LL Atrapamiento Montacargas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PUDO HABERSE EVITADO

BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

ATROPELLO CON CARRETILLA


ELEVADORA
Diciembre 2019. Pudo Haberse Evitado nº 72
RESUMEN
Accidente grave cuando el trabajador fue embestido por la espalda con una carretilla
contra un container

DATOS DEL ACCIDENTE


DATOÉ CÓDIGO TEXTO É
Actividad económica (CNAE) 237 Corte, tallado y acabado de la piedra

Actividad física específica 70 Estar presente

Desviación 63 Quedar atrapado, ser arrastrado por algún elemento

Forma (contacto, modalidad de la lesión) 63 Aplastado entre algo en movimiento y otro objeto

Agente material de la actividad física 110501000 Cadenas, cables metálicos, eslingas

Agente material de la desviación 11040101 Carretillas

Agente material causante de la lesión 11040101 Carretillas

DESCRIPCIÓN
TRABAJO QUE REALIZABAN
El operario de 47 años, pertenecía a una can-
tera, aunque habitualmente trabajaba en otra
empresa del mismo grupo dedicada al corte y
tallado de la piedra en un polígono industrial.
Aquel día a primera hora descargaron un ca-
mión. Luego llegó un segundo vehículo de otra
empresa con 8 paquetes con tablas de már-
mol dentro de un container. Cada caballete
medía casi 2 m de alto y 0,5 m de ancho.
Como era un contenedor cerrado, no podían
descargarlo por arriba. Entonces con una ca-
dena enganchaban los caballetes de madera a
la estructura de una carretilla elevadora. Lue-
go los subían uno poco por delante elevando
las horquillas y después tiraban hacia fuera lo
suficiente para poder operar con el puente
grúa. Usaban este procedimiento poque no
Carretilla utilizada y altura de las horquillas en el momento
existía muelle de carga.
del accidentete.
Diciembre 2019. Pudo Haberse Evitado nº 72

La operación se realizaba entre tres operarios de diferentes


empresas. El empleado que había llevado el mármol estaba
dentro del contenedor enganchando los paquetes con la ca-
dena que le facilitaba el accidentado desde abajo. El tercero
era el encargado de la nave que conducía la carretilla.

Cuatro paquetes de mármol al fondo de un container.


El accidente fue en la fila más próxima a las puertas.

ACCIDENTE
El trabajador estaba entre la carretilla y el contenedor. Cuan-
do indicaba al que estaba dentro que soltara más cadena, el
carretillero se levantó del sillón para dar una instrucción y sin
querer accionó con la pierna la palanca de cambio de mar-
chas. Eso provocó el desplazamiento hacia delante de la ca-
rretilla que le embistió por la espalda, atrapándole contra el Caballete de placas del mármol entre las horquillas y
container. Sufríó traumatismo torácico, fracturas costales cadena con que amarran la base.
múltiples y contusión pulmonar.

Procedimiento de descarga del contenedor:

Se avanza para colocar el paquete de Se amarra el paquete con una Se arrastra la carga afuera
tablas entre las horquillas de la carretilla cadena al portahorquillas para poder izarla con grúa

OTRAS CIRCUSTANCIAS RELEVANTES


Planes de prevención Coordinación empresarial
En ninguno de los planes de prevención de las empresas allí No constaba ninguna información ni instrucciones relativa a
concurrentes estaba evaluada la tarea realizada el día del la coordinación empresarial entre las diferentes empresas.
accidente. Ni en la del trabajador, ni en la del taller, ni en la Documentación preventiva
del camión que llevaba el marmol. Por tanto no existía nin-
guna planificación preventiva para la actividad que llevaban Sí se documentó registro de la entrega de EPI, formación
a cabo. sobre prevención de riesgos laborales al accidentado, exa-
men de vigilancia de la salud y manual de instrucciones de
la de la carretilla.
Diciembre 2019. Pudo Haberse Evitado nº 72
CAUSAS
Del análisis de los datos se deducen las siguientes causas del accidente:
Espacio insuficiente en lugares de trabajo o en las zonas de
tránsito. Uso de la carretilla junto a los puestos ocupados por
los trabajadores. (Código* 1103).

Deficiencia en el acceso al puesto de trabajo. No existía


muelle de carga y descarga. (Código 1109).

Método de trabajo inadecuado. Presencia del trabajador en-


tre la carretilla elevadora y el camión que se descargaba. Se
obligaba a los trabajadores a ubicarse en el entorno de una ca-
rretilla en funcionamiento, dentro de su radio de acción, entre
el equipo y un camión, próximos a una cadena en tensión y
debajo de las horquillas. (Código 6102).

Existencia de interferencias o falta de coordinación entre


trabajadores que realizan la misma tarea. (Código 6109).

No poner a disposición de los trabajadores las máquinas y


medios auxiliares necesarios. El equipo de trabajo era inade-
cuado. Existen implementos para carretillas y gruas, específi-
Se observa la palanca de marchas debajo del cos para el manejo de mármol o granito embalado. (Código
volante. 6401).

Utilización de la máquina de manera no prevista por el fabricante. El uso de la carretilla para una operación de trac-
ción o arrastre, no es la propia de un elevador destinado al transporte y elevación de cargas. Riesgo de una eventual ro-
tura y proyección de la cadena, o de la estructura del mástil. Además se incumplimieron varias de las medidas
preventivas indicadas por el fabricante en el manual de uso, como el abandono del puesto de conducción de la carreti-
lla. (Código 6405).

Procedimientos inexistentes, insuficientes o deficientes para la coordinación de actividades realizadas por varias em-
presas. Falta de coordinación preventiva entre las tres empresas intervinientes, las cuales no cooperaron en la aplicación
de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. (Código 7105).

No identificación de los riesgos que han materializado el accidente. Omisión de evaluación y planificación de la tarea
emprendida. (Código 7201).

Permanencia de algún trabajador dentro de una zona peligrosa o indebida. Según el procedimiento de trabajo impues-
to por la empresa, el trabajador no tenía otra opción que permanecer en el radio de acción de la carretilla. (Código
8108).

* Para facilitar el análisis y la definición de medidas preventivas, las causas del accidente se han codificado según clasificación
propuesta en la Nota Técnica de Prevención 924 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Diciembre 2019. Pudo Haberse Evitado nº 72
El origen del accidente se indica en este árbol de causas:

Accidente grave por atrapamiento

Permanencia en una zona peligrosa Movimiento de carretilla contra el contenedor

Falta de coordinación Método de trabajo Accionamiento espontáneo de palanca por


empresarial inadecuado abandono del asiento del conductor

No existía muelle de Uso de máquina de manera no


carga prevista por el fabricante

Equipo inadecuado para


trabajo desarrollado

No identificación de los riesgos que han materializado el accidente

El accidente pudo evitarse utilizano un equipo adecuado como un manipulador excéntrico de este tipo.
Diciembre 2019. Pudo Haberse Evitado nº 72

PUDO HABERSE EVITADO


Este accidente podría haberse evitado si el taller como em- Ni la carretilla, ni la cadena, ni el tensor que usaron para
presa principal hubiera establecido los medios de coordina- engancharla, estaban diseñados para la descarga de un
ción pertinentes y definido un conjunto de medidas contenedor cerrado en esas condiciones. Existen equipos de
específicas de prevención de los riesgos existentes en el trabajo e implementos específicos para realizar esa función
centro de trabajo. De este incumplimiento participaron tam- por una sola persona y de forma segura.
bién las demás empresas involucradas en los hechos en vir- Con este comportamiento se creó un riesgo grave e inmi-
tud de su deber de cooperación. nente para la seguridad y salud de esos trabajadores, como
Las medidas preventivas tendrían que haber derivado de reveló el accidente grave que sufrió uno de ellos. Por estos
una previa evaluación de los riesgos por parte de cada una hechos se propuso la imposición de una sanción por un im-
de las empresas. Esto hubiera llevado a una planificación de porte total de 43.032.00 euros.
medidas conjuntas.
El accidente no habría ocurrido si se hubieran utilizado la
carretilla elevadora de la forma o en las condiciones indica-
das por el fabricante. Nadie obligó a mantener una distancia
de seguridad entre el equipo de trabajo y los trabajadores
situados en sus proximidades.

Cláusula de Exención de Responsabilidad

La información que se ofrece tiene carácter meramente informativo y divulgativo. La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
no se hace responsable de algún posible error u omisión en el análisis de los accidentes investigados y la atribución de las causas. Aun-
que basados en accidentes reales, se han modificado determinados aspectos para ser más didactico, evitando la identificación de los he-
chos reales. Las imágenes no tienen porqué corresponderse con las del accidente real.

También podría gustarte