Detalle - Tesis - 2006610

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de

la Federación

Búsqueda Menú

!
1 de 1

Tesis
Registro digital: 2006610
Instancia: Segunda Sala
Décima Época
Materia(s): Común
Tesis: 2a./J. 41/2014 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario
Judicial de la Federación.
Libro 7, Junio de 2014, Tomo I,
página 652
Tipo: Jurisprudencia

RECURSO DE RECLAMACIÓN. EL
PRESIDENTE DE UN TRIBUNAL
COLEGIADO DE CIRCUITO NO
DEBE SER PONENTE DEL
PROYECTO DE RESOLUCIÓN EN
EL QUE SE REVISAN SUS
ACUERDOS DE TRÁMITE.

Acorde con el artículo 103 de la


Ley de Amparo, vigente hasta el 2
de abril de 2013, el recurso de
reclamación constituye un medio de
defensa para las partes en el juicio
de amparo contra las
determinaciones de trámite del
Presidente del respectivo Tribunal
Colegiado de Circuito, a efecto de
que su Pleno revise o verifique la
legalidad de las providencias
emitidas por aquél, para así
poderles atribuir el carácter de
definitivas. Así, respecto a la
finalidad de tal recurso, sería
jurídicamente ilógico que dicho
Presidente sea el ponente del
proyecto de resolución en el que se
revisa la determinación de trámite
que adoptó en el desempeño de sus
funciones.

Contradicción de tesis 465/2013.


Entre las sustentadas por los
Tribunales Colegiados Tercero en
Materia Civil del Primer Circuito y
Primero en Materias Penal y
Administrativa del Décimo Séptimo
Circuito. 26 de marzo de 2014.
Mayoría de cuatro votos de los
Ministros Alberto Pérez Dayán, José
Fernando Franco González Salas,
Margarita Beatriz Luna Ramos y Luis
María Aguilar Morales. Disidente:
Sergio A. Valls Hernández. Ponente:
José Fernando Franco González
Salas. Secretario: Salvador Alvarado
López.

Tesis y/o criterios contendientes:

El criterio sustentado por el Primer


Tribunal Colegiado en Materias Penal
y Administrativa del Décimo
Séptimo Circuito, al resolver el
recurso de reclamación 12/2010 y la
tesis I.3o.C.49 K, de rubro:
"RECLAMACIÓN. EL PRESIDENTE
DE UN TRIBUNAL COLEGIADO DE
CIRCUITO NO DEBE DESECHAR
POR IMPROCEDENTE ESE
RECURSO, NI SER PONENTE DEL
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
CORRESPONDIENTE.", aprobada
por el Tercer Tribunal Colegiado en
Materia Civil del Primer Circuito, y
publicada en el Semanario Judicial
de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, Tomo XVII, mayo de
2003, página 1253.

Tesis de jurisprudencia 41/2014


(10a). Aprobada por la Segunda
Sala de este Alto Tribunal, en sesión
privada del nueve de abril de 2014.

Esta tesis se publicó el viernes 06 de


junio de 2014 a las 12:30 horas en
el Semanario Judicial de la
Federación y, por ende, se considera
de aplicación obligatoria a partir del
lunes 09 de junio de 2014, para los
efectos previstos en el punto
séptimo del Acuerdo General
Plenario 19/2013.

1 de 1

UBICACIÓN
Suprema Corte de Justicia de la Nación: Pino
Suárez 2, Colonia Centro, Cuauhtémoc, C.P.
06065, Ciudad de México. IDS-18

CONTÁCTANOS

También podría gustarte