1 Actividad 1° Grado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SECUNDARIA

SEMANA 14 EDUCACION RELIGIOSA

EXPERIENCIA DE “FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL PRACTICANDO


APRENDIZAJE N° 4 LOS VALORES CRISTIANOS”

ACTIVIDAD 01: VALOREMOS LA MISION DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Valoremos los hechos de San Pedro y San Pablo, reflexionamos sobre la misión que tuvieron como
Propósito testigos coherentes del evangelio hasta dar su vida por amor a Jesús, además propondremos acciones
con los valores y enseñanzas que nos dejaron apra vivir como buenos cristianos.

LEEMOS LA SIGUIENTE SITUACION.


Todos los ciudadanos somos parte del Perú y de una familia con diferentes costumbres y
tradiciones, cuyas historias definen nuestra identidad para ser peruanos de corazón, únicos,
auténticos; sin embargo, hemos notado en tiempos de pandemia hemos respondido muy
débilmente al buen común, que favorecen a las familias, comunidad y país: la misma se va
debilitando a causa de poca valoración que tenemos a nuestras raíces y orígenes.
Estando próximos a la celebración de las fiestas patrias, a los huaurinos cuna de la
independencia nos motiva reflexionar la necesidad de potenciar nuestra identidad desde la fe
cristiana: siendo esencial conocer los valores a partir de las enseñanzas de los mandamientos
por ello responderemos el siguiente reto ¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad
nacional desde los valores cristianos para vivir como buenos peruanos?

Reflexionamos y respondemos:
1. ¿Cuál es el principal problema que se presenta en
esta situación?
2. ¿Qué costumbres, tradiciones y valores practica tu
comunidad para fortalecer la identidad peruana?

NOS ILUMINAMOS CON EL EVANGELIO DE Mt. 16,18-19


"Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi
Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. 19.Yo te daré las llaves
del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que
desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.»"

3. ¿Qué significa Pedro? ¿Qué le ofrece Jesús a Pedro?


4. ¿Qué mensaje nos deja el evangelio de Mateo?
SAN PEDRO Y SAN PABLO
La fe en Jesucristo los envolvió y los hizo hermanos y el martirio los hizo volverse uno. El 29
de junio, se celebra el martirio de estos dos grandes santos apóstoles Pedro y Pablo, quienes
dieron a conocer la verdad sobre Jesucristo, hasta morir por ella.

Pedro el amigo frágil y apasionado de Jesús, es el hombre elegido por Cristo para ser “la
roca” de la Iglesia: “tú eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi iglesia” (Mt 16,16). Pedro
acepto su misión con humildad hasta el final. Fue obispo de roma por espacio de unos 25
años y considerado el primero de los papas, hasta su muerte como mártir. Según se narra fue
crucificado cabeza abajo pues se consideraba indigno de morir como su Señor, fue sepultado
en la colina vaticano. Su tumba está en la basílica de San Pedro en el vaticano es meta de
millones de peregrinos que llegan de todo el mundo.

Pablo, el perseguidor de cristianos que se convirtió en apóstol de los gentiles, es un modelo


de gran evangelizador para todos los católicos porque después de encontrarse con Jesús en
su camino, se entregó sin reservas a la causa del Evangelio. En el Perú este día es feriado y
se conmemora con múltiples manifestaciones de devoción, como la tradicional procesión en el
mar de los apóstoles para que fieles y turistas participen en diversos puertos del país.

5. dibuja a Pedro y Pablo y luego escribe su misión de cada uno.

6. ¿Qué valores nos ayudan


a vivir como hermanos y
miembros de un país?
7. Realiza un acróstico con la
palabra PEDRO Y PABLO

Al final de la experiencia de aprendizaje


presentaras un periódico mural con la
información que iras desarrollando semana a
semana.

También podría gustarte