástrofes naturales. Historia y
casos latinoamericanos. Editorial Biblos. Buenos Aires, 2005. 159 pp. ISBN 950 786 498 9.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre seísmos.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre terremoto.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Terremoto.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Terremoto.
p?text1=terremotos&fecha1=0&fecha2=30
Protección Civil (https://web.archive.org/w 00&t0=1&t1=1&t2=1&campo=0&t3=1)
eb/20050408041738/http://www.proteccion
Información sobre los últimos terremotos
civil-andalucia.org/Emergencias/Sismos.ht
en España (https://www.ign.es/web/ign/por
m)
tal/sis-area-sismicidad)
European-Mediterranean Seismological
Mapa de terremotos en España (https://ww
Centre (http://www.emsc-csem.org/#2)
w.geamap.com/es/sismologia-espana)
Asociación Internacional de Ingeniería
Servicio Sismológico de Mendoza -
Sísmica (IAEE) (http://www.iaee.or.jp/inde
Argentina (https://web.archive.org/web/201
x.html)
50814223123/http://sismos.cricyt.edu.ar/)
Asociación Española de Ingeniería
Servicio Sismológico Nacional UNAM -
Sísmica (AEIS) (http://www.aeis-sismica.e
s/) México (http://www.ssn.unam.mx/)
Búsqueda y rescate con perros en
Eurocódigo 8: Provisiones de diseño para
estructuras colapsadas (https://web.archiv
sismo-resistencia de estructuras (http://iise
e.kenken.go.jp/worldlist/59_Eurocode8/59 e.org/web/20130118124727/http://www.res
catecanino.com/)
_Eurocode8_Cover.pdf)
¿Cómo son Localizados los Terremotos? Información sobre la seguridad contra
terremotos (http://www.terremotos.org)
(http://www.iris.edu/hq/files/publications/br
ochures_onepagers/doc/SpOnePager6.pd Centro Regional de Sismología para
f) América del Sur (https://web.archive.org/w
eb/20071008110307/http://www.ceresis.or
Enciclopedia electrónica de sismos (http://
g/new/es/index.html)
www.scec.org/e3/index.php) (enlace roto
disponible en Internet Archive; véase el historial Observatorio Sismológico del
(https://web.archive.org/web/*/http://www.scec.o Suroccidente - Colombia (OSSO) (http://os
rg/e3/index.php), la primera versión (https://we so.univalle.edu.co/)
b.archive.org/web/1/http://www.scec.org/e3/inde Websismo, página de divulgación -
x.php) y la última (https://web.archive.org/web/ España (CSIC) (http://www.websismo.csic.
2/http://www.scec.org/e3/index.php)). es/websismo.html)
Actividad sísmica mundial en tiempo real - Mapa interactivo con los últimos
GFZ Potsdam (también en formato RSS) terremotos en el mundo (https://geamap.co
(https://web.archive.org/web/20080211112 m/terremotos)
024/http://geofon.gfz-potsdam.de/db/eqinf Los efectos en España del terremoto de
o.php) Lisboa (1 de noviembre de 1755) (http://dia
Memoria chilena (https://web.archive.org/w lnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=19758
eb/20070324140939/http://www.memoriac 1)
hilena.cl/mchilena01/catalogo/resultado.as Ayuda para Nepal (https://www.unicef.es/te
rremoto-nepal)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Terremoto&oldid=147628294»
Esta página se editó por última vez el 29 nov 2022 a las 15:49.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.