Cancer Testicular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CANCER TESTICULAR

DEFINICION: Tumores testiculares de células germinales


representan un grupo heterogéneo de neoplasias de histología
compleja, que derivan de la célula germinal primordial. Esta
multi potencialidad puede dar origen a diversas neoplasias
según sea la etapa de diferenciación en que se produzca la
transformación maligna.

2008 USA 8,090 casos nuevos de cáncer testicular.El cáncer de


testículo representa el 1% 1.5% de las neoplasias en el hombre
y el 5% de las neoplasias urológicas en general, es el tumor
sólido más común de los hombres de 15 a 34 años de edad.

Se dividen de acuerdo al tipo de célula que les da origen en seminoma (4070%) y noseminoma (que
incluye carcinoma de células embrionarias con 15 a 20%, teratoma 5 a 10% y coriocarcinoma con menos
de 1%). Los noseminoma, presentan un crecimiento más rápido y tendencia a dar metástasis. El
teratoma, se diferencia de los otros tipos por su baja sensibilidad a la quimioterapia.

Los tumores de células no germinales o del estroma tienen su origen en las células de Leyding y Sertoli y
generalmente son benignos.

Los tumores testiculares se diseminan por vía linfática y hematógena, la mayoría sigue la cadena linfática
contigua a los vasos espermáticos. Típicamente el primer relevo ganglionar de metástasis del lado
izquierdo se localiza en la región peri y para aórtica y del lado derecho en la región intercavoaórtica; no
es común que crucen a la región contralateral, pero si sucede, generalmente es de derecha a izquierda.

1 2% son bilaterales en el momento del diagnóstico, las estirpes histológicas varían, predominando los
tumores de células germinales.

+90% de los pacientes diagnosticados con cáncer testicular presentan curación, incluyendo 7080% de los
pacientes con tumores en etapa avanzada tratados con QT un retraso en el diagnóstico se correlaciona
con un etapa clínica+.

EPIDEMIOLOGIA: México Tumores malignos ocupan el 3 lugar en la lista de las principales causas de
muerte en el país; en el año 2006 fallecieron 63 888 personas representando 12.9% del total de las
defunciones registradas en ese año. En el grupo de varones de 25 a 34 años, la leucemia (18.7%) y el
tumor maligno de testículo (13.3%) ocasionan 32 de cada 100 decesos.

Cancer urológico: el 30% son de primera vez, de éstos últimos el 15% corresponde a cáncer de testículo

La presencia de una masa testicular sólida sin dolor es patognomónica de tumor de testículo (puede ir
precedida de una reducción del tamaño del testículo) Comun 3-4 decada de vida.

Clinica: Dolor en escroto como primer síntoma (20%), dolor local (27%) y dolor de espalda y flanco (11%)

Puede aparecer ginecomastia en 7% de los casos y es más común en los tumores noseminoma.
DIAGNOSTICO
US escrotal deteccion 100%
Resonancia Magnetica cara
Alfafetoproteinemia AFP marcador tumoral serico producido por cel.semiomatosas deteccion en
cualquier etapa.
Hormona gonadotropina corionica(HGC)
En tumores seminoma y no-seminoma
DHL destruccion de tejido primer signo de metástasis

TRATAMIENTO
Tx Primario:Orquitectomia radical en masa testicular sospechosa+ligadura y corte del cordon
espermatico a nivel del anillo inguinal interno
Estudio histopatologico necesario para confirmar dx y definir extension local del tumor.
Masa hipoecoica/microcalcificaciones Biopsia via inguinal
Metastasis o enfermedad oculta marcadores sericos tumorales
Rx Torax PA evaluacion
TAC Torax evaluar ganglios toracicos y mediastinales 10% de los casos pueden presentar nodulos
subpleurales no visibles rafiograficamente
1520% de pacientes con seminoma
Etapa clínica I, tienen enfermedad subclínica metastásica, generalmente en retroperitoneo recurrencia 5
años 82% promedio 12 meses
Radioterapia en pacientes con cáncer testicular seminomatoso en etapa clínica I, se recomienda como
manejo primario de común
QT 1 ciclo de carboplatino
80% de las recurrencias se presentan dentro de los 12 primeros meses de seguimiento, 12%
durante el segundo año, y 6% durante el tercer año

También podría gustarte