Contrato de Local Comercial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Entre ABC, Venezolano mayor de edad titular de la cedula de identidad N° V- XXXXX

para los efectos del presente contrato se denominará: EL ARRENDADOR por la otra
parte el ciudadano XXXXXXX, Venezolano y mayor de edad titular de la cedula de
identidad N° V-XXXXXXX, se denominara EL ARRENDATARIO, se ha convenido en
celebrar el presente contrato de arrendamiento de tipo comercial, contenido en las
clausulas o las condiciones que se señalan a continuación: Quedando entendido que en
caso de ausencia de disposición expresa en el presente documento, se aplicaran las
normas establecidas en la legislación actual. PRIMERA: EL ARRENDADOR continua
cediendo en arrendamiento a EL ARRENDATARIO, un (01) Inmueble de tradición
Comercial que consta de un (01) local comercial , un (01) baños al fondo, una (01) bomba
de Agua ½ Caballo , una (01) silla dúplex de color marrón, (01) Santamaría, una (01)
puerta de Vidrio en excelentes condiciones, una (01) puerta de madera, en un lote de
terreno sobre la cual se encuentra construida sobre una superficie total de CUARENTA Y
DOS METROS CUADRADOS (42,00 M2) ubicados XXXXXXXX del Estado Aragua el cual
cede en arrendamiento para uso comercial a EL ARRENDATARIO, este inmueble que
está construido en Paredes de Bloque, Platabanda, Puertas de metal, Baños, puntos de
electricidad en buen estado y servicio de agua, el cual es destinado para el uso exclusivo
comercial en el ramo de la Compra y Venta al mayor y detal y comercialización en general
de Productos de Estética, Maricure, Pedicure, Sistema de Uñas Acrílicas, Peluquería,
Barbería, objeto expresado por EL ARRENDATARIO, quedando prohibido el cambio de
uso y/o destino sin previa autorización de EL ARRENDADOR. SEGUNDA: El Tiempo de
duración del presente contrato de Arrendamiento es de tres (03) meses, y que empieza a
partir del XX de XXX de 202X hasta el XX de XXX de 202X, queda entendido que el
contrato es prorrogable por tiempo igual, siempre y cuando las partes contratantes se
pongan de acuerdo en las nuevas condiciones del contrato, muy en especial con respecto
a los nuevos cánones de Arrendamiento. TERCERA: El Canon de Arrendamiento se ha
decidido de mutuo acuerdo entre las partes contratantes y se ha convenido usar una
Moneda de Cuenta, entendiéndose al respecto que la Moneda de Cuenta que la Doctrina
la define como aquella que “se usa para expresar el valor de las obligaciones y los
precios” y en el presente contrato se a determinado usar como Moneda de Cuenta el
Dólar Americano en la cantidad de 50$ USD CINCUENTA DOLARES AMERICANOS ($
50,00) el cual será fijo y mensual los primeros Dieciocho días (18) de cada mes y que
serán depositados por EL ARRENDATARIO a la Cuenta de Ahorros del Banco Banesco
N° 0134-XXXXXXXXXXX nombre de XXXXXXX usando el bolívar como moneda de
Pago, siendo esta la única permitida por dicha ley, y al precio oficial según última tasa o
subasta DICOM y aclarando la pertinencia de usar una divisa extranjera única y
exclusivamente como moneda de cuenta, cada mes según la tasa establecida para el
momento de los pagos, amparados en los artículos 1 y 2 del Decreto Derogatorio de la
Ley Contra Ilícitos Cambiarios y lo establecido en el artículo 27 del Decreto Ley 928 de
Regulación de Arrendamiento Inmobiliario para el uso Comercial, CUARTA: En caso que
EL ARRENDADOR decida unilateralmente prescindir del presente contrato antes del
vencimiento del término estipulado por causas exclusivas al incumplimiento del presente
contrato por parte de EL ARRENDATARIO, está última deberá cancelar los cánones de
arrendamiento que faltaren hasta la fecha de terminación del presente contrato y se
tomara en consideración lo establecido en la Ley de Regulación de Arrendatario
Inmobiliario para uso comercial publicado en Gaceta Oficial N° 40.418 de fecha 23 de
mayo de 2014 y vigente hasta la fecha. De igual modo si EL ARRENDATARIO decidiera
prescindir del presente contrato por cualquier causa, deberá cancelar la totalidad de los
cánones restantes para el finiquito establecido en el presente. QUINTA: EL
ARRENDATARIO declara que mantendrá el inmueble en perfectas condiciones de
mantenimiento, limpieza, Instalaciones eléctricas, grifos, cerraduras y demás accesorios.
Todas las mejoras y reparaciones menores y mayores; son de responsabilidad de EL
ARRENDATARIO y las mismas quedaran en beneficio de EL ARRENDADOR sin que
está última deba cancelar nada por ese concepto ni exigir indemnización alguna por tales
mejoras. SEXTA: Para la realización de bienhechurías, mejoras y cambio de estructura
del local comercial, EL ARRENDATARIO deberá obtener previamente por escrito
autorización de EL ARRENDADOR en caso de autorizarse las mismas quedaran a favor
de EL ARRENDADOR, según convenio escrito entre las partes. SÉPTIMA: En ningún
caso EL ARRENDATARIO podrán ceder ni traspasar el presente contrato, mucho menos
Subarrendar total o parcialmente, salvo autorización por escrito de EL ARRENDATARIO,
tampoco podrá exigir a EL ARRENDADOR al termino del presente contrato de
arrendamiento, indemnización alguna por el llamado punto comercial, venta o llave de
punto, traspasos de contratos, entre otros. OCTAVA: Son de exclusiva cuenta de EL
ARRENDATARIO, la cancelación de los servicios públicos de agua, Electricidad, Aseo
Urbano, Teléfono, patente de industria y comercio, así mismo queda obligada EL
ARRENDATARIO a presentar la solvencia de pago de dichos servicios a EL
ARRENDADADOR. NOVENA: La falta de pago de dos (02) mensualidades del canon de
arrendamiento, es causal de conformidad con el artículo 40 del Decreto con Rango y
Fuerza de ley de Regulación de Arrendamiento Inmobiliario, para que EL ARRENDADOR
demande el desalojo del inmueble. Quedando EL ARRENDATARIO obligado al pago de
los cánones insolutos y los que faltare para el vencimiento de dicho contrato. En caso de
mora en el pago del Canon de arrendamiento en la fecha antes convenida, EL
ARRENDATARIO, queda igualmente obligada al pago de los intereses de mora de
conformidad con el artículo 27, de citada ley. DÉCIMA: Son por cuenta de EL
ARRENDATARIO, los gastos que se ocasionen con motivo de este contrato incluyendo
honorarios de abogados, así como también los que resulten de las acciones judiciales que
pudiera ejercer cualquiera de las partes con motivo de dicho contrato. DÉCIMA-
PRIMERA: EL ARRENDADOR no se hace en ningún caso responsable por robos, hurtos,
incendio roturas de tubería, filtraciones de techo, suelos, paredes, terremotos, conmoción
civil, o cualquier calamidad que pueda sufrir EL ARRENDATARIO en los locales
comerciales objeto del presente contrato. DÉCIMA-SEGUNDA: En caso de trabajos de
urbanismos, por decreto de expropiación, por causa de utilidad pública y social o que en
virtud de ello, EL ARRENDADOR se ve obligada a enajenar o quedarse afectada dicho
inmueble, y en consecuencia la desocupación del mismo, el contrato quedara resuelto de
pleno derecho, con declaración judicial previa, EL ARRENDATARIO No podrá reclamar a
EL ARRENDADOR, indemnización alguna de ninguna naturaleza. DÉCIMA-TERCERA:
EL ARRENDADOR se reserva el derecho de inspeccionar el inmueble por sus socios
propietarios, su directiva o sus apoderados judiciales que están facultados para tal fin y
EL ARRENDATARIO se obliga de facilitarle la entrada del mismo. DÉCIMA-CUARTA: EL
ARRENDADOR cancelara en equivalente en Bolívares a la cantidad de CIENTO
CINCUENTA DOLARES AMERICANOS ($ 100,00), por concepto de depósito de garantía
entregados de manos de EL ARRENDATARIO a EL ARRENDADOR por medio de
transferencia electrónica previa a la firma de este contrato, los cuales serán devueltos al
finalizar el presente contrato en Bolívares a la misma tasa fijada para el momento de la
entrega de este depósito sin variación alguna, una vez constatados que existen
solvencias en los locales comerciales, las solvencias en los servicios y el mismo se
encuentra en perfecto estado. DÉCIMA-QUINTA: El incumplimiento de cualquiera de las
cláusulas del presente contrato da derecho a EL ARRENDADOR a considerar resuelto el
contrato, de pleno derecho sin necesidad de declaración judicial previa, quedando
obligada EL ARRENDATARIO a la desocupación inmediata del mismo, al pago del canon
de arrendamiento de las mensualidades que faltaren en la terminación definida del
presente contrato. Para todos los efectos de este contrato, las partes contratantes han
escogido como domicilio especial, a la ciudad de XXXXX, Municipio XXXXX,
sometiéndose a la jurisdicción de sus tribunales, y a los de Primera Instancia del estado
competente según sea el caso. Del presente contrato se hacen dos (2) ejemplares de un
mismo tenor. En XXXXX Estado Aragua a los XXX días del mes de Mayo de 2020

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte