La fotodesintegración es el proceso inverso a la fisión nuclear, donde la absorción de rayos gamma de alta energía por parte de un núcleo atómico causa su excitación e inmediata emisión de partículas subatómicas. Es endotérmico para núcleos más ligeros que el hierro y exotérmico para los más pesados, basándose en la ruptura de un positrón-electrón dentro del núcleo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página
La fotodesintegración es el proceso inverso a la fisión nuclear, donde la absorción de rayos gamma de alta energía por parte de un núcleo atómico causa su excitación e inmediata emisión de partículas subatómicas. Es endotérmico para núcleos más ligeros que el hierro y exotérmico para los más pesados, basándose en la ruptura de un positrón-electrón dentro del núcleo.
La fotodesintegración es el proceso inverso a la fisión nuclear, donde la absorción de rayos gamma de alta energía por parte de un núcleo atómico causa su excitación e inmediata emisión de partículas subatómicas. Es endotérmico para núcleos más ligeros que el hierro y exotérmico para los más pesados, basándose en la ruptura de un positrón-electrón dentro del núcleo.
La fotodesintegración es el proceso inverso a la fisión nuclear, donde la absorción de rayos gamma de alta energía por parte de un núcleo atómico causa su excitación e inmediata emisión de partículas subatómicas. Es endotérmico para núcleos más ligeros que el hierro y exotérmico para los más pesados, basándose en la ruptura de un positrón-electrón dentro del núcleo.