Demanda de Prestación de Alimentos 03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Expediente :

Especialista :
Escrito :
Sumilla : DEMANDA DE PRESTACION
DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE PASCO:


LUCILA LUCAS ROQUE, Identificada con DNI
N° 04221515, con domicilio real en la Calle
Bellavista Alta - Rancas, Distrito de Simon
Bolivar, Provincia de Pasco, Departamento de
Pasco, con domicilio Procesal en la Av. 06 de
diciembre N° 206 Yanacancha – Pasco y/o
Casilla Judicial N° 21470, en contra de,
EPIFANIO OLAZO LOBATON, sobre
Prestación de Alimentos; a usted con el debido
respeto me presento y digo:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO:

NOMBRE DE LA DEMANDADO: EPIFANIO OLAZO LOBATON


DOMICILIO DEL DEMANDADO: en el Calle Rigoberto Tufino S/N,
Pueblo de San Antonio de Rancas (referencia: casa de material rustico de
dos pisos, pintado de color celeste, frente al cementerio de Rancas, numero
de suministro 73059811 – adjuntando CROQUIS), distrito de Simon
Bolivar, provincia de Pasco, departamento de Pasco, donde solicito se le
notifique al demandado, para los fines de ley, y por lo siguiente:

II. PETITORIO:

Que, invocando legitimidad e interés para obrar y exhortando tutela


jurisdiccional efectiva, recurro a su despacho efectos de interponer demanda
de PRESTACION DE ALIMENTOS, la misma que la dirijo contra
EPIFANIO OLAZO LOBATON, a favor de nuestro menor hija; OLAZO
LUCAS DORIS ELIANA, de 15 años de edad a quien deberá de asistir la
suma de S/ 500.00 (QUINIENTOS CON 00/100 SOLES), en forma
mensual y permanente para el sustento de alimentación, vestido, recreación,
educación, asistencia médica y vivienda. Atención a los siguientes
fundamentos:

III. FUDAMENTOS DE HECHOS:

PRIMERO: Que, mi persona ha tenido una relación sentimental de enamorados y


convivientes con el demandado EPIFANIO OLAZO LOBATON, en el año 1996
hasta enero del 2017 y producto de nuestra relación de enamorados llegue a
embarazarme de nuestra hija OLAZO LUCAS DORIS ELIANA nacido el 23 de Marzo
del 2010, el mismo que el demandado la ha reconocido, conforme es de comprobarse
con el Acta de Nacimiento que anexo a la presente demanda.
SEGUNDO: Que, con fecha 06 de enero del presente año el demandado se fue de
nuestra casa, con el pretexto de que iba a visitar a su hermana enferma, desde la fecha
no se dé su paradero, dejándonos en el más completo abandono moral y material,
asumiendo íntegramente la recurrente los gastos de manutención, puesto que en la
actualidad el demandado viene a ser una persona que trabaja como obrero en obras
de construcción teniendo un ingreso mensual por la suma de S/ 1,500.00 (UN MIL
QUINIENTOS CON 00/100 SOLES), que le permite vivir con las comodidades,
despreocupándose de las necesidad de nuestra menor hija.
TERCERO: Que, el demandado no cumple con la prestación alimentaria a favor de
nuestro menor hijo de manera consecuente, a pesar de exigirle en reiteradas
oportunidades que cumpla con su obligación alimentaria, encontrando casi siempre su
negativa, razón por el cual inicio la presente demanda.
CUARTO: Que, el menor alimentista DORIS ELIANA OLAZO LUCAS, por su
edad se encuentran cursando estudios secundaria, conforme lo acredito con la Libreta de
información de notas del estudiante emitido por el Director de la Institución Educativa
“Simon Bolivar”, del centro poblado de Rancas – distrito de Simon Bolivar, Provincia
de Pasco y Departamento de Pasco. ( copia certificada que se apareja a la presente ),
Encontrándose nuestro hija con grandes limitaciones para continuar concurriendo a su
centro de estudios, por no contar con medios económicos necesarios para cubrir los
gastos básicos de educación así como del pago de material didáctico, pago de talleres,
cuotas y/o multas.
QUINTO: Que, la alimentación, educación, salud, vestimenta, etc. De los menores
alimentistas significa un gasto considerable de dinero durante el mes. Dichos gastos se
efectúan en la compra de alimentos, útiles escolares, así como la compra de
medicamentos, vestimenta entre otros, conforme es de comprobarse fehacientemente
con las boletas de gastos que anexo a la demanda. En ese sentido cabe considerar que el
gasto de la alimentista como es lógico suponer se irá incrementando con el transcurso
del tiempo; tomando en cuenta que siempre he dependido del sueldo del demandado,
puesto que cuando el demandado se fue de nuestra casa, dejo a mi persona y a mi hija
en el más completo desamparo, pero he solicitado un puesto laboral como vigilante del
palacio comunal y por dicho servicio recibiré una remuneración de S/ 400.00, además
me dedico a lavar ropa, sin embargo el dinero no es suficiente, asimismo debo asumir
gastos compartidos como: luz, ya que la electricidad que tengo en casa proviene de
una conexión de la casa de mi suegro.(como acredito con el recibo de luz de la casa de mi
suegro)

SEXTO: Que, la recurrente, en la fecha cuenta con Estudios primarios


completos, pero solicito un puesto laboral como vigilante del palacio comunal de
Rancas, percibiendo un ingreso S/. 400.00 (cuatrocientos con 00/100 nuevo soles) y
lavar ropa, y por ello no alcanza para cubrir todas las necesidades básicas de mi hija y
estando a los alcances de nuestra Constitución Política en el Art. N° 6 “Es deber y
derecho de los padres alimentar, educar, y dar seguridad a sus hijos”, así como
“todos los hijos tienen iguales derechos y deberes”. Asimismo, El Art. 235 del C.C.
“los padres están obligados a proveer al sostenimiento, protección, educación y
formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades”. “Todos los hijos
tienen iguales derechos”, extremo que heroicamente vengo asumiendo y que el padre
de manera dolosa y maliciosamente se viene sustrayendo.

SEPTIMO: Que, el demandado desde 06 de enero fecha que nos abandonó y


hasta la fecha el demandado vienen trabajando como obrero y percibe la suma de S/.
1,500 soles, lo cual le permite vivir de forma cómoda y olvidándose de su hija y si
tenemos en cuenta el Principio de Interés Superior de Niño y del Adolescente, que los
padres están obligados de la subsistencia de los hijos, extremo que el demandado NO
vino acudiendo a mi menor hija pese que esos pagos le corresponde a él. Demostrando
el lado inhumano. Y si tenemos y consideramos que la pensión alimenticia es un
derecho humano fundamental de atención prioritaria, conforme así sostiene en la
Casación N° 597-2003(1) “El derecho a alimentos, es un derecho humano fundamental
de atención prioritaria, puesto que se encuentra estrechamente ligado a la subsistencia
y el desarrollo de la persona, por ello goza de protección, no solo en la legislación
nacional sino en tratados internacionales, como la Convención sobro los Derechos de
del Niño artículo 27°, del cual Perú es estado parte”

OCTAVO: Que, a pesar que el demandado sabe de nuestra situación económica


NO tiene la mínima intención de cumplir con su obligación alimentaria, encontrando
siempre su indiferencia, además que nuestro hija requiere de medios económicos para
su alimentación, vestido, recreación, educación, asistencia médica y vivienda; pese que
en varias oportunidades mi persona le ha llamado de forma personal y le dije que se
preocupe de su hija y por el cual inicio la presente demanda.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo la presente demanda en lo dispuesto por:


Artículo 18, inciso 1. De la Convención de los Derechos del Niño (1989) -
UNICEF; Los Estados Partes pondrán el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del
principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y el

1
Léase Normas Legales N° 232 de la Gaceta Jurídica. Página J-11
desarrollo del niño. Incumbirá a los padres o, en su caso, a los representantes legales la
responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo del niño. Su preocupación fundamental
será el interés superior del niño. Además, la misma Convención hace referencia de…2

Artículo 6to. De la Constitución Política del Estado; La política nacional de


población tiene como objetivo difundir y promover la paternidad y maternidad
responsables.

Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Los
hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.

Todos los hijos tienen iguales derechos y deberes.


Articulo IX “Interés Superior del Niño y del Adolescente”, del Código de los
Niños y Adolescente, además, de los Artículo 74, 92, 93 y 96 del Código de Los
Niños y del Adolescente; Se considera alimentos lo necesario para el sustento,
habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica, recreación del niño o del adolescente.
Artículo 235, 472; 474 inc. 2, y 481 del código civil, que legisla sobre los
alimentos: Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento,
habitación, vestido y asistencia médica, según la situación y posibilidades de la
familia.
Arts. 424, 425 del código procesal civil concordante con el Arts. 164 del
código de niños y adolescentes, en cuanto se refiere a los requisitos y anexos de la
demanda, dando estricto cumplimiento en el presente.

V. VIA PROCESAL:

El presente proceso deberá tramitarse en la vía procedimental que corresponde es


el de PROCESO ÚNICO, conforme a lo dispuesto por el artículo 96° del Código
de los Niños y Adolescentes, siendo competente Vuestro Despacho.

VI. MONTO DEL PETITORIO:

Teniendo en consideración la condición económica del obligado, y las diversas


necesidades que requiere el menor alimentista, por su corta edad, SOLICITO por
concepto de alimentos la suma de S/ 500.00 (QUINIENTOS CON 00/100 SOLES), a
2
Artículo 3° de la Convención de los Derechos del Niño (1989). En todas las medidas concernientes
a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las
autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá
será el Interés Superior del Niño. Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y
cl cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres,
tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con ese fin, tomarán todas las medidas
legislativas y administrativas adecuadas.
favor de nuestra hija DORIS ELIANA OLAZO LUCAS, de 14 años de edad; a quien
deberá de asistir la suma no menor, mensuales, permanentes y por adelantado; para el
sustento de alimentación, vestido, educación, recreación, asistencia médica y vivienda.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

7.1.- Acta de Nacimiento de nuestro menor hijo; DORIS ELIANA OLAZO LUCAS,
emitido por la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, inscrito por el demandado
quedando acreditado fehacientemente el vínculo de Parentesco.
7.2.- Copia del DNI de mi hija DORIS ELIANA OLAZO LUCAS
7.3.- Libreta de notas del año 2016 de la menor DORIS ELIANA OLAZO LUCAS,
emitido por la Institución Educativa “Simón Bolívar”, del Distrito de Simón Bolívar
- Provincia y Departamento de Pasco.
7.5.- BOLETAS DE PAGO en la que se acredita los gastos de Alimentación,
Educación y Salud.
7.6.- RECIBO de electricidad de la casa de mi suegro

VIII. ANEXOS:

1-A.- Adjunto Copia Legible de mi Documento Nacional de Identidad.


1-B.- Acta de Nacimiento de nuestro menor hijo; DORIS ELIANA OLAZO LUCAS,
emitido por la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, inscrito por el
demandado quedando acreditado fehacientemente el vínculo de Parentesco.
1-C.- Copia del DNI de mi hija DORIS ELIANA OLAZO LUCAS
1-D.- Libreta de notas del año 2016 de la menor DORIS ELIANA OLAZO
LUCAS, emitido por la Institución Educativa “Simón Bolívar”, del Distrito de
Simón Bolívar - Provincia y Departamento de Pasco.
1-E.- BOLETAS DE PAGO en la que se acredita los gastos de Alimentación,
Educación y Salud.
1-F.- RECIBO de electricidad de la casa de mi suegro
1-G.- Adjunto CROQUIS para notificar al demandado

POR TANTO:
A Ud., Señor Juez, pido tener por interpuesta la demanda. Admitiéndose,
se tramite conforme a su naturaleza.
AL PRIMER OTROSIDIGO. Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo
562 del C.P.C., “El demandado se encuentra exonerado del pago de tasas Judiciales,
siempre que el monto de la pensión alimenticia demandada no exceda de 20 URP.”;
SOLICITO se sirva concederme AUXILIO JUDICIAL, para la gratuidad del
proceso, dado a mí condición es de escasos recursos económicos.
AL SEGUNDO OTROSIDIGO: Que, acudo a su digno despacho a efectos de
SOLITARLE se notifique al demandado EPIFANIO OLAZO LOBATON, en Calle
Rigoberto Tufino S/N, Pueblo de San Antonio de Rancas (referencia: casa de
material rustico de dos pisos, pintado de color celeste, frente al cementerio de Rancas),
distrito de Simon Bolivar, provincia de Pasco, departamento de Pasco, donde
solicito se le notifique al demandado, para los fines de ley, y por lo siguiente:
AL TERCER OTROSI DIGO: Que, DESIGNO como mi abogado defensor al letrado
que suscribe el presente escrito, por lo que de conformidad con lo prescrito por el Art.
80 del C.P.C, delegamos en el Letrado que autoriza la presente escrito las Facultades
Generales de Representación, a las que se refiere el Art. 74 del mismo cuerpo legal; Así
mismo cumplo con RATIFICAR mi dirección domiciliaria indicada en el exordio del
presente recurso, y declaro estar instruida de la Representación que otorgo y de sus
alcances.
AL CUARTO OTRO SI DIGO: Que. SOLICITO se sirva tener en cuenta lo
dispuesto en el numeral 10 del artículo 424° -modificado por el artículo 2 de la ley
30292- del Código Procesal Civil. Por consiguiente, no se adjunta a la presente la boleta
de habilitación de letrado.
POR LO EXPUESTO: Pido a Usted Señor Juez, se sirva declararla fundada mi
demanda en todos sus extremos, por estar de acuerdo a Ley.

Cerro de Pasco, 22 de Febrero del 2016

También podría gustarte