Resumen Déficit Fiscal y Deuda Pública

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

DEFICÍT FISCAL Y DEUDA

PÚBLICA
INGRESOS Y GASTOS
• ingresos tributarios. (ingresos a El gobierno tiene ciertos gastos
través de varios impuestos, que permiten financiar la salud, la
renta, consumo, iva e ica) educación, infraestructura y que
son importantes para tener una
adecuado nivel de desarrollo,
• Ingresos no tributarios. (venta de crecimiento y equidad en la
algunos bienes) nación por esto este gasto es
necesario.
¿QUE ES DEFICIT?

El déficit es aquella situación que se genera cuando hay escasez


de algo necesario. En finanzas, se entiende por déficit cuando
los gastos superan a los ingresos (existe escasez de dinero). Su
aplicación más extendida se asocia al mundo comercial de las
empresas y los Estados, pero existen muchos tipos de déficit.
TIPOS DE DEFICIT
DEFICIT CICLICO

Se convierte en un instrumento
de politica economica para
enfrentar situaciones de
recesion y alto desempleo.
DEFICIT ESTRUCTURAL

El gobierno siempre tiene deficit,


independientemente de la situacion
de la economia.
Este deficit no funciona como
instrument de politica economica.

Déficit estructural = déficit convencional + recaudo tributario debido al ciclo


• Deficit presupuestal, asociado al sistema de causación que
utiliza la contabilidad presupuestal y consiste en registrar los
ingresos y gastos cuando el Gobierno adquiere o reconoce
en forma clara y precisa el derecho. La diferencia entre los
mayores ingresos y los gastos genera este tipo de déficit.

• Déficit de operaciones efectivas, que es la diferencia entre


los ingresos ordinarios y permanentes de la tesorería y el
nivel de gastos. Este déficit es el que resulta más importante
para el análisis económico.

• Déficit de tesorería, que expresa las diferencias entre las


disponibilidades de la tesorería y las exigencias que existen a
su cargo.
DEFICIT FISCAL
Déficit fiscal es la situación de desequilibrio en el presupuesto en la
cual los gastos superan a los ingresos. El problema del déficit fiscal
tiene tres dimensiones diferentes: su propia cuantía, el crecimiento
excesivo de los gastos y el aumento en el nivel impositivo, que a
pesar de no financiar el déficit fiscal crea efectos que convierten los
tributos en un problema que reclama su propio tratamiento y
soluciones.

Déficit corriente = gastos corrientes – ingresos corrientes = – ahorro


FINANCIAMIENTO DEL DEFICIT
FISCAL
DEFICIT FISCAL EN COLOMBIA
 Desde la época de la independencia se marcó el destino de nuestro
endeudamiento o por lo menos de la dependencia de los empréstitos
extranjeros, como consecuencia del déficit fiscal.”
 A comienzos del siglo XX no se conocía el déficit fiscal, por lo menos de
manera tan intensa y persistente como se vive en nuestros días. Esto a partir de
la noción clásica del perfecto equilibrio económico como una meta ideal que
consideraba el déficit fiscal sólo justificable en casos de emergencia o de
guerra”.
 Para enfrentar el problema del déficit fiscal, en términos generales, se requiere
garantizar el crecimiento económico de manera progresiva, sostenida y
estable, además de propender siempre por una mejor distribución del ingreso
y por elevar la calidad de vida, es decir, que el Estado cumpla a cabalidad
con su cometido.
 El gobierno indico que la deuda total a 2019 seria de 14 billones de pesos. Con
la Ley de Financiamiento en diciembre de 2018 se proyectó un ingreso fiscal
adicional de 6.1 billones de pesos pero no cubriría el difícil fiscal.
AJUSTE DEL DÉFICIT FISCAL EN 2019 SERÁ DE 2,7%

El impacto de la
migración venezolana
sobre las finanzas
públicas llevó al
Gobierno a anunciar
un ajuste en su
margen de déficit; de
acuerdo a la
recomendación del
Comité Consultivo de
la Regla Fiscal.
DEFICIT FISCAL EN COLOMBIA VS OTRO PAIS
DE SUR AMERICA

https://datosmacro.expansion.com/
DEUDA PUBLICA
Instrumento financiero de naturaleza pasiva
para el ente público emisor (país, provincia,
estado, departamento, distrito o municipio)
que busca en los mercados nacionales o
extranjeros captar fondos bajo la promesa de
futuro pago y renta fijada por una tasa en los
tiempos estipulados por el bono”.
La deuda pública es una de las fuentes de
ingreso y financiación del Estado que nace
simultáneamente con su organización
constitucional. El empréstito, más que un
recurso, debe ser considerado como una
operación anticipada de capitales.
CLASIFICACION DE LA DEUDA PUBLICA
Bajo la denominación genérica de deuda pública se comprenden todas las obligaciones del Estado
frente a sus acreedores. Ellas pueden provenir de los créditos de sus funcionarios, de los proveedores
del Estado, del régimen de jubilaciones o de los tenedores de títulos de deuda pública.
La deuda del Estado se puede clasificar así:
 DEUDA INTERNA Y EXTERNA. Si los ahorradores son nacionales hablamos de deuda pública interna;
si los recursos, por el contrario, han sido suministrados por acreedores extranjeros, hablamos de
deuda externa.
 SEGÚN EL TIPO DE ENTIDAD DEUDORA, podemos hablar de deuda pública nacional cuando la
entidad deudora es el Gobierno central; de deuda pública de entidades descentralizadas, la cual
puede contar con el aval de la Nación; y podemos finalmente referirnos a la deuda pública
departamental o municipal.
 SEGÚN EL TIPO DE ACREEDOR. Los acreedores del Estado pueden ser ahorradores particulares,
entidades bancarias tanto nacionales como extranjeras, entidades multilaterales de crédito y
puede inclusive presentarse el caso de operaciones de crédito público interestatales.
 Otras dos formas de clasificar la deuda pública es la de EMPRÉSTITO FORZOSO o EMPRÉSTITOS
OBLIGATORIO disimulado, y que a veces son más onerosas que las otras para las economías
particulares.
 DEUDA CONSOLIDADA Y DEUDA FLOTANTE
DEUDA PUBLICA INTERNA

Es aquella que se adquiere con organismos nacionales, entre los que tenemos:

 Creditos a corto plazo


• Fondo para el Financiamiento
 Titularizacion del Sector Agropecuario-
FINAGRO.
 Banca comercial privada
• Banco de Comercio Exterior de
 Banca comercial estatal Colombia S.A-BANCOLDEX.
• Financiera Energética Nacional-
 Banca comercial de desarrollo FEN
• Financiera de Desarrollo
Territorial-FINDETER
• Fondo Nacional de Desarrollo-
FONADE
DEUDA PUBLICA EXTERNA
Son las operaciones que se pactan en
moneda extranjera, que se pagan a FUENTES DEL CRÉDITO EXTERNO
través de las mismas y que de alguna
forma o circunstancia afectan de ➢ Gobiernos o crédito bilateral
manera directa la balanza de pagos de
➢ Organismos internacionales
la nación por aumento de pasivos en el
exterior.
de fomento o de banca
Los créditos externos según su aplicación multilateral
pueden clasificarse en: ➢ Banca privada o comercial
A) Créditos para proyectos específicos. ➢ Proveedores
B) Préstamos de programa ➢ Bonos
ESTADO DE LA DEUDA PUBLICA

(1) Deuda Interna Bruta ajustada sin incluir el rezago presupuestal ni deuda pensional (Documento Asesores CONFIS 2/2002)
VIDEO
➢ Creditos a corto plazo
➢ Titularizacion
➢ Banca comercial privada
➢ Banca comercial estatal
➢ Banca comercial de desarrollo

También podría gustarte