Tareas Tema 7 Preparación - Juan Ospina Sandoval
Tareas Tema 7 Preparación - Juan Ospina Sandoval
Tareas Tema 7 Preparación - Juan Ospina Sandoval
1-la calidad que ofrecen las pinturas de las carrocerías actuales obliga a emplear productos con
unos requisitos muy específicos que no permiten hacer frente a todas las necesidades de
protección, agarre, apariencia, duración y otras que abarcan las pinturas actuales.
1-los aparejos son pinturas de fondo cuyas misiones principales consisten en aislar y nivelar el
fondo a la vez que sirven de soporte a las pinturas de acabado.
7.5. ¿Cuáles son los tipos de aparejos según su forma de secado? ¿Cómo se produce el secado
en cada uno de ellos?.
1-Apsrejos 1K
2-Aparejos 2K
7.6. Anota las principales ventajas y los principales inconvenientes de los aparejos de
aplicación húmedo sobre húmedo.
1-su ventaja principal se basa en la importante reducción de tiempo ( secado) y trabajo que se
evita (lijado).
7.7. Anota las principales ventajas y los principales inconvenientes de los aparejos de
aplicación lijables.
1-La ventaja que proporciona es que ofrece mejores aptitudes de relleno, lo que se traduce en
mejores acabados.
2-Los inconvenientes y frente a los no lijables se deben al tiempo de espera necesario para el
completo secado y la necesidad de lijado antes de aplicar la siguiente capa.
1-HS
2-Polivalentes.
3-Tintsbles.
4-Selladores.
5-Impromación aparejo.
1-Según las necesidades pueden utilizarse como aparejo húmedo sobre húmedo o aparejo
lijable.
1.
7.
2-Ajuste de la pistola
8.
3-Guía de aplicación
El número de capas dejaría puesto que las finalidades son distintas. Y proporciona información
del tiempo de evaporación entre capas.
10.
4-Propiedades de la película:
El el espesor total de las capas está relacionado con la cantidad de contenidos sólidos y con el
número de capas de aplicadas.
11.
5. Lijado
Tenemos la posibilidad de lijar en seco o en húmedo, depende del operario. La elección del
método empleado debe respetar los granos recomendados por el fabricante.
12.
6-Acabado:
-En cualquiera de los casos en la parejo es repintable con cualquier acabado de esta marca.
4-cuando la reparación afecte a piezas interiores cuyo nivel de acabado no sea muy exigente:
Aparejos como húmedo sobre húmedo o de un componente.
6-cuando tengas dudas sobre la compatibilidad o incompatibilidad del tipo de fondo sobre el
que se va a aplicar la pintura de acabado; Aparejos selladores como los de tipo húmedo sobre
húmedo.
2-Preparación de la pieza:
-Limpieza.
-Enmascarado.
-Lijado.
Mezcla:
-Aplicación.
-Secado.,
-Lijado.
Limpieza y recogido.
5-Se echan los productos, estimando la cantidad de aparejo y las proporciones de catalizador y
se mezcla removiendo sin batir.
1-Se que pone en marcha la cabina antes de entrar en ella y se ajustan los parámetros de
trabajo.
7.16. ¿En qué se diferencia el secado para los aparejos unoK I 2K?
2-Para los aparejos 2K, la completa evaporación de todos los disolventes además de la reacción
del aparejo con el catalizador.
1-
1-
7.19. ¿Por qué es recomendable limpiar los útiles empleados cuanto antes?
1-
7.20 ¿Cuáles son los pasos que se deben realizar para la limpieza y el recogido una vez aplicado
el aparejo en la cabina?
1-se pone el manómetro acero y se recoge la manguera.
4-se limpian las piezas de la pistola que se hayan manchado, comenzando por las piezas que
tienen los orificios más finos.
7.21. ¿Anota las normas de seguridad laboral generales del proceso realizado.
1-Los aparejos son inflamables. Cuando se realicen las mezclas con catalizador y diluyentes se
debe evitar toda fuente de ignición.
3-se debe evitar el contacto con los ojos y la piel por medio de monos gafas y guantes.
5-debemos recordar la necesidad de lavarnos bien los manos y cambiarnos de ropa para
comer.