Resumen Déficit Fiscal y Deuda Pública
Resumen Déficit Fiscal y Deuda Pública
Resumen Déficit Fiscal y Deuda Pública
PÚBLICA
INGRESOS Y GASTOS
• ingresos tributarios. (ingresos a El gobierno tiene ciertos gastos
través de varios impuestos, que permiten financiar la salud, la
renta, consumo, iva e ica) educación, infraestructura y que
son importantes para tener una
adecuado nivel de desarrollo,
• Ingresos no tributarios. (venta de crecimiento y equidad en la
algunos bienes) nación por esto este gasto es
necesario.
¿QUE ES DEFICIT?
Se convierte en un instrumento
de politica economica para
enfrentar situaciones de
recesion y alto desempleo.
DEFICIT ESTRUCTURAL
El impacto de la
migración venezolana
sobre las finanzas
públicas llevó al
Gobierno a anunciar
un ajuste en su
margen de déficit; de
acuerdo a la
recomendación del
Comité Consultivo de
la Regla Fiscal.
DEFICIT FISCAL EN COLOMBIA VS OTRO PAIS
DE SUR AMERICA
https://datosmacro.expansion.com/
DEUDA PUBLICA
Instrumento financiero de naturaleza pasiva
para el ente público emisor (país, provincia,
estado, departamento, distrito o municipio)
que busca en los mercados nacionales o
extranjeros captar fondos bajo la promesa de
futuro pago y renta fijada por una tasa en los
tiempos estipulados por el bono”.
La deuda pública es una de las fuentes de
ingreso y financiación del Estado que nace
simultáneamente con su organización
constitucional. El empréstito, más que un
recurso, debe ser considerado como una
operación anticipada de capitales.
CLASIFICACION DE LA DEUDA PUBLICA
Bajo la denominación genérica de deuda pública se comprenden todas las obligaciones del Estado
frente a sus acreedores. Ellas pueden provenir de los créditos de sus funcionarios, de los proveedores
del Estado, del régimen de jubilaciones o de los tenedores de títulos de deuda pública.
La deuda del Estado se puede clasificar así:
DEUDA INTERNA Y EXTERNA. Si los ahorradores son nacionales hablamos de deuda pública interna;
si los recursos, por el contrario, han sido suministrados por acreedores extranjeros, hablamos de
deuda externa.
SEGÚN EL TIPO DE ENTIDAD DEUDORA, podemos hablar de deuda pública nacional cuando la
entidad deudora es el Gobierno central; de deuda pública de entidades descentralizadas, la cual
puede contar con el aval de la Nación; y podemos finalmente referirnos a la deuda pública
departamental o municipal.
SEGÚN EL TIPO DE ACREEDOR. Los acreedores del Estado pueden ser ahorradores particulares,
entidades bancarias tanto nacionales como extranjeras, entidades multilaterales de crédito y
puede inclusive presentarse el caso de operaciones de crédito público interestatales.
Otras dos formas de clasificar la deuda pública es la de EMPRÉSTITO FORZOSO o EMPRÉSTITOS
OBLIGATORIO disimulado, y que a veces son más onerosas que las otras para las economías
particulares.
DEUDA CONSOLIDADA Y DEUDA FLOTANTE
DEUDA PUBLICA INTERNA
Es aquella que se adquiere con organismos nacionales, entre los que tenemos:
(1) Deuda Interna Bruta ajustada sin incluir el rezago presupuestal ni deuda pensional (Documento Asesores CONFIS 2/2002)
VIDEO
➢ Creditos a corto plazo
➢ Titularizacion
➢ Banca comercial privada
➢ Banca comercial estatal
➢ Banca comercial de desarrollo